DiscoverLas Noticias de ABC
Las Noticias de ABC
Claim Ownership

Las Noticias de ABC

Author: ABC

Subscribed: 384Played: 16,754
Share

Description

Las principales noticias del día con un resumen ágil y directo de la actualidad. Boletines informativos con los titulares de última hora de Política, Economía, Internacional, Sociedad, Cultura o Deportes.

368 Episodes
Reverse
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presume de logros por la resolución del conflicto en Gaza. Ha alcanzado un acuerdo para lograr la paz en un contexto en el que esta parecía impensable. Israel retira así sus tropas poniendo fin a los bombardeos y la ocupación, materializándose un acuerdo que no implica el desarme de Hamás. Otras noticias: La UCO encuentra centenares de mensajes que demuestran intercambio de efectivo en la trama de Koldo y Ábalos, y el Instituto Cervantes y la RAE protagonizaron ayer un intercambio de ataques en vísperas del Congreso Internacional de la Lengua Española
El nerviosismo se ha adueñado del Partido Socialista de Aragón ante el informe que la UCO prepara sobre la vida íntima de Ábalos. Dicho informe podría arrojar sobre luz sobre aquella polémica noche que Ábalos pasó en el Parador de Teruel en compañía de varias chicas, en una habitación muy cercana a la que ocupaba la por entonces delegada del Gobierno de Aragón, y hoy ministra y líder del PSOE Aragonés, Pilar Alegría. La ministra siempre ha negado haber sabido de aquella fiesta ni de los supuestos desperfectos cometidos, pero el dosier podría presentar pruebas que desacrediten su afirmación. En otras noticias, Yolanda Díaz quiere revisar el Salario Mínimo Interprofesional cada semestre en función de la inflación. Además, el borrador del decreto ley, al que ha podido acceder ABC, recoge la idea de los sindicatos, que exigen que cualquier subida se aplique al sueldo base y no pueda ser absorbida por los complementos. Por último, te contamos que la Consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, ha dimitido a cuenta de la crisis en el programa de cribado de cáncer de mama, que conllevó el retraso en el diagnóstico de unas 2.000 mujeres, y que el presidente Juanma Moreno ha anunciado una profunda revisión del sistema de salud.
Al menos siete personas cercanas a Ábalos y Cerdán siguen en cargos públicos con sueldos de hasta 245.000 euros. Sánchez ha blindado a las personas de confianza que tendrían información sensible sobre la presunta trama de corrupción en la sede central del PSOE. Otras noticias: un edificio en obras se derrumbó ayer en pleno centro de Madrid, y Cultura rescinde un contrato que vinculaba a una empresa israelí con la Biblioteca Nacional de España
Koldo Garcia ha acudido en al menos dos ocasiones a un notario en los últimos meses, con la intención de cambiar de titularidad en varios de sus inmuebles. Es la información a la que ha tenido acceso ABC. Según las fuentes consultadas por este periódico, el objetivo del ex asesor del ministro Ábalos es cambiar la propiedad a favor de su mujer, Patricia Uriz, y de su hija de tan solo cinco años. Otras noticias: Vox crece en las encuestas y roba votos al PP y a la izquierda, y el segundo aniversario del conflicto en Gaza en un marco de negociaciones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha abierto una nueva vía de intervención en la economía española. Desde principios de este año, Moncloa ha tanteado a compañías del Ibex 35 y también a empresas fuera del mercado nacional para ofrecerse como socio estratégico. La idea recuerda al movimiento de 2023, cuando el Ejecutivo impulsó la entrada de la SEPI en Telefónica, con un 10% del capital. Otras noticias: Egipto será, a partir de hoy lunes, el escenario decisivo de unas negociaciones que podrían marcar el futuro de Gaza. Allí se reunirán delegaciones de Israel, Hamás y de los países mediadores —Egipto, Qatar y Estados Unidos— para discutir el plan de 20 puntos impulsado por Donald Trump. Un plan que, según advierte el presidente estadounidense, debe aplicarse rápido y sin retrasos. Y por último, ha fallecido a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y figura destacada del socialismo español, a causa de un cáncer.
Aragón ha detectado a lo largo de 2025 a 19 inmigrantes que se hacían pasar por menores de edad para evitar la expulsión o para poder solicitar permiso de residencia al cumplir la mayoría de edad. Esta denuncia que hace la Comunidad gobernada por el popular Jorge Azcón surge a raíz de la noticia que publicó ayer ABC, advirtiendo del posible coladero de adultos entre los menores extranjeros no acompañados que esperan en Canarias a ser enviados a otras Comunidades Autónomas. En otras noticias, el jefe militar de Hamás sería el principal obstáculo para que salga adelante el plan trazado por Benjamin Netanyahu y Donald Trump para acabar con la guerra en Gaza. Y por último, les contamos los motivos por los que los médicos españoles van hoy a la huelga, en contra del Estatuto Marco diseñado por el Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García.
En España, la llegada de menores inmigrantes no acompañados plantea cada vez más retos a las comunidades autónomas. Han comenzado a detectarse irregularidades: adultos que se hacen pasar por menores para acceder a la protección especial que otorga la ley.Otras noticias: cuatro investigaciones en marcha salpican al PSOE y afectan a fondos procedentes de la Unión Europea, ahora bajo sospecha de mal uso. Entre los casos señalados aparecen nombres vinculados directamente al Gobierno y al entorno del presidente Pedro Sánchez. Y por último, la ministra de Sanidad, Mónica García, abronca a las comunidades autónomas para exigirles que garanticen la práctica del aborto en los centros públicos.
María Jesús Montero ya ha retocado las cuentas prorrogadas de 2023 en 38.000 millones de euros, y durante estos últimos 3 años lo ha hecho sin aval parlamentario. Así se recoge en la información que mensualmente publica la Intervención General del Estado sobre la ejecución del presupuesto. Los datos demuestran que, en estos tres últimos ejercicios, el Gobierno ha modificado el proyecto original aprobado en diciembre de 2022, y ya poco se parece a lo que inicialmente se concibió. Además, el dosier aportado por la acusación ejercida por HazteOír recoge 21 episodios que ahondan en la existencia de indicios de un posible delito de malversación de Begoña Gómez, por la utilización de su asistente en la Moncloa para fines estrictamente relacionados con sus negocios privados. Para acabar, Mikel Ayestaran recorre las calles de Jerusalen para testear los ánimos de la ciudadanía y su parecer sobre el acuerdo alcanzado entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump para avanzar en el fin de la guerra en Gaza.
La Casa Blanca ha presentado, junto a Benjamin Netanyahu, el plan más ambicioso de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. Se trata de un documento de veinte puntos que combina compromisos de seguridad, promesas económicas y una estructura política inédita en la región. Otras noticias: El Gobierno se prepara para utilizar la figura del juez Juan Carlos Peinado en su estrategia frente a la investigación que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Según publica ABC, Moncloa planea presentar al magistrado como ejemplo de lo que consideran un caso de lawfare. Y por último, el clima dentro de Radio Televisión Española atraviesa un momento convulso. A través del sindicato Comisiones Obreras, varios trabajadores han denunciado ante la Inspección de Trabajo la deriva que, según ellos, está tomando la Corporación.
Varias Comunidades Autónomas del Partido Popular sopesan adelantar sus elecciones a 2026. En medio de un panorama político convulso, con el desgaste del Ejecutivo y el ascenso de los partidos de derecha, los populares sopesan adelantar los comicios en Aragón, Extremadura y Andalucía. Además, ABC viaja hasta Israel en un momento en el que el Gobierno de Netanyahu parece estar ganando la guerra en Gaza, pero perdiendo el relato a nivel internacional. Y nos desplazamos también a Jordania para entrevistar a una periodista gazatí, superviviente de un bombardeo en el que tres de sus cuatro hijos murieron. Por último, Marc Márquez se proclamó ayer campeón del Mundial de MotoGP en el circuito de Motegi, en Japón. El piloto español suma así el noveno título a su palmarés, aunque puede que este sea el más emotivo y especial, tras 6 años de sufrimiento en los que incluso se puso en duda la continuidad del piloto en los circuitos.
Moncloa presionó al Consejo General del Poder Judicial para «pararle los pies» al juez Peinado. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presentó al menos dos quejas en las que instó al órgano rector a «depurar responsabilidades» por las supuestas irregularidades cometidas por Peinado, a raíz de la declaración que el magistrado tomó al ministro el pasado 16 de abril en su despacho de Moncloa, por la contratación de la asesora de la mujer del presidente del Gobierno. Además, el Gobierno planea adjudicar a dedo a Indra la mayoría de sus contratos de modernización. La empresa recibiría una veintena de los 31 programas especiales, valorados en unos 3.800 millones de euros, que están en el Plan Industrial y Tecnológico que Pedro Sánchez presentó para situar el gasto en defensa en el 2% del PIB. Por último, militares consultados por ABC consideran que el barco que Pedro Sánchez ha enviado para escoltar a la Flotilla de la Libertad hasta Gaza es una nave tan básica, que no conseguirá proteger a nadie.
La situación judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, sigue en el centro del debate. El juez instructor Juan Carlos Peinado ha decidido transformar la investigación por un delito de malversación para que siga por la vía del procedimiento del Tribunal del jurado, lo que acerca a Gómez a sentarse ante un jurado compuesto por nueve ciudadanos madrileños escogidos por sorteo. El Ministerio de Sanidad ha decidido blindar por ley el uso de las lenguas cooficiales en los hospitales públicos de toda España. La medida se recoge en la última versión del Estatuto Marco, el documento que regula las condiciones laborales del personal sanitario y que ahora está en plena negociación con los sindicatos. Y por último, la opa lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell ha abierto un auténtico enigma en el sector financiero: ¿quién controla realmente el 47 por ciento del accionariado del Sabadell? Una incógnita que, por ahora, hace impredecible el desenlace de la operación.
El PSOE no expulsará a Miguel Ángel Gallardo hasta que no haya una condena firme contra el líder extremeño por el caso del hermano de Pedro Sánchez. Los socialistas reforman sus estatutos con una cláusula «anti lawfare» que pretende blindar a los cargos públicos que están en el banquillo por finalidades políticas. Otras noticias: en la última semana, más de 500.000 personas han huido del norte de la Franja de Gaza al Sur ante los ataques del ejército de Israel, y el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha acusado a Novak Djokovic de traidor y falso patriota
Pedro Sánchez crea su propio 'No a la guerra' en Gaza para agitar a la izquierda. Las protestas durante la Vuelta Ciclista a España y las quejas de de José Luis Rodríguez Zapatero, que ya en abril se lamentaba de la falta de respuesta social ante el panorama bélico actual -y más concretamente por Gaza-, han sido el empujón que Sánchez necesitaba para plantear un nuevo 'No a la guerra' con el que agitar a la izquierda y rehacerse con el control de la agenda política. Además, el presidente francés Enmanuel Macron lidera en la Asamblea General de la ONU la iniciativa para el reconocimiento del Estado palestino. Una propuesta que divide profundamente a Europa y a las potencias occidentales.  Por último, y en medio de la polémica sobre los fallos en las pulseras telemáticas para control a los agresores de las víctimas de violencia de género, hoy sabemos que, a raíz de una pregunta de dos diputados de Sumar en marzo de 2024, el Gobierno aseguró que las pulseras antiguas no se cambiaban hasta que comprobar que las nuevas funcionaban correctamente.
Pedro Sánchez asume que será Podemos quien decida el futuro inmediato del Gobierno. Según el presidente, la formación morada apuesta claramente por una repetición electoral, bloqueando cualquier intento de entendimiento en el Parlamento. Desde el Ejecutivo se lamenta la actitud de sus socios de gobierno, a los que acusan de instalarse en el “no” a todo y de presentar demandas imposibles de cumplir. El reconocimiento del Estado palestino gana nuevos aliados en la escena internacional. El Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá han anunciado de manera conjunta que reconocen oficialmente a Palestina, sumándose así a la lista de países que apuestan por la solución de los dos Estados como vía para poner fin a un conflicto que se prolonga desde hace más de siete décadas. Y por último, el Congreso debatirá esta semana la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a raíz de los fallos detectados en las nuevas pulseras antimaltrato. 
El Ministerio de Igualdad sabía desde hacía ocho meses de los fallos en las pulseras telemáticas utilizadas para controlar a los agresores de víctimas de violencia de género. La cartera de la ministra Ana Redondo fue informada nada más detectarse los primeros problemas en el sistema informático que controla esas pulseras, Cometa. Sin embargo, según afirma un trabajador del sistema, que ha hablado de manera anónima para ABC, solo recibieron la callada por respuesta. Por otro lado, te contamos que los intentos de José Luis Rodríguez Zapatero por encauzar la relación entre Junts y el Gobierno parecen haber sido infructuosos. Tras su reunión con Puigdemont, los independentistas continúan apostando por no sentarse más a negociar con Sánchez. Y eso incluye la posibilidad de tumbar los PGE. Para acabar, hoy te recomendamos que acudas a las páginas de Deporte para leer la entrevista que Luis Figo ha concedido al periódico. el exjugador de fútbol se ha sentado para charlar sobre su pasado deportivo y su presente, y ha dejado frases tan peculiares como «Yo he sido más importante para Florentino que él para mí».
Las futuras generaciones vivirán peor que sus padres. En las últimas dos décadas la brecha generacional no ha hecho más que ampliarse. Desde la crisis de 2008, los ingresos de los jóvenes entre 18 y 29 han caído un 3%, mientras que los ingresos de los mayores de 65, se han incrementado un 18 % Otras noticias: Junts presiona al PSOE para imponer el catalán en las empresas, y el Constitucional rechazará las recusaciones sobre la amnistía
El Gobierno español afronta tensiones internas tras el anuncio de Pedro Sánchez de impulsar un embargo total de armas a Israel. La medida, presentada como un gesto político frente a la guerra en Gaza, choca con la complejidad técnica y jurídica de su aplicación. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se muestra especialmente reticente, argumentando que España no puede desmarcarse de las reglas que rigen a la OTAN y a la Unión Europea. El gasto en bajas laborales se ha disparado en la última década. Según los datos de las mutuas, el coste ha crecido un 223% desde 2015 y este año podría superar los 32.800 millones de euros. La cifra incluye tanto el impacto para la Seguridad Social como las pérdidas de productividad que sufren las empresas. Y por último, el despliegue de la flota en el Caribe ordenado por Donald Trump ha reavivado la esperanza de quienes sueñan con el final del chavismo. Mientras son pocos los venezolanos que se alistan en los cuarteles para defender al régimen de Nicolás Maduro, muchos otros se preparan para celebrar lo que consideran el principio de su caída.
La cancelación en Madrid de la Vuelta Ciclista a España a cuenta de las protestas de los manifestantes a favor de Palestina sigue dejando una cascada de reacciones. Hoy en ABC les contamos el profundo malestar e indignación que hay entre los sindicatos policiales por las órdenes que recibieron el domingo. O más bien, por la ausencia de ellas, lo que les impidió evitar los altercados. Además, Junts prepara un cambio en su estrategia con Pedro Sánchez. Consideran que los acuerdos con el PSOE no se están cumpliendo, y por eso están dispuestos a plantarse en sus diálogos con los socialistas y a darles un 'no a todo' por respuesta. Por último, y de la mano de Rebeca Argudo testearemos el nivel de imparcialidad en la parrilla de TVE.
Las derechas ganarían las próximas elecciones generales con una amplia ventaja. Eso es lo que dice el último sondeo realizado por GAD 3 para ABC. PP y VOX sumarían 198 escaños, dando lugar a un cambio ideológico en el Gobierno de España. Mientras tanto, la intención de voto deja al actual Gobierno sin posibilidad de revalidar la legislatura. El PSOE, aunque seguiría como segunda fuerza, cae considerablemente.  Otras noticias: la Vuelta a España acaba sin que se haya cruzado la línea de meta, y ABC habla con representantes políticos israelíes sobre la situación en Gaza.
loading
Comments