DiscoverLas tardes de RNE
Las tardes de RNE
Claim Ownership

Las tardes de RNE

Author: Radio Nacional

Subscribed: 7Played: 298
Share

Description

'Las tardes de RNE' con Lourdes Maldonado es un programa de tú a tú con el oyente, que dará respuestas, planteará preguntas y reflexionará sobre lo que más importa e interesa. Consulta médica, salud mental, consumo, ciencia, música, cultura, libros, curiosidades, historia e historias de la España rural, sexo...
703 Episodes
Reverse
Marina Carmona nos descubre algunos de sus temas desde el hemiciclo del Congreso de los Diputados. También hablamos de los maceros del Congreso con el portero mayor, José María Mayoral, acompañamos a los turistas que van al Parlamento con Iván Romero y Pedro Santos nos trae su concurso del archivo con políticos históricos.Escuchar audio
Llegan al Congreso para amenizar el programa Ultraligera, el grupo formado por Jorge Fernández, Martín Aparicio, Santiago Urruela y Javier Gismeno. Tere Vilas nos descubre los secretos del famoso ‘gallinero’, Irene Vaquero bucea en el archivo sonoro de RNE para recordar la proclamación del rey Felipe VI en su sexto aniversario, charlamos con Alfonso Cuenca Miranda sobre su libro Momentos estelares del Parlamento a lo largo de la historia.Escuchar audio
Jornada de puertas abiertas del Congreso de los Diputados y nueva cita de Las tardes de RNE con el público que visita este lugar tan emblemático. Charlamos sobre la conciliación de las periodistas que cubren la información parlamentaria con María Rey, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y con Ainhoa Martínez, periodista política de La Razón. Descubrimos el archivo del Congreso de la mano de su directora, Rosario Martínez Cañavate. ¿Cómo deben vestir sus señorías? Nos lo cuenta Mayra Álvarez, experta en protocolo. Y cerramos esta hora con el concurso de Ramón Arangüena y las frases míticas de los políticos. Escuchar audio
El diseñador de moda Modesto Lomba, uno de los creadores de la firma Devota & Lomba y presidente de la Asociación de Creadores de España, es nuestro anfitrión en la primera Gala Met española que se celebra esta noche. Desde la alfombra roja instalada en la Biblioteca Nacional, nos cuenta todos los detalles de la primera edición de los Premios de la Academia de la Moda Española, organizados por FAME y RTVE.Escuchar audio
Lourdes Maldonado habla de moda y de la vida misma con Modesto Lomba. El diseñador nos visita en Las Tardes para ahondar en sus casi 40 años de trayectoria. Lorena Berdún nos explica cómo cursan y cómo se contraen las enfermedades de transmisión sexual, las ETS, en un momento en el que están aumentando en nuestro país. Charlamos después con una de las más grandes fans de Bruce Springsteen en nuestro país: Sonia Santamaría.Escuchar audio
Nos visita nuestro Tridente un jueves más: Carlota Corredera, David Insua y David Andújar se lo saben todo acerca del mundillo rosa. Después, Pedro Santos llega cargado de audios curiosos e históricos para homenajear a Alaska, Olvido Gara, en su cumpleaños. Le acompaña Patricia Godes. Y con Ángela Fernández, averiguamos qué canción de Alaska es la preferida de nuestros oyentes.Escuchar audio
El calor se acerca y las reservas hoteleras, ya están bullendo. Charlamos con Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes acerca de esas reservas vacacionales que llevamos a cabo a última hora. Iván Romero nos acerca hasta "Entrelíneas", la editorial que ha dado voz a los escritores noveles durante dos décadas y que ya se despide por jubilación de sus dueños. Conectamos con Yolanda Flores, que está en el Museo Reina Sofía, para enterarnos de lo último en el panorama cinematográfico, y después, Vicente Esplugues nos analiza, línea a línea, la canción "Cristales rotos".Escuchar audio
Pere Estupinyà nos trae una forma nueva de divulgar la Ciencia, recalcando en lo importante que es la ilusión. Recuerda su trabajo con Punset y reconoce que todo es más fácil cuando trabajas en lo que te gusta. Además, cumple 100 ediciones de "El Cazador de Cerebros" y lo celebramos con este bioquímico lleno de brío y espíritu divulgativo exquisito.Escuchar audio
Lourdes Maldonado habla de tú a tú con Pere Estupinyà, director y presentador del programa “El Cazador de Cerebros” de La 2 de TVE. Otro miércoles más toca clase de historia con Mikel Herrán, que nos cuenta la difícil vida de Juana la Loca. Después, cogemos lápiz y papel. Adriana Recio, nos desafía una semana más con el concurso de juegos de mesa. ¿Te animas a participar?Escuchar audio
Conocemos el primer festival de ópera que se celebra en verano, bajo la dirección de Ainhoa Arteta. Después, en Show de Lourdes, conocemos de cerca el trabajo de los arpistas, unos músicos muy poco comunes. Sin perder ni una nota, Arturo Paniagua nos cuenta qué tiene que tener una canción para convertirse en viral.  Escuchar audio
Las vacaciones de verano pueden ser una fuente inagotable de conflictos entre empresarios y trabajadores. ¿Quién tiene las de ganar? Se lo preguntamos a Manuel García, abogado laboralista de Casadeley. Más tarde, conectamos con nuestro corresponsal en París, Antonio Delgado, para que nos cuente la peculiar protesta que han preparado los ciudadanos de la capital francesa contra la limpieza del río Sena. Aprovechamos para hablar sobre el estado de las aguas fluviales, con Miguel Aguado. Llegamos a las cinco de la tarde con Ramón Arangüena y su concurso de pueblos en el que saldrán a relucir algunos recuerdos entrañables de una de nuestras redactoras.Escuchar audio
La cantante Nuria Fergó está promocionando su espectáculo 'María Dolores Pradera, el homenaje a toda una vida', sin imitarla, siendo ella misma sobre el escenario. También nos cuenta que su disco 'Con permiso' la llevó a México con mucho éxito de crítica y público. Y nos habla con orgullo de sus principios en Operación Triunfo y que siempre tuvo claro que quería vivir de la música.Escuchar audio
Lourdes Maldonado charla 'de tú a tú' con la cantante Nuria Fergó, que presenta un trabajo discográfico en homenaje a María Dolores Pradera. Pepe Sacristán, desde su Madriguera, nos invita a sensibilizarnos para evitar los atropellos a animales en carretera. Laura Martín, Missohlaura, nos trae tres recetas elaboradas con el rey de las ensaladas: el tomate.Escuchar audio
Mª Paz García, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, y Victorio Magariños, notario, nos acompañan para analizar las circunstancias que rodean a las herencias y los testamentos. Escuchamos después a nuestros oyentes, que nos cuentan cuáles son sus películas favoritas del universo almodovariano. En 'Uno de los nuestros' conocemos a Fatou Thior, madre de nuestro colaborador Lamine Thior, y activista del feminismo. Terminamos escuchando los mejores fragmentos de "El Murciélago", la opereta de Johann Strauss que ha seleccionado Enrique Viana.Escuchar audio
Muchas personas viven 'enjauladas' en sus edificios porque la instalación de un ascensor no es posible, o las comunidades de vecinos no acceden a llevarla a cabo. José Carlos Frechilla, Presidente de la Federación Empresarial de Ascensores, resuelve las dudas que surgen a quienes necesitan un elevador para mejorar su calidad de vida. Después, charlamos con Verónica Casado sobre el problema de las varices. Con Tere Vilas visitamos la exposición "Madrid, Chica Almodóvar", en el centro Conde Duque de la capital. Y escuchamos para finalizar la hora, la música que nos trae nuestra compañera de Radio 3 Marta Echeverría en sus 'Malditos bastardos'. Escuchar audio
Muchas personas viven 'enjauladas' en sus edificios porque la instalación de un ascensor no es posible, o las comunidades de vecinos no acceden a llevarla a cabo. José Carlos Frechilla, Presidente de la Federación Empresarial de Ascensores, resuelve las dudas que surgen a quienes necesitan un elevador para mejorar su calidad de vida. Después, charlamos con Verónica Casado sobre el problema de las varices. Con Tere Vilas visitamos la exposición "Madrid, Chica Almodóvar", en el centro Conde Duque de la capital. Y escuchamos para finalizar la hora, la música que nos trae nuestra compañera de Radio 3 Marta Echeverría en sus 'Malditos bastardos'. Escuchar audio
De pequeña le gustaban las Barbies y las revistas de moda, y ahí vio su futuro, entendiendo la moda como diversión. No te pierdas a Ana Velasco Molpeceres, que es periodista, historiadora, profesora de universidad y acaba de publicar su último libro 'La moda en el franquismo' y nos trae a la memoria el tul ilusión y las medias de contrabando y nos cuenta que de todas las prendas de esa época, siente predilección por los 'zapatos de coja' de no se alineaban con los ideales del régimen.Escuchar audio
Lourdes Maldonado charla de tú a tú con Ana Velasco Molpeceres, autora del libro "La moda en el franquismo". Silvia Álava nos explica por qué es tan importante jugar en la infancia, y después, Andrés Simón, compañero del área de Cultura de RNE, nos cuenta qué se cuece en los Premios de la Música. Con Pedro Santos escuchamos voces de Migueles, Miguelitos y Mikeles famosos en "El Concursón".Escuchar audio
Charlamos con nuestro compañero del área de deportes Javier de Diego sobre la victoria del tenista Carlos Alcaraz, nuevo y flamante rey de Roland Garros. Homenajeamos a Alcaraz junto a nuestros oyentes y después, nos visita Guillermo Gauna-Vivas una semana más, esta vez acompañado de Yolanda Rueda, presidenta y fundadora de Cibervoluntarios. En "La radio por dentro", nos colamos en el departamento de Promociones de Radio Nacional para que nos expliquen cómo se elaboran las promos, los indicativos y las caretas de los programas. Con Manu Martín-Albo conocemos a una señora, Josefina, que ha visto el mar por primera vez con 80 años. Terminamos esta segunda hora de programa con la música de Ray Charles que nos trae Juanma Ortega.Escuchar audio
Junto a Sebastián Álvaro, recordamos el centenario de un hito del alpinismo: el intento de los ingleses Irvine y Mallory de alcanzar el Everest. A continuación, bajamos de las alturas, a las profundidades. Hablamos de búnkeres con Miguel Ferrero, experto y CEO de The House of Teambuilding. Con Eduardo Lolumo analizamos los efectos de la DANA que invade la península y averiguamos qué tiempo nos espera. Y Ramón Arangüena, jugamos a adivinar los anuncios más míticos de la historia de la tele. Escuchar audio
loading
Comments