Discover
La Primera de Expansión

La Primera de Expansión
Author: Expansión - Amaia Ormaetxea
Subscribed: 181Played: 13,871Subscribe
Share
© 2025 Unidad Editorial
Description
'La Primera de Expansión' es un pódcast diario de Economía, Empresas e Inversión que resume las noticias más importantes del mundo económico, político, empresarial y bursátil. Incluye la agenda del día, lo más destacado de Financial Times y los comentarios de los periodistas especializados de EXPANSIÓN.
Amaia Ormaetxea es la editora de contenidos de este podcast, que realizan Raquel Moreno y Tamara Vázquez. La dirección es de Amparo Polo.
Cada día, de lunes a viernes, antes de las 8 de la mañana.
Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.
1161 Episodes
Reverse
Hoy hablamos sobre Redeia y las grandes eléctricas españolas que se culpan entre sí del gran apagón. Ayer pudimos escuchar sus opiniones en el VI Foro Internacional Expansión celebrado en Alcalá de Henares. También estuvieron el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aseguró que su partido ganará las próximas elecciones, y el vicepresidente del Banco Central Europeo, el exministro Luis de Guindos. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá hoy en Estambul con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para analizar, entre otros asuntos, la situación de Gaza y las expectativas de paz en Ucrania. Financial Times, por su parte, destaca que los inversores están abandonando el mercado de deuda de Estados Unidos por temor a las políticas de Donald Trump. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arrancamos este lunes contándoles que Europa se conjura para unificar su estrategia contra el ataque de Donald Trump y su política arancelaria. Este es uno de los principales objetivos de la cumbre que se celebrará hoy en Luxemburgo con los ministros de Comercio de los Estados Miembro. También estaremos pendientes de los mercados mundiales, que arrancan la semana cargados de malos augurios tras las últimas caídas y hablaremos sobre las nucleares porque el Gobierno y la grandes eléctricas han abierto vías de comunicación sobre su futuro. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a China y Vietnam en una gira en la que buscará diversificar mercados. Financial Times, por su parte, presta hoy especial atención a los mercados, dice que se tambalean como consecuencia de los aranceles. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión hoy les cuenta que Digi, la operadora rumana de telecomunicaciones, ha contratado los servicios de Rothschild en calidad de asesor financiero para explorar la salida a Bolsa. Además hoy les contamos que BBVA y Sabadell miman los depósitos para no perder clientes y que el Banco Central Europeo deja los tipos en el 2% y aleja la posibilidad de nuevos recortes. Financial Times destaca que el FBI publica dos imágenes del sospechoso que disparó a Charlie Kirk, que la inflación en Estados Unidos subió al 2,9% en agosto y que el Tribunal Supremo de Brasil declara culpable a Bolsonaro por intento de golpe de estado. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de EXPANSIÓN les cuenta hoy que Si la OPA se lleva a cabo, la fusión entre BBVA y Sabadellse convertiría en la entidad española líder por volumen de beneficio; un puesto que se disputaría con Santander. Además hoy les hablamos de los puestos de trabajo que ofrece Mercadona y de los retos que afronta Pablo Isla al frente de Nestlé. También les contamos que Larry Ellison ha superado a Elon Musk como persona más rica del mundo y recogemos la última hora del asesinato en Estados Unidos del activista MAGA Charlie Kirk. Financial Times por su parte, abre con el asesinato de Charlie Kirk en Utah y nos cuenta también que la famosa casa de subastas Sotheby's duplicó sus pérdidas en 2024 hasta los 248 millones de dólares. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que BBVA elevará el dividendo gracias a sus sinergias con Sabadell. Además hoy les contamos que elBCE encadenará mañana su pausa más larga desde mayo de 2024 y Marta Juste, redactora de EXPANSIÓN nos explicará cómo es la nueva familia de teléfonos de Apple, los iPhone 17. De madrugada, la noticia ha saltado en Polonia, que ha derribado drones rusos que habían invadido su espacio aéreo y en España estaremos pendientes del Congreso que hoy vetará a tramitación parlamentaria de la ley de reducción de la jornada laboral. Financial Times abre su edición de hoy con la última hora desde Polonia, un país miembro de la OTAN, que ha derribado esta noche varios drones rusos. Varsovia lo ha calificado como una violación sin precedentes de su espacio aéreo. Y hoy analiza también el pacto sucesorio en el imperio Murdoch. Lachlan, el hijo mayor de Rupert Murdoch se hará cargo de la compañía. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de EXPANSIÓN les cuenta hoy que BBVA quiere una fusión rápida con Sabadell una vez pase el veto de tres años impuesto por el Gobierno a una integración societaria entre ambos bancos. Hoy también les hablamos de Indra, que se plantea actualizar su plan estratégico y de Nicolai Tanges, el máximo responsable del Fondo Soberano de Noruega, que avisa de que el mercado podría estar hasta un 40% más barato. También nos fijamos en Francia, que ha perdido a su cuarto primer ministro en poco más de año y medio y en Xiaomi, que ha despedido a uno de sus principales ejecutivos. Financial Times desvela hoy que las grandes petroleras del mundo están recortando su plantilla, reduciendo costes y revirtiendo inversiones al ritmo más rápido desde la irrupción del Covid. Sus ejecutivos prevén que los precios del crudo estarán bajos durante un largo periodo de tiempo. Puede escucharnos también Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que arranca el periodo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell. Los accionistas de la entidad catalana dispondrán de un mes para acudir a la OPA. El pódcast de este lunes también les habla del interés deGeely por fabricar sus modelos Smart en la planta que tiene Renault en Valladolid y de la petición que han cursado a la Comisión Europea las mayores empresas de Europa, para que se suavice la normativa sobre fusiones y adquisiciones. En Argentina, Milei ha cosechado un duro revés electoral en Buenos Aires. Financial Times nos cuenta hoy que las start up de defensa europeas están experimentando un fuerte auge de las inversiones desde que Rusia invadió Ucrania. Y nos habla también sobre los proyectos de Steve Cohen, el multimillonario que quiere construir uno de los primeros casinos de Nueva York. Puede escucharnos también Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que empresas industriales como Seat o Repsol se encuentran entre las grandes beneficiadas por el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. El pódcast de este viernes también les habla de los planes de Iberdrola en Estados Unidos y del dominio de CaixaBank, Santander y BBVA en el ámbito de las operaciones sindicadas en España. Además, nos fijamos en la inflación de Argentina y en Theter, el grupo cripto, que ha anunciado que quiere entrar en el negocio del oro. Por su parte, Financial Times cuenta hoy cómo diferentes países están reforzando la seguridad de sus relojes de alta tecnología para hacerlos menos vulnerables ante posibles sabotajes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que España será uno de los países europeos más beneficiador por el pacto entre la Unión Europea y Mercosur. El pódcast de este miércoles desvela qué operadoras son las que más clientes han ganado este año y qué bufetes son los más destacados en el asesoramiento a los grandes patrimonios en España. Además, hoy les contamos que Trump quiere parar proyectos de Iberdrola en Estados Unidos por valor de 6.000 millones de dólares y que BBVA se metería en el top diez de los mayores bancos europeos si prospera la compra deSabadell. Les hablamos, además, sobre la apelación que ha presentado Trump ante el Tribunal Supremo para proteger sus aranceles y de la expansión hacia Reino Unido de la productora de Brad Pitt. Financial Times abre su edición contando que los traders de bonos están apostando ahora a que los aranceles impuestos por Donald Trump impulsarán las finanzas públicas de Estados Unidos. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que la gran banca española cerrará este año con beneficios récord. El pódcast de este miércoles desvela qué operadoras son las que más clientes han ganado este año y qué bufetes son los más destacados en el asesoramiento a los grandes patrimonios en España. Además, hablamos de los planes de diversificación de Mahou y de la entrevista que publica hoy Financial Times con Eric Lombard, el ministro de Finanzas de Francia. El rotativo inglés analiza también los fastos celebrados ayer en Pekín para conmemorar el octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Santander España ha reforzado su organigrama y desvela el nombre de los nuevos directivos que ha fichado. El pódcast de este martes les habla también sobre el plan de Renfe para renovar parte de su flota de trenes y del nuevo fondo que ha lanzado Mutua Madrileña para competir con la hipoteca inversa. Además, recogemos lo que dijo ayer Pedro Sánchez sobre los presupuestos y el aviso de Ray Dalio, que alerta de que Estados Unidos, con Donald Trump, se desliza hacia una autocracia. Por su parte, Financial Times informa que los países en vías de desarrollo están dando la espalda al dólar para apostar por divisas con tipos de interés más bajos, como el yuan o el franco suizo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les habla hoy de la opa de BBVA sobre Sabadell. Los grandes fondos se encuentran a la espera de conocer los últimos detalles sobre la operación. El pódcast de este lunes también les cuenta que el terremoto causado por las políticas de Donald Trump han recortado en más de 13.000 millones de euros el patrimonio de las grandes multinacionales españolas y hablamos sobre la buena nota con la que terminaron 2024 los grandes fabricantes de coches ubicados en España. Además, nos fijamos en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai y en los planes que prepara la Unión Europea cuando se firme la paz en Ucrania. Financial Times nos cuenta esta mañana que los economistas avisan de que los mercados no han evaluado aún en su totalidad el riesgo que suponen las presiones de Donald Trump sobre la Reserva Federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta que Sabadell repartirá hoy 370 millones de euros entre sus accionistas; es el primero de los tres dividendos que repartirá con cargo a los resultados de 2025. El pódcast de este viernes también les habla de Nvidia, que estima que la inversión mundial en centros de datos podría alcanzar los 4 billones de dólares hasta 2030, y de Renfe, que retira su marca Avlo en el corredor entre Madrid y Barcelona. Además, les hablamos de Tesla, cuyas ventas en Europa siguen cayendo, y de la respuesta que le ha dado Teresa Ribera a Donald Trump en relación a la legislación digital de la Unión Europea. Por su parte, Financial Times nos cuenta hoy que Estados Unidos ha comenzado a aplicar aranceles a los pequeños paquetes que llegan desde cualquier parte del mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Nvidia ganó un 59% más en su segundo ejercicio fiscal y les habla de los resultados de su rival chino, Cambricon. El pódcast de este jueves también les habla de las cifras que ha registrado la banca de inversión en España en el primer semestre del año, con Santander a la cabeza, y recoge el enfrentamiento de constructoras e ingenierías con sus rivales públicos, Ineco y Tragsa. Además, les contamos también cuánto ganó Qantas en el último ejercicio y cómo Javier Milei ha tenido que ser evacuado durante un acto electoral en Buenos Aires. Por su parte, Financial Times analiza como los principales fabricantes de coches del mundo están teniendo dificultades para adaptarse a los nuevos modelos de fabricación, donde la clave es el dominio del software.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Trump eleva hasta el 50% los aranceles sobre India y promete enviar a los estadounidenses un cheque para compensar la subida de precios que han provocado los nuevos gravámenes. El pódcast de este martes les habla también de que Providence, Cinven y KKR preparan el pago a sí mismos de un dividendo de 800 millones de euros y que Acciona ha presentado una oferta para construir desaladoras en Arizona. Les hablamos también sobre el lanzamiento de Starship, esta vez culminado con éxito. Por su parte, Financial Times abre su edición de hoy con las últimas declaraciones de Trump sobre el despido de la gobernadora de la Fed Lisa Cook; ha defendido ese despido y ha asegurado que pronto tendrá una mayoría de gobernadores favorables en la Reserva Federal. El diario británico también analiza la futura reestructuración de OPEN AI y la relación de esta compañía con Microsoft; el contrato entre ambas expira en 2030. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que el gobierno catalán prepara su Agencia Tributaria para la nueva financiación. El pódcast de este martes les habla también de la presencia clave de las cajas rurales en la financiación de las pymes y de la solvencia de Santander. Además, recogemos la última amenaza arancelaria de Trump, el enorme encargo que ha recibido Boeing y la expectación de los mercados ante la publicación, mañana, de los resultados de Nvidia. Por su parte, Financial Times abre con Trump, porque ha despedido a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook. Le acusa de esta implicada en un fraude hipotecario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que los altos patrimonios españoles venden tecnológicas y apuestan por Europa, sobre todo, el sector de la Defensa. El podcast de este lunes también les cuenta que las grandes hoteleras españolas han confirmado sus pronósticos más optimistas y que MasOrange ultima el cierre de un acuerdo con Endesa. Además, recogemos la última hora sobre el gigante chino Evergrande y sobre Space X, que ha suspendido el lanzamiento de su nave Starship. Por su parte, Financial Times informa de que los inversores están apostando por el sector de las oficinas en Nueva York.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que la Unión Europea y Estados Unidos rubrican el acuerdo para el arancel del 15%. El pódcast de este viernes les habla también de ACS, que supera a Vinci como líder mundial en el negocio exterior de infraestructuras, y de CaixaBank, que gana 140.000 clientes en un trimestre. Además, destacamos que España necesitará 3,5 millones de migrantes en 10 años, que Telefónica cae un 4,8% ante una posible ampliación de capital y que los grandes fondos de inversión internacionales ganan peso en nuestro país. En Financial Times leemos que el gigante estadounidense Walmart alerta de que los aranceles de Trump están elevando los costes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les habla hoy de las inmobiliarias, que lanzan proyectos por 72.000 millones de euros. El pódcast de este jueves también les cuenta que Bankinter lidera el crecimiento de la banca entre clientes de grandes fortunas y que Lagarde anticipa una desaceleración en Europa. Además, este jueves publican sus resultados Walmart, Workday y Zoom. También se da a conocer el PMI del sector servicios, compuesto y manufacturero de Estados Unidos y la zona euro. Por su parte, Financial Times destaca que Rusia exige ser incluida en cualquier garantía de seguridad de Ucrania y que Trump pide la dimisión de la gobernadora de la Fed Lisa Cook.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Primera de Expansión les cuenta hoy que un retén de ejecutivos de BBVA rehace en agosto el folleto de la opa sobre Sabadell. El pódcast de este miércoles también les habla de Masorange, que tiene una opción para recomprar el 25% de GIC en 'Surf' y de Turkish Airlines, que paga 300 millones por el 26% de Air Europa. Además, les contamos que la Audiencia tumba la discriminación fiscal a los residentes de fuera de la Unión Europea que poseen pisos en alquiler y que Zelenski compra armas a Trump a cambio de seguridad. Por su parte, Financial Times informa de que Jerome Powell pronunciará su discurso en Jackson Hole bajo críticas en múltiples frentes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Comments