La agOra de Salviati. Filosofía de la ciencia.

Podcast de filosofía de la ciencia para pensar y hacer pensar... radicalmente escéptico, sin miedo y con los únicos límites de la realidad.

Capítulo 23. El todo.

¿Puede ser todo peor que nada? Desde siempre hemos entendido que nada suele ser algo malo, pero lo ha salido un rival con quien ha de competir. El todo.

04-15
07:28

Capítulo 22. Virtual es real

¿Crees que una casa es algo real o virtual? ¿Define el diccionario bien la palabra virtual? ¿Cuál es la clave para que existan cosa en nuestro universo? Vente a pensar y hacer pensar un rato con esta nueva entrega de La agOra de Salviati.

02-08
09:36

Capítulo 21. Hombre, mujer, sexo, género y la injusticia de las palabras

Las palabras hombre y mujer parecen encerrar conceptos manejables por cualquiera, pero si las analizamos descubriremos un engaño que está confundiendo nuestra capacidad de reconocer la diversidad humana en su totalidad.

11-01
10:57

Capítulo 20. El poder de la atención

Vivimos días apasionantes, pero nuestra atención es un bien escaso, importante para nosotros mismos y no le damos la importancia que tiene. En este podcast atenderemos a nuestra atención.

10-30
07:45

Capitulo 18. Cuentos. El principito y los límites del universo

El principito se preguntaba qué habría más allá de los límites del universo, y su amigo Salviati, con sus objetos mágicos se lo intentará explicar.

02-17
07:53

Capitulo 17. Cuentos. Las tres princesas

Un rey tenía tres hijas muy diferentes entre ellas. Cuando le hizo falta ayuda ¿Cual de las tres se la prestará? ¿Cómo lo hará?

01-30
05:22

Capítulo 16. Cuentos. La isla de Magnos y Formici

Dos pueblos comparten la misma isla con problemas de convivencia. La guerra parece inevitable, pero el más sabio del lugar pone una prueba a los pueblos para evitarla. ¿Qué ocurrirá?

01-17
06:33

Capitulo 15. Cuentos. El alfarero

Era un gran alfarero destinado a cambiar el mundo del arte... hasta que un día dejó de darle forma al barro.

01-12
03:51

Capitulo 14. El gran invento

Lo que vemos no es de color, lo que oímos no está sonando, lo que tocamos no lo estamos tocando. Los sólidos son espacio vacío al 99% (incluso el suelo que pisas). Todas nuestras percepciones únicamente tienen carácter práctico para sobrevivir, lejos de reflejar la realidad física. Nuestra idea de existencia (más bien diría invento) es un artificio evolutivo más.

03-23
09:30

Capitulo 13 Crain, el último hombre

Corto de ciencia ficción. Ellos han elegido la inmortalidad a cambio de romper las reglas. Ya no se nace. Ya no se muere. Soy Crain...

03-17
05:14

Capítulo 12. Dos amigos, una medicina.

Una amistad de dos niños muy diferentes con filosofías de vida distintas y como no podía ser de otra manera, con destinos contrarios... dos amigos... solo una medicina.

02-21
13:01

Capitulo 11. Ley de Leyes

Estamos en un universo con dos características muy llamativas. La primera de ellas es que las cosas suceden siguiendo leyes, normas invariables que rigen lo que ocurre. La otra es que esas leyes han permitido que estemos aquí nosotros para observarlas. ¿Tiene alguna relación la inteligencia con el comportamiento de los quarks? ¿Es posible que sea la misma ley la que da lugar a todo esto? ¿Es la evolución de Charles Robert Darwin la ley de leyes, que más allá de ser solo una explicación a la biodiversidad de este planeta es en realidad el motor que subyace en la naturaleza? ¿Se me ha ido la cabeza cual magufo televisivo? A ver qué te parece esta visión del universo…

02-02
11:13

Capitulo 10. Masoquismo inteligente

¿Masoquismo inteligente? El masoquismo se podría definir como obtener placer al maltratarte ¿Puede ser eso inteligente? ¿Puede este título tener algún sentido?... yo creo que sí... a ver si consigo convencerte.

01-23
06:06

Capitulo 9 Un fallo en la supervivencia

Nacer y reproducirse antes de morir ha sido la técnica normalizada por la naturaleza de la vida en nuestro planeta... pero ¿es una forma plena de sobrevivir para seres que vamos mucho más allá de nuestra información biológica?

01-07
08:07

Capítulo 8. Día mundial del escepticismo. Carl Sagan

Carl Sagan fue una bonita manera en la que el polvo de estrellas habló de sí mismo, un buen fotógrafo de un pequeño punto azul pálido, y el motor definitivo de una actividad tan importante como la divulgación científica. Aquí un pequeño y particular homenaje a su figura y a lo que representa hoy día.

12-30
04:40

Capítulo 0. La agOra de Salviati

Capítulo presentación de este podcast donde intento aclarar orígenes y contenido y de paso presentarme. Si quieres saber de qué va la agOra de Salviati escucha este capítulo , - )

12-27
05:58

Capítulo 7. Extrañeza cotidiana

Todos los días se da una situación a nivel mundial que no nos sorprende porque es cotidiana, normal y participamos en ella, pero es tremendamente extraña...

12-17
03:21

Capítulo 6. Nuevas palabras. Suerte.

¿Es suerte una palabra justa? ¿Esconde dos significados muy diferentes entre sí? ¿Nos inventamos una nueva palabra?

12-17
03:59

Capítulo 5. El serio y rico hombre de negocios

¿Qué debe hacer una persona que está liderando una empresa farmacéutica? ¿Qué decisiones debe tomar? Es un hombre serio, sabe bien qué decisiones tomar.

12-16
06:26

Capítulo 4. Qué le dice una neurona a otra

Sabemos bastante sobre los procesos físico-químicos neuronales, pero... ¿Qué se dicen las neuronas?

12-16
08:05

Recommend Channels