Chile sumó este miércoles 1.305 nuevos contagios y 18 muertes por COVID-19, las mejores cifras de las últimas semanas que coinciden con el comienzo de las Fiestas Patrias, celebración que preocupa a las autoridades sanitarias. Informa Yordan Ponce
Paraguay registró cifra récord de contagiados y fallecidos por covid 19. Este viernes, 14 de agosto el Ministerio de Salud dió a conocer el reporte diario donde se comunicó el fallecimiento de 11 personas sumando 108 el total, señalaron que se procesaron 3.065 muestras de las cuales 633 dieron positivo al test, totalizando 9. 077 contagiados en Paraguay . Además, se informó de 141 recuperados, sumando 5.657 Hasta este viernes había 127 internados, 38 en Unidad de Terapia Intensiva. En lo que va de la semana en Paraguay registró 36 fallecidos y 2.317 infectados. 633 viernes fallecidos 11 371 jueves 4 499 Miercoles 7 285 Martes 4 327 lunes 7 202 domingo 3 Asuncion y los departamentos de Alto Paraná y Central y no pasaron a la siguiente etapa de flexibilización de la cuarentena como el resto del país, Alto Paraná tuvo un retroceso a la Fase 0.5, de cuarentena estricta hasta el 23 de agosto ; y la capital del país y el departamento Central se mantendrán en la etapa 3 hasta el 30 de agosto debido al aumento considerable de contagio en estás regiones. Por su parte, el Ministerio del Interior anunció que recrudecerán los controles de cumplimiento de medidas sanitarias durante el fin de semana, a fin de evitar aglomeraciones y la ida de ciudadanos de Central hacia el interior del país, como ocurrió el fin de semana pasado. Informó Sergio Zepol Idear producciones
El Gobierno restableció la inmovilización social obligatoria durante todo el día a nivel nacional para los domingos a partir de este 16 de agosto debido al incremento de casos de COVID-19, informó el presidente Martín Vizcarra. Actualmente esta medida estaba vigente en regiones con un mayor aumento de casos de esta enfermedad. A través de un pronunciamiento, el jefe de Estado indicó que el Decreto Supremo con esta y otras medidas será publicado este jueves en el diario oficial El Peruano. Al respecto, adelantó que ese día el transporte público no funcionará; sin embargo, sí funcionarán los servicios de delivery. Como se recuerda, a finales de junio el Gobierno levantó la prohibición que impedía a los ciudadanos salir de casa los domingos durante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus. No obstante, esta medida se mantenía en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, así como en provincias de otras regiones. Días atrás, el presidente del Consejo de Minsitros, Walter Martos, indicó que se evaluará imponer nuevamente las restricciones los domingos o regresar al toque de queda desde las ocho de la noche en Lima y Callao, ante el incremento de casos por la COVID-19. Por su parte, Pilar Mazzetti, ministra de Salud, consideró como razonable retomar las restricciones los días domingo a fin de hacer frente al incremento de cifras del nuevo coronavirus en Lima y Callao. Según indicó, esta medida permitiría tener un control de la circulación de ciudadanos por parte de las autoridades. Además, dijo que otros países pudieron implementar esta restricción y tuvieron resultados positivos. En el plano futbolístico: Yuriel Celi, delantero de la Academia Cantolao, ha despertado el interés de uno de los equipos más grandes de Argentina. Se trata de Racing Club de Avellaneda. Su presidente, Víctor Blanco, afirmó que están coordinando con el equipo peruano para una futura transacción. Informó Neto Garcia Idear producciones
La situación de las provincias cruceñas empeora por los bloqueos de caminos que mantienen grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Este miércoles la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) informó que el abastecimiento de combustibles es irregular en el departamento. “En algunas zonas no hay desabastecimiento, pero en otras, como la zona del puente de San Pablo y en Guarayos ya no hay combustibles, debido a que las cisternas cargadas se encuentran varadas en la carretera”, señaló Susy Dorado, gerente general de Asosur. Desde hace nueve días los grupos afines al partido del expresidente Evo Morales, cortaron la interconexión caminera entre las principales urbes del país. Ellos exigen la realización de elecciones el próximo 6 de septiembre y rechazan la fecha establecida por el Tribunal Supremo Electoral, 18 de octubre. La medida de presión ha generado colas interminables de camiones varados en las diferentes vías del país. Entre los motorizados detenidos por la extrema medida están cisternas que proveen de combustibles a los surtidores. Dorado, explicó que; por ejemplo los bloqueos de la zona de Cuatro Cañadas y Puerto Rico perjudican el libre tránsito de las cisternas, que tienen que buscar rutas alternas tanto para llegar a la ciudad recargar el combustible y retornar hasta las estaciones de servicio. “En muchos casos los choferes están exponiendo sus vidas y las cisternas”, explicó. Esta situación hace que la llegada del combustible sea muy irregular. Cada estación de servicio de provincia, según Dorado, pierde alrededor de $us 1.000 a 1.500 por día, a esto se suma que “los gastos operativos y de personal se han incrementado en un porcentaje considerable”. La situación no solo es preocupante en Santa Cruz, porque en La Paz la situación es similar. En la víspera, las estaciones de servicio informaron problemas en el suministro de combustibles, en especial diésel. También se reportó la falta de combustibles en Potosí. En medio de este conflicto social, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el suministro en todas las regiones pese al conflicto social. "YPFB s no escatimará sus esfuerzos para mantener abastecido el mercado de combustibles en cada rincón del país, así como el cumplimiento de nuestros compromisos internacionales de exportación de gas natural", afirma un comunicado de la petrolera estatal. Informó J-Carlos Polanco Idear producciones
Cuatro resoluciones tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para el feriado del 10 de Agosto. Se autorizó la circulación de vehículos particulares sin restricción del último dígito de la placa entre este viernes 7 de agosto y el lunes 10 de agosto. Regirá para todos los cantones sin importar su semáforo. Los cantones con semáforo rojo serán considerados sólo de tránsito. El toque de queda ya rige desde ayer a las 19:00. El transporte terrestre turístico podrá operar sin ningún tipo de restricción sea de placa o de toque de queda entre provincias y cantones con semáforo amarillo y verde. Además la ciudadanía deberá desarrollar sus actividades respetando y cumpliendo las normas de bioseguridad. Con estas nuevas disposiciones, se reduce de 19:00 a 05:00 el toque de queda en las 18 provincias en las que se mantiene la restricción de venta de licor y que son: Esmeraldas, Santo Domingo, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Tungurahua, Sucumbíos, Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Pastaza, Orellana. Esa fue una decisión que se revisará el próximo 12 de agosto. Informo Bella Obando López Nuestra web: https://www.idearproducciones.com.ar Seguínos en redes: 📌 https://www.facebook.com/ladorecok 📌 https://www.facebook.com/ladorecmojo 📌 https://m.youtube.com/c/ladorecmojo 📌 https://www.instagram.com/ladorecmojo 📌 https://twitter.com/LadoRecMojo?s=09 📌 https://open.spotify.com/show/6i33WLLUDwUGFNyZ9DgKDY?si=6SodM7crQSi0TErWhE4v8Q 📌 https://vm.tiktok.com/JR6xjRv/ 📌 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ladorecmojo 📌https://www.tumblr.com/blog/ladorecmojo 📌https://www.spreaker.com/show/4269701 📌 http://tun.in/pjYIS 📌https://soundcloud.com/lado-rec?ref=clipboard 📌http://www.deezer.com/show/957332 📌https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDI2OTcwMS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk&ep=14 📌https://podcasts.apple.com/us/podcast/lado-rec-periodismo-m%C3%B3vil/id1525212781?ign-mpt=uo%3D4 📌https://castbox.fm/va/2793934 📌https://www.iheart.com/podcast/966-lado-rec-periodismo-movil-61749458/ 📌https://www.snapchat.com/add/ladorecmojo 📌https://t.me/LadoRec 📌www.linkedin.com/in/ladorec
Perú 199 años de independencia, el Presidente Martín Vizcarra anunció la pensión de orfandad. Inclusión financiera por medio de cuenta básica para mayores de 18. En el plano futbolístico, Lokomotiv decidió no renovarle a Jefferson Farfán. Informó Neto Garcia Idear producciones
La selección boliviana de Fútbol, Bolívar, The Strongest, Wilstermann, Karen Tórrez y otras 11 instituciones deportivas podrán volver a sus actividades de preparación, luego de que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, Deportes y Cultura aprobaran los protocolos de bioseguridad. Informó J-Carlos Polanco Idear producciones Nuestra web: https://www.idearproducciones.com.ar Seguínos en redes: 📌 https://www.facebook.com/ladorecok 📌 https://www.facebook.com/ladorecmojo 📌 https://m.youtube.com/c/ladorecmojo 📌 https://www.instagram.com/ladorecmojo 📌 https://twitter.com/LadoRecMojo?s=09 📌 https://open.spotify.com/show/6i33WLLUDwUGFNyZ9DgKDY?si=6SodM7crQSi0TErWhE4v8Q 📌 https://vm.tiktok.com/JR6xjRv/ 📌 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ladorecmojo 📌https://www.tumblr.com/blog/ladorecmojo 📌https://www.spreaker.com/show/4269701 📌https://soundcloud.com/lado-rec?ref=clipboard 📌http://www.deezer.com/show/957332 📌https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDI2OTcwMS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk&ep=14 📌https://castbox.fm/va/2793934 📌https://www.iheart.com/podcast/966-lado-rec-periodismo-movil-61749458/ 📌https://www.snapchat.com/add/ladorecmojo 📌https://t.me/LadoRec 📌www.linkedin.com/in/ladorec
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, informó este viernes en rueda de prensa de que la cartera sanitaria ha recomendado al Ejecutivo el avance a Fase 4 de la cuarentena inteligente, a excepción de Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná, donde se han detectado mayor número de contagios. Mazzoleni justificó esa decisión en que la media de contagiados en el país está en 23 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que Asunción, Central y Alto Paraná están "por encima de esa tasas". Con el paso a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, se volverá a reactivar el sector hotelero "con estricto control y protocolo" y los servicios religiosos con presencia de hasta 50 personas. También se permitirán actividades culturales "con estrictas medidas de protocolo para poder asistir a ciertos eventos" y actividades deportivas con un núcleo constante de cuatro personas. En el caso de los encuentros familiares, el máximo de asistentes se fija en 10 personas, con la recomendación de que sean del núcleo familiar y que se restrinja al máximo la presencia de personas de fuera. Tras esta fase 4, el ministro de Salud recordó que "la vida, probablemente, ha cambiado para siempre" y los ciudadanos tendrán que mantener un "modo seguro de vivir", con un cuidadoso cumplimiento de las medidas sanitarias. Por su parte, Asunción, Central y Alto Paraná tendrán que esperar el cambio de fase durante tres semanas más. Informó Sergio Zepol Idear producciones
Perú: juró el nuevo gabinete ministerial con once incorporaciones dentro del gobierno de Martin Vizcarra. En el día 122 de cuarentena el país tiene más de 333 mil infectados y más de 12 mil fallecidos. Informa Neto Garcia Idear producciones Nuestra web: https://www.idearproducciones.com.ar Seguínos en redes: 📌 https://www.facebook.com/ladorecok 📌 https://www.facebook.com/ladorecmojo 📌 https://m.youtube.com/c/ladorecmojo 📌 https://www.instagram.com/ladorecmojo 📌 https://twitter.com/LadoRecMojo?s=09 📌 https://open.spotify.com/show/6i33WLLUDwUGFNyZ9DgKDY?si=6SodM7crQSi0TErWhE4v8Q 📌 https://vm.tiktok.com/JR6xjRv/ 📌 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ladorecmojo 📌https://www.tumblr.com/blog/ladorecmojo 📌https://www.spreaker.com/show/4269701 📌https://soundcloud.com/lado-rec?ref=clipboard 📌http://www.deezer.com/show/957332 📌https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDI2OTcwMS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk&ep=14 📌https://castbox.fm/va/2793934 📌https://www.iheart.com/podcast/966-lado-rec-periodismo-movil-61749458/ 📌https://www.snapchat.com/add/ladorecmojo 📌https://t.me/LadoRec 📌www.linkedin.com/in/ladorec
Luego que dio positivo a coronavirus, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, fue internado en la clínica Alemana de la ciudad de La Paz y recientemente ingresó a terapia intensiva a causa de este virus. La semana pasada, Romero pidió autorización judicial para internarse en un centro hospitalario porque presentaba síntomas del coronavirus. Poco después se confirmó que dio positivo a dicha enfermedad. La tarde del 10 de julio, el exministro fue internado en la Clínica Alemana para recibir el tratamiento médico respectivo. Tras presentar dificultades respiratorias, el exministro recientemente fue ingresado a terapia intensiva y estaría conectado a un respirador batallando para superar esta enfermedad. Carlos Romero, hombre fuerte del Gobierno de Evo Morales, salió de la cárcel de San Pedro el 30 de junio del presente año para cumplir con la detención domiciliaria por el caso Uelicn. Días después se conoció que presentaba síntomas de coronavirus. La exautoridad es investigada por presuntas irregularidades dentro de procesos de contratación que hizo la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn) a un consorcio de empresas liderado por Horizontal de Aviación para el mantenimiento de las aeronaves de las Fuerzas de Tarea Aérea "Diablos Negros" y "Diablos Rojos". Nuestra web: https://www.idearproducciones.com.ar Seguínos en redes: 📌 https://www.facebook.com/ladorecok 📌 https://www.facebook.com/ladorecmojo 📌 https://m.youtube.com/c/ladorecmojo 📌 https://www.instagram.com/ladorecmojo 📌 https://twitter.com/LadoRecMojo?s=09 📌 https://open.spotify.com/show/6i33WLLUDwUGFNyZ9DgKDY?si=6SodM7crQSi0TErWhE4v8Q 📌 https://vm.tiktok.com/JR6xjRv/ 📌 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ladorecmojo 📌https://www.tumblr.com/blog/ladorecmojo 📌https://www.spreaker.com/show/4269701 📌https://soundcloud.com/lado-rec?ref=clipboard 📌http://www.deezer.com/show/957332 📌https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDI2OTcwMS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk&ep=14 📌https://castbox.fm/va/2793934 📌https://www.iheart.com/podcast/966-lado-rec-periodismo-movil-61749458/ 📌https://www.snapchat.com/add/ladorecmojo 📌https://t.me/LadoRec 📌https://www.linkedin.com/in/ladorec
Más de 30 futbolistas dieron positivo al coronavirus en Perú en pruebas efectuadas antes que comenzaran los entrenamientos para la reanudación del torneo suspendido en marzo por la pandemia, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF). "Hasta la fecha en la FPF se han realizado 660 pruebas de coronavirus, de las cuales 49 dieron positivas, pero tan solo 34 son jugadores", dijo a la prensa el director Deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas. Los otros son empleados o dirigentes de los clubes. Sin embargo, Oblitas defendió la reanudación de la Liga 1. "Estamos cumpliendo los protocolos. Sabíamos que cuando los exámenes se den iba a haber gente infectada", manifestó a la radio RPP. "Solo el 7,4% de los jugadores de fútbol están infectados, es muy por debajo del promedio de la población en general", agregó el exmundialista. En las pruebas moleculares de covid-19 efectuadas en la última semana de junio, dieron positivo jugadores y trabajadores de los clubes Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Carlos Stein, Sport Boys, Deportivo Binacional y Cantolao. En su mayoría son casos asintomáticos y los afectados pasarán 14 días en confinamiento en sus hogares. El fin de semana, Cantolao informó que nueve de sus futbolistas salieron positivos al virus. Universitario anunció el miércoles que tiene cinco casos de contagio de covid-19 en el club, cuatro futbolistas, dos de ellos extranjeros, y un empleado. Todos se encuentran bajo aislamiento. - Torneo volvería el 7 de agosto - Por otro lado, Víctor Villavicencio, gerente de la Liga 1, estimó que el campeonato peruano se reanudará el viernes 7 de agosto. "Estamos en ese camino. Creería que no habría problemas con que el viernes 7 de agosto sea la fecha de inicio del torneo", dijo Villavicencio al diario Depor. Luego de pasar pruebas de covid-19, los clubes iniciaron esta semana sus entrenamientos a puerta cerrada. El líder Alianza Universidad de Huánuco fue el primer equipo que iniciar sus prácticas en un club privado de Cieneguilla, un distrito cercano a Lima. La FPF anunció el 18 de junio que los planteles de los 20 clubes de la Liga 1 pasarían pruebas moleculares para descartar casos de coronavirus como parte del protocolo sanitario obligatorio para la vuelta de las actividades. La FPF y los clubes acordaron que el resto del torneo se juegue exclusivamente en Lima, para evitar viajes y riesgos de contagio. Perú suspendió su campeonato en la segunda semana de marzo cuando se habían jugado seis fechas del torneo Apertura, luego que el gobierno decretó la emergencia sanitaria. Perú inició el miércoles un desconfinamiento tras tres meses y medio de cuarentena, pero mantendrá el cierre de fronteras y un confinamiento obligatorio en las siete regiones más afectadas por la pandemia. Aunque la cuarentena se levantó en Lima, las autoridades sanitarias deben dar su conformidad para reanudar el fútbol. El torneo Clausura se jugará en Lima, pero a diferencia del Apertura en que todos los equipos se enfrentan entre sí, se dividirán en dos grupos de 10 equipos cada uno. Perú es el segundo país de América Latina con más contagios de coronavirus, con 288.477 casos y 9.860 fallecidos, según informó este miércoles el Ministerio de Salud. Informa Neto Garcia Idear producciones