DiscoverLa hora del té con Move Up
La hora del té con Move Up
Claim Ownership

La hora del té con Move Up

Author: Move up

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Pasamos gran parte de nuestras vidas trabajando, algunos para una empresa, algunos en casa, y otros siendo dueños de su negocio. Es por eso que queremos hablar sobre “calidad de vida laboral”, y en este podcast abrimos un espacio para el diálogo, dónde hablaremos de todo aquello que nos mueve, aquello que puede contribuir a nuestro bienestar y crecimiento personal, que automáticamente se verá reflejado en nuestro éxito como profesionistas y sobre todo en nuestra felicidad como seres humanos.
11 Episodes
Reverse
Miguel Arteaga, Médico especialista en Ergonomía y salud ocupacional, director de ErgoLean Solutions, nos compartió información muy valiosa sobre qué es la Ergonomía y cuál es su importancia en el ambiente laboral, así como recomendaciones prácticas que todos podemos implementar en nuestro trabajo para prevenir lesiones, padecimientos y enfermedades ocupacionales. Te invitamos a escucharlo. Para más información sobre este tema puedes ponerte en contacto con él a través del siguiente link: https://linktr.ee/ergoleansolutions
En esta ocasión invitamos a Luc Delannoy, fundador del Instituto de Neuroartes, quién nos acompañó virtualmente desde Estonia para platicarnos sobre la influencia que tienen las artes en la salud mental y emocional, y cómo podemos utilizar los beneficios del lenguaje del arte y los procesos creativos dentro de las empresas.
En este episodio invitamos a Zuri Arturo Camacho, dueño y fundador de Publicidad Zin Límites, quién nos comparte su experiencia como emprendedor, cómo surgió su idea de negocio y comenzó en el camino del emprendimiento a la corta edad de 24 años. Él nos platica sobre su forma de hacer negocios, sus errores u obstáculos que tuvo que enfrentar, y 3 elementos que el considera fundamentales para que tu negocio crezca.
En este episodio Jorge Armando López Loera nos comparte sobre su experiencia en emprendimiento y ¿Qué significa emprender desde el SER?
En este episodio Martha Pineda nos comparte desde su experiencia, lo que es el Storytelling y cómo esta herramienta nos puede ayudar a construir la historia de nuestra empresa desde una base sólida de valores, comunicando nuestra cultura organizacional y generando ese sentido de pertenencia entre los colaboradores.
Les contamos desde nuestra experiencia sobre la importancia de definir y realmente vivir los valores de tu empresa, el impacto positivo que ha tenido para nosotras formularlos en equipo y en sintonía con nuestros valores personales.
En este episodio tuvimos como invitada especial a la Abogada Alejandra Esponda quién fue coordinadora de Desarrollo Humano Laboral en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y actualmente Directora de FIC Consultores. Ella nos viene a compartir desde su experiencia, los antecedentes de la NOM-035, de dónde surgió, cuáles son los alcances y obligaciones del patrón así como las obligaciones de los trabajadores y qué podemos esperar en cuánto a las fechas estipuladas por la STPS.
Gabriel López, creador de la metodología METAS QUE JALAN nos comparte excelentes recomendaciones y puntos clave para diseñar metas inteligentes, que nos motiven e inspiren lo suficiente para no desistir en alcanzarlas. 0:52-Presentación de nuestro invitado 2:30-Introducción sobre la importancia de establecer metas 5:40-La influencia familiar 6:53-La psicología de tener metas 8:40-La determinación nace de los por qués 13:45-Pregúntate ¿qué ya no toleras?, después ¿qué SÍ quiero? 16:43-Metas específicas y medibles 19:52 - Recomendación de libros: Piense y hágase rico de Napoleon Hill/El efecto compuesto de Darren Hardy 21:20-El hábito de construir hábitos 25:39-Protege la energía de tu cerebro 33:15-¿Qué puedo hacer para no desviarme de mi meta? 38:37-Celebra tus logros y hazlo divertido 46:10- Metas en el equipo de trabajo 53:03-Formas de contacto y despedida del invitado
En este episodio invitamos a una gran amiga y abogada especialista en materia laboral, la Lic. Celeste Castro con quien tuvimos una conversación muy interesante sobre lo que está pasando en temas de derechos y obligaciones en las empresas durante este tiempo de pandemia.
En este episodio conversamos sobre cómo hemos vivido este tiempo en el qué la incertidumbre se hace presente y nos vemos obligados a dejar nuestras actividades normales para estar en casa. Hablamos sobre cómo nos hemos sentido y lo que hemos hecho para mantenernos con actitud positiva ante esta situación.
Comments