DiscoverLa Vida es un Videojuego
La Vida es un Videojuego
Claim Ownership

La Vida es un Videojuego

Author: La Vida es un Videojuego

Subscribed: 15Played: 46
Share

Description

Aquí encontrarás entrevistas, análisis, reportajes y muchos temas sobre videojuegos al mejor estilo de la página Lavidaesunvideojuego.com... ¡Dale play!
133 Episodes
Reverse
Siendo adultos es complicado tener la cabeza despejada y dejarnos llevar por la imaginación de jugar con nuestros hijos. Pero los videojuegos nos abren una puerta gigante, que de igual forma tiene un reto para ser cruzada con éxito. Les compartimos nuestra historia sobre cómo ha sido el proceso para disfrutar de los videojuegos con nuestros hijos, aprovechando un género del que poco se habla.
La nueva generación de Nintendo ya está en marcha. Así que les damos nuestra opinión sobre cómo han sido las primeras semanas con la consola, qué tal va su batería, qué cambios tiene, cómo es jugar con la Switch 2 y qué le espera a este dispositivo. Una reseña desde dos miradas, para entender qué quiere la empresa con su nueva consola y si vale o no la pena dar el salto a esta versión.
En 2020 la Nintendo Switch llegó a mi vida. A mi lado vio como todo cambió. Llegó junto a uno de mis mejores amigos, presenció la llegada de mi esposa y mis dos hijas y se va como la consola que más he querido. Se va para darle paso a su sucesora. Se va siendo una de las más grandes de la historia. Se va con un catálogo envidiable. Se va revolucionando el gaming. Gracias, Nintendo Switch 😌.
Hay juegos que sirven para relajarse, otros para viajar a lugares inimaginados, otros para conocer personajes únicos y algunos para aprender. Age of Empires es uno de esos casos. Es un título que nos lleva directamente a la infancia, a esos cyber de antes donde construir con aldeanos y poner claves para luchar con el Cobra Car. Por eso hacemos un repaso por su historia, su impacto y su escena competitiva.
Después de todo el anuncio de la Nintendo Switch 2 analizamos, con calma después del hype, cada uno de los detalles más importantes de esta nueva consola: sus novedades, su precio, sus juegos de lanzamiento y el impacto que tendrá cuando esté en el mercado. Para esta importante charla invitamos a Andrés Perdomo de Andrenoob y a Jorge Agudelo de La Guarida del Mapache.
La industria de los videojuegos vive de las secuelas, remakes, remasters... y una lista larga de versiones que continúan una historia por diferentes motivos. Así que analizamos los aspectos positivos y negativos de esa práctica que muchos jugadores aman y otros odian, porque las ideas no se renuevan y pareciera que estuviéramos jugando lo mismo desde hace años, pero que al mismo tiempo le da valor a un personaje o una historia.
El listado de videojuegos que han llegado al cine y la televisión es muy extenso. Pero son pocos los casos que realmente son exitosos y Niel Druckmann, director de The Last of Us, puede que tenga parte de esa respuesta: las necesidades son diferentes y lo importante es entender la esencia. En esta charla más personal ampliamos ese concepto para entender por qué casos como el de la película de Mario Bros de 1993 es una mala adaptación.
¿Somos más viejos? ¿El sueño nos gana y no podemos jugar? ¿La edad nos ha hecho amargos y nada nos gusta? ¿Antes todo era nuevo y ya no?... El tiempo pasa y quienes crecimos jugando videojuegos hoy ya no somos los mismos de antes: niños que se entretenían con lo que tuvieran a la mano junto a sus amigos. Este pódcast es un recuento de cómo hemos cambiado como jugadores, qué etapas hemos vivido y cómo disfrutamos hoy de nuestro más amado hobby.
Empezamos el 2025 con el tema que todos estábamos esperando: tenemos una nueva consola de Nintendo. Pero más allá de lo que ya se confirmó, tenemos muchas dudas sobre lo que nos presentará finalmente la empresa: sus juegos de lanzamiento, fecha, precio y muchos otros temas más. ¡Sigan a un nuevo año de los pódcast de La Vida es un Videojuego!
La tecnología y los videojuegos siempre han estado de la mano. Su relación es muy directa y con cada avance de cada lado, los jugadores han tenido mejores y más productos. Así que ponemos un la lupa en este desarrollo, tomando ejemplo como Pokémon, las mejoras en audio y claramente el realismo que tiene ahora los juegos.
Justo antes de morir, las consolas portátiles completaron las 100 manzanas y se ganaron una segunda vida. ¿Cómo llegamos hasta aquí? Eso es lo que vamos a analizar, porque Sony y Xbox están interesados en este mercado, que gracias a las consolas de Steam, Asus y lo hecho por Nintendo Switch se mantuvo vigente y apunta a ser el futuro del gaming.
El 12 de diciembre conoceremos al GOTY del año, pero antes de llegar a ese día debemos tener una charla sobre quiénes son los nominados, cómo llegaron ahí y si merecen ese lugar entre lo mejor de lo mejor. Abrimos el debate para dar nuestras opiniones sobre The Game Awards 2024 y dar las predicciones de quién será el ganador de este premio.
Los padres actuales tienen un reto que nunca tuvieron los nuestros: administrar el tiempo de juego de sus hijos, mientras ellos también juegan. El acceso de los niños a los videojuegos es un nivel mucho más difícil de superar que cualquier jefe de Dark Souls, hay muchas preguntas por resolver y nadie está totalmente preparado para resolverlas. Así que desde nuestra experiencia como papás y docentes, damos una perspectiva de cómo hemos resuelto ciertas situaciones y que tener un mando en las manos sea un momento sano para nuestros hijos.
Los juegos de terror siguen siendo un género importante, pero algunas mecánicas ya envejecieron y no generan miedo. Por otro lado, muchos desarrolladores están explorando nuevos conceptos e ideas, que refrescan lo que queremos ver y vivir. En este especial exploramos toda esa actualidad, dando ejemplos de lo que hemos y estamos jugando para entender cómo se crea terror en una forma de entretenimiento diferente al cine o a los libros.
La nostalgia vende por estos días y las empresas han exprimido ese concepto al máximo, creando continuamente remakes, remaster, reboot y muchas más versiones de juegos que regresan del pasado. Una tendencia que a pocos les gusta, pero que también tiene otra cara: conversar los videojuegos. Así que charlamos en profundidad sobre este tema y el verdadero valor de los juegos retro.
Parece que el camino se perdió. PlayStation, Xbox y Nintendo están en momentos diferentes, cada uno apuntando a objetivos cambiantes y los estudios de desarrollo tiene cada vez menos ideas innovadoras, por lo que todos los juegos parecen iguales. Analizamos toda esta situación y el difícil momento que está viviendo la industria: con dudas, malas decisiones y un futuro incierto.
Siempre hay tiempo para aprender y la lección de hoy es sobre los cozy games. Juegos pensados para relajarnos y para entrar en una vibra tranquila, con cero estrés. Después de la pandemia se aumentó la cantidad de usuarios y vale la pena entender qué son, qué los caracteriza, cuáles son los mejores y por qué vale la pena jugarlos. Sigue a la clase.
PlayStation anunció su nueva consola: la PS5 Pro. En medio de críticas y polémicas, analizamos qué hay de novedoso, si realmente vale la pena comprarla y qué significa este lanzamiento para la industria actual de los videojuegos. También debatimos hacia dónde se dirigen las empresas, que parecen enfocarse más en la tecnología que en la experiencia de juego.
Siempre se habla de los efectos psicológicos de los videojuegos: adicción, dependencia, distanciamiento y una larga lista de aspectos negativos, que tiene una fuerte contraparte positiva sobre lo que genera jugar. Así que invitamos a un experto para que nos ayude a entender todo el panorama y poner en evidencia qué es lo que nos lleva a tomar un mando y disfrutar de la experiencia gamer, sin olvidar todos los efectos buenos y malos que eso conlleva.
Un buen videojuego es mucho más que solo historia y mecánicas, es el equilibrio ideal entre estas dos vertientes para que la experiencia corresponda entre lo que nos están contando y lo que estamos haciendo. Construir esto es complicado y por eso vale la pena analizarlo para entender cómo funciona.
loading
Comments 
loading