DiscoverLa Gran Pregunta a líderes de BeForGet
La Gran Pregunta a líderes de BeForGet
Claim Ownership

La Gran Pregunta a líderes de BeForGet

Author: BeForGet

Subscribed: 1Played: 4
Share

Description

Conversaciones entre líderes que comparten aprendizajes, vivencias y reflexiones que acaban en la respuesta a una gran pregunta.

Modera Ramón Romero, CEO de BeForGet.
156 Episodes
Reverse
En este diálogo, Alejandra Montoro comparte su experiencia como directora global de selección y marca empleadora en Vestas, reflexionando sobre la conexión entre su vida personal y profesional, la importancia de la empatía y la comunicación en la gestión de equipos, y cómo adaptar la marca empleadora a un entorno cambiante. También discute la necesidad de reconocer el valor individual y la importancia de la negociación en un contexto multicultural.Momentos claves00:00 Introducción y Contexto Personal02:56 La Conexión entre la Vida Personal y Profesional05:48 La Importancia del Autoconocimiento en el Liderazgo08:58 Gestión de Equipos y Estabilidad Operativa11:44 La Cultura de Vulnerabilidad en el Trabajo14:29 Desarrollo de Marca Empleadora y Sostenibilidad17:34 Adaptación a Cambios en el Entorno Laboral20:40 Conexión entre lo Global y lo Local30:07 Diversidad Cultural y Adaptación Local31:45 Diferencias Culturales en Negociación35:58 Estrategias de Comunicación y Feedback39:08 La Importancia de Preguntar y Escuchar43:41 Negociación Efectiva y Construcción de Relaciones49:49 Preparación y Compromiso en Reuniones55:06 Integración de Opuestos para el Éxito56:11 Reflexiones Finales sobre Liderazgo y Generosidad
En esta diálogo, Guadalupe de la Mata y Ramón Romero exploran la búsqueda de impacto y valor en la vida personal y profesional. Guadalupe comparte su trayectoria desde la infancia, su interés por generar un impacto positivo y cómo ha integrado la parte humana en la toma de decisiones. Se discuten conceptos como la Triple P (Profit, People, Planet), la fórmula DAS (Disfrute, Autorrealización y Sentido) y la Teoría U, que enfatiza la importancia de la conciencia en la toma de decisiones. Además, se aborda el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de anticipación en un mundo en constante cambio.Momentos claves00:00 Introducción y Contexto Personal03:32 La Búsqueda de Impacto y Valor06:33 La Integración de Datos y la Parte Humana09:33 Fórmula DAS: Disfrute, Autorrealización y Sentido12:25 La Importancia de la Gratitud y el Bienestar15:42 Fortalezas y Crecimiento Personal18:35 Propósito y Altruismo en la Vida Diaria23:24 La Autenticidad del Ser y el Agradecimiento25:23 El Dolor como Regalo y la Autorealización27:17 El Sentido de la Vida y la Crisis29:02 La Cultura Vocacional y el Para Quién31:08 La Teoría U: Conciencia y Presencia40:12 La Toma de Decisiones en la Incertidumbre44:50 Sesgos Cognitivos y su Impacto en Decisiones51:02 La Influencia de la Inteligencia Artificial en Decisiones01:00:10 Marco IRIS para la Toma de Decisiones01:02:43 Reflexiones Finales sobre Humanidad y Decisiones
En este diálogo, María Gilabert y Ramón Romero exploran la intersección entre la humanidad y la tecnología en el contexto empresarial. Se profundiza en la importancia del autoliderazgo y la conciencia en el liderazgo, así como la necesidad de habilidades blandas en un mundo cada vez más digital. María comparte su experiencia en la medicina estética y holística, y cómo la epigenética puede ayudar a equilibrar cuerpo y mente. También se aborda el papel de la inteligencia artificial en la salud y la cultura organizacional, enfatizando la importancia de seleccionar talento que esté alineado con valores positivos y de crecimiento.Momentos Clave00:00 Introducción a la Empresa Humanista y la Era de la IA02:18 Autoliderazgo y Conciencia en la Toma de Decisiones06:25 La Importancia de la Comunicación y las Habilidades Blandas10:14 Conexión entre Cuerpo y Mente en el Alto Rendimiento14:05 La Epigenética y su Aplicación en la Salud Integral18:22 Integración de la Epigenética en la Medicina Estética21:59 Inteligencia Artificial y Eficiencia en Procesos Empresariales36:47 Inteligencia Artificial y Conocimiento Personalizado40:06 La Muerte como Maestra y la Empatía en la Comunicación41:41 Propósito y Estructuras en el Liderazgo43:33 Humanización y Conexión en el Trabajo45:22 La Sabiduría de las Personas Mayores48:11 Autoliderazgo y Bienestar en el Equipo51:36 La Queja como Oportunidad de Crecimiento57:54 Selección de Talento y Actitud Positiva
En esta Gran Pregunta, Marga Maldonado, directora de recursos humanos del grupo Top Doctors, comparte su visión sobre la importancia del amor en el trabajo, la gestión de desvinculaciones, el descubrimiento del talento y la responsabilidad personal en el crecimiento. A lo largo del diálogo, se abordan temas como la autorresponsabilidad, el reconocimiento, la negociación en recursos humanos y la complejidad de gestionar un entorno global y local. Marga enfatiza cómo el rol de recursos humanos debe ser humano y centrado en el bienestar de las personas.Momentos clave05:17 Desvinculación y Oportunidades10:06 Definiendo el Talento14:47 Cultura de Autorresponsabilidad19:37 Reconocimiento y Desarrollo24:15 Impacto del Reconocimiento28:32 La Autoexigencia y el Reconocimiento31:14 Cuidado en Ventas y la Gestión del Talento33:39 Autoexigencia y Amor Propio37:20 Conexión entre Negocio y Recursos Humanos41:59 La Importancia de los Números en Recursos Humanos46:21 Desafíos de la Gestión Global52:52 Retrospectivas Semanales y Mejora Continua
En este episodio, Roberto Cabezas y Ramón Romero exploran la intersección entre liderazgo, propósito y legado. A lo largo de la charla, se discuten temas como la urgencia en la vida moderna, la importancia de poner a la persona en el centro del liderazgo, y la necesidad de un liderazgo que inspire y no solo mande. Se enfatiza la idea de que el éxito no se mide solo en logros materiales, sino en la plenitud y el impacto positivo que uno tiene en los demás. Además, se reflexiona sobre la cultura organizacional y la autorresponsabilidad, así como la importancia de aprender del fracaso y de la naturaleza para dejar un legado significativo.Momentos clave00:00 Introducción al Liderazgo y Propósito03:07 La Urgencia y el Liderazgo Silencioso05:54 Cultura Organizacional y Autoliderazgo08:56 El Liderazgo Imperfecto11:37 La Plenitud y el Éxito14:55 Interdependencia Positiva y Vínculos Relacionales31:53 El Ciclo del Éxito y el Fracaso37:43 La Importancia de la Humildad y la Vulnerabilidad42:52 Liderazgo y Escucha Activa46:57 El Propósito y la Autorrealización52:57 Dejar Caer lo Negativo para Crecer
En este episodio, Sara Embarba comparte su pasión por la comunicación y el deporte, destacando su trayectoria desde la infancia hasta su trabajo actual en DAZN. Habla sobre la importancia de la narrativa en la comunicación deportiva, la rivalidad sana entre equipos, y cómo las métricas y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se conecta con la audiencia. Además, enfatiza la relevancia de la diversidad en los equipos de trabajo para fomentar la creatividad y la innovación.Momentos claves00:00 Introducción a la Comunicación y Pasión03:13 La Vocación y el Deporte en la Vida de Sara06:23 Experiencias en el Mundial de Fútbol Femenino09:21 Narrativa y Comunicación en el Deporte12:23 La Rivalidad Sana en el Deporte15:00 Desarrollo del Baloncesto y Creatividad en la Comunicación18:13 Métricas y Análisis en la Comunicación Deportiva21:01 El Impacto de la IA en la Comunicación Deportiva23:56 Diversidad en los Equipos de Trabajo26:50 Cierre y Reflexiones Finales
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/grow-by-sharing-alejandro-ribo/ )¿Cómo transformar tu don natural de conectar en una estrategia imparable para impulsar el crecimiento?En este episodio, Alejandro Ribó comparte cómo, a través de más de mil conexiones en la biorregión de Cataluña, ha logrado convertir su habilidad innata para conectar personas en un motor de innovación y crecimiento empresarial. Descubre el concepto de “Grow by sharing” y cómo Inventora actúa como un Tinder empresarial, uniendo empresas emergentes y consolidadas para generar oportunidades y transformar conflictos en aprendizajes. Alejandro profundiza en el impacto de la curiosidad, la empatía y el autoconocimiento en la construcción de redes sólidas, y nos presenta Netmentora, el sistema que escala estas conexiones y fomenta una comunidad colaborativa. Este episodio es imprescindible para emprendedores, líderes y profesionales que buscan potenciar su networking, reinventar el modelo de ventas y aprender a romper esquemas para lograr resultados exponenciales en el competitivo mundo de los negocios.Momentos claves:01:00 - El Don de las conexiones07:15 - Despertar la curiosidad12:30 - Conectando emprendedores con empresas consolidadas14:00 - Hiperconexiones16:30 - El valor que las conexiones aportan al ecosistema20:30 - La curiosidad como modo de vida26:00 - La dificultad de ser emprendedor dentro de una empresa consolidada31:00 - Crear comunidad para seguir creciendo
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/centrarse-en-las-personas-xavi-escales/)¿Cómo poner a las personas en el centro del liderazgo y los negocios?En este episodio de La Gran Pregunta, conversamos con Xavi Escales, un líder que ha transformado la manera de gestionar equipos y organizaciones. Exploramos cómo la empatía, la flexibilidad y el enfoque en el bienestar son claves para construir culturas empresariales exitosas y sostenibles. Xavi comparte sus experiencias liderando grandes empresas y cómo su filosofía ha evolucionado hacia un liderazgo centrado en las personas.A lo largo de esta conversación, aprenderás sobre la importancia de la dignidad en el trabajo, cómo crear un impacto positivo y cómo las empresas pueden convertirse en verdaderos motores de cambio social. Además, abordamos cómo el liderazgo puede convertirse en una herramienta para inspirar a los equipos y lograr resultados extraordinarios. Momentos claves:01:00 La importancia de ser exigentes y flexibles.02:00 Cómo Xavi empezó montando una empresa.03:00 Las claves del bienestar social sostenido.05:00 La conexión entre familia y visión empresarial.08:00 El papel del líder como guía y modelo.12:00 Cómo construir culturas empresariales dignas.15:00 Retos y aprendizajes en grandes equipos.20:00 Inspirar a través del propósito y la acción.30:00 Reflexiones finales sobre liderazgo transformador.
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/innovacion-social-alvaro-ferrer/ ) ¿Cómo podemos impulsar la innovación social y generar un impacto positivo en nuestras comunidades? En este episodio, Álvaro Ferrer, un defensor del impacto social y el aprendizaje radical, comparte su visión sobre cómo crear un cambio significativo. Desde su experiencia, Álvaro nos muestra cómo la innovación puede ser una herramienta clave para transformar la sociedad, explorando temas como el compromiso personal, el liderazgo consciente y la construcción de un propósito colectivo. Si te interesa liderar desde la colaboración y dejar un legado transformador, este episodio es para ti. Momentos claves: 0:40 Compromiso con el impacto social 2:00 Cambio en el colegio 8:40 La política 11:00 Rol en la familia y en la sociedad 13:30 Aprendizaje a lo largo de la vida 16:00 No hay innovación sin incomodidad 18:40 Métricas de impacto 24:00 Replicar los casos de éxito locales (not invented here) 26:30 Colaborar y compartir conocimiento 31:00 Único y escalable a la vez
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/turismo-regenerativo-carlos-dominguez/) ¿Cómo puede el turismo regenerativo transformar comunidades? ¿Y qué papel juega la inclusión en este proceso? En este episodio especial, Carlos Domínguez de Ilunion nos adentra en el mundo del turismo regenerativo, una perspectiva que va más allá de la sostenibilidad ambiental y considera la inclusión social como pilar fundamental. Exploramos cómo Ilunion, parte de Grupo ONCE, se ha convertido en el mayor empleador de personas con necesidades especiales en Europa, integrando el talento diverso en sus operaciones. Carlos comparte estrategias para que el sector turístico y hotelero puedan aprender de este modelo inclusivo y regenerativo, creando destinos que no solo preserven el medio ambiente, sino que también valoren el impacto positivo en la sociedad. Un episodio esencial para quienes buscan entender cómo la colaboración y la inclusión pueden redefinir el turismo y transformar comunidades. Momentos claves: 1:05 Turismo regenerativo 5:20 Personas en estados vulnerables 8:30 Atender la vulnerabilidad y atender a la valía de la persona 10:30 El éxito de que te copien 20:40 Legado 23:20 Cuando la accesibilidad es día a día 27:00 Momentos beforgetables (plenos)
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/emprendimiento-desde-0-rafa-mora/) ¿Qué se necesita para emprender desde cero y tener éxito? En este episodio, Juan Pablo coge el testigo a Ramón para dialogar con Rafa Mora, quien nos comparte su experiencia y aprendizaje en el mundo del emprendimiento. Desde cómo dar los primeros pasos hasta los desafíos más comunes, Rafa revela las claves para construir un negocio, enfrentar las dificultades financieras y mantener una mentalidad positiva y resiliente. A lo largo del episodio, exploramos la importancia de la perseverancia y el aprendizaje continuo, además de ofrecer consejos valiosos para emprendedores novatos que desean comenzar su propio negocio con bases sólidas. Este episodio es una guía esencial para quienes buscan lanzarse al mundo del emprendimiento y superar los obstáculos con éxito. Momentos claves: 00:20 Emprendimiento 03:00 Identificar oportunidades de negocio 05:45 Principales obstáculos 08:20 Red de apoyo 10:45 Mentalidad 13:30 Resiliencia 16:15 Superar el miedo a la incertidumbre 18:40 Estrategias para gestionar finanzas en las etapas tempranas 21:15 Cómo adaptarse y aprender de los errores 24:30 Lecciones clave sobre perseverancia y disciplina 27:10 El papel del aprendizaje continuo y la autoeducación 30:00 Consejos para nuevos emprendedores 32:30 Cierre y reflexión final
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/chus-naharro-newsletters/) ¿Cómo construir una relación cercana con tu audiencia a través de una newsletter? ¿Por qué es fundamental tener una newsletter hoy en día para tu negocio o marca personal? En este episodio, moderado por Alba Olmedo, creadora de la Letter de BeForGet, Chus Naharro, especialista en newsletters y fundadora de la comunidad “Creando newsletters”, comparte su experiencia sobre cómo las newsletters pueden convertirse en una pieza clave de tu estrategia digital. Hablamos sobre a quiénes les conviene comenzar una newsletter, cómo definir su propósito y los objetivos que se pueden alcanzar, desde construir una audiencia hasta generar ventas. Chus también aborda distintos modelos para monetizar una newsletter, ya sea como producto o como canal de marketing. No te pierdas esta charla llena de ideas prácticas para impulsar tu proyecto a través del email. Momentos claves: 2:00 Newsletter como nueva herramienta de captación 5:15 ¿Para qué utilizar una Newsletter? 8:00 Ventas directas vs. construcción de confianza 11:20 Estructura de la newsletter 18:00 Frecuencia de envío 23:00 Convertir newsletter a un negocio 26:40 Ejemplos de newsletters con patrocinio 28:30 Los siguientes grandes retos
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/especial-gran-kedada-rural/) ¿Cómo revitalizar el mundo rural y transformar su narrativa? ¿Qué papel juegan los emprendedores sociales en esta misión? Este episodio especial de "La Gran Pregunta" nos sumerge en los desafíos y oportunidades del mundo rural, explorando cómo la innovación social puede cambiar la narrativa tradicional y revitalizar comunidades. Iván del Caz y Rosa Ricucci nos ofrecen una visión detallada de proyectos como Rural Citizen y la Gran Kedada Rural, un evento donde líderes rurales y emprendedores se reúnen para compartir ideas y colaboraciones. A través de un enfoque colaborativo y con espíritu transformador, se discuten soluciones para combatir la despoblación, la soledad y la falta de oportunidades en estas zonas. Además, Rosa explica el impacto del ecosistema de aprendizaje de Ashoka, que apoya a los emprendedores sociales en su misión de cambiar el mundo. Momentos claves: 3:00 Rural citizen 5:10 Quartango Lab 7:01 Ashoka 9:30 Retos del mundo rural 12:30 Narrativa del mundo rural 17:20 Innovación social 21:10 Lo que me mueve 24:00 Motivación para ser agente de cambio 37:00 Agenda de La Gran Kedada Rural
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/especial-food-design-festival/) ¿Cómo podemos rediseñar el sistema alimentario actual para enfrentar los desafíos del futuro? En este episodio especial, nos adentramos en el Food Design Festival para explorar el papel crucial del diseño y la innovación en la transformación del sistema alimentario. Antonio, CEO de Singular Foods, junto con Carmen y Lucas, expertos en sostenibilidad y comunidades locales, nos ofrecen una mirada crítica sobre los problemas actuales, como la desconexión en la cadena de valor agroalimentaria, y plantean soluciones desde la innovación y el diseño estratégico. Además, se subraya la importancia de involucrar a las comunidades locales y adoptar un enfoque más sostenible y empático para superar los retos alimentarios globales. Momentos claves: 0:10 Presentación 2:10 Singular Foods & Food Design Festival 4:50 El papel del diseño en la transformación del sistema alimentario 8:30 La desconexión entre productores y consumidores 12:20 Sostenibilidad 18:20 Alimentación local 23:15 Comunidades locales como agente de cambio 30:00 Diseño alimentario 49:00 Grandes preguntas
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/moda-innovacion-federico-sainz/ ) ¿Cómo podemos transformar la industria de la moda a través de la innovación y la tecnología? ¿Qué impacto tiene esto en la sostenibilidad y en nuestra vida diaria? En este episodio, Federico Sainz, CEO de Sepiia, nos comparte su fascinante viaje impulsado por la curiosidad. Desde pequeño, Federico ha estado intrigado por el funcionamiento de las cosas, lo que lo llevó a la ingeniería en diseño industrial y posteriormente a la moda. Su deseo de resolver problemas cotidianos, como prendas que no se arrugan ni se manchan, lo impulsó a fundar Sepia, una marca que combina moda, tecnología e innovación textil. Federico destaca cómo la curiosidad constante le permitió explorar soluciones sostenibles para la industria de la moda. Este episodio nos invita a reflexionar sobre el poder de la curiosidad y su impacto en la creación de un futuro más sostenible y funcional. Momentos claves: 0:20 Quién es Fede 1:30 Diseño para resolver problemas 2:30 Llevar la última tecnología al día a día 8:30 Conectando puntos 12:00 Entender de dónde viene la industria 16:30 Construir un equipo 20:00 Métricas de impacto 26:00 Agua 29:00 Jóvenes 31:00 Gran Pregunta para el que empieza o se reinventa
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/lidera-tu-vida-matti-hemmi/) ¿Cómo puedes liderar tu vida y alcanzar la plenitud? Matti Hemmi, un experto en liderazgo personal, nos comparte su perspectiva sobre cómo dirigir nuestra vida hacia el éxito y la satisfacción personal. En este episodio, Matti Hemmi nos lleva a través de un viaje de autoconocimiento y desarrollo personal, destacando la importancia de la introspección y la conexión interna para liderar con autenticidad. Habla sobre cómo el verdadero éxito no se mide por los logros externos, sino por el fulfillment o la realización personal. Matti también discute la relevancia de establecer límites y manejar la codicia, resaltando que la verdadera búsqueda de muchos es el amor incondicional que ya reside dentro de cada uno de nosotros. Con anécdotas y reflexiones, nos invita a reconsiderar nuestras prioridades y a enfocarnos en el propósito más profundo de nuestras vidas. Momentos claves: 0:30 ¿Qué es la cultura? 6:30 Fundador 13:15 Tu ser 20:30 Cultura y EBITDA 24:35 La importancia de la espiritualidad en el liderazgo 27:50 Crear un impacto positivo en la vida de los demás 30:00 Gran Pregunta
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/innovacion-personal-vanessa-carrera/) ¿Cómo gestionar el cambio y la innovación personal? En este episodio, Vanessa Carrera nos guía a través de estrategias clave para adaptarse y prosperar en entornos cambiantes. Vanessa, con su experiencia como directora de innovación en una multinacional, explora cómo superar las barreras personales y profesionales que impiden el crecimiento. Descubre herramientas prácticas para fomentar la creatividad, mejorar la resiliencia y liderar con una visión innovadora. Este episodio es esencial para quienes buscan desarrollar una mentalidad de innovación y afrontar los desafíos del cambio con éxito. Momentos claves: 0:30 ¿Qué es la Cultura de Innovación? 3:00 Adaptación al cambio: Las emociones: Miedo y frustración 9:30 Identidad personal: Autoconocimiento 11:00 Cómo nos relacionamos para crear equipos de innovación 18:30 Por qué nos frena afrontar el cambio y la Innovación 25:30 La importancia de las métricas e indicadores 33:00 Gran pregunta
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/hexagono-innovacion-raul-olivan-cortes/) ¿Cómo se construye un ecosistema de innovación sostenible? En este episodio, Raúl Oliván nos guía a través del "hexágono de la innovación", una estructura que conecta instituciones que aprenden, ciencias de redes y ética hacker. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la necesidad de complejizar nuestra mirada hacia la innovación, el papel de las redes en la creación de conocimiento y cómo adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo puede transformar organizaciones y personas. Además, Raúl destaca la importancia de la transparencia y la colaboración en la creación de entornos innovadores. 30 minutos para cambiar nuestra mirada hacia la innovación. Momentos claves: 0:50 Instituciones que aprenden 4:00 Enseñar y aprender 5:25 Ecosistemas de innovación 7:00 Ética hacker 9:05 Vectores virtuosos 13:00 Roles 15:00 Crear nuevas narrativas 17:05 La nueva agenda social 21:15 Deberes y obligaciones 23:30 Miedos 25:20 Ética protestante del trabajo 29:00 Pasar la antorcha 30:40 El primer contrato social: la hoguera
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/fernandez-liderar-cambio-agradecido-emilio-frojan/) ¿Cómo liderar el cambio y mantener la gratitud en el proceso? En este episodio, Emilio Froján Fernández, CEO de Velca, comparte su visión sobre el liderazgo en tiempos de transformación. A través de experiencias personales y profesionales, Emilio nos invita a reflexionar sobre la importancia de la gratitud y el aprendizaje continuo para liderar con éxito. Durante la conversación, Emilio aborda temas como la importancia de la autenticidad en el liderazgo, el valor de aprender de cada experiencia y cómo mantener una mentalidad abierta frente a los cambios. También discute cómo la gratitud puede ser una herramienta poderosa para fortalecer equipos y mejorar el clima organizacional. Este episodio es una guía esencial para aquellos que buscan liderar con integridad y humanidad, enfrentando los desafíos del cambio con una perspectiva positiva y agradecida. Momentos claves: 0:30 Ética: lo que hacemos cuando no nos ven 4:00 Buenismo o esencia 6:10 Autenticidad 8:05 Estar agradecido 12:10 Responsabilidad individual 14:50 Empoderamiento 21:10 Inspiración, mejora continua o cambio de mentalidad 25:20 Conflictos y problemas como oportunidades de aprendizaje 29:10 Líder como buscador de conflictos 30:50 ¿Evitar el sufrimiento a toda costa?
(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/liderazgo-procesos-pablo-grueso/) ¿Cómo liderar eficazmente utilizando procesos? ¿Qué impacto tiene en la eficiencia y resiliencia organizacional? Pablo Grueso, CEO de Tecnofor y CMO en Sngular, nos acompaña en este episodio para desentrañar el poder del liderazgo desde los procesos. Exploramos cómo una gestión basada en procesos puede transformar la estructura y funcionamiento de una empresa, haciéndola más eficiente y adaptable. Pablo comparte su experiencia en la implementación de estrategias que promueven la colaboración y superan los silos organizativos, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el liderazgo y la gestión empresarial. Además, aborda la importancia de equilibrar la estandarización con la flexibilidad para fomentar un entorno antifrágil capaz de afrontar desafíos inesperados. 32 minutos para cambiar tu mirada hacia los procesos y la robustez de tu organización. Momentos claves: 00:00 Introducción 01:10 Importancia de los procesos en el liderazgo 03:45 La eficiencia organizacional como objetivo 07:20 Estrategias para la mejora continua 10:30 Cómo aplicar una mirada holística 14:00 El compromiso radical en el liderazgo 17:50 Ejemplos prácticos de implementación 22:10 Retos comunes en la gestión de procesos 26:30 Conclusiones y consejos finales 31:00 Reflexión final y cierre
loading
Comments