Discover
La Verdadera Historia de México

La Verdadera Historia de México
Author: URUZ RADIO
Subscribed: 5,544Played: 141,084Subscribe
Share
© Copyright URUZ RADIO
Description
Pequeños pasajes de la Historia de México, que nos harán vibrar y reflexionar.
El Profesor Francisco Mendoza nos lleva en un viaje a través del tiempo a conocer, del pasado de nuestro querido México, hechos históricos poco conocidos.
El Profesor Francisco Mendoza nos lleva en un viaje a través del tiempo a conocer, del pasado de nuestro querido México, hechos históricos poco conocidos.
501 Episodes
Reverse
La importancia de la Nao de la China y de la comida conventual.
Fusión de la comida europea con la comida prehispánica.
El encuentro con los conquistadores. ¿Qué alimentos llegaron con ellos? (fallas de origen).
¿Cómo se inició el grito de independencia?
Hoy hablaremos de la comida prehispánica: cacao, jitomate, atole, tamales, jabalí, tortuga, bebidas como el tejate, etc.
Los alimentos básicos en la época prehistórica: maíz, frijol y chile.
Momumentos que se encuentran bajo el mar, monumentos a la madre en diferentes estados, así como momumentos ferroviarios.
Deportistas que han representado a México, Humberto Mariles, el "Pelón" Osuna, Fernando Valenzuel, entre otros.
Conferencia realizada en Dr. Mora, Guanajuato en agosto de 2022. (contiene algunas fallas de origen). Pronto podrás ver la conferencia en nuestro canal de YouTube.
Otros monumentos representativos como la Diana cazadora, la fuente de las tarascas, La Minerva, Los Arcos de León.
Monumentos a personajes extranjeros que se encuentran en México. Estatuas que han obsequiado otros paises como la de Simón Bolivar, Francisco Morazán, Sucre, San Martín, entre otros.
Conferencia realizada 29 de octubre de 2024 en Puebla, Pue.
Monumentos religiosos. El Cristo del Cubilete, Cristo de Jardines del Recuerdo, Tata Vasco, Papa Juan Pablo II y otros más. Mencionaremos también los monumentos extraños, como el monumento a la arracada, al Sereno, al corredor rarámuri, entre otros.
Conferencia realizada en Puebla (14 de marzo de 2024)
Monumentos a Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Ricardo Flores Magón, La Adelita y otros. Tamién hablaremos de algunos monumentos raros, como el "Chile relleno" o el "copete de Johnny Bravo".
Monumentos de personajes de la Revolucion: Emiliano Zapata, Francisco Villa, Felipe Ángeles, entre otros. Monumentos extraños como el "Rayador de queso", nombrado así por nuestros amigos de Monclova y otros más.
Conferencia en Palacio de Minería (18 de junio de 2025)
Hablaremos de los personajes que participaron en la Reforma, así como un recuento de aquellas estatuas que integran el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
Monumentos a nuestros héroes de la independencia: Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana, Xavier Mina, Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.
Monumentos dedicados a figuras indigenas antes de la conquista, como Cuauhtémoc, Cuitláhuac, Conín, etc.
un poco decepcionante este episodio, se brinco de la fundación de Guadalajara a la visita de Hidalgo y luego a Puerto Vallarta. muy corto faltaron muchísimos detalles.
Me encanto toda la plática sobre el sindicalismo en México, seguiré escuchando más para enterarme de la gran historia de México, tan llena de altas y bajas, de paz y violencia, de mentiras y verdades.
los españoles que lucharon junto a los nativos estaban agradecidos y todo, hasta se casaron entre todos y nacieron los mestizos, el problema fue cuando llegaron los nuevos españoles que no había hecho trato con los nativos, desde ese momento que llegaron hasta hoy en día existe el racismo y la discriminación
Muy buena explicación, como en la escuela en la historia de México nos hacen creer y enseñan otras cosas, gracias por compartir.
Me gustaría saber el nombre del historiador , me gusta como lo redacta
mmmmmmmm.....si?
en el 2020 se estrenó la primera escalera eléctrica en Tlaxcala, eso les pasa por haber ayudado a los españoles a conquistar México, el karma es bien perro.
Saludos profesora Doris y profesor Francisco. soy Manuel Molina de Chiapas. Muchas gracias por compartir sus conocimientos de la historia de México. los escucho por Spotify, pero no he logrado oírlos en vivo.
Interesante narrativa de la historia de México
Que mal se escucha con todo respeto Lic Doris no le mueva a los controles su micrófono siempre tiene más ganancia y el del profesor siempre distorsionado...
Realmente carente de visión histórica, este pseudo historiador. Las guerras prehispánicas eran para capturar y SACRIFICAR a los prisioneros. Cancelo suscripción.
Jamás me imaginé que la foto de doña Josefa fuera su Hermana
lástima que en México nunca se han preocupado por las piezas arqueológicas, sólo se han dedicado a robar
tenía bastante tiempo que no escuchaba tan buenos relatos de las cosas que en vdd sucedieron y exponer el pensamiento que tenemos actualmente, tan contaminado y desorientado de lo que aún nos debería enorgullecer... que buena cronica.. saludos!!!
Mándame un saludo en el siguiente podcast
excelente podcast sobre la historia de México, muy recomendable.
Qué emoción oír de otra persona de mi Tejupilco! Les cuento que pregunta del nacimiento de Miguel Hidalgo porque allá se nos dice que él nació ahí, y de hecho hay muchas estatuas de él por todo Tejupilco.
Encantado con el tema del tesoro de Moctezuma!!!!! gracias sl2 desde Monterrey
A decir verdad es un programa muy bueno y al mismo tiempo interesante que es muy bien recomendado por su gran trabajo
Felicidades