La Radio por dentro y por Fuera

🎙️ ¡Nuevo Video Podcast! La Radio por Dentro y por Fuera ¿Te apasiona la radio? 📻 En este video podcast te llevamos tras bambalinas de una de las mejores academias de radio del país. Hablamos de cómo esta formación nos abrió las puertas a distintos medios de comunicación profesionales y cómo fue vivir esa experiencia única. 🎧 Prepárate para: ✅ Anécdotas inolvidables ✅ Invitados especiales: exalumnos y profesores ✅ Secretos de la industria radial ✅ Conversaciones sinceras y divertidas Una mirada honesta, nostálgica y entretenida a la radio por dentro y por fuera.

Dejar huella sin pisar a nadie - Andres Nieto

En este episodio de "La Radio por Dentro y por Fuera", David Suárez y Fernando Alarcón Cruz conversan con Andrés Nieto Molina, destacado DJ y comunicador colombiano. A lo largo de la charla se exploran los inicios de Andrés en la radio, su legado familiar, la importancia de la improvisación y los momentos memorables de su carrera. La conversación destaca la pasión por la radio y cómo esta ha evolucionado a lo largo de los años.Los participantes discuten la evolución de la radio en Colombia, destacando la influencia de la emisora 88.9 y el impacto del "Concierto de Conciertos". Se comparten anécdotas de la época dorada de la radio, la competencia con Radioactiva y la nostalgia por la música clásica que sigue resonando en la actualidad.Andrés Nieto Molina comparte valiosas lecciones de vida y radio que le enseñó su padre, enfatizando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración. A lo largo de la charla se exploran sus experiencias con figuras icónicas de la radio, su legado familiar y los desafíos que ha enfrentado en su carrera. También se discute su amor por la música, especialmente la de los años 80, y su conexión con la música actual, destacando artistas contemporáneos.Se exploran diversos temas relacionados con la música, la evolución de la radio y el impacto de la tecnología en la industria. Se discute la percepción del reggaetón, la historia de MTV, la experiencia en la radio pública y el descubrimiento de nuevos talentos colombianos. Además, se reflexiona sobre la cumbia y su lugar en la cultura musical de Colombia, así como el regreso a Colombia de Andrés Nieto Molina y sus nuevos proyectos radiales.Finalmente, se exploran los cambios en la radio debido a la digitalización y la adaptación a nuevas audiencias. Se discute la importancia de las nuevas generaciones y su relación con la radio, así como anécdotas divertidas y memorables de la carrera.

11-10
01:40:01

El Legado de un padre puede influir en la carrera de un hijo- Alejandra Olaya

En este episodio, David Suárez y Fernando Alarcón Cruz rinden homenaje a la locución en Latinoamérica con la invitada Alejandra Olaya, quien comparte su trayectoria de 35 años en el medio. Desde sus inicios en la locución a los cinco años, hasta los consejos de su padre, el legendario Jaime Olaya, Alejandra reflexiona sobre su carrera, la importancia de la formación y la adaptación a las nuevas tecnologías en la locución. La conversación destaca la diversidad en la locución y la necesidad de seguir aprendiendo y haciendo castings a lo largo de la vida profesional. Alejandra Olaya comparte sus recuerdos de la música y las tertulias familiares, el legado de su padre Jaime Olaya en la locución, y la importancia de la emoción y la conexión con el público en su trabajo También aborda el manejo del ego en la industria y cómo cuida su voz como instrumento. A lo largo de la charla, se destaca el amor y la humildad como valores fundamentales en su vida y carrera. En esta conversación, Alejandra Olaya comparte su perspectiva sobre la importancia de la lectura en el crecimiento personal, la evolución de la industria de la locución, sus experiencias y anécdotas en el campo, así como sus proyectos futuros. También ofrece consejos valiosos para aquellos que desean iniciar una carrera en locución, enfatizando la autenticidad y la felicidad en el trabajo.

10-28
01:18:03

"Le meti un microfonazo a Miguel Bose" Dr Mendez

En esta conversación, Fernando Alarcón Cruz y David Suárez entrevistan a Carlos Javier Méndez, conocido como el Doctor Méndez, quien comparte su trayectoria en el mundo de la radio y la locución. Desde sus inicios a los 17 años, enfrentando desafíos y rechazos, hasta sus éxitos y anécdotas memorables, el Doctor Méndez reflexiona sobre su carrera y la importancia de la persistencia y la fe en el camino hacia el éxito. En esta conversación, los participantes comparten sus experiencias en el mundo de la radio, desde los desafíos iniciales hasta las oportunidades que surgen de los fracasos. Se discute la evolución de la radio y la importancia de la versatilidad en la locución, así como el impacto de las influencias tempranas en la pasión por este medio. En esta conversación, los participantes discuten la importancia de la versatilidad en la locución, los desafíos que enfrentan al dominar diferentes registros vocales, y la relevancia de los premios Sovas como un reconocimiento a la excelencia en el campo de la voz. Carlos Javier Méndez comparte sus experiencias y desafíos en el mundo de los medios, especialmente en la locución y la radio. Habla sobre la importancia de mantener la energía y la alegría a pesar de las dificultades personales, como enfrentar el cáncer y la pérdida de seres queridos. También discute la evolución de la locución en Colombia, el impacto de la tecnología en la radio y la necesidad de mantener la calidad del sonido. Finalmente, reflexiona sobre la magia de la narración y la importancia de contar historias en la radio.

10-21
01:27:41

Armando Plata Camacho "La vida es corta y hay que buscar la felicidad "

En este episodio, Fernando Alarcón Cruz y David Suárez conversan con Armando Plata Camacho, un ícono de la locución en Colombia. A lo largo de la charla, Armando comparte su trayectoria en la radio, sus inicios, influencias y la evolución del rock en Colombia. También reflexiona sobre la importancia de la docencia y las relaciones públicas en el mundo de la comunicación. A través de anécdotas y experiencias, se exploran los desafíos y logros en su carrera, así como su relación con otros grandes de la radio como Jimmy García Camargo. En esta conversación, Armando Plata comparte su trayectoria en el mundo de la radio, reflexionando sobre la evolución musical y la nostalgia de épocas pasadas. Habla sobre el nacimiento de Radioactiva, sus desafíos y éxitos, así como su decisión de dejar Colombia en busca de nuevas oportunidades. También narra su aventura en bicicleta por Estados Unidos y presenta su proyecto Global Hits, que busca innovar en la radio actual. Finalmente, ofrece su perspectiva sobre el futuro de la radio y la importancia de la conexión emocional en los medios.

10-01
01:31:53

El Asesino de la Radio "El Podcast" Santiago Rios

En este episodio, Santiago Ríos comparte su trayectoria en la radio, desde sus inicios hasta la creación de Planeta Rock. A través de anécdotas y reflexiones, se exploran los desafíos y aprendizajes en el mundo radial, así como la influencia de referentes en su carrera. Santiago también destaca la importancia de contar historias y el impacto que ha tenido el Planeta Rock en la cultura musical del país. En esta conversación, Santiago Ríos comparte sus experiencias en la radio y su transición al mundo del podcast. Reflexiona sobre la evolución de Radioactiva y Planeta Rock, la importancia de la narrativa en la radio, y cómo la llegada de plataformas digitales ha cambiado la forma en que los jóvenes consumen contenido. También discute el futuro de la radio online y la necesidad de crear marcas fuertes para competir en un mercado saturado. En esta conversación, Santiago Ríos comparte su visión sobre la importancia de la comunicación en la vida y el trabajo, ofreciendo consejos prácticos para ser un mejor comunicador. Reflexiona sobre su experiencia en la radio, la evolución del medio y la nostalgia de presentar canciones. Además, destaca la necesidad de adaptarse a los cambios en la industria y la importancia de construir una audiencia.

09-23
01:31:02

Mauricio Quintero, La radio tiene un poder único en la imaginación de las personas.

En esta conversación, Fernando Alarcón Cruz y David Suárez dialogan con Mauricio Quintero, un creativo de la radio con más de 27 años de experiencia. Exploramos sus inicios en la radio, su amor por el medio, los cambios que ha visto a lo largo de los años y cómo la tecnología ha transformado la forma en que se consume la radio. Mauricio comparte anécdotas y reflexiones sobre la importancia de la preparación y la creatividad en la industria radial. En esta conversación, Mauricio Quintero comparte su trayectoria en la radio y la publicidad, desde sus inicios en Javeriana hasta su llegada a Blu Radio y el desarrollo de su programa Bla Bla Blu.Habla sobre la importancia de la observación en su escritura y cómo ha adaptado su carrera a los cambios en la industria de la radio. Además, reflexiona sobre los estereotipos en la radio y la transformación del medio en la era digital, enfatizando que la radio nunca se acabará y seguirá siendo un espacio vital para contar historias.

09-16
59:49

"El talento no se jubila."-Florentino Mesa

En esta conversación, Florentino Mesa, un destacado locutor colombiano, comparte su trayectoria en la radio, desde sus humildes inicios hasta convertirse en un referente en el medio. Habla sobre sus experiencias, los retos que enfrentó al llegar a Bogotá, y cómo desarrolló su propio estilo de locución. También reflexiona sobre la importancia de la credibilidad en la comunicación y las transformaciones en la lectura de noticias a lo largo de los años. En esta conversación, Florentino Mesa comparte su experiencia en la radio colombiana y su transición a los medios en Estados Unidos. Discute la evolución de la locución, la importancia de la objetividad en los medios, y los desafíos que enfrentan los inmigrantes en el ámbito radial. También reflexiona sobre la formación en la Academia ARCO y el futuro de la radio, enfatizando que, aunque la radio está cambiando, su esencia permanece intacta.

09-05
01:37:13

El viaje de Iván Rojas desde Colombia hasta convertirse en director de radio en Estados Unidos

En este episodio de 'Radio por Dentro y por Fuera', Fernando Alarcón Cruz y David Suárez conversan con Iván Rojas, director de Latina 100.3 en Providence. Iván comparte su inspiradora historia como inmigrante colombiano que llegó a Estados Unidos con grandes sueños y ha logrado construir una exitosa carrera en la radio. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia de la radio en la comunidad latina, las decisiones de programación que impactan a la audiencia y las estrategias para conectarse con diferentes culturas. Además, Iván reflexiona sobre su trayectoria desde ventas hasta la dirección de la emisora, y la relevancia de eventos como la Radio Tón en apoyo a causas sociales.En esta conversación, Iván Rojas comparte su experiencia en la radio, destacando el apoyo a causas sociales, el futuro de la radio y la importancia de la comunicación. Se discute el crecimiento del mercado hispano y la integración de medios, así como estrategias para competir en el sector. Rojas también ofrece consejos para nuevos locutores y reflexión sobre la rentabilidad de la radio en la actualidad.

08-26
01:13:52

"De Colecciones Musicales a Ondas Radiales: Conversaciones con Jaime Andrés Monsalve"

En este episodio de "La Radio por Dentro y por Fuera", nos adentramos en el fascinante mundo de la radio colombiana junto a Jaime Andrés Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia.Acompáñanos en un recorrido por su trayectoria, desde sus inicios en la Universidad Javeriana hasta su papel crucial en la preservación del legado musical del país. Descubra anécdotas sobre la evolución de la radio, la importancia de las emisoras comunitarias y el impacto de la música en la cultura colombiana. ¡No te lo pierdas!

08-21
01:43:04

"Andrés Al Aire" Detrás de los Micrófonos: La Radio en Acción

En este episodio de 'La Radio por Dentro y Por Fuera' , los anfitriones Fernando Alarcón y David Suárez conversan con Andrés Al Aire, productor de Voz Pópuli, sobre el fascinante mundo de la radio. Se exploran los roles cruciales en la producción radial, la importancia de la improvisación, y cómo manejar situaciones imprevistas en vivo. Además, Andrés comparte anécdotas de su experiencia en Blue Radio y su camino hacia el éxito en la industria. La conversación también aborda la adaptación de la radio a plataformas digitales y la importancia del trabajo en equipo. En esta conversación, Andrés Al Aire comparte su trayectoria en el mundo de la radio, desde sus inicios hasta su llegada a Blue Radio. Habla sobre la influencia de Pepe Fruto, su experiencia en emisoras comunitarias y el desarrollo de su proyecto personal. También discute el impacto de la inteligencia artificial en la locución y la importancia del factor humano en la radio. A lo largo de la charla, se abordan temas como la competencia en el medio, la creatividad y la adaptación a las nuevas tecnologías.

08-01
01:30:38

Alex Pinilla: Transformando la radio en la era digital

En este episodio de "La Radio por Dentro y Por Fuera", profundizamos en el poder transformador de la voz y la comunicación para forjar marcas personales. Acompáñenos a explorar la trayectoria de Alex Pinilla, un reconocido locutor, quien comparte sus perspectivas sobre cómo las cualidades vocales únicas pueden definir la identidad de una marca.Descubra el arte de conectar con el público a través de la expresión auténtica y el impacto de la voz en la era digital. Sintonice para descubrir cómo dominar su voz puede elevar su presencia personal y profesional.

07-29
01:24:23

De Colombia a España: La Historia de Kike Sánchez

En esta conversación, Kike Sánchez, un ícono de la radio colombiana, comparte su trayectoria desde sus inicios en Colombia hasta su éxito en España con la emisora Fiebre Latina. A lo largo de la charla, se exploran sus influencias, desafíos y la importancia de la adaptación en el mundo de la radio. Kike reflexiona sobre el destino y cómo ha moldeado su carrera, así como la evolución de la radio en la era digital. En esta conversación, Kike Sánchez comparte su experiencia en el mundo de la radio, desde su llegada a Miami hasta la creación de su propia emisora, Fiebre Latina.Habla sobre la competencia en el sector, la importancia de construir una marca sólida, y los aspectos técnicos de la radio. También discute la evolución de la radio hacia el streaming, la adaptación cultural en su locución, y las innovaciones que ha implementado en su programa. Kike reflexiona sobre sus aprendizajes, los retos que ha enfrentado en la producción musical, y la aceptación de la música colombiana en España. Finalmente, expresa su nostalgia por Colombia y sus planes futuros en la industria.

07-24
01:53:51

El sonido es fundamental en la radio.-Fernando Pava Camelo El Jefe de 88.9

En este episodio de 'La Radio por Dentro y por Fuera', Fernando Alarcón y David Suárez conversan con Fernando Pava Camelo, un ícono de la radio colombiana. A lo largo de la charla, se exploran los inicios de la Superestación, su impacto en la cultura musical del país, y los desafíos que enfrenta la radio en la era digital.Pava Camelo comparte anécdotas sobre la creación de la emisora, la importancia del sonido y la evolución de la radio, así como su visión sobre el futuro de los medios de comunicación.En esta conversación, Fernando Pava Camelo comparte su experiencia en la radio, destacando la importancia de la reinvención durante la pandemia, su incursión en el stand-up, y los recuerdos musicales que han marcado su carrera.También habla sobre entrevistas con íconos de la música, estrategias creativas en campañas radiales y los desafíos que ha enfrentado en la industria. A lo largo de la charla, se reflexiona sobre la evolución de la identidad de la emisora ​​y la producción de contenido de calidad, así como anécdotas memorables que han definido su trayectoria.

07-11
02:13:27

Promo La Radio por dentro y por fuera

La radio por dentro y por fuera es un video podcast donde exploramos las historias, experiencias y aprendizajes que han marcado el camino de quienes han pasado por una de las academias de radio y televisión más importantes del país. Conducido por Fernando Alarcón y David Suárez, este espacio reúne a exalumnos y exprofesores para conversar sobre el pasado, el presente y el futuro de la radio, desde sus aspectos técnicos hasta sus vivencias más humanas.

07-04
00:56

Juan Kiss entró a la radio por su conocimiento musical, no por su voz.

En este episodio de 'La Radio por Dentro y por Fuera', Fernando Alarcón y David Suarez conversan con Juan Kiss, un reconocido locutor de radio, sobre su trayectoria en el mundo de la radio, su amor por la música rock desde la infancia, y las decisiones difíciles que ha tomado a lo largo de su carrera.Juan comparte anécdotas sobre su evolución como locutor, la importancia de contar historias en la radio, y cómo la radio se convirtió en un refugio durante tiempos difíciles en Medellín. Además, habla sobre su experiencia con su voz y cómo una operación le permitió encontrar su verdadera identidad vocal. En esta conversación, Juan Kiss comparte su trayectoria en la radio y su amor por el rock. Habla sobre cómo llegó a la radio no por su voz, sino por su conocimiento musical. Reflexión sobre la evolución del rock en Medellín, su desplazamiento por el reggaetón y la importancia de las bandas emergentes. También discute la disminución de la apreciación musical en la radio actual y sus planes futuros, incluyendo una nueva emisora ​​de Rock Clásico y la publicación de nuevos libros sobre música.

07-04
01:20:55

Trayectoria de un Titán de la Radio- Tito Lopez

En esta conversación con "La Radio por dentro y por fuera" Fernando Alarcón Cruz y David Suárez dialogan con Oscar Tito López, un ícono de la radio colombiana con más de 50 años de experiencia.Tito comparte anécdotas sobre su trayectoria en la radio, su pasión por la aviación y cómo ambas disciplinas se entrelazan en su vida. A lo largo de la charla, se discuten los desafíos y cambios en la industria radial, la importancia de la creatividad y la estructura en la programación, así como la evolución de la radio en Colombia. Tito también reflexiona sobre la influencia de su familia en su carrera y cómo el humor ha sido un elemento clave para conectarse con la audiencia. En esta conversación, Tito López comparte su experiencia en la radio, desde la evolución del humor y los personajes radiales hasta la importancia de la producción y la creatividad. Habla sobre los fracasos y aprendizajes en su carrera, los errores comunes en la industria, y cómo la radio debe adaptarse a la era digital. También reflexiona sobre la necesidad de innovar y encontrar nuevas formas de conectarse con la audiencia, destacando que la radio debe ser más que solo música, sino un espacio donde los personajes sean el centro de atención.

06-20
02:00:12

La trayectoria de William Rincón en la industria de la radio.

En este episodio de La radio por dentro y por fuera tenemos como invitado a William Rincón, exalumno y exprofesor de la Academia Arco, quien nos comparte una historia fascinante y llena de anécdotas del mundo radial. William nos cuenta cómo, con tan solo tres clases de locución, logró abrirse camino en la radio hasta convertirse en director de La X de Todelar. Además, revive sus inicios como voz oficial de Sonolux, una etapa que marcó su carrera en la industria publicitaria y musical. También hablamos de su valiosa experiencia junto a Yamit Amat en Radio Net, un espacio informativo que dejó huella en la radio colombiana.Una conversación imperdible para quienes aman la radio, sus voces y sus historias.

06-16
01:50:41

Organizacion de eventos y oratoria con Leoncio Bravo Bernal

Leoncio Bravo Bernal es un exalumno destacado de la Academia Arco, reconocido por su inconfundible talento vocal y su carisma como animador. Con una voz poderosa y versátil, ha logrado abrirse camino en el mundo del entretenimiento, no solo como presentador y animador de eventos, sino también como formador de nuevos talentos a través de su empresa BRAVO S.A.S.Durante su participación en nuestro video podcast "La radio por dentro y por fuera", Leoncio compartió sus experiencias como estudiante de la academia, recordando con gratitud cómo esa etapa fue clave en su desarrollo profesional. También nos habló de su trayectoria en los medios de comunicación y del crecimiento de BRAVO S.A.S, una empresa dedicada a la producción y animación de eventos que se ha convertido en plataforma para impulsar nuevas voces y talentos.Con pasión, energía y una visión clara, Leoncio Barvo Bernal es un ejemplo de cómo la formación y la perseverancia pueden transformar una vocación en una carrera brillante.

05-29
01:28:35

Carlos Grosso y su pasion con el mundo de la Comunicacion

En el nuevo episodio de "La radio por dentro y por fuera", tenemos un invitado de lujo: ¡Carlos Grosso! 📻🔥Exalumno apasionado, voz reconocida en el mundo de la comunicación, y ahora protagonista de una charla imperdible donde nos comparte sus vivencias, anécdotas y aprendizajes en su camino por los medios.Pero eso no es todo…¡Carlos entrevistó nada más y nada menos que a Jimmi García! 🎤Exdirector de la academia donde todo comenzó, y figura clave en la formación de muchas voces que hoy hacen historia en la radio. No te lo pierdas. Ya disponible en nuestro videopodcast. ¡Dale play y acompáñanos a descubrir el mundo de la radio desde adentro y desde afuera!

05-26
01:13:12

La Trayectoria de Jorge Rebollo en Radio y Television

En esta emisión, conversamos con Jorge Rebollo, exalumno y profesor de la Academia ARCO, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en los medios de comunicación. Reconocido por ser una de las voces más versátiles de Colombia, Jorge nos comparte su experiencia en radio, televisión, locución comercial y doblaje, así como sus reflexiones sobre los cambios que ha vivido la industria a lo largo de las décadas.Una charla imperdible para quienes aman la radio y quieren conocer sus secretos desde la mirada de un verdadero maestro del micrófono.

05-16
01:20:46

Recommend Channels