DiscoverLas Cebras Late
Las Cebras Late
Claim Ownership

Las Cebras Late

Author: Tamara, Hernán y Cynthia

Subscribed: 0Played: 13
Share

Description

"Las Cebras Late" es un podcast chileno creado por Tamara, Hernán y Cynthia, tres amigos neurodivergentes que comparten su visión única del mundo. A través de conversaciones sinceras, abordan las Altas Capacidades Cognitivas (AACC), celebrando la diversidad y transformando las diferencias en fortalezas.

Sintoniza y descubre una nueva forma de entender la neurodivergencia en Chile.
13 Episodes
Reverse
En este nuevo capítulo de Las Cebras Late, nos adentramos en el fascinante mundo de la neuropsicología de las altas capacidades. ¿Qué pasa en el cerebro de una persona neurodivergente? ¿Por qué aprenden tan rápido? ¿Por qué se aburren tanto? ¿Cómo funciona su motivación?Junto a Hernán Araya, Tamara Ferj y Cyntia Canales, exploramos las particularidades del cerebro de personas con alta capacidad: eficiencia cognitiva, dopamina, mielina, pensamiento en arborescencia, sensibilidad, perseverancia y mucho más. También hablamos del aburrimiento como motor creativo, la necesidad de adaptación sin perder identidad y el rol fundamental de las madres en la crianza.Un episodio cargado de ciencia, anécdotas y reflexión sobre cómo comprender y acompañar mejor a quienes piensan diferente.By 4lab
En este capítulo de Las Cebras Late, nos sumergimos en una conversación fundamental: ¿qué está pasando con la legislación sobre altas capacidades en Chile? Junto a la psicóloga Cynthia Canales, el profesor Hernán Lallana y la presidenta de la Fundación Abrazando el Talento, Tamara Ferj, exploramos los avances, retrocesos y desafíos legislativos que enfrentan las familias, profesionales y estudiantes neurodivergentes.Hablamos de la necesidad urgente de una ley que reconozca a las personas de alta capacidad, del trabajo que se está haciendo en el Congreso y el Mineduc, de los obstáculos culturales y económicos que impiden una educación inclusiva y de calidad, y de cómo transformar voluntades en derechos. Un episodio esencial para entender que sin legislación no hay protección, pero sin cambio cultural, no hay transformación real.
¡Prepárense para carcajadas y revelaciones! En el nuevo episodio de "Las Cebras Late", nos reunimos con nuestro querido público en vivo para desentrañar el misterio del sentido del humor en las personas con altas capacidades. ¿Ironía? ¿Sarcasmo? ¡Eso es solo el comienzo! Exploramos cómo esta mente brillante convierte el humor en un arte, desde los juegos de palabras más ingeniosos hasta las observaciones más agudas. ¡No se pierdan esta dosis de risas y sabiduría cebristica.
En este nuevo capítulo de Las Cebras Late, nos detenemos a conversar sobre los mitos que rodean a los niños y niñas con altas capacidades. ¿Qué pasa cuando esperamos que ellos siempre brillen, rindan, tengan buen comportamiento, estén motivados y sean felices todo el tiempo? ¿Y qué ocurre cuando no cumplen con ese ideal? A veces, esa exigencia invisibiliza lo que realmente están sintiendo.Tamara, Cynthia y Hernán abren una conversación honesta y necesaria sobre las creencias que pesan sobre los niños, niñas y adolescentes con alta capacidad. ¿Cuánta presión les estamos poniendo? ¿Qué se espera de ellos? ¿Qué pasa cuando se aburren o se frustran? ¿Y qué ocurre cuando no son identificados a tiempo?Con anécdotas personales, reflexiones profundas y un tono tan cercano como siempre, este episodio invita a mirar con más sensibilidad, más contexto y menos prejuicio.By 4lab
C8 Open mic

C8 Open mic

2025-05-0944:24

¡Atención, familia cebruna! En este electrizante nuevo capítulo de nuestro Podcast "Las Cebras Late", te transportamos directamente al corazón del Bar Rubik. Sentirás la adrenalina de nuestro último open mic en vivo, un cierre de trilogía con público que, ¡gracias a cada uno de ustedes, fue una explosión de historias y emociones!En esta entrega sin editar y llena de la espontaneidad del directo, abrimos el micrófono para escuchar las voces que le dan vida a nuestra comunidad. Risas, reflexiones, anécdotas inesperadas y la autenticidad de cada asistente se entrelazaron en una noche inolvidable.Este capítulo es un testimonio de la increíble comunidad que hemos construido juntos. ¡Gracias por ser parte de esta aventura sonora y por hacer de este cierre de trilogía un rotundo éxito!
En este episodio de Las Cebras Late, nos sumergimos en una experiencia común pero poco hablada entre personas con Altas Capacidades Cognitivas: el síndrome del impostor. Esa sensación persistente de no estar a la altura, de haber llegado a ciertos logros "por suerte" o "por error", como si en cualquier momento alguien fuera a descubrir que no mereces estar donde estás.Conversamos sobre cómo este fenómeno afecta nuestra autoestima, nuestras decisiones y hasta nuestras relaciones. ¿Por qué es tan común entre quienes se destacan? ¿Qué rol juega la autoexigencia, el perfeccionismo o la falta de comprensión del entorno?Acompáñanos en esta reflexión honesta, donde compartimos vivencias, derribamos mitos y buscamos formas más amables de hablarnos a nosotros mismos. Porque merecer no es lo mismo que demostrar, y valernos por lo que somos también es parte del camino.
C5 - Batería social

C5 - Batería social

2025-03-1231:34

¿Alguna vez has sentido que después de una conversación o un evento social tu energía se agota por completo? En este episodio de Las Cebras Late, hablamos sobre la batería social, ese nivel de energía que se recarga o se agota dependiendo de nuestras interacciones con el mundo.Exploramos cómo las personas neurodivergentes, especialmente aquellas con Altas Capacidades Cognitivas, pueden experimentar la socialización de manera distinta: desde la necesidad de espacios de soledad para recargar energías hasta la dificultad de encontrar un equilibrio entre el aislamiento y la conexión.¿Por qué algunas interacciones nos desgastan más que otras? ¿Cómo podemos administrar mejor nuestra batería social sin sentirnos culpables? Acompáñanos en este episodio donde reflexionamos sobre los límites, el autocuidado y la importancia de respetar nuestra propia energía social.
C4 - Música

C4 - Música

2025-02-2633:22

La música es mucho más que un conjunto de sonidos; es una experiencia sensorial, emocional y hasta cognitiva que puede transformar nuestra percepción del mundo. En este episodio de Las Cebras Late, exploramos la relación entre la música y la neurodivergencia: ¿Cómo influye en las personas con Altas Capacidades? ¿Por qué algunos estilos o composiciones nos generan una conexión tan profunda?Hablamos sobre la manera en que la música estimula el pensamiento creativo, despierta emociones intensas y se convierte en un refugio para la mente. Desde la obsesión por ciertas canciones hasta la forma en que el ritmo y la melodía pueden ayudar en la regulación emocional, analizamos el papel de la música en nuestras vidas y cómo puede potenciar nuestras fortalezas.Acompáñanos en este viaje sonoro donde la música se convierte en lenguaje, refugio y expresión.
¿Alguna vez has sentido que tienes una sed insaciable por aprender sobre ciertos temas? ¿Te fascinas por ciertas áreas del conocimiento y no puedes dejar de investigar y explorar? Esa es la característica distintiva de los intereses profundos, una cualidad propia de las personas con alta capacidad intelectual.En este episodio, abordaremos la importancia de los intereses profundos y cómo se diferencian de los intereses más superficiales o restringidos. Exploraremos la pregunta fundamental: ¿Se puede vivir una vida plena y satisfactoria sin tener pasiones y áreas de conocimiento que nos apasionen profundamente? Descubre cómo los intereses profundos moldean nuestra forma de ver el mundo y nos permiten desarrollar un pensamiento más crítico y creativo.Acompáñanos en este fascinante viaje por el mundo de los intereses profundos, una ventana al interior de la mente de las personas altamente curiosas.
Bienvenidos a este episodio de nuestro podcast, donde hoy vamos a explorar el término “Alta Capacidad”.¿Qué significa ser una persona con alta capacidad? ¿Cómo se define la inteligencia? ¿Cuál es el valor real del Coeficiente Intelectual? Abordaremos estas preguntas desde un enfoque biopsicosocial, para entender en profundidad esta neurodivergencia.Descubriremos que la Alta Capacidad va mucho más allá de un simple número o etiqueta. Es un complejo fenómeno que involucra aspectos cognitivos, emocionales y sociales. Analizaremos cómo estos individuos procesan la información de manera diferente, y cómo esto impacta en su desarrollo y experiencia de vida.Además, exploraremos los mitos y malentendidos que a menudo rodean a las personas con Alta Capacidad, y cómo podemos fomentar entornos más inclusivos y comprensivos para que puedan florecer.Únete a nosotros en este viaje para comprender mejor esta fascinante neurodiversidadLas opiniones vertidas en este podcast son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.
En este primer episodio de "Las Cebras Late", te presentamos a Tamara, Hernán y Cynthia, tres amigos neurodivergentes que dan vida a este podcast único. Hablamos sobre quiénes somos, qué nos motiva y qué puedes esperar en este espacio donde la diversidad es celebrada y las diferencias se convierten en fortalezas. ¡Bienvenidos a nuestro mundo!
En este nuevo capítulo de Las Cebras Late, nos sumergimos en uno de los temas más fascinantes (y a menudo subestimados) en torno a las altas capacidades: la creatividad.¿Qué entendemos realmente por creatividad?¿Por qué muchas veces no se reconoce en entornos escolares? ¿Qué pasa cuando un niño"se sale del marco"? ¿Qué rol juegan el aburrimiento, la curiosidad y el juego libre en el desarrollo del pensamiento creativo?Desde anécdotas personales hasta análisis pedagógicos y culturales, Tamara, Hernán y Cynthia conversan sobre los desafíos de criar, enseñar y acompañar a niñas y niños con una creatividad desbordante. Hablamos de fútbol, de arte, de la escuela, de neurodivergencia y de cómo a veces, en vez de estimular, el sistema castiga lo distinto.Un capítulo lleno de ideas que invitan a mirar ms all del molde... y quizás romperlo con estilo. By 4lab
En este capítulo de Las Cebras Late, nos sumergimos en uno de los temas más fascinantes y transversales de la alta capacidad: la creatividad.Exploramos la creatividad como habilidad innata, pero también cultivable, y como una forma esencial de mirar, habitar y transformar el mundo. Desde la hoja en blanco de un niño hasta la física cuántica, pasando por el arte, la literatura, la cocina, el fútbol y la maternidad, reflexionamos sobre cómo se expresa la creatividad en todas sus formas.¿Puede un niño creativo ser malinterpretado como desafiante? ¿Por qué es importante dar espacio a la imaginación en la sala de clases? ¿Qué rol juega el azar en el proceso creativo? ¿Cómo pueden los profesores detectar talentos creativos aunque no tengan un informe psicométrico?Un episodio imperdible, inspirador y lleno de ideas para pensar fuera de la caja… o salir del marco.🎙️ Conducen: Cyntia Canales, Tamara Ferj y Hernán Lallana🎧 Producción: 4Lab Audiovisual
Comments