Welcome to the first episode of Season 2 of La Migrante! I'm excited to chat with Becci, a lively young voice from Germany. We're going to start by talking about how Germany takes care of the environment. Becci will tell us about Germany's strong commitment to environmental care, uncovering innovative sustainability practices that have a global impact. Then, we'll switch gears and dive into German saunas. Becci will explain why they're special and how they make people feel good and young. But our chat isn't just about fun stuff. We'll also talk about Germany's past, which wasn't always easy. Becci will share how they're learning from history to make things better. Stay tuned for this awesome episode where we cover taking care of nature, saunas, Germany's story and much more! Subscribe to La Migrante podcast now and let's explore together!
Hoy no hay reflexión ni aprendizaje, mi reina — hay chisme del bueno.Te cuento cómo terminé trabajando en Irlanda, los enredos de las visas, el susto con la residencia permanente y todas las locuras que me han pasado desde el COVID hasta hoy.Un episodio lleno de risas, drama y realidad migratoria al estilo más reina posible 💅👉 Sígueme en Spotify y activa la campanita para más chismes migratorios y risas de la vida real 💜
En este episodio hablo de cómo ha sido adaptarme al ritmo de trabajo en Irlanda después de crecer y trabajar en Colombia.Comparto mis experiencias en el sector de ONGs, las pausas para el té ☕, la lentitud del entorno laboral, el contraste con el ritmo colombiano y estadounidense, y cómo estos choques culturales me hicieron cuestionarme mis propios valores.👉 Sígueme en TikTok e IG para reirnos mas!
En este episodio respondo una pregunta que me hicieron en Spotify: ¿cómo me pega emocionalmente el poder ir a Colombia y decidir no ir?Hablo de mi relación con la familia, la cultura, la nostalgia, la libertad y lo que significa tomar la decisión de migrar para quedarse. Una conversación honesta y personal sobre lo que significa construir vida en otro país.🔔 No olvides seguirme para más episodios y seguirme en redes sociales: @alejandralacolombiana
En este episodio reflexiono sobre lo que significa mudarse a un lugar tan distinto como Irlanda del Norte. 🌿Desde los retos de la vida rural, las dinámicas sociales, el choque con tradiciones muy diferentes, hasta lo valioso de aprender a disfrutar el silencio y la naturaleza.Una mirada honesta y personal a lo que implica ser migrante, encontrar tu lugar en una nueva cultura y decidir qué partes de esa experiencia quieres llevarte para siempre.🔔 No olvides seguirme en redes sociales: @alejandralacolombiana
En este episodio te cuento mi historia migratoria desde Colombia hasta Irlanda del Norte: cómo empecé con un voluntariado, cómo terminé quedándome sin planearlo, y por qué veo la migración como una inversión (aunque ya llevo gastado más de £15,000 solo en visas 😵💫).✨ Hablamos sin filtros sobre:Migración como una inversión a largo plazoLo que nadie te cuenta sobre los costos migratoriosVisas, oportunidades, y decisiones difícilesPor qué Reino Unido no era mi primera opción (pero aquí estoy)Este podcast nace como un espacio para hablar más a fondo, con calma y sin editar, sobre migración, vida afuera, salud mental y más. Si estás pensando en irte, ya migraste, o simplemente te gusta el chisme útil, este episodio es para ti💬
En este episodio, abro mi corazón para contarte cómo era mi vida en Colombia antes de emprender el viaje que lo cambió todo. Desde mi infancia y las cosas que definieron mi identidad, hasta los recuerdos que siguen siendo parte de quien soy hoy. Esta es una mirada íntima a mis raíces y lo que dejé atrás. Acompáñame en este recorrido por mi pasado!
En este primer episodio de la nueva temporada, exploramos cómo se vive la Navidad y otras fechas especiales cuando estás lejos de tu tierra. Hablaremos de las emociones, los desafíos y las maneras de mantener viva la conexión con nuestras raíces, incluso a kilómetros de distancia. Si alguna vez has celebrado una Navidad lejos de casa, este episodio es para ti. ¡Únete a la conversación y comparte tu experiencia!
En este episodio trailer, Alejandra La Colombiana te da la bienvenida a una nueva temporada de La Migrante. Aquí profundizaremos en los temas que no caben en un minuto de TikTok: historias reales, reflexiones profundas y todo lo que significa ser migrante. ¿Listo para ir más allá de la superficie? Acompáñame en este viaje. ¡Dale play y comparte con quien lo necesite!
Welcome to the third episode of Season 2 of La Migrante! I'm excited to chat with Alyona, a lively young voice from Germany. We'll start by exploring the rich and fascinating culture of Russia. Alyona will share stories about Russian traditions, food, and customs that make her country unique. Then, we'll dive into Russian politics. Alyona will break it down for us, helping us understand what's really going on beyond the news. But our conversation won't shy away from the pressing issues of today. We'll have an honest discussion about the current Russian invasion of Ukraine. Alyona will share her personal thoughts on the conflict and how it's impacting everyday life in Russia. Tune in for this engaging episode where we explore Russian culture, politics, and important current events. Don't forget to subscribe to La Migrante podcast now and let's explore together!
¡Hola hola! Bienvenidos a La Migrante, el espacio donde exploramos las culturas que le dan sabor al mundo. En este episodio, estoy emocionada de tener a Carla que viene desde la tierra del sol y las paellas, ¡España! Acompáñennos en un viaje lleno de sabor español, descubriendo las tradiciones vibrantes, creencias fascinantes y esa pasión que siempre está presente en la vida de los españoles. Desde las siestas hasta el mito de no bañarse, las tapas hasta las fiestas, nos echamos unas risas sobre los estereotipos que circulan. Pero también vamos más allá, hablando de los retos que enfrentan los españoles hoy en día y cómo se adaptan a un mundo globalizado. Carla nos cuenta sus propias experiencias, dándonos una mirada auténtica al día a día y cómo se vive la vida moderna. Hablamos de todo, desde cómo afecta la economía hasta cómo los valores tradicionales se mezclan con la España multicultural y llena de vida. Entre risas, reflexiones y quizás un toque de ritmo español, derribamos los mitos y construimos puentes hacia una comprensión más profunda de las distintas perspectivas que enriquecen nuestra comunidad global. Así que, agarren un tinto y únanse a esta charla tan chévere con Carla, ¡mientras celebramos el sabor de España en La Migrante! ¡Nos vemos! --- Title: Episode 4 - "España Cool: Exploring the Trendy Vibes with Carla" Description: ¡Hola, hola! Welcome to La Migrante, the spot where we unravel diverse cultures worldwide. In this episode, we've got Carla on board, bringing all the vibes from the land of sun and mariscos – España, ! Join us on this journey through the trendy side of Spanish culture, uncovering the stylish traditions, unique beliefs, and that timeless passion that defines Spain. Carla walks us through the charming streets of her city, spilling the details on stories that set the record straight and give us the authentic lowdown on Spanish life. From siestas to not showering, tapas gatherings to lively fiestas, we'll be sharing laughs about the amusing stereotypes that float around. But there's more – let's dive into some real talk about the challenges faced by modern Spaniards and how they're navigating through a rapidly evolving world without losing touch with their cultural roots. Carla opens up about her own experiences, offering a glimpse into the day-to-day scene and how they're embracing the contemporary Spanish lifestyle. We're chatting about everything, from the economic vibes to how traditional values blend seamlessly in a Spain that's all about embracing diversity. Between laughter, thoughtful discussions, and perhaps a touch of Spanish flair, we're breaking down stereotypes and building bridges to a richer understanding of the various perspectives that make our global community so uniquely vibrant. So, grab your preferred beverage, whether it's a café con leche or a refreshing agua con gas, and join the exploration with Carla. Let's celebrate the warm vibes of Spain on La Migrante!
Welcome back to a new season of "La Migrante" podcast! I'm Alejandra, and we're excited to announce that we're now speaking English and broadening our horizons. Join us as we connect with people worldwide, delving into the good, the bad, and the ugly sides of migration. From heartwarming stories of integration to tough conversations about discrimination, we're here to uncover diverse migrant experiences. Subscribe now and explore the diversity of migration with us.
Hoy hablamos del voluntariado como una herramienta de transformación, no solo para las personas a las que ayudas, sino también para ti misma.Te cuento cómo empecé haciendo voluntariado por una razón un poco egoísta (irme a Estados Unidos), y terminé aprendiendo de liderazgo, empatía, comunicación, y sobre todo: de mis propios privilegios.Hablamos del famoso "complejo del héroe blanco", de cómo es hacer voluntariado en Colombia vs Europa, de las diferencias entre llevar niños al parque vs construir procesos reales… y por qué creo que todos, en algún momento, deberíamos regalar un poco de nuestro tiempo.Si estás perdida, confundida o buscando propósito… este episodio te puede dar una luz
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre una alternativa de intercambio de verano, trabajo en campamentos de verano. Tengan presente que esta es una alternativa migratoria temporal y no permanente. A continuación links de algunos campamentos en Estados Unidos y Canadá. Recuerden que hay muchísimos campamentos por todo el mundo, google les ayuda encontrando los que se ajusten a sus gustos. https://www.shermanlakeymca.org/ https://www.campspeersymca.org/ https://ymcarockies.org/ https://www.campramah.org/ Link de programa colombiano que permite vivir esta experiencia: https://ymcacolombia.org/home/iccp-swt-19-26-anos/ Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre alternativas para practicar idiomas estando en casa, desde grupos en Facebook hasta gaming, tomando ventaja de las opciones virtuales que la pandemia ha presentado. A continuación links de dos aplicaciones de las que hablamos: https://www.busuu.com/ https://www.italki.com/ No se olviden revisar el siguiente link de eventos - virtuales - para personas que comparten los mismos intereses. https://www.meetup.com/home/ Finalmente, el link de una excelente editorial de libros de self-learning. https://www.assimil.com/en/ Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre los caminos legales para salir del país. Aclaramos conceptos y hablamos sobre algunos tips en cada categoría. A continuación los links de portales web para buscar trabajo en el exterior: https://www.monster.com/ https://uk.indeed.com/?r=us https://www.linkedin.com/company/linkedin/ Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre xenofobia y racismo; pero en especial de cómo combatir estas conductas. A continuación el link del documento del cual extraje la teoría de la reciprocidad, los animo a leerlo. https://www.upf.edu/materials/polietica/_img/int6.pdf Es necesario resaltar que estas recomendaciones están dirigidas a migrantes que sufren conductas esporádicas, de manera aislada y en pequeña escala. Si te encuentras en una situación en la que se violenten tus derechos de forma constante y sistemática debes acudir a las autoridades y buscar apoyo profesional! Y ese concierto privado que les canté y no les dije qué canción era, encuéntrenla aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8jtfXHadYIE&ab_channel=CarlosVivesVEVO Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre vivir en acomodaciones compartidas; un comodín cuando salimos del país y necesitamos ahorrar. Yo me reí mucho recordando estas experiencias y espero sacarles una sonrisa también. Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos sobre el choque cultural. De esto nadie se escapa, todos lo vivimos y puede afectarnos fuertemente. Les comparto divertidas historias que he vivido en mi proceso migratorio. Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Les recomiendo este entretenido TEDTalk sobre el choque cultural narrado por una migrante: https://www.youtube.com/watch?v=XcrdN9Jk-O0&ab_channel=TEDxTalks Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.
¡Hola a todos! En este episodio hablamos de la soledad, una constante que vivimos estando fuera de nuestro país de origen. Un tema que nos afecta a todos los que emigramos especialmente ahora en tiempos de cuarentena. Espero estas experiencias y reflexiones funcionen para animarlos y ver la soledad desde otra óptica. Recuerden suscribirse al podcast y unirse a nuestro grupo de Facebook para conectar con la comunidad de migrantes en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/702833697271864 Espero hayan disfrutado tanto como yo y que, sobre todo, se vayan inspirados para investigar más sobre salir del país, porque recuerden, emigrar es posible.