DiscoverLa voz del hijo
La voz del hijo
Claim Ownership

La voz del hijo

Author: Wetoker

Subscribed: 10Played: 219
Share

Description

La Voz del Hijo @lavozdelhijo por Florencia Lalor, un espacio creado para escuchar e intercambiar historias, vivencias y conceptos sobre adopción. Este espacio fue pensado para todas las voces de los hijos adoptivos.
53 Episodes
Reverse
La adopción implica una tarea de autoconocimiento y la construcción de un vínculo en el que nos vamos descubriendo. La posibilidad de ahijar es un encuentro y necesita un proceso. ¿En qué consta? ¿Por qué es necesario confiar en él? Conversamos sobre todo esto con Beatriz Crisafulli una sabia experta en procesos de adopción.
Iván Gastañaga nació en Moscú en 1990 y fue adoptado por padres españoles en 1991. La investigación sobre de sus orígenes lo llevó a conocer Rusia y Armenia. Allí supo que había más historias de abandono y adopciones. Iván estudio para construir puentes entre sus familias.
En este episodio especial de fin de año, Flor Lalor invitó a sus hijas, Valentina e Isa, para contar cómo se sintieron al enterarse que su mamá era una persona adoptada y cómo este hecho cambió su vida para siempre.
Los vínculos entre la protagonista de este podcast y su familia biológica cambiaron en estos años y su historia merece ser contada con nuevos detalles que llegan al corazón. En este trayecto, una despedida sorprende, pero también nuevas personas aparecen para acompañarnos y seguir adelante.
Conversamos con Ana Guzmán para conocer su historia atravesada por su propia adopción y su maternidad biológica. Juntas recordamos que parte de nuestro pasado sigue vigente en el presente y se actualiza con cada momento que vivimos vinculado a nuestra familia.
Conversamos con Carme Tuset, psicóloga e hija adoptiva, sobre su historia y su experiencia con las Constelaciones Familiares, las cuales fueron claves en la búsqueda de sus raíces.
Ser padres adoptivos

Ser padres adoptivos

2023-09-1937:30

Lali y Emi se convirtieron en papás cuando conocieron a su hijo de siete años. La vida de los tres cambió para siempre cuando se convirtieron en familia. Una historia para inspirarnos.
El lenguaje adoptivo

El lenguaje adoptivo

2023-08-2343:54

Las palabras y frases que se usan para hablar de adopción tienen un impacto, en las personas adoptadas, que a veces es negativo. Flavia Guardiola nos explica de qué se trata el lenguaje adoptivo.
Victor Balseiro tenía 16 años cuando se enteró que era adoptado. Lejos del rencor, pasó su vida agradecido a las dos mujeres que "se jugaron por él". A su mamá biológica, quien lo tuvo siendo una adolescente, y a su mamá adoptiva, quien lo recibió en su vida a sus 50 años.
Toda persona merece conocer la verdad sobre su origen, por eso, en este episodio, Claudia Mondino nos cuenta su historia y la de su hijo adoptivo, ambos relatos atravesados por la necesidad imperiosa de saber de dónde venimos.
La historia de Karla nos recuerda la importancia de adoptar con responsabilidad bajo los parámetros legales y correspondientes. La informalidad, generalmente empujada por el deseo del adulto sobre el derecho del niño, conlleva a la falta de bienestar familiar.
La historia de la adopción de Julieta nos recuerda la importancia de evitar el secretismo familiar, priorizando la honestidad y la verdad para lograr el bienestar de la niña. Mientras crece con sus padres adoptivos, Julieta mantiene el contacto con sus padres biológicos, abrazando todo el amor que todos tienen para darle.
La historia de Mía Goldaracena y sus hijas adoptivas nos invita a repensar la responsabilidad emocional, afectiva y psicológica que deben tener los adultos que deciden iniciar el proceso de adopción para poder devolverle a un niño el derecho de poder crecer y desarrollarse en familia.
Si no miramos la historia, ¿Cómo podemos transformarla? Esta pregunta de Silvia Martínez Mejías, nuestra entrevistada en La voz del hijo, nos invita a repensar sobre la necesidad de hablar de eso que muchas veces duele, pero necesita salir a la luz para sanar: nuestro pasado.
La pregunta por el ser es histórica en nuestra existencia como humanidad, pero en el caso de las personas adoptadas, este interrogante sucita emociones muy fuertes que nos acompañan durante toda la vida. Acompañanos en esta reflexión de fin de año.
Claudia fue una bebé apropiada que pudo conocer parte de su historia a sus 38 años. Aún hoy, no conoce a su familia biológica ¿De qué se trata la apropiación? ¿Por qué se aleja tanto de la reparación que necesitan las personas que buscan conocer su origen?
¿Qué aprendieron en este recorrido quienes forman parte del programa de familias de acogida? La experiencia de Fernanda Meritello y Fernanda Carrizo es clave para sintetizar lo importante de este proceso.
Recibir a un niño en casa no solo requiere de cariño, sino también de una importante preparación. Conversamos con Fernanda Meritello y Fernanda Carrizo, quienes forman parte del programa de familias de acogida.
En la adopción, los padres tienen la función de ayudar a reparar, acompañando desde la resiliencia. Conversamos con Anna Badía, psicóloga y especialista en crianza terapeútica. Escucharla es un aprendizaje.
Adopción emocional

Adopción emocional

2022-09-1639:30

Lina Carrascal se convirtió en mamá por adopción y por elección. El camino que la llevó a encontrarse con sus hijas mellizas, conmueve e interpela desde lo más profundo. Escuchala.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store