Latitudex Podcast

Una nueva propuesta informativa sobre el mundo del comercio exterior en México y la zona T-MEC. En Latitudex nos enfocamos en la información que importa. Hacemos análisis profundos sobre temas de actualidad y explicamos el futuro del comercio y la logística en diferentes aspectos. Síguenos en nuestros canales sociales: Revista digital https://issuu.com/latitudex Facebook https://www.facebook.com/latitudex Instagram https://www.instagram.com/latitudex.mx/

Podcast 162 - Negocios Globales: Aprender trabajando.

En este episodio de Latitudex presentamos una conversación con Tania Cepeda, estudiante de Negocios Globales en la Universidad de Monterrey (UDEM) y quien actualmente trabaja en el área de logística del sector agrícola, gestionando exportaciones aéreas. La entrevista se centra en su trayectoria académica, su experiencia profesional temprana, su liderazgo estudiantil y sus perspectivas sobre el mundo de los negocios internacionales.

11-14
21:18

Podcast 161 - AGUA DE MAR PROFUNDO, ¿NUEVA TENDENCIA?

En los últimos años, el agua de mar profundo se ha convertido en un producto que cruza fronteras. El proceso comienza con la extracción para luego ser filtrada para eliminar cualquier impureza. Para embotellarla, se utiliza microfiltración a bajas temperaturas, lo quepreserva su composición natural sin hervir ni alterar los minerales. En México, empresas como Panakos se especializan en la extracción, procesamiento y exportación de agua de mar profundo.

11-07
03:04

Podcast 160 - MABE, DE TALLER A GIGANTE GLOBAL

En marzo de 2025, Mabe anunció una inversión superior a los 668 millones de dólares para fortalecer sus operaciones en el país entre 2025 y 2027. Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Coahuila son los estados que concentrarán la inversión recién anunciada porla empresa, la cual será de 668 millones de dólares y estará dirigida a las plantas que tiene en el país, contemplando la adopción de procesos más sustentables, la incorporación de nueva tecnología y una estrategia centrada en el desarrollo de su capital humano.

10-31
02:31

Podcast 159 - Los retos del comercio exterior mexicano

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el comercio exterior mexicano, en un momento donde a nivel mundial 🌎 se viven cambios geopolíticos y en la cadena de suministro?Entérate sobre este tema y más en el episodio 159 del podcast 🎙️ de Latitudex, donde nos acompañaron Jaime Herrera Casso y Héctor Villarreal Muraira, Presidente y Director de la CANACO, respectivamente.

10-24
57:22

Podcast 158 - PALLISER, EXPANSIÓN CANADIENSE EN EL NORESTE DE MÉXICO

Palliser, la empresa canadiense especializada en la fabricación de muebles tapizados, como sofás, sillones reclinables, seccionales y love seats, ha convertido al estado de Coahuila en un pilar muy importante dentro de su estrategia de manufactura global, estableciendo en el país cuatro plantas ubicadas en dos de sus municipios, las cuales emplean a más de mil trabajadores y abastecen a los mercados internacionales.

10-16
02:55

Podcast 157 - JOHN DEERE, SEMBRANDO EL FUTURO DESDE COAHUILA

John Deere ha establecido sus operaciones en Coahuila, donde ha encontrado un entorno favorable para su expansión industrial, logrando generar más empleos y preparar a futuros talentos competitivos con una sólida alianza que ha ayudado a posicionar al estado norteño en todo el mundo.

10-09
02:27

Episodio 156. LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN COAHUILA PARTE 3: STELLANTIS Y BORGWARNER

En este episodio analizamos las estrategias de las empresas Stellantis, que ha decidido diversificar su producción más allá del mercado estadounidense y fortalecer el local con sus plantas en Saltillo; y BorgWarner, que busca consolidar su presencia en el mercado de la electromovilidad y optimizar la operación con proveedores más cercanos, aprovechando sus tres plantas ubicadas en Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón, Coahuila.

10-03
04:28

Episodio 155. LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN COAHUILA PARTE 2: HL MANDO Y POWERTRAIN

La industria automotriz ha dirigido a Coahuila hacia un futuro competitivo como clúster de movilidad. Algunas compañías ejemplo de ello son HL Mando: empresa coreana reconocida a nivel mundial por la fabricación e innovación de componentes automotrices, y principal proveedor de marcas globales como: Hyundai, GM, KIA y Ford; y Magna Powertrain: uno de los proveedores automotrices más grande del mundo, el cual desarrolla en Coahuila sistemas de transmisión y tren motriz para marcas como BMW, Ferrari, Ford y General Motors.

09-25
04:20

Episodio 154. LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN COAHUILA PARTE 1: GENERAL MOTORS Y ADIENT

En este episodio abordamos el caso de la planta de General Motors, ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, la cual destaca por su innovación y ahora se especializará en la producción de vehículos eléctricos. Además, también hablaremos sobre ADIENT Technotrim, empresa líder en fabricación de asientos para autos y que cuenta con ubicaciones en Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

09-19
04:42

Episodio 153. SOS: Alerta portuaria en Manzanillo

El Puerto de Manzanillo, ubicado en la costa del Pacífico, se ha consolidado en los últimos años como el principal punto de entrada de mercancías del país. Su posición estratégica lo convierte en un nodo clave para el comercio entre Asia y América, especialmente en lo que respecta a contenedores. Sin embargo, actualmente se enfrenta a algunas de las problemáticas, como congestión vial, buques fondeados y retraso operativo.

09-12
03:25

Episodio 152. El gran reto de Unilever

Con una inversión de 800 millones de dólares, Unilever ha alzado la voz, diciendo que México sigue siendo un lugar estratégico y seguro para la inversión extranjera. La empresa británica anunció que destinará la millonaria suma en la construcción de una planta en Salinas Victoria, Nuevo León, la cual se enfocará en la producción de productos de belleza y cuidado personal, como desodorantes, champús, acondicionadores y cremas de las marcas Dove y Sedal.

09-04
02:56

Episodio 151. SIEMENS: Tecnología que transforma

En este episodio te contamos sobre la historia de Siemens en Nuevo León, donde actualmente opera la planta Mitras, ubicada en Santa Catarina. Esta instalación recibió una inversión cercana a los 955 millones de pesos, cuenta con tecnología de Industria 4.0, produce más de 874 mil piezas plásticas diarias y emplea a más de 450 especialistas.Además, Siemens ha anunciado planes para expandir su portafolio de soluciones tecnológicas en la región, con un enfoque en digitalización, automatización, sustentabilidad y eficiencia energética.

08-29
03:01

Episodio 150. La era de los ‘cobots’

En este episodio, Maritza y Rodrigo nos platican sobre los cobots, unos novedosos brazos robóticos fabricados por la empresa Bosch, una compañía que integra robots colaborativos a las plantas automotrices del país y que pueden realizar tareas estratégicas como ensamblaje, soldadura e incluso control de calidad, lo que ha revolucionado por completo la industria de la manufactura en México.

08-21
02:53

Episodio 149. Cuando la logística falla

Un carguero bloqueando el Canal de Suez, la salida de Target de Canadá, miles de patitos de goma viajando por el océano y un satélite de la NASA perdido por un error de medición… 🛰️📏En este episodio de Latitudex exploramos cómo pequeños errores en la logística pueden provocar pérdidas millonarias y dejar huella en la historia del comercio internacional.

08-15
03:22

Episodio 148. Destinará Flix 162 mdd en N.L.

En este episodio te contamos sobre la empresa alemana FlixBus, que recientemente ha realizado una inversión de 162 millones de dólares en el estado de Nuevo León con el fin de iniciar la construcción de un nuevo hub logístico. Este centro permitirá a la empresa ampliar su red de transporte interurbano y conectarse con otras ciudades de México y Estados Unidos. Además de ofrecer mayor conectividad para pasajeros y fortalecer la infraestructura de transporte en Nuevo León.

08-07
02:50

Episodio 147. Miguel Lorrio Aguirre: Estrategias para empresas resilientes con impacto global

En este episodio, Miguel Lorrio Aguirre, Líder de Creación de Valor y Reestructuración en la empresa internacional de consultoría Deloitte, nos platica sobre cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas de la región, como la inestabilidad política y/o regulatoria, el Total Factor Productivity (que abarca la formación educativa), un acceso limitado a la financiación, la informalidad laboral y la competencia desleal; y cómo desde Deloitte apoya para impulsar a las empresas.

08-01
45:52

Episodio 146. Arrecia Volvo su apuesta en México

En este episodio te platicamos más sobre la inversión millonaria que hará la armadora de autos sueca Volvo, pues aunque inicialmente había anunciado que destinaría 700 millones de dólares para la construcción de una planta de vehículos en Ciénega de Flores, Nuevo León, ahora ha decidido subir la apuesta y aumentar su inversión a 1,000 millones de dólares en la que será la planta más grande del mundo dedicada a la construcción de camiones de carga pesada.

07-24
02:46

Episodio 145. Llega ‘Hecho en NL’ para impulsar a PyMEs

En este episodio te contamos acerca del nuevo proyecto ‘Hecho en Nuevo León’, el cual busca impulsar a emprendedores locales y fortalecer a las empresas neolonesas, las cuales obtendrán un sello distintivo que certificará el origen y calidad de sus productos, además de contar con una mayor proyección hacia el mercado internacional.

07-17
03:24

Episodio 144. Productos Mexicanos conquistan el mercado asiático

En este episodio, Maritza y Rodrigo nos platican sobre el gran auge que los productos Hechos en México 🇲🇽 están teniendo en el continente asiático 🌏. La demanda en países como Malasia, Filipinas, Hong Kong y Singapur ha crecido notablemente en los últimos años. ¿Por qué Asia está volteando a ver a México? ¿Qué sectores están aprovechando esta ola? Aquí lo exploramos.

07-10
02:23

Episodio 143: La Inversión Extranjera en NL desde el ámbito público y privado con Samuel Peña

Durante esta charla, Samuel Peña, actual Consejero Delegado de LG Electronics, ex-Vicepresidente de Hisense y ex funcionario del Gobierno de Nuevo León, nos platica sus impresiones sobre la imposición de aranceles de Donald Trump a distintos países, los beneficios que se pueden ver ahora del buen trabajo realizado por México durante las negociaciones del TLCAN y cómo la certidumbre jurídica es uno de los aspectos que vuelven atractivo a un país o a una región para la inversión extranjera.

07-04
49:50

Recommend Channels