Descubre la historia detrás del arte y la creatividad de Madmoiselle Chocolat En esta entrevista exclusiva, nos adentramos en el universo de Madmoiselle Chocolat, una artista que transforma lo cotidiano en piezas llenas de color y vida. Desde su infancia en Cartagena y Cabo de Palos hasta sus aventuras por Europa, Victoria nos cuenta cómo los recuerdos, los viajes y la tradición han marcado su obra y su forma de entender el arte. Hablamos sobre la magia de los botijos, la importancia de la artesanía local y el valor de mantener vivas las raíces a través de la creatividad. Madmoiselle Chocolat comparte anécdotas, proyectos y su visión única sobre el mundo artístico, invitándonos a mirar la vida con una paleta de colores vibrante y optimista. Te invitamos a ver o escuchar esta conversación inspiradora, disponible en formato video y audio. Sumérgete en la pasión y el talento de una artista que no deja de reinventarse. ¡Dale al play y déjate inspirar! https://www.youtube.com/watch?v=ZwVI5xE7H3w
Una semana más, *La Máquina* reunió voces y talentos diversos que nos invitaron a mirar el mundo desde la creación, la palabra y la intuición. Cultura, sensibilidad y artesanía se dieron cita en un programa lleno de matices. #### **Fernando y el arte de la joyería en 'Vellocino de Oro'** En la **sección Artesanía Región de Murcia**, conocimos el trabajo de **Fernando**, artesano de la joyería **'Vellocino de Oro'**, que nos acercó al valor de las piezas hechas con paciencia, técnica y un sello único que combina tradición y modernidad. #### **Jesús Boluda y la Feria del Libro de Murcia** El programa se abrió a la literatura con **Jesús Boluda**, que nos habló de los detalles, protagonistas y novedades que trae consigo la **Feria del Libro de Murcia**, un evento imprescindible para los amantes de la lectura. #### **Susi Rosa: 'La vida secreta de Junio Sanz'** La escritora **Susi Rosa** compartió con Pepe Conesa la inspiración y las emociones detrás de su nuevo libro, **“La vida secreta de Junio Sanz”**, una obra que invita a descubrir lo oculto en la vida cotidiana. #### **Carlos Villarrubia: emociones que laten con el corazón** En su sección **'Si te hablo con el corazón'**, **Carlos Villarrubia** volvió a regalarnos una mirada sensible y poética, recordándonos la importancia de vivir desde la emoción y la ternura. #### **Juan Ortiz: el tarot como guía** El programa cerró con la magia de **Juan Ortiz**, que respondió a las preguntas de los oyentes a través del **tarot**, desvelando mensajes y orientaciones para el presente y el futuro. *La Máquina* de Pepe Conesa sigue siendo un espacio único en **Metropólitan Radio**, donde la cultura, la artesanía y la espiritualidad se encuentran cada semana para sorprender e inspirar.
En esta edición, La Máquina de Pepe Conesa volvió a reunir creatividad, intuición y análisis en un programa que combinó la fuerza de la artesanía, la magia del cine y la voz plural de sus colaboradores habituales. Marta Sánchez y la artesanía con alma de 'Reddish' En la sección de Artesanía Región de Murcia conocimos a Marta Sánchez, creadora de 'Reddish – Handmade with Love', un proyecto que combina tradición y diseño contemporáneo para dar vida a piezas únicas hechas a mano con amor y dedicación. Óscar Navarro: el cine con 'Un mejor vistazo' El programa abrió también su ventana al séptimo arte de la mano de Óscar Navarro, que presentó un aperitivo de lo que será su nueva sección 'Un mejor vistazo', un espacio pensado para mirar el cine con otra perspectiva, descubriendo detalles, lecturas y emociones que lo convierten en arte vivo. Tertulia de colaboradores: energía, poesía y destino La segunda parte del programa estuvo dedicada a una tertulia muy especial con Silvia Arenas, que compartió sus reflexiones sobre las energías que marcarán esta nueva etapa; Carlos Villarrubia, con su visión poética y sensible de la actualidad; y Juan Ortiz, que a través de las cartas nos adelantó los secretos y el futuro de la temporada de radio. La Máquina sigue consolidándose como un espacio imprescindible en Metropólitan Radio, donde el arte, la cultura y la espiritualidad se encuentran cada semana para sorprender, emocionar y hacer pensar.
Conocemos las ultimas novedades del BSide con Juan de Dios García López
La Máquina,derechos de los consumidores en verano, Miel Emoción, Artesanía Market Fest, Fran González y Silvia Arenas
Una semana más, *La Máquina* de Pepe Conesa volvió a sorprender con un programa que cruzó el arte de la gastronomía, el enigma histórico, el periodismo con alma y la contemplación del universo. Un viaje sensorial y emocional desde la Región de Murcia hasta las estrellas. #### **Amor González y las cenas artesanas 'Del Taller a la Mesa'** En la sección de **Artesanía de la Región de Murcia**, recibimos a **Amor González**, de **La Bardie Catering**, quien nos habló de su original iniciativa **'Del Taller a la Mesa'**, unas cenas artesanas que fusionan creación culinaria y arte en espacios únicos. Una experiencia que une los sentidos y lo simbólico. #### **Antonio Cascales y el misterio de Juan Pablo I** El periodista y escritor **Antonio Cascales** presentó su nuevo libro, **'El Informe Mancini'**, una profunda investigación sobre la enigmática **muerte del Papa Juan Pablo I**. Intriga vaticana, documentación inédita y el aroma del mejor periodismo de investigación. #### **Paco Hernández, premiado por su labor gastronómica** Charlamos con **Paco Hernández**, creador del portal **Las Gastrocrónicas**, recientemente reconocido por **Hostelor** por su destacada **labor periodística en el ámbito gastronómico**. Una conversación sobre la importancia de contar la gastronomía desde dentro, con cercanía y rigor. #### **Rogelio Bernal Andreo: mirando al cosmos** Nos asomamos al universo con el astrofotógrafo **Rogelio Bernal Andreo**, cuya obra ha traspasado fronteras y cautivado a observatorios y amantes del espacio en todo el mundo. Ciencia, arte y emoción se funden en sus imágenes celestes. #### **Silvia Arenas: la última luna llena de la primavera** Cerramos con la siempre luminosa **Silvia Arenas**, que en su sección habitual reflexionó sobre **la última luna llena de la primavera**, sus efectos energéticos y emocionales, y lo que simboliza como cierre de un ciclo. *La Máquina* vuelve a demostrar que la radio puede ser un espacio de profundidad, belleza y descubrimiento. Cada semana, en Metropólitan Radio.
Esta semana en *La Máquina*, Pepe Conesa nos regaló una edición llena de sabor artesanal, compromiso social y una pizca de misticismo. Un programa en el que las historias personales y colectivas se entrelazaron para recordarnos el valor de lo auténtico. #### **Elena Esteban: la miel con alma de Gimiele** Desde las colmenas hasta la mesa, **Elena Esteban**, fundadora de **Gimiele**, compartió su pasión por la **miel artesanal**, el respeto por las abejas y el papel clave de la apicultura en la sostenibilidad del medio ambiente. Un testimonio lleno de dulzura y conciencia. #### **Chitina Martínez: 25 años de Cirugía Solidaria** Con motivo del **25 aniversario de Cirugía Solidaria**, **Chitina Martínez** nos habló de la labor humanitaria que este colectivo ha realizado dentro y fuera de nuestras fronteras. Además, anunció los detalles de la gran **fiesta conmemorativa**, que celebrará un cuarto de siglo de medicina al servicio de los que más lo necesitan. #### **Antonio Hernández Mejías y Concha García de Andrés: compromiso y cultura** El programa también contó con la presencia de **Antonio Hernández Mejías** y **Concha García de Andrés**, dos invitados que aportaron su mirada crítica, reflexiva y profundamente humana sobre los retos culturales y sociales del momento. #### **Juan Ortiz: el tarot como guía** Como ya es habitual, el cartomante **Juan Ortiz** volvió a conectar con la audiencia respondiendo en directo a las **preguntas de los oyentes**. Su lectura de cartas ofreció luz, orientación y una conexión especial con el momento vital de cada consulta. Cada semana, *La Máquina* se reinventa con voces que dejan huella. Escúchalo en Metropólitan Radio y descubre un espacio donde la palabra cobra sentido.
La Máquina, con Procerámico, Carlos Villarrubia y Cartagena por la Caridad
Esta semana en *La Máquina*, Pepe Conesa volvió a reunir a un grupo ecléctico de invitados que, desde distintos ámbitos, ofrecieron una mirada rica y emotiva sobre la cultura, el arte y el alma murciana. Tarot, música, bodegas, fútbol y emociones profundas en un programa que lo tuvo todo. #### **Juan Ortiz: el tarot como guía** Iniciamos el programa con el carismático **Juan Ortiz**, tarotista que respondió a las inquietudes de nuestros oyentes con su particular sensibilidad y sabiduría esotérica. Una sección que volvió a conectar con lo místico y con las preguntas que todos nos hacemos. #### **La hora de Paquichelo** **Paquichelo Cano** volvió a deleitarnos con su sección llena de humor, reflexión y ese estilo tan suyo que ha conquistado a la audiencia. Su visión del mundo cotidiano aporta siempre un giro inteligente y mordaz. #### **Lorenzo Abellán: pasión por el vino** El bodeguero **Lorenzo Abellán** compartió con nosotros su amor por el vino y su trabajo en el sector vitivinícola murciano. Una charla en la que se entremezclaron tradición, innovación y mucho cariño por la tierra. #### **Manolo Manjón: la esencia de los Parrandboleros** Tuvimos el privilegio de hablar con **Manolo Manjón**, componente de **Los Parrandboleros**, quien nos habló de la historia del grupo, su arraigo con Murcia y su música cargada de emoción y raíces. Una conversación con el alma del bolero. #### **Carlos Villarrubia: Si te hablo con el corazón** En su sección habitual, **Carlos Villarrubia** volvió a tocar las fibras más íntimas con sus palabras en *Si te hablo con el corazón*. Un espacio donde la emoción y la reflexión se dan la mano cada semana. #### **Carlos Perelló: del deporte al liderazgo** Cerramos el programa con **Carlos Perelló**, concejal y director de una escuela de porteros, quien nos habló de su experiencia en el mundo del deporte, la formación de jóvenes talentos y el valor del esfuerzo y la constancia. Una nueva entrega de *La Máquina* que volvió a emocionar, inspirar y dejar huella en todos los que la escuchan. Con Pepe Conesa al frente, cada semana es una celebración de lo que somos.
Una semana más, La Máquina de Pepe Conesa vuelve a reunir talento, sensibilidad y reflexión en un programa cargado de cultura y alma. En esta edición nos acercamos al arte contemporáneo, la moda de temporada, la historia del ocio murciano y un viaje espiritual a uno de los rincones más enigmáticos de la Región. Juan Manuel Centeno y Pedro López Morales: arte con mirada crítica El programa arrancó con el pintor Juan Manuel Centeno y el comisario de su exposición, Pedro López Morales, quienes compartieron el trasfondo de su más reciente muestra. Una conversación sobre la fuerza del color, el mensaje social del arte y la necesidad de crear desde la verdad. Orly Caba: moda y color para esta primavera-verano La asesora de imagen Orly Caba nos ofreció un repaso por las tendencias de moda y color para esta temporada primavera-verano. Con estilo y frescura, compartió consejos para vestirnos de acuerdo con nuestra personalidad y con el ritmo de la estación. Marina Romero: el Recreativo como símbolo del ocio murciano La pintora Marina Romero nos llevó a un viaje en el tiempo con la presentación de su libro sobre el Recreativo como símbolo del ocio en Murcia durante el siglo pasado. Una mirada nostálgica y artística a los espacios que marcaron la vida social de varias generaciones. Silvia Arenas: entre la espiritualidad y la actualidad En su sección Cuadernillo del Viajero Espiritual, Silvia Arenas nos condujo hasta la Cueva Negra en Fortuna, un lugar de poder y recogimiento. Además, reflexionó junto a Pepe Conesa sobre dos hechos que han conmocionado al mundo: el apagón global y la muerte del Papa Francisco. Una intervención intensa y cargada de simbolismo. La Máquina sigue demostrando su capacidad de emocionar, informar y conectar con los grandes temas que nos rodean. No te pierdas este espacio único cada semana en Metropólitan Radio.
En esta nueva edición de La Máquina, Pepe Conesa nos regaló un programa lleno de sabor, sensibilidad y arte. Una mezcla de tradición pastelera, poesía, escultura y reflexiones desde el corazón de la Semana Santa murciana. Confitería Jiménez: el mejor pastel de carne de la Región En la sección de artesanía de la Región de Murcia, recibimos a José Antonio Jiménez padre e hijo, de la emblemática Confitería Jiménez de Puente Tocinos, galardonada con el premio al mejor pastel de carne de la Región de Murcia 2025. Una conversación deliciosa sobre tradición familiar, pasión por el oficio y el secreto de su éxito. Puri Gil y su poemario "Traspasar el silencio" La poesía tuvo un lugar destacado con Puri Gil, quien presentó su emotivo poemario "Traspasar el silencio". Una obra que invita a mirar hacia dentro y a transformar el dolor en belleza, desde la honestidad más profunda. Carlos Villarrubia y el recuerdo a Aute Tuvimos también una charla muy especial con Carlos Villarrubia, quien compartió recuerdos y reflexiones sobre su amistad y colaboración con el gran Luis Eduardo Aute. Un homenaje sentido, lleno de arte, música y emoción. Entrevista al escultor Antonio Soler El arte volvió a estar presente con la visita de Antonio Soler, reconocido escultor murciano, con quien hablamos sobre su trayectoria, su proceso creativo y su visión del arte como forma de vida. Un encuentro que nos dejó imágenes esculpidas en palabras. Silvia Arenas: Semana Santa y energías de luna llena Como cierre espiritual, Silvia Arenas nos habló sobre las energías que nos trae esta luna llena en plena Semana Santa. Un espacio de introspección y conexión con el ciclo natural y emocional que estamos viviendo. Una edición llena de sabor, cultura y emoción que sigue consolidando a La Máquina como una cita imprescindible en Metropólitan Radio. ¡No te la pierdas cada semana con Pepe Conesa!
En el último episodio de *La Máquina*, Pepe Conesa volvió a sorprendernos con un programa que mezcla creatividad, historia, espiritualidad y cultura popular. Una edición rica en contenido que nos acerca a protagonistas fascinantes de la Región de Murcia. #### **Diego Lizán: ilustración y artesanía en perfecta armonía** La sección de artesanía de la Región de Murcia contó con la presencia de **Diego Lizán**, ilustrador artesano que fusiona tradición y diseño gráfico en piezas que cuentan historias. Con una estética única y un enfoque muy personal, Lizán mostró cómo el arte puede tomar forma en objetos que nos acompañan en el día a día. #### **Pablo Ruiz Palacios y el Entierro de la Sardina** Desde la fiesta a la tradición. **Pablo Ruiz Palacios**, presidente de la **Agrupación Sardinera de Murcia**, nos habló sobre el significado, la historia y la organización del **Entierro de la Sardina**, uno de los eventos festivos más emblemáticos de la región. Una conversación llena de color, simbología y orgullo murciano. #### **Alfonso Sánchez Hermosilla: ciencia forense y fe** Uno de los momentos más impactantes del programa vino de la mano de **Alfonso Sánchez Hermosilla**, médico forense e investigador del equipo que estudia la **Sábana Santa y el Sudario de Oviedo**. Nos sumergimos en los misterios científicos y espirituales que rodean estas reliquias, en un viaje apasionante entre ciencia, religión e historia. #### **Patricia Puig: meditación y emprendimiento con propósito** El broche espiritual lo puso **Patricia Puig**, emprendedora y experta en meditación, quien compartió su visión sobre el bienestar, el autocuidado y el equilibrio emocional. Un espacio para conectar con uno mismo y entender cómo la meditación puede ser una herramienta transformadora en lo personal y profesional. Una edición de *La Máquina* que vuelve a demostrar su compromiso con la cultura en todas sus formas, desde lo artesanal hasta lo espiritual. ¡No te pierdas la próxima entrega con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!
En el último episodio de *La Máquina*, Pepe Conesa nos ofreció un nuevo recorrido por el talento y la diversidad cultural de la Región de Murcia. En esta edición, abordamos temas tan variados como la literatura, el consumo responsable, la artesanía vegetal y la influencia de los astros en nuestro bienestar. #### **Alberto Sánchez Campillo: el consumo en el centro del debate** El programa arrancó con la intervención de **Alberto Sánchez Campillo**, Director General de Consumo de la Región de Murcia, quien habló sobre los retos actuales en materia de consumo responsable, derechos de los consumidores y los nuevos retos que plantea el entorno digital. Un espacio para reflexionar sobre nuestras decisiones cotidianas y su impacto. #### **Pedro Martí presenta "La Mala Hija"** La literatura tomó protagonismo con la visita de **Pedro Martí**, quien nos presentó su nueva novela *"La Mala Hija"*. Hablamos del proceso de creación, del contexto de la historia y del vínculo emocional que se establece con los lectores a través de personajes cargados de verdad. #### **Artesanía vegetal con Kimona Coquedamas** La sección de artesanía de la Región de Murcia nos trajo esta vez a **Tania Romero**, responsable de **Kimona Coquedamas**, quien nos explicó esta técnica japonesa de cultivo vegetal y cómo la ha adaptado a sus creaciones artesanales. Una propuesta innovadora que conecta naturaleza y arte en una misma pieza. #### **Silvia Arenas y los cambios que trae el eclipse** Para cerrar el programa, **Silvia Arenas** volvió con su visión astrológica, explicando los **cambios que trae el eclipse parcial de sol**. Una intervención que conectó con los oyentes más sensibles al influjo de los astros y que dejó interesantes reflexiones sobre cómo los ciclos naturales pueden influir en nuestras emociones y decisiones. Una vez más, *La Máquina* se consolida como un espacio de encuentro para la cultura, el conocimiento y el bienestar. ¡Sintoniza cada semana Metropólitan Radio y súbete al viaje con Pepe Conesa!
### *La Máquina* de Pepe Conesa: Un Viaje por la Artesanía, la Música y la Cultura En el último episodio de *La Máquina*, Pepe Conesa nos llevó a un fascinante recorrido por la creatividad y el talento de la Región de Murcia. Desde la artesanía hasta la música, pasando por la literatura y la innovación tecnológica, el programa estuvo repleto de historias apasionantes y personajes que dejan huella. #### **La artesanía de la Región de Murcia: talleres y tradición** Abrimos el programa con la sección dedicada a la artesanía murciana, con la presencia de **Virginia Ortuño**, de **La Horca Shop**, quien nos habló sobre los talleres que va a realizar en el **Centro de Artesanía de Murcia**. Un espacio donde la tradición y la creatividad se fusionan para seguir promoviendo el talento local. #### **Oscar Navarro y el Festival Sombra** El mundo del cine también tuvo su espacio en *La Máquina*, con la participación de **Oscar Navarro**, jefe de prensa del **Festival Sombra**, el festival de cine fantástico de Murcia. Nos contó sobre la programación de este año y cómo este evento sigue consolidándose como un referente del género. #### **Jorge Alemán González: emprendimiento y tecnología** En el ámbito de la innovación, nos acompañó **Jorge Alemán González**, un emprendedor tecnológico que compartió su experiencia en el sector, los desafíos de emprender en un mundo digital y las oportunidades que existen para los nuevos talentos. #### **Lydia Martín y su gira por México** La música brilló en el programa con la presencia de **Lydia Martín**, quien nos habló de su exitosa gira por México y presentó su nuevo single *"Nada que perder"*. Una artista que sigue conquistando escenarios y compartiendo su talento con el mundo. #### **Carlos Arenas y su nueva obra literaria** El espacio literario estuvo protagonizado por **Carlos Arenas**, quien nos presentó su nuevo libro. Hablamos sobre su proceso creativo, la inspiración detrás de su obra y su visión sobre la literatura contemporánea. #### **Silvia Arenas y la influencia del eclipse** Para cerrar el programa, **Silvia Arenas** nos habló sobre la influencia del eclipse en las personas. Un tema que despertó el interés de los oyentes, combinando astrología y bienestar emocional. Como cada semana, *La Máquina* demostró que es un espacio donde la cultura, la tradición y la música se dan la mano, ofreciendo a los oyentes una experiencia única. ¡No te pierdas el próximo programa con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!
La Máquina, con Óscar Matehu, Paco Hernández y Juan Ortiz
La Máquina, con Guatazales, Carnaval del Cabezo de Torres, Caral Alegre, Carlos Villarrubia y Silvia Arenas
El programa de radio "La Máquina", con Pepe Conesa, se convierte en un espacio para celebrar la cultura, las tradiciones, el arte artesanal y las historias personales en la región de Murcia. Cada emisión es una experiencia llena de encuentros con personajes únicos que comparten sus historias y pasiones. A continuación, destacamos algunos de los segmentos más conmovedores y prometedores de un reciente programa. **Entre el arte y la tradición: 25 años de artesanía en Lorca** Una parte clave del programa se dedicó a conversar con Paco Salas sobre el aniversario de la Asociación de Artesanos de Lorca. Celebrando su 25º aniversario, Salas compartió el esfuerzo continuo de la asociación para preservar y revitalizar la rica tradición artesanal de la región. Desde exposiciones hasta demostraciones en vivo, la Casa del Artesano ofrece una mirada a su vasto legado cultural. Salas destacó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre estas prácticas para asegurar que no se pierdan en el tiempo. **Festival de cine Sombra: luces y sombras en Murcia** Oscar Navarro, organizador del prestigioso Festival Sombra, presentó un adelanto de lo que el festival tiene para ofrecer este año. Con eventos del 14 al 24 de marzo, el festival destaca por su diversidad de películas, desde estrenos internacionales hasta obras locales. La presencia de grandes nombres del cine, como el director John McTiernan, promotores del encanto y del misterio en la gran pantalla, subraya la importancia de este evento para Murcia. **Una historia de lucha: Adictos a nosotros** Carmen Negrillo compartió una historia profundamente personal de lucha y superación. Su libro “Adictos a Nosotros” cuenta la dura batalla contra la adicción de su hijo. A través de su diálogo en el programa, Carmen ofrece un testimonio honesto que busca dar visibilidad a este problema tan extendido. Su coraje al compartir su historia pretende romper el estigma y proporcionar apoyo a otras familias enfrentando situaciones similares. **Conectando a través del arte y la comunidad** "La Máquina" de Pepe Conesa se presenta como un portal sonoro por el que los oyentes pueden explorar las ricas capas de la cultura murciana. A través del arte, el cine, y las luchas personales, el programa proporciona una plataforma que celebra las contribuciones individuales a la comunidad en su conjunto. Las emisiones son una mezcla de música, entrevistas y narraciones que invitan a los oyentes a sentirse inspirados y conectados a su entorno. Ya sea para disfrutar del arte patrimonio de Lorca, experimentar el suspense del cine, o encontrar esperanza en historias de superación personal, "La Máquina" teje un rico tapiz cultural para toda Murcia.
En el último episodio de La Máquina, Pepe Conesa nos llevó a un fascinante recorrido por la creatividad y el talento de la Región de Murcia. Desde la artesanía hasta la música, pasando por el periodismo y la literatura, el programa estuvo repleto de historias apasionantes y personajes que dejan huella. La artesanía de la Región de Murcia: tradición y creatividad Abrimos el programa con la sección dedicada a la artesanía murciana, con la presencia de Ilu Soler, quien compartió su pasión por la elaboración artesanal y su apuesta por mantener viva la esencia del oficio. También nos acompañó Beatriz Ortigosa, creadora de Tricchi Bolsos, que nos habló de su innovadora visión sobre los complementos y la moda sostenible. Lola Gracia: el periodismo con alma La información y la narrativa también tuvieron su espacio en La Máquina, con la visita de Lola Gracia, periodista con una trayectoria destacada, quien nos habló sobre su experiencia en los medios y su visión del periodismo actual. Una conversación llena de reflexiones y anécdotas que nos acercan a la esencia de la profesión. Sara González y su nueva canción "El Primer Día" La música también brilló en el programa con la presencia de Sara González, quien nos presentó su nueva canción "El Primer Día". La cantante compartió detalles sobre la inspiración detrás de su tema y su proceso creativo, regalándonos un momento cargado de emoción y talento. Carlos Villarrubia y Silvia Arenas: la emoción en cada palabra No podía faltar en el programa la sensibilidad y la poesía de Carlos Villarrubia, quien, a través de su sección Si te hablo con el corazón, nos dejó reflexiones que invitan a la introspección y a conectar con nuestras emociones. También contamos con la participación de Silvia Arenas, quien aportó su visión y experiencia en el ámbito cultural, sumando más valor a un programa lleno de arte y sentimiento. Como cada semana, La Máquina demostró que es un espacio donde la cultura, la tradición y la música se dan la mano, ofreciendo a los oyentes una experiencia única. ¡No te pierdas el próximo programa con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!
En el último episodio de *La Máquina*, Pepe Conesa nos llevó a un fascinante recorrido por la creatividad y el talento de la Región de Murcia. Desde la artesanía hasta la literatura, pasando por el misterio de la cartomancia, el programa estuvo repleto de historias apasionantes y personajes que dejan huella. #### **La artesanía de la Región de Murcia: tradición y sabor** Abrimos el programa con la sección dedicada a la artesanía murciana, destacando el trabajo de Adán Hernández, alma mater de **Mamamia** en Alcantarilla, quien compartió su pasión por la elaboración artesanal y su apuesta por mantener viva la esencia del oficio. También nos acompañó un **churrero artesano**, que nos habló de la magia de la tradición en cada porra y cada churro, y de cómo este dulce sigue siendo un referente en la gastronomía local. #### **Susi Rosa Egea: una escritora con talento premiado** La literatura también tuvo su espacio en *La Máquina*, con la visita de **Susi Rosa Egea**, finalista del prestigioso **Premio Planeta**. La escritora nos habló de su proceso creativo, de las emociones que la inspiran y del camino que la ha llevado a consolidarse en el mundo de las letras. Una conversación cargada de pasión por la narrativa y el poder de las historias. #### **Carlos Villarrubia y la emoción en cada palabra** No podía faltar en el programa la sensibilidad y la poesía de **Carlos Villarrubia**, quien, a través de su sección *Si te hablo con el corazón*, nos dejó reflexiones que invitan a la introspección y a conectar con nuestras emociones. Una entrega más de su particular manera de transmitir sentimientos a través de las palabras. #### **Misterio en directo: las cartas hablan con Juan Ortiz** Para cerrar el programa, nos adentramos en el mundo del misterio con **Juan Ortiz, cartomante**, quien respondió en directo las preguntas de los oyentes a través de la lectura de cartas. Un segmento lleno de intriga, curiosidad y respuestas sorprendentes que cautivó a la audiencia. Como cada semana, *La Máquina* demostró que es un espacio donde la cultura, la tradición y el misterio se dan la mano, ofreciendo a los oyentes una experiencia única. ¡No te pierdas el próximo programa con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!
La Máquina, con Mia Pulpa, Orly Caba, María José de las Heras, María José Puche y Silvia Arenas