La Historia Ésta

Programa dedicado a pensar diversos procesos y acontecimientos de la Historia, para actuar en el presente.

La Historia Ésta - 25to. programa. Último programa del 2020.

Último programa del año en el que compartimos algo de lo visto durante el 2020, al tiempo que llegan saludos y se realizan sorteos como forma de compartir algo de lo recibido durante esta primera temporada del programa.

12-21
49:22

La Historia Ésta - 24to. programa. Historia de las Islas Malvinas.

En este programa recorremos la historia de las Islas Malvinas hasta antes del conflicto de 1982 entre Argentina e Inglaterra, siendo éste uno de los períodos menos conocidos de este rincón de nuestra geografía pero, sin dudas, de suma importancia para conocer un poco más de aquel lugar por el cual se continúa exigiendo la soberanía.

12-21
53:11

La Historia Ésta - 23er. programa. La minería en nuestro país a lo largo de la historia.

Programa dedicado a dar cuenta del proceso de extracción de minerales y metales desde los tiempos de la conquista hasta la actualidad, tomando como disparador el debate actual en torno a la explotación megaminera en la provincia del Chubut.

12-21
49:47

La Historia Ésta - 22do. programa. Vida de Diego Armando Maradona.

Programa en el que repasamos, en el día en el que nos enteramos de su fallecimiento, parte de la vida de un personaje que trascendió el mundo del fútbol transformándose en un ícono de estos tiempos, no sin sus controversias propias, pero definitivamente alguien que no pasó desapercibido por ningún lugar en el que estuvo. 

12-21
48:28

La Historia Ésta - 21er. programa. La Guerra Civil Española.

En este episodio analizamos los años de la Segunda República Española y la Guerra Civil desencadenada entre 1936 y 1939. A lo largo del programa escuchamos algunas piezas del cancionero popular de la época, así como poemas de Miguel Hernández interpretados por Joan Manuel Serrat.

11-06
58:42

La Historia Ésta - 20° programa. La Patagonia Rebelde.

En este episodio analizamos las huelgas producidas en la Patagonia entre 1920 y 1921, las cuales marcaron a sangre y fuego un pedazo de la historia del sur argentino.

10-29
54:22

La Historia Ésta - 19no. programa. El 17 de octubre y los orígenes del peronismo.

En este episodio analizamos los orígenes del surgimiento del movimiento peronista, así como la histórica movilización producida el 17 de octubre de 1945, la cual transformaría para siempre la vida política argentina.

10-23
53:53

La Historia Ésta - 18vo. programa. La Conquista de América.

En este episodio analizamos la llegada de los europeos al continente americano y la posterior conquista del mismo, junto con su cruentas consecuencias. Entrevistamos a Micaela Chuaipil, estudiante de Trabajo Social e integrante de una comunidad de pueblos originarios.

10-16
01:02:40

La Historia Ésta - 17mo. programa. El Che Guevara y la Revolución Cubana.

En este episodio recorremos la vida de Ernesto Che Guevara y su influencia en el proceso de la Revolución Cubana, hasta llegar a sus últimos días en la selva boliviana. Entrevista con Lilian Alonso, docente cubana radicada en Argentina.

10-09
01:03:57

La Historia Ésta - 16to. programa. El voto femenino en Argentina.

En este episodio analizamos el largo proceso de oleadas del movimiento feminista en el plano internacional y argentino, pensando en las continuidades y rupturas, previas y posteriores a las sanción del voto femenino en 1947. En este programa entrevistamos a la Mg. Edda Crespo, docente e investigadora de la UNPSJB y la UNPA. 

10-08
56:24

La Historia Ésta - 15to. programa. Historia Afro en Argentina.

En este programa hacemos un recorrido por la historia de la población Afro desde los tiempos de la Colonia y el Comercio Triangular hasta los afrodescendientes y migrantes de la actualidad, analizando diversos factores y penurias por la que debió pasar esta población tan numerosa del continente y nuestro país.

09-29
01:00:56

La Historia Ésta - 14to. programa. La Noche de los Lápices.

En este episodio recorremos uno de los acontecimientos más emblemáticos del periodo de la última Dictadura Militar argentina, signado por la tortura y desaparición de jóvenes estudiantes secundarios, como parte del sistemático terrorismo de Estado impulsado por el Golpe de Estado de 1976.

09-17
54:49

La Historia Ésta - 13er. programa. La presidencia de Allende y el Golpe de Estado en Chile.

En este episodio analizamos la aparición y el auge de la Unidad Popular como primer gobierno socialista elegido por la vía electoral, así como el posterior Golpe de Estado de Augusto Pinochet que llevaría al fin de esta experiencia. Todo el programa se musicaliza con canciones compuestas o interpretadas por Víctor Jara.

09-10
51:52

La Historia Ésta - 12vo. programa. La Guerra de Vietnam.

En este programa analizamos la Guerra de Vietnam, el accionar de Estados Unidos y el papel del líder Ho Chi Minh, en uno de los acontecimientos que marcó a fuego la segunda mitad del siglo XX a nivel mundial.

09-03
01:04:52

La Historia Ésta - 11vo. programa. La Masacre de Trelew.

En este episodio analizamos la fuga y posterior fusilamiento de 16 presos, el 22 de agosto de 1972, hecho conocido posteriormente como la Masacre de Trelew, prólogo de uno de los períodos más sangrientos de la historia de nuestro país.

08-28
01:03:44

La Historia Ésta - 10 programa. Vida de José de San Martín.

En este episodio realizamos un recorrido por la vida y obra del General José de San Martín, uno de los personajes más importantes de la historia argentina.

08-21
53:34

La Historia Ésta - 9no. programa. La Conquista del "Desierto".

En este episodio se hace referencia a la mal llamada Conquista del "Desierto", la cual tuvo lugar entre 1879 y 1885, y generó la anexión de nuevas tierras para el Estado argentino a costa de un enorme saldo humano y cultural en la Patagonia. 

08-21
58:48

La Historia Ésta - 8vo. programa. Emiliano Zapata y la Revolución Mexicana.

En este programa se analiza el complejo derrotero de la Revolución Mexicana de 1910, destacándose la figura de Emiliano Zapata como uno de los personajes más relevantes de la misma.

08-21
56:07

La Historia Ésta - 7mo. programa. De los Bastones Largos a Favaloro.

En este episodio se conmemoran dos fechas importantes para pensar a la ciencia en Argentina: La Noche de los Bastones Largos y otro aniversario del suicidio de René Favaloro. Ambos casos nos sirven para prestar atención a la importancia del desarrollo de la ciencia en el país.

08-21
42:18

La Historia Ésta - 6to. programa. La colonia galesa en Chubut.

En este episodio se conmemora el arribo (el 28 de julio de 1865) y la posterior conformación de la colonia galesa en la provincia del Chubut, marcando un punto destacado en el proceso de conformación de pueblos y habitantes en la región patagónica.

08-21
36:11

Recommend Channels