DiscoverLas 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy
Claim Ownership

Las 7 de Hoy por Hoy

Author: SER Podcast

Subscribed: 27Played: 1,102
Share

Description

Para informarse al comienzo del día en menos de veinte minutos. Las noticias que deberías conocer sobre la actualidad nacional e internacional con Àngels Barceló. En directo en Hoy por Hoy de lunes a viernes a las 07:00 y a cualquier hora si te suscribes.
839 Episodes
Reverse
Es el primer expresidente estadounidense que es declarado culpable en un juicio penal. Se le han imputado 34 delitos, entre los que hay el de falsedad documental y el de fraude fiscal. De momento, este caso no impide que se pueda presentar a las elecciones presidenciales de noviembre. De la política, el jueves se aprobó la ley de amnistía. Los independentistas lo han celebrado, mientras que la derecha ha atacado al gobierno.
Tras meses de tramitación y de dilatación del PP en el Senado, este jueves el pleno tiene previsto aprobar la ley de amnistía. Del caso de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, la Audiencia de Madrid ha avalado la investigación y los populares lo han aprovechado para seguir atacando al Gobierno, mientras que el PSOE confía en que se acabe archivando. De la guerra en Gaza, una nueva madrugada de ataques mata a 8 palestinos y un asesor de Benjamin Netanyahu ha confirmado que el conflicto se alargará hasta 2025. En Madrid, Taylor Swift triunfa en su primer concierto en Madrid.
También lo hará con una comitiva de varios países árabes. Previamente, se tendrá que enfrentar a una sesión de control en el Congreso que el PP aprovechará para reprocharle las novedades sobre la investigación a su mujer. De hecho, los conservadores han acusado a Sánchez de usar el reconocimiento de Palestina como una cortina para tapar sus miserias. Mientras, Santiago Abascal se ha reunido en Israel con Benjamin Netanyahu. También les contamos los últimos movimientos de los partidos de cara a las elecciones europeas.
El ejército israelí ha matado al menos a 7 personas en la ciudad del sur de la Franja. Este ataque ha llegado un día después de la matanza de 45 palestinos en un campo de refugiados. Del plano diplomático, este martes España, Irlanda y Noruega reconocerán el estado palestino. De la  guerra de Ucrania, Volodimir Zelensky estuvo en España y se citó con el Rey y Pedro Sánchez, con quien selló un pacto de ayuda militar. Este acuerdo ha sido criticado por Sumar y Podemos. En Lanzarote, los bomberos trabajan en un incendio en un vertedero y en Argentina, el jefe de Gabinete de Ministros de Milei ha dimitido.
Este ataque llega después de que el Tribunal Internacional de Justicia pidiera frenar la ofensiva contra esta localidad. La mayoría de fallecidos son civiles y han muerto calcinados por un fuego que se ha propagado por las tiendas de campaña. De la guerra en Ucrania, al menos 16 personas han muerto en un ataque contra un supermercado y otras 3 lo han hecho en un bombardeo contra Donetsk. Este lunes Volodimir Zelenksy visita España donde se reunirá con el Rey y Pedro Sánchez para firmar un pacto bilateral de seguridad. De la política, el PP se manifestó el domingo en Madrid en contra del Gobierno y la amnistía, que se aprobará esta semana. En la economía, el BBVA ya ha formalizado su OPA para hacerse con Banc Sabadell y ahora se tienen que pronunciar los reguladores.
El edificio se hundió anoche cuando la primera planta del edificio colapsó. De los heridos, algunos están en situación grave. Este viernes ha empezado la campaña de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio. Los sondeos apuntan a un ascenso de la extrema derecha y el foco está en ver si el grupo conservador pactará con los ultras. De momento, Ursula Von der Leyen y Alberto Núñez Feijóo se han abierto a llegar a acuerdos con el grupo de Georgia Meloni. De la OPA de BBVA al Banc Sabadell, el CEO de la entidad catalana ha dicho que la oferta no es buena.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que esta decisión supone recompensar el terrorismo de Hamás. El Gobierno ha argumentado que este reconocimiento puede contribuir a la paz, mientras que Estados Unidos ha rechazado la unilateralidad de la decisión. De la política parlamentaria, el PSOE se enfrenta este jueves a otra votación sin tener el apoyo de sus socios. Los socialistas quieren reformar la ley del suelo y dependen del PP. Además, Javier Milei ha presentado su libro este jueves en un acto multitudinario. El público ha insultado a Sánchez y el presidente argentino ha contestado a las críticas de que es misógino.
El presidente argentino ha tildado de payasada que España haya retirado de manera permanente a la embajadora de Buenos Aires. Además, ha dicho que tiene a Sánchez con 'punto de partido'. Aun así, el gobierno argentino no tomará medidas diplomáticas y mantendrá a su embajador en Madrid. De la política interior, el PSOE no consiguió tramitar su ley contra los proxenetas en el Congreso y se quedó solo en la votación. De hecho, fue la primera vez que los socios de la coalición votaron separados. Este miércoles por la mañana, Sánchez comparecerá en el Congreso y se espera que anuncie la fecha en la que España reconocerá el estado palestino.
El presidente argentino ha concedido una entrevista en una televisión de su país y no se ha disculpado por acusar a la mujer de Sánchez de corrupta. Ha señalado que el gobierno de España está aliado con el kirchnerismo al que acusa de intentar un golpe de estado. Por su parte, la Moncloa ha pedido a Argentina respeto y que se disculpe. A todo esto, la Guardia Civil no ve indicios de tráfico de influencias en el caso de Begoña Gómez y confirman que no ha recibido ninguna subvención estatal. Del exterior, Estados Unidos mantiene su apoyo a Israel y condena las órdenes de detención que ha lanzado la fiscalía del Tribunal Penal Internacional contra Netanyahu porque dicen que equipara a Hamás con Israel. 
La nave se estrelló este domingo en una zona montañosa del noroeste del país y los servicios de rescate han confirmado este lunes que todos los tripulantes han fallecido. Raisi representaba una de las líneas más conservadoras del régimen iraní. En España, es noticia el conflicto diplomático sin precedentes que se ha abierto entre el Gobierno y Argentina tras los insultos de Javier Milei a la esposa de Pedro Sánchez. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora española en Buenos Aires de forma indefinida porque dice que esto es un ataque a las instituciones de la democracia. Por su parte, el PP dice que se trata de una estrategia para movilizar al electorado para las elecciones europeas.
Los socialistas han insistido en que este carguero cumplía con todos los requisitos, mientras que Sumar y Podemos han dicho que transportaba armas para Israel. Al final, el barco ha decidido no parar en Cartagena e ir directo a un puerto de Eslovenia. Previamente, el Gobierno había negado a otro carguero atracar en España por llevar armas para Israel. Del exterior, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, continúa en estado crítico, pero su vida ya no corre peligro, después de ser disparado el martes. La UE ha advertido de los riesgos de la polarización, todo esto, mientras 15 países miembros han pedido a la Comisión endurecer la política migratoria y crear centros de detención de migrantes fuera de sus fronteras.
El estado de salud de Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia y que fue tiroteado este miércoles después de una reunión de su gobierno, evoluciona favorablemente y su vida ya no corre peligro. En Ucrania, el ejército de Rusia ya está a las puertas de la segunda ciudad más poblada del país, Járkiv. En España, la actualidad se mueve por Cataluña, donde ERC ha empezado su proceso de recomposición. Y novedades en el caso del piso de la pareja de Ayuso: el PSOE denuncia que el expediente sobre la reforma de la vivienda tiene folios parcialmente en negro y que el Ayuntamiento tachó, además, algunos datos del expediente.
El presidente de Ucrania ha cancelado la visita que tenía prevista para este viernes a España en la que se iba a reunir con Felipe VI y Pedro Sánchez, con el que iba a firmar un acuerdo bilateral en materia de seguridad. Pese a que las fuentes gubernamentales no dan detalles de la cancelación, la realidad es que la situación sobre el terreno se está complicando para Kiev. En Georgia, que aspira entrar a la UE, se están produciendo enfrentamientos entre la policía y manifestantes que protestan por una polémica ley aprobada por el Parlamento que imita una norma promulgada por Putin en Rusia. Y en España, la ley de amnistía vuelve al Congreso, donde será aprobada definitivamente.
La renuncia de Pere Aragonès de la vida política deja a ERC -partido clave para la investidura- sin líder en el Parlament pero instalada todavía en el 'no' a Salvador Illa, único candidato con opciones reales de lograr la investidura pese a los intentos de Carles Puigdemont, que pretender gobernar con la abstención del PSC. Además, les contamos que la permisividad del Ayuntamiento de Madrid facilitó al novio de Ayuso hacer obras en su casa incumpliendo la normativa urbanística. La pareja de Díaz Ayuso presentó la declaración responsable para hacer la reforma, pero los técnicos de urbanismo rechazaron esa declaración y pidieron parar la obra.
El PSC y Salvador Illa han ganado las elecciones con 42 escaños. Podría lograr mayoría absoluta con los apoyos de ERC (que cae de 3e a 20 diputados) y los Comuns (pasan de 8 a 6), pero tendrá difícil sumar ya que Pere Aragonès asegura que su turno ahora está en la oposición. Segundo partido ha sido el Junts de Puigdemont, con 35 escaños (suben 3), pero el independentismo cae: pasa de 74 a 61, muy por debajo de la mayoría absoluta. El PP quintuplica sus escaños hasta 15 y supera a Vox (repite con 11) y Aliança Catalana entra en el Parlament con 2 diputados.
La entidad catalana comunicó a última hora que denunciará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la oferta hostil del BBVA por violar la ley de OPAs. Además, el Gobierno se opone a esta operación. En Cataluña, este viernes es el último día de campaña electoral y los partidos celebran sus actos finales. Del exterior, Netanyahu ha respondido a la advertencia de Biden de que frenará los envíos de armas si entran en Rafah. El primer ministro israelí ha dicho que espera superar las diferencias con Estados Unidos, aunque no cambiará sus planes militares.
Es la primera vez que el presidente de Estados Unidos le ha dibujado una línea roja al gobierno de Netanyahu. De esta manera, la Casa Blanca quiere evitar una invasión terrestre de Rafah y a la vez seguir garantizando los medios defensivos a Israel. En España, la Guardia Civil ha revelado que los 6 narcos detenidos hace tres meses por embestir una embarcación de la policía no son los que iban en la narcolancha. De los tribunales, Luis Rubiales tendrá que ir a juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, se enfrenta a cargos de agresión sexual y coacciones.
Los campus de Barcelona, Valencia, Madrid, Navarra y Euskadi se han llenado de tiendas para protestar contra la ofensiva israelí y pedirle a sus centros que rompan relaciones con Israel. En otros países europeos también hay protestas, aunque la policía ha cargado contra ellos en Países Bajos o Alemania. De la guerra, Estados Unidos ha frenado un envío de armas a Israel. Mientras, Ucrania ha vivido este miércoles un duro bombardeo ruso. De la política, el PP reprobará este miércoles al fiscal general del Estado en el Senado. En Cataluña, el govern ha levantado algunas restricciones de la sequía por la mejora del nivel de los embalses. También se acerca la recta final de la campaña electoral.
El gobierno de Netanyahu ha dicho que la tregua que ha validado Hamás es diferente a la que propusieron ellos y que de momento seguirán con sus operaciones en el sur de la Franja, de hecho, los tanques están muy cerca del cruce de la frontera con Egipto. Este martes han muerto al menos 15 personas en Rafah. En España, el PP ha convocado una manifestación contra Pedro Sánchez después de las elecciones catalanas y antes de las europeas del 9 de junio. Este lunes compareció en el Senado el exministro José Luis Ábalos en la comisión de investigación sobre el caso Koldo y negó estar involucrado en la trama. De la economía, el Banc Sabadell ha rechazado la oferta de absorción del BBVA porque dice que se ha infravalorado a la entidad.
Las negociaciones entre Israel y Hamás han terminado sin un acuerdo y el ejército israelí ha bombardeado esta madrugada el sur de la Franja y ha matado a 22 palestinos. Además, Israel ha empezado a pedirle a la población de Rafah que abandone partes de la ciudad y se dirija a otros campos de refugiados. De las elecciones catalanas, el último sondeo de 40dB da la victoria al PSC y muestra una subida de Junts, mientras ERC cae. La encuesta pronostica que los independentistas perderían la mayoría y la gobernabilidad pasaría por un acuerdo entre Junts y PSC o un tripartit. Además, el exministro José Luis Ábalos comparecerá este lunes en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store