La Parashá Semanal

La Parashá Semanal con Leonardo David, es un mini podcast que ofrece reflexiones breves sobre la porción de la Torá correspondiente a cada semana. Publicamos un nuevo episodio para cada una de las lecturas del año, ofrecido por Judaísmo.cl

Parashá Nasó: “Preocuparse del otro y cuidar las formas.”

Incluso las palabras de bendición, requieren de buenas formas. Tener conciencia de a quién me refiero y que el otro reciba adecuadamente el mensaje. Shabat Shalom.

06-12
05:46

Parashá Tzav: “El liderazgo del ejemplo”.

Hoy, cuando vivimos en una sociedad globalizada, en la cual soñamos con un mundo con sentido de lo santo, que seamos capaces de ser buenos líderes, cada cual en la esfera de sus influencias, convocando con nuestro ejemplo y que también seamos capaces de identificar los liderazgos positivos que este siglo necesita, dejándonos inspirar y atraer por el mensaje que nos comparten con el ejemplo.Shabat Shalom,Shabat Shalom umevoraj.

03-29
06:57

Parashá Vaikrá: “En atención a las circunstancias...”

¿Y ahora? ¿Cómo podemos celebrar este día de Purim, instituido por la Reina Ester, pero manteniéndonos conscientes de que nuestra alegría permanecerá – nos guste o no – incompleta hasta que todos los secuestrados retornen a su hogar?Shabat Shalom.Jag Purim Sameaj.

03-22
14:33

Parashá Tetzavé: “Para gloria y esplendor…”

Que en este Shabat podamos reflexionar sobre la importancia de brillar y resplandecer por nuestras buenas acciones, nuestro compromiso con los demás.www.judaísmo.cl

02-21
11:53

Parashá Terumá: “Construir lo trascendente.”

La “idolatría de las formas” se contrapone a nuestro legado como pueblo, pues siempre hemos buscado lo trascendente. Shabat Shalom.

02-15
07:33

Parashá Mishpatim: “Priorizar a los desfavorecidos.”

A mayor abundamiento, podemos notar que además de poner el énfasis en los seres humanos, el texto muestra una especial sensibilidad hacia quienes están en una situación particularmente desfavorecida, como los esclavos...Shabat Shalom.Grabado en 2021.

02-09
09:41

Parashá Itró: “La dimensión ética de la religión.”

Que nuestra generación tenga el mérito de mostrar la disposición adecuada, para que nuestro legado pueda continuar siendo mucho más que ritos y plegarias.Shabat Shalom.

02-02
14:49

Parashá Beshalaj: “Y Miriam alzó la voz…”

Debemos fomentar el liderazgo femenino. Las vidas de Miriam y Débora marcaron pautas al respecto. Que podamos seguir avanzando en materia de equidad de género dentro de nuestras comunidades.Shabat Shalom.

01-26
10:46

Parashá Vaigash: "Reinterpretar tu propia historia...”

Todos tenemos esta oportunidad de elegir en cada momento: hacer el bien y sentirnos bien.Shabat Shalom,Shabat Shalom Umevoraj.

12-20
08:26

Parashá Toldot: “Decidir con responsabilidad.”

De la historia de Rivká, podemos aprender la importancia de aparejar la valentía para decidir, con la capacidad de prever y prevenir daños colaterales. Que podamos tener la sabiduría necesaria para alcanzar ese equilibrio. Shabat Shalom.

11-16
10:40

Parashá Jaiei Sará: “Soy diáspora, soy judío.”

Abraham se define en esta parashá como “ger” y como “toshav”. ¿Cómo podemos entender esta aparente contradicción? Shabat Shalom, Shabat Shalom uMevoraj.

11-09
08:10

Parashá Lej-Lejá: “Abandonando la zona de confort."

¿Por qué Lej-lejá y no solamente “Lej”? ¿Por qué se emplea un “vete hacia ti mismo” en vez de solamente “ve” (anda)? ¿Qué es lo que precisamente tenía que hacer Abraham?#ShabatShalomwww.judaismo.cl-------------Inscríbase al estudio semanal de la Torá, vía Zoom.Escríbanos: contacto@judaismo.cl

10-27
10:59

Parashá Noaj: “La torre de babel y la diversidad.”

En suma, cada cual tiene derecho a mantener sus posturas y actuar conforme a ellas, sin negar el derecho del otro para gozar de esta misma libertad. Hay espacio para todos: tus ideas tienen derecho a habitar y cohabitar junto a otras, tal vez, unas aquí, otras allá… ojalá lo más uniformemente posible, sin necesidad de que ninguna avasalle a otra o se imponga.Que podamos reflexionar sobre diversidad e identidad en este Shabat.Shabat shalom.#JudaísmoCL

10-20
18:40

Parashá Bereshit: “Sobre las creaciones…”

El moderno Estado de Israel se creó con palabras, al igual que el mundo de Dios en el que vivimos. Que podamos seguir apegados a las palabras, a los grandes ideales, a nuestros textos. Sin sucumbir a la tentación de desviarnos en pos de lo aparentemente inmediato, de las aparentes soluciones mágicas.Shabat Shalom.#JudaísmoCL

10-13
19:12

Shabat Sucot: “Descubrir la belleza y embellecer”.

¿Qué relación tiene la búsqueda de la belleza y el embellecimiento del mundo, con Sucot?Shabat Shalom ve Jag Sucot Sameaj!

09-29
09:08

Shabat Shuvá - Parashá Haazinu: “Igualdad en responsabilidad y oportunidades”.

Los sabios nos igualaron en nuestra responsabilidad frente al estudio. Rashi, por su parte, vio la oportunidad de declarar una igualdad formal, en relación a la formación de cada judío y judía. Todos somos responsables de nuestra propia formación, no se trata de un asunto familiar, nadie tiene ventajas ni desventajas. Porque todos debemos y podemos estudiar las mismas fuentes. Y en esta época, en plena era digital, se nos permite más que nunca materializar esa igualdad, facilitándonos el acceso a la información y a el conocimiento.Shabat Shalom ve Jatimá Tová!#JudaísmoCL

09-22
06:04

Parashá Nitzavim-Vaiélej: “Nuestra relación con lo Divino.”

Estos días previos a Iamim Noraim son días propicios para la renovación de nuestra relación con lo Divino. De nosotros depende la decisión de estar o no estar, para ese Dios que siempre está.Shabat Shalom.www.judaísmo.cl

09-08
10:58

Parashá Ki Tavó: “Judaísmo con sentido".

Nosotros tenemos el derecho y la responsabilidad de construir un Judaísmo abierto, inclusivo y con sentido. Donando a las siguientes generaciones nuestras primicias, legando lo mejor de nuestros valores.Shabat Shalom,Shabat Shalom umerovaj.#JudaísmoCLwww.judaismo.cl

08-31
05:35

Parashá Ki Tetzé: "Rescate, adopción y cuidado animal según la Tora."

No debemos ser indiferentes frente a las necesidades de los animales y mascotas, tanto las propias, como las que se encuentran en situación de extravío / abandono. La Torá nos presenta una conciencia hacia los derechos de los animales como seres sintientes y nos invita a actuar al respecto.Shabat Shalom.#JudaísmoCLwww.judaismo.cl

08-24
19:33

Parashá Shoftim: “No hay justificación para el daño medioambiental”.

Que podamos comprometernos con el mensaje ético en materia medioambiental que podemos aprender de la Torá.Shabat Shalom.

08-14
07:52

Recommend Channels