DiscoverLa costa de las tormentas
La costa de las tormentas
Claim Ownership

La costa de las tormentas

Author: Radio Exterior

Subscribed: 12Played: 111
Share

Description

Un lugar entre mundos, donde todos los tiempos se tocan. Una taberna que es refugio de fantasmas y de seres que no existieron. Donde el pasado resucita y el futuro se abre como ventanas en un laberinto. La cerveza y el vino caliente se paladean mientras la mejor música se escapa de las chimeneas y del retumbar de los relámpagos.
49 Episodes
Reverse
El silencio aún está en puja constante. ¿Es mejor silenciar el pasado? No es fácil mirar cara a cara a las deudas de sangre... Pero la responsabilidad social exige una respuesta. Rafael Rubio reabre la herida de los olvidados de la Guerra Civil en su último libro hasta la fecha: El tiempo sucedido.Escuchar audio
Es la cara opuesta de la Utopía, la peor de las sociedades posibles, la fantasía social y política más aterradora de todas. El género distópico a menudo se ha asociado a la ciencia ficción, aunque en realidad no siempre es análogo. Es más bien una advertencia sobre los posibles futuros a evitar, por eso resultan tan inquietantes. Por su posibilidad de realidad.Escuchar audio
Vivimos en un mundo de criados y señores, por más que lo disfracemos de "mercado libre". La compañía teatral madrileña Entreparéntesis representa estos días Las criadas, una obra del dramaturgo Jean Genet que trae a escena una polémica historia de señoras y sirvientas que lleva levantando ampollas desde que el autor la escribiera en 1947 durante su estancia en prisión.Escuchar audio
Vivimos en un universo regido por las leyes de las matemáticas. Es la asignatura más árida para muchos alumnos, y un fascinante truco de magia para otros. Desde la antigüedad, las matemáticas han sido el arte de explicar la realidad, y el martillo con el que se desintegran las supersticiones.Escuchar audio
El corazón es el motor de la vida. Es emblema de familias, naipe de cartas, bulbo de amor y de muerte. Es el tic-tac de nuestro día a día y el redoblar de los momentos que se nos quedan grabados en la memoria. El reloj que define la existencia.Escuchar audio
Está claro que el vino es parte de la sangre de nuestro árbol genealógico. Un regalo de los dioses, para la mayor parte de las culturas antiguas. Es parte de nuestras fiestas, nuestras soledades e incluso nuestros rituales religiosos. Le hemos dado vida en nuestra imaginación hasta el punto de que hablamos del "espíritu del vino".Escuchar audio
Mata los árboles y matarás el mundo.Escuchar audio
El dúo alternativo Testigos de Hielo nos visita en la taberna para hablarnos de su música y los pensamientos que la moldean.Escuchar audio
La taberna se ha convertido en un campo de juegos de tablero... todo un lujo cuando para mayor diversión tenemos como invitado a un especialista en el terreno: José Viruete.Escuchar audio
Los relatos nos han acompañado a lo largo de la historia conformándonos como civilización. Tenemos la suerte de recibir en la taberna al escritor Rafael García Segura, que nos trae su particular visión sobre los cuentos.Escuchar audio
La taberna recibe la visita de la joven escritora Laura Sagaz, que nos devuelve la combatividad de las Riot Grrrls de los 90. Un colectivo artístico feminista que se expresó especialmente en estupendas bandas de rock, como Sleater Kinney, Babes in Toyland yL7 entre otras. Un lujo.Escuchar audio
Somos dominadores y dominados. La civilización se ha construido con armazones de huesos humanos. La música y al arte se han beneficiado de una de las lacras más denostadas de la historia de la humanidad. Y no ha acabado, sigue existiendo más cerca de lo que creemos.Escuchar audio
Hoy en la taberna disfrutamos de un pequeño viaje musical que nos lleva de la canción más antigua de la historia hasta la nueva música de Alex 'Hijo', que nos ha acompañado entre cañas y se ha animado a traernos sus nuevas composiciones tocando en directo con nosotros. Todo un lujo.Escuchar audio
El viaje como escenario, el descubrimiento, la sensación, la música, hacerse uno con el paisaje... son los instintos de Ángel Torres los que se vuelcan en el lienzo reconstruyendo el mundo que le rodea. El pintor riojano afincado en Madrid nos ofrece una semblanza de su obra a través de sus recorridos por el mundo, ofreciéndonos una experiencia sensorial que descompone y reconstruye la realidad.Escuchar audio
Nacemos entre pulsos de música... y por eso ha venido a visitarnos toda una experta en la materia...  Pilar García Segura, quien al frente de su proyecto, Estimúsica, se ha embarcado en la reconfortante tarea de acercar este universo de sensaciones a los más pequeños.Escuchar audio
En julio de 1969 las fronteras entre magia y ciencia se diluyeron cuando ocurrió algo tan milagroso que muchos no acabaron de creérselo... el ser humano llegaba a la Luna. Un episodio histórico que ayudamos a recrear con la colaboración de los alumnos del Instituto Maestro Rodrigo Cáceres, en Badajoz.Escuchar audio
La compañía (Entre Paréntesis) presenta su adaptación de la obra Mercado libre, de Luis Araujo en el Off de La Latina, en Madrid.Escuchar audio
¿Os apetecería pasar una noche de infarto en una casa encantada? Bueno.... siempre podéis usar esto como guía.Escuchar audio
El pulmón del planeta, la memoria de los milenios, la fuente del verde. Los árboles viven y hablan en el universo de nuestros mitos. Y nos advierten... aunque hemos olvidado escucharles.Escuchar audio
Es un referente fundamental en la literatura, el cine y el arte. La princesa de los labios de fresa... el prototipo básico, utópico y por supuesto artificial de lo que durante siglos se ha considerado la condición femenina ideal. La pureza, la virtud, la dependencia masculina. Encantador... y nos ha dado personajes que adoramos... pero es un concepto que pertenece al pasado. Hay que destruirlo para mirar hacia adelante en la lucha por la igualdad de sexos.Escuchar audio
loading