Discover
La Primera de Expansión

La Primera de Expansión
Author: Expansión - Amaia Ormaetxea
Subscribed: 184Played: 14,130Subscribe
Share
© 2025 Unidad Editorial
Description
'La Primera de Expansión' es un pódcast diario de Economía, Empresas e Inversión que resume las noticias más importantes del mundo económico, político, empresarial y bursátil. Incluye la agenda del día, lo más destacado de Financial Times y los comentarios de los periodistas especializados de EXPANSIÓN.
Amaia Ormaetxea es la editora de contenidos de este podcast, que realizan Raquel Moreno y Tamara Vázquez. La dirección es de Amparo Polo.
Cada día, de lunes a viernes, antes de las 8 de la mañana.
Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.
1181 Episodes
Reverse
Hoy hablamos sobre Redeia y las grandes eléctricas españolas que se culpan entre sí del gran apagón. Ayer pudimos escuchar sus opiniones en el VI Foro Internacional Expansión celebrado en Alcalá de Henares. También estuvieron el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aseguró que su partido ganará las próximas elecciones, y el vicepresidente del Banco Central Europeo, el exministro Luis de Guindos. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá hoy en Estambul con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para analizar, entre otros asuntos, la situación de Gaza y las expectativas de paz en Ucrania. Financial Times, por su parte, destaca que los inversores están abandonando el mercado de deuda de Estados Unidos por temor a las políticas de Donald Trump. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arrancamos este lunes contándoles que Europa se conjura para unificar su estrategia contra el ataque de Donald Trump y su política arancelaria. Este es uno de los principales objetivos de la cumbre que se celebrará hoy en Luxemburgo con los ministros de Comercio de los Estados Miembro. También estaremos pendientes de los mercados mundiales, que arrancan la semana cargados de malos augurios tras las últimas caídas y hablaremos sobre las nucleares porque el Gobierno y la grandes eléctricas han abierto vías de comunicación sobre su futuro. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a China y Vietnam en una gira en la que buscará diversificar mercados. Financial Times, por su parte, presta hoy especial atención a los mercados, dice que se tambalean como consecuencia de los aranceles. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Torres descarta una segunda opa sobre Banco Sabadell si el precio equitativo supera el actual. El banquero añade así presión a la CNMV a una semana del resultado de la opa. También hablaremos sobre el Gobierno de Israel, que aprobó el acuerdo inicial de paz con Hamás y los posibles escenarios para Francia en los mercados con su grave crisis política. En cuanto a la agenda del día, hoy es el Día de la Salud Mental, que se conmemora con numerosos actos y actividades, entre ellas, la 'Jornada Derecho a ser humano', que preside la reina Letizia, acompañada de la ministra de Sanidad, Mónica García. Financial Times, por su parte, destaca hoy que que las aseguradoras se preparan para una ola de reclamaciones por la bancarrota de First Brands. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La CNMV amenaza con sancionar a BBVA y Banco Sabadell por "especular" con la opa. El supervisor frena el cruce de "informaciones contradictorias" de ambos bancos sobre el cálculo del precio de una eventual segunda opa, con el objetivo de proteger a los accionistas. Además, BBVA supera el 20% de aceptación en la opa sobre Sabadell e Israel y Hamás han alcanzando un acuerdo incial sobre el plan de paz de Trump para Gaza. En cuanto a la agenda del día, el ministerio de Vivienda y Agenda Urbana debate hoy el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en el que trabaja el ministerio con las comunidades autónomas. La cita estará presidida por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas. Financial Times, por su parte, abre hoy su versión digital con el acuerdo de paz en Gaza que Trump ha anunciado de madrugada. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
BBVA asegura que los grandes fondos irán a la opa lanzada por el banco sobre Sabadell y se muestran muy seguros de alcanzar el 50% de la acciones. En el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN, Sabadell y BBVA han discrepado sobre el precio de una eventual segunda OPA, Sabadell asegura que el precio deberá ser mayor, mientras que BBVA lo rechaza. También hablaremos de Javier Botín, que entra en el negocio de frutos rojos Arofa. En cuanto a la agenda del día, el Congreso vota hoy la convalidación del decreto sobre el embargo de armas a Israel y Podemos mantiene la incógnita sobre el sentido de su voto. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que UBS tiene un 30% de su cartera expuesta a First Brands, la compañía estadounidense en bancarrota. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, alerta de "valoraciones muy elevadas" en los mercados financieros durante el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN. También hablaremos sobre Cinven, que encarga a Morgan Stanley preparar su salida de Burger King y que Indra gana el 'ticketing' de Metro de Londres por 1.700 millones de euros. En cuanto a la agenda del día, hoy se votará en el Congreso la convalidación del real decreto ley del Gobierno sobre el embargo de armas a Israel. Su aprobación depende de lo que haga Podemos, que todavía no ha revelado el sentido de su voto, aunque es muy crítico con el texto. Y el Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde al decreto que endurecerá los criterios para crear nuevas universidades. Financial Times, por su parte, pone hoy el foco sobre Open AI. Dice que ha firmado acuerdos por valor de un billón de dólares este año para lograr el poder computacional que necesitan sus modelos de Inteligencia Artificial para poder funcionar. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Telefónica prepara un ERE a final de año para más de 6.000 empleados. Se verán afectados trabajadores de Telefónica España, centro corporativo y otras filiales que tienen una plantilla total de 25.000 personas. También escucharemos a Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España, que acaba de cumplir un año en el cargo y ponemos el foco un día más en la opa de BBVA sobre Sabadell para destacar que la City cree que se superará el 30% de aceptación en la operación, pero no se llegará al 50%. En cuanto a la agenda del día, hoy se celebrá la misa funeral por el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, su municipio natal. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores sigue pendiente de la situación de 28 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que el oro ha protagonizado su mayor rally desde la década de los setenta del siglo pasado. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
BBVA alcanza ya el 10% de Banco Sabadell con su opa. La suma de la aceptación de los minoritarios, con la de los fondos pasivos y la posición de David Martínez, resulta en que BBVA tendría atado en torno al 10% de Sabadell. También les contamos que BlackRock escala hasta el 7,23% del capital de Sabadell y que Carlos Slim y Entel presentan una oferta conjunta por Telefónica Chile. En cuanto a la agenda del día, el foco político sigue puesto en Gaza. El buque 'Furor' de la Armada continúa bordeando la zona de exclusión marítima y permanecerá allí hasta que se normalice la situación después de que Israel haya interceptado los barcos de la flotilla humanitaria con destino a Gaza con varias decenas de españoles a bordo. Financial Times, por su parte, destaca hoy que las multinacionales de Estados Unidos y las empresas exportadoras están mostrando un mejor comportamiento que las empresas enfocadas en la economía doméstica; explica que la debilidad del dólar se ha convertido en una línea divisoria entre las empresas estadounidenses. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
ACS, Acciona y Ferrovial sacan provecho del multimillonario aumento del gasto militar con trabajos para los ejércitos de EEUU, Australia y la UE. La inversión en infraestructuras militares subirá hasta 130.000 millones en 2035. También hablaremos sobre que los bancos que asesoran a Sabadell creen que la oferta mejorada de BBVA es insuficiente y que Barclays cree que las tasas aeroportuarias bajaran entre 2027 y 2031. En cuanto a la agenda del día, la actualidad política pasa hoy por la situación de la flotilla humanitaria Global Sumud, que fue interceptada ayer por la tarde por barcos de la Armada israelí en aguas del Mediterráneo. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que los misiles rusos están consiguiendo superar las defensas ucranianas y que China esta recortando el uso de Nokia y Ericsson en sus redes de telecomunicaciones. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
David Martínez, el mayor accionista individual de Sabadell, ha anunciado que acudirá a la OPA lanzada por BBVA. Escucharemos lo que opinan sobre su decisión, Carlos Torres y Josep Oliú. Además les contamos que Repsol negocia con Trump un acuerdo para desbloquear sus intereses en Venezuela, y en Estados Unidos el gobierno federal ha cerrado, porque republicanos y demócratas no han llegado a un acuerdo antes de la hora límite. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a Copenhague para participar en dos cumbres europeas en las que ratificará el compromiso español con la seguridad del flanco este ante las amenazas de Rusia. Financial Times, por su parte, destaca hoy en su portada el cierre del gobierno federal en estados Unidos y publica una entrevista con la primera ministra de Dinamarca, Mette Friedriksen. Dice que la guerra híbrida lanzada por Rusia es sólo el principio y advierte de que su objetivo es dividir Europa. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos March deja la presidencia de Alba y le sustituye su hijo Juan March de la Lastra. El hólding controlado por la familia March tiene participaciones relevantes, superiores al 5% del capital, en Acerinox, Viscofan, Ebro Foods, CIE Automotive, Naturgy, Verisure, Atlantic Aviation y Colonial. También hablaremos de BBVA, que pagará un dividendo récord de 0,32 euros en cuanto acabe la opa sobre Sabadell y simplificará su estructura y sobre el acuerdo de paz para Gaza anunciado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca. En cuanto a la agenda del día, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el anteproyecto de ley orgánica integral contra la violencia vicaria, que definirá esta forma de violencia de género que se ceba con la infancia y la adolescencia y la tipificará en el Código Penal. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy el acuerdo de paz para Gaza y como el primer ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se ha convertido en el principal vendedor global de la Inteligencia Artificial. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Indra estudia la compra de Tecnobit a Oesía para crecer en Defensa. Tecnobit aportaría un producto propio y capacidad de producción en España y sería complementaria con la recién adquirida división de drones de Aertec. También hablaremos de Caixabank, que lidera la banca deuropea por captación de depósitos batiendo a BBVA, y sobre el grupo francés energético Engie, que apostará por España. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, inauguran en Barcelona Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible. Se presentará el Primer Informe Mundial sobre el estado de la Cultura. Financial Times, por su parte, destaca entre sus páginas digitales de hoy que la SEC, el regulador de los mercados en Estados Unidos, está preparada para poner en marcha el plan de Donald Trump de eliminar la obligación de que las empresas presenten resultados trimestrales. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El fondo TCI exige a Aena que no ceda gestión en los aeropuertos a las autonomías antes las presiones regulatorias y políticas. También hablaremos de BBVA, que ve posible controlar Sabadell si obtiene entre el 30% y el 50% en la opa, y sobre Donald Trump, que ha anunciado aranceles del 100% para los productos farmacéuticos. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, abordará hoy en Londres los retos globales y el futuro del multilateralismo en la Cumbre de Acción Para el Progreso Global, a la que acudirán líderes políticos y expertos progresistas de cerca de 40 países. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Estados Unidos ha presentado cargos contra James Comey, el ex responsable del FBI que investigó los vínculos entre Trump y Rusia. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arrancamos este jueves contándoles las 10 claves de una segunda opa de BBVA sobre Sabadell. El banco catalán está llamando a sus accionistas a resisitir hasta la oferta obligatoria, pero la nueva adquisición en efectivo tensionaría los ratios de capital de BBVA. Además, los accionistas de Sabadell tendrán el 5% de BBVA si la opa alcanza el 30%. También recogemos lo que ha dicho el presidente de Turkish Airlines en la entrevista que publica hoy EXPANSIÓN y hablamos del triplete de rating que podría conseguir hoy la economía española. En cuanto a la agenda del día, el Gobierno sigue tratando de recabar apoyos para convalidar el decreto ley para el embargo de armas a Israel, una tarea difícil ante las reservas que ponen Podemos o Sumar. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Circle, que es una de las mayores compañías del mundo de las denominadas stablecoins, estudia la manera de revertir transacciones que se hayan llevado a cabo con criptomonedas. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La cúpula de Sabadell traslada la batalla con BBVA a una segunda opa. Sostiene que será más rentable para sus accionistas. También hablaremos sobre Escribano, que contrata a Santander para afrontar la fusión con Indra y les contamos qué empresas han acudido ya a los tribunales por el gran apagón de abril. En cuanto a la agenda del día, hoy hay pleno en el Congreso de los Diputados. Asistirá a petición propia la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Cristina Asacia Navarro, para dar cuenta sobre la crisis migratoria en nuestro país. Podrán seguir en directo el Congreso aquí a partir de las 9 horas. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Donald Trump ha respaldado a Ucrania en su lucha por recuperar los territorios tomados por Rusia, lo que supone un giro de 180 grados en la postura que ha mantenido hasta ahora la administración Trump. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los grandes inversores de Sabadell ven "insuficiente" la subida del 10% del precio de la opa sobre Sabadell y confían en una nueva mejora por parte de BBVA para acudir al canje, que podría materializarse en una segunda opa. También hablaremos sobre Nvidia, que planea una megainversión de 100.000 millones de dólares en OpenAI y recogemos los datos que confirman el desplome de la inversión extranjera en España. En cuanto a la agenda del día, el Consejo de Ministros aprueba hoy el decreto-ley que consolidará jurídicamente el embargo de armas a Israel, dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez lo anunciara. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que el presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con Trump en Nueva York para hablar sobre una posible ayuda financiera para el país latinoamericano. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
BBVA sube un 10% la opa por Sabadell, que además pasará a ser íntegramente en acciones para mejorar la fiscalidad. También hablaremos sobre Iberdrola, la mayor energética española, que aspira en su nuevo plan trienal a superar los 50.000 millones de euros de inversión, 25.000 millones de beneficio y 17.000 millones de dividendo y sobre la entrevista que EXPANSIÓN publica con Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods. En cuanto a la agenda del día, Pedro Sánchez, está ya en Nueva York, donde tiene previsto participar en una serie de actos en el marco de la semana de alto nivel de la ONU, entre ellos la Conferencia Internacional sobre la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, ante la situación en Gaza. Financial Times, por su parte, destaca entre sus páginas digitales el funeral por Charlie Kirk. Destaca que el líder ultraconservador asesinado ha sido calificado de mártir. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Reserva Federal baja los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,25% y anticipa más recortes para este año. La Fed toma esta decisión tras el enfriamiento del mercado laboral y con la confirmación de que la guerra comercial no ha provocado un fuerte repunte de la inflación. También les contamos que la posibilidad de una segunda opa a Sabadell lleva a la prima negativa a niveles de mayo y recogemos el rechazo de las organizaciones empresariales españolas al pacto alcanzado entre PSOE y Junts para que las grandes empresas ofrezcan a sus clientes la posibilidad de ser atendidos en catalán. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al canciller alemán, Friedrich Merz, en su primera visita a España. El encuentro se celebra en un contexto internacional convulso, especialmente por el ataque de Israel contra Gaza. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy el recorte de tipos en Estados Unidos y nos doce también que China ha retirado su investigación contra Google por vulnerar la cmpetencia: esta decisión se enmarca en las negociaciones entre ambas potencias para alcanzar un acuerdo comercial. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
BBVA y Sabadell defienden conceptos bancarios distintos: global frente a local. Las dos entidades consideran más arriesgado el modelo del rival que el propio y amplifican sus argumentos durante la opa. Los accionistas tendrán que elegir entre un foco internacional y otro español. También hablaremos sobre Job&Talent, que revoluciona su consejo con vistas a una futura salida a Bolsa en EEUU y sobre por qué el recorte de tipos de la Fed puede llevar a un ajuste en las Bolsas. En cuanto a la agenda del día, el Congreso tiene sesión plenaria con la comparecencia además del ministro del Interior con motivo de los incendios forestales que han afectado a diversas Comunidades Autónomas en el mes de agosto. Puede seguir el directo aquí. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que los inversores extranjeros en Estados Unidos buscan protección para esquivar los vaivenes del dólar. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiría el precio de una opa de exclusión de BBVA sobre Sabadell. El presidente del supervisor del mercado de valores, Carlos San Basilio, explicó ayer que si finalmente BBVA no lograse el 50% de los derechos de voto en la opa sobre Sabadell, y decidiese lanzar una segunda oferta sobre su competidor, "el precio no lo va a decidir ni BBVA ni Sabadell, lo vamos a decidir nosotros". También les hablamos de Airbus, Expal y EM&E, que captan contratos por 4.400 millones de euros y recogemos lo que cuenta en EXPANSIÓN el consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume. En cuanto a la agenda del día, el Ministerio de Economía presenta al Consejo de Ministros la actualización de sus previsiones macroeconómicas que elevarán por encima del 2,6% el crecimiento estimado para 2025. Y Pedro Sánchez se reunirán en el Palacio de la Moncloa a Antònio Costa, para analizar los principales desafíos de los Veintisiete. Financial Times, por su parte, destaca hoy en su portada que Lisa Cook podrá mantenerse como gobernadora de la Reserva Federal, al menos por el momento, según ha dictaminado un Tribunal de Apelación de EEUU. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.