Discover
La espuma de los días
La espuma de los días
Author: adnnoticiasmx
Subscribed: 2Played: 15Subscribe
Share
© Copyright adnnoticiasmx
Description
La espuma de los días es un podcast de bienestar emocional conducido por Neyra Moncayo, periodista y maestra en psicoterapia Gestalt. Acompañada de especialistas, Neyra Moncayo te invita a vivir la experiencia de un recorrido al interior de nuestro Ser. Acompáñanos.
654 Episodes
Reverse
Santiago Vizl Familiar nos comparte su historia de caída, búsqueda y renacimiento. En esta charla íntima, comparte su lucha contra los excesos, el vacío y cómo encontró la luz al escuchar las historias de otros que también habían tocado fondo. Hoy, a través de su contenido, inspira a miles de jóvenes a sanar, abrirse y entender que hablar también es una forma de salvarse.
En este episodio de La Espuma de los Días, conversamos con Ana Estrada, directora de Brújula Interior, sobre un tema que todos necesitamos revisar: ¿realmente nos conocemos a nosotros mismos? Ana explica cómo la autopercepción impacta directamente en nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos y enfrentar los retos laborales. A través de ejemplos cotidianos, nos muestra que el equilibrio entre productividad y bienestar emocional empieza con mirar hacia adentro. Además, comparte cinco pasos clave para fortalecer el autoconocimiento: desde aprender a evaluarnos sin juicio, hasta reconocer nuestros logros con gratitud. Una charla profunda, práctica y reveladora que te hará cuestionarte —y quizás descubrir— cuánto de ti todavía no has conocido.
Después de su salida de La Granja VIP, Carolina Ross se sentó en La Espuma de los Días para hablar, no desde el espectáculo, sino desde el alma. Con una honestidad desarmante, contó que al ser eliminada fue muy dura consigo misma, que se habló mal y que tuvo que ir a terapia para sanar esa voz interior. Entre lágrimas —y también muchas risas— compartió cómo aprendió a reconocerse, a pedirse perdón y a darse una palmadita en el hombro para decir: “lo estás haciendo bien”. Hablamos de la presión, de las emociones detrás de un reality, de lo importante que es ser amables con nosotros mismos y no solo con los demás. Cantamos, reímos y, sobre todo, recordamos que cada quien libra sus propias batallas, y que a veces la mayor victoria es aprender a abrazarse.
¿Tu imagen te impulsa o te sabotea? En este episodio conversamos con Alejandra Vargas, consultora de imagen y marca personal, sobre lo que comunicas sin decir una sola palabra. Descubre cómo en apenas siete segundos los demás forman una impresión de ti y qué puedes hacer para que esa primera mirada juegue a tu favor. Colores, gestos, postura, todo importa cuando tu imagen es tu carta de presentación.
Desde Puebla hasta el espacio. Un grupo de estudiantes y científicos mexicanos desarrolló el segundo nanosatélite nacional que será lanzado desde Japón. Su misión: vigilar los volcanes de México y proteger vidas desde el cielo.
¿Qué pasa cuando la justicia se equivoca? Karina Escandón Camargo, fundadora del Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes, revela cómo un caso familiar la llevó a luchar contra la fabricación de delitos en México. En este episodio hablamos de denuncias falsas, del precio de alzar la voz y de la línea más delgada entre justicia y venganza.
En una conversación íntima y poco habitual, Ciro Gómez Leyva revela el lado más humano detrás de su libro “No me pudiste matar”, donde narra el atentado que sufrió en 2022. Lejos de la imagen del periodista imperturbable, Ciro confiesa haber perdido uno de sus mayores privilegios: la libertad de caminar solo. Dice que el título está dedicado no solo a los criminales, sino también al presidente López Obrador y a la tristeza que intentó abatirlo. A sus 65 años, asegura que su objetivo ya no es la revancha, sino regalarse un buen epílogo de vida, sin victimizarse, con serenidad y sentido. Durante la charla, comparte que escribir el libro fue un proceso terapéutico y de reconstrucción emocional, aunque rehuyó la terapia formal y asegura no haber sentido miedo ni estrés postraumático. Habla de fe sin Dios, de racionalismo con valores judeocristianos y de cómo, pese al atentado, se siente hoy más seguro que antes. “No me salvó un milagro, me salvó el blindaje, la impericia de los criminales y quizá el azar”, dice con frialdad. Sin embargo, entre líneas deja ver que la herida más profunda no fue física, sino la pérdida de su libertad y la nostalgia de un país donde ser periodista es, literalmente, jugarse la vida.
En el Día Mundial de la Salud Mental, hablamos de lo que casi nadie se atreve a decir: cómo se siente tocar fondo y cómo volver a levantarse. Sergio Moncada, arquitecto y Pastor, comparte su historia de depresión y ansiedad, y cómo, con fe, logró transformar su mente y su vida. Comparte su experiencia para que otras personas se atrevan a empezar a sanar. Además te contamos cómo fue la gala de los Premios Águila, donde La Espuma de los Días ganó como Mejor Pódcast.
A veces, recomenzar no es una elección, sino la única salida. En este episodio conocemos la historia de un hombre que transformó la adversidad en liderazgo, el miedo en acción y el éxito en propósito. De sobrevivir al cáncer a dirigir grandes corporaciones, su mensaje es claro: si te arriesgas a empezar de nuevo, todo puede cambiar. Es la historia de Luis Echarte, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Internacionales de Grupo Salinas.
En este episodio, Mario Iván Martínez con su ameno estilo nos cuenta el cuento del pequeño Mozart, y nos invita a redescubrir la magia de la música y la lectura como puente para conectar con los niños. Una charla sobre como despertar la curiosidad, la imaginación, la sensibilidad y el gusto por el arte, en los más chicos de casa.
¿Estamos criando hijos capaces de enfrentar la vida o pequeños que no toleran la frustración? En este episodio, Trixia Valle, autora del libro “Papás de algodón, hijos de cristal”, nos invita a reflexionar sobre la importancia de poner límites, de educar con el ejemplo y nos da tips para criar hijos más seguros, resilientes y felices.
En este episodio, conversamos con Guillermo Parás Treviño, especialista en educación y gerente de expansión de Kumon México, sobre un tema que inquieta a muchos padres y maestros: cómo usar la tecnología en favor del aprendizaje de los niños. Reflexionamos también sobre el uso consciente de las herramientas tecnológicas en innovaciones educativas, incluida la inteligencia artificial, para obtener resultados positivos.
Todos tenemos dones, pero muchas veces no sabemos reconocerlos ni aprovecharlos. En este episodio nos acompaña Flor Rentería para hablar de los dones operacionales: esas habilidades y conductas que marcan nuestra forma de ser y de relacionarnos con los demás. A través de su experiencia, Flor nos invita a mirar hacia adentro, descubrir los dones que llevamos dentro y aprender a usarlos para vivir con propósito.
Tomás Goros es Porfirio en "Rosario Tijeras", pero a lo largo de su carrera ha interpretado a varios villanos con los que consolidó su carrera, pero no siempre fue así. El actor nos habló de su amarga experiencia en Hollywood al sufrir racismo y discriminación, en una época en la que no podías salir del cliché latino, por lo que prefirió regresar a México. De esta y otras anécdotas con grandes estrellas charla en este episodio.
Para conciliar las diferencias entre hombres y mujeres, primero debemos sanar la relación con nosotras mismas. En este episodio conversamos con Lulú Pérez Méndez sobre cómo entendernos para poder entenderlos.
En este episodio, la escritora Juana Inés Dehesa nos habla de su proceso de creación, la influencia de su padre en su formación literaria y de"Furia", su novela más reciente. Una conversación sobre literatura, rebeldía y buscar nuestro lugar en la familia.
El Opus Dei niega ser lo que Hollywood retrató en El Código Da Vinci. Pero, ¿qué es realmente? ¿Un camino de espiritualidad o una secta de poder y control? Entre secretos, mitos y testimonios, nos adentramos en una institución rodeada de misterio. La polémica está servida. Informémonos con crónica, con contexto, con elementos… no con prejuicios.























