DiscoverLa Maloka
La Maloka
Claim Ownership

La Maloka

Author: Maloka

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El cambio de vocación propuesto por los ODS sobre una nueva noción de desarrollo e ideación de un futuro más prometedor, basado en equidad social, paz y sostenibilidad del medio ambiente, convoca visiones audaces que ofrezcan respuestas creativas situadas y que superen los enfoques lineales con apertura hacia nuevas perspectivas desde las ciencias, la tecnología y la innovación.
La serie comprende en su primera temporada 6 capítulos que contará con una polifonía de voces y referentes que inspiran esa mirada audaz de un futuro más sostenible.
7 Episodes
Reverse
Los ODS son las siglas de Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 metas globales adoptadas por las Naciones Unidas en 2015 y tienen como plazo el año 2030 para alcanzar sus resultados. Temas como la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la igualdad de género, el cambio climático, la paz y la justicia, están interrelacionados e implican la colaboración de todos. Un desafío que aún estamos buscando cómo materializar. Invitados: Padre Daniel Saldarriaga y Ricardo Alba de EKO Group H20+
Los ODS 4 y 5 hablan de la educación, la igualdad de género, y el ODS 9, de  la industria, la innovación y la infraestructura… Uds dirán: ¿ cómo interactúan?. Pues bien, la educación de calidad, la igualdad de género y la industria, la innovación y la infraestructura están estrechamente vinculados. Invitados: EDNA BONILLA y ANDREA AVELLA de TOMA MI MANO
Entre los 17 ODS, hay cuatro que están estrechamente relacionados con el desarrollo económico, social y ambiental.  El ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante, El ODS 9 sobre industria, innovación e infraestructura, El ODS 10 sobre reducción de las desigualdades y  El ODS 17 sobre alianzas para lograr los objetivos.  Todos se interrelacionan e influyen mutuamente Todos requieren de la cooperación y el compromiso de todos nosotros para su cumplimiento. Invitados:  JUAN CAMILO CÁRDENAS y STEFFANY VIZCAÍNO de PLANTÚ
¿Qué tal si nuestra vida se conecta mejor con el planeta?...Conversemos sobre nuestra salud  y bienestar…Sobre Agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante…Ciudades y comunidades sostenibles Estos son los temas de los ODS 3, 6, 7 y 11.  Todos se interrelacionan…el avance o el retroceso en uno de ellos afecta positiva o negativamente al resto.  Invitados: LUIS ROBERTO AMADOR/ CAMILO HERRERA de LITRO DE LUZ 
Los ODS 10, 16 y 17 son tres de los 17 ODS que forman parte de la Agenda 2030, un plan global para lograr un futuro mejor y más justo para todos.  La pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia son desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, Para reducir la desigualdad se requiere de una paz duradera y de unas instituciones sólidas que garanticen los derechos humanos y el estado de derecho. Invitados: Padre HAROLD CASTILLA DEVOZ. Rector general UNIMINUTO (CJM) y ANDRES SANTAMARIA GARRIDO Director/Co-Fundador de RECON - www.reconcolombia.org 
El tema de nuestro primer capítulo es la Eco Esperanza, un término acuñado por Francisco Vera, jóven ambientalista colombiano, que es la voz de muchas y muchos jóvenes, que buscan sembrar ese espíritu de la esperanza por un planeta sano, diverso, amable y con futuro. Los ODS 12, 13, 14 y 15 son cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030. Y que abordan?... La producción y el consumo responsables, la acción por el clima, la vida submarina y la vida de ecosistemas terrestres, respectivamente. 
El cambio de vocación propuesto por los ODS sobre una nueva noción de desarrollo e ideación de un futuro más prometedor, basado en equidad social, paz y sostenibilidad del medio ambiente, convoca visiones audaces que ofrezcan respuestas creativas situadas y que superen los enfoques lineales con apertura hacia nuevas perspectivas desde las ciencias, la tecnología y la innovación. La serie comprende en su primera temporada 6 capítulos que contará con una polifonía de voces y referentes que inspiran esa mirada audaz de un futuro más sostenible.
Comments