Discover
Lectura de Cuentos y más
61 Episodes
Reverse
Ahora un cuento corto del escritor hondureño Augusto Monterroso, maestro de la minificción. Especialmente conocido por su famoso cuento:
"El dinosaurio.
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí."
Seguimos con escritores latinoamericanos. Un cuento breve del escritor uruguayo Horacio Quiroga, cuya trágica vida dejó en su literatura huellas de lo cruel y fatídico.
Ahora un cuento corto del escritor argentino Julio Cortázar: Continuidad de los parques, donde se muestra la esencia cuentística del escritor al mezclar de forma homogénea la realidad y la fantasía, apenas percibiendo el lector lo que ha sucedido llegando al punto final.
Esperemos les guste.
Después de años de silencio el día de hoy les traemos un poema corto del poeta mexicano Jaime Sabines: Me encanta Dios.
Lectura en voz alta del cuento "El milagro secreto" del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Lectura en voz alta del cuento "Diles que no me maten" del escritor mexicano Juan Rulfo en la voz de Jorge Sánchez.
Lectura en voz alta del cuento "El Almohadón de Plumas" del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Lectura en voz alta del cuento "La Gallina Degollada" del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Lectura en voz alta del cuento "La Muerta" del escritor francés Guy de Maupassant
Lectura en voz alta del cuento "Confesiones de una Mujer" del escritor francés Guy de Maupassant
Lectura en voz alta del cuento "La Zarpa" del escritor mexicano José Emilio Pacheco
Lectura en voz alta del cuento "El hombre y el perro" del escritor ruso Antón Chejov
Primer episodio de nuestro podcast "La voz del Cenzontle: Un programa dedicado a la literatura que pretende revivir la voz de los grandes escritores, traerlos a la mesa y abordar con ellos las problemáticas actuales". Esperamos sea de su agrado.
Lectura en voz alta del cuento "Historia de Abdula, el mendigo ciego - Las mil y una noches" del libro anónimo "Las mil y una noches".
Les compartimos uno de los relatos más inquietantes que hemos leído en nuestros círculos: “Vago Espinazo de la Noche”, de la escritora Adela Fernández, autora mexicana de intensa sensibilidad poética e hija del cineasta Emilio "El Indio" Fernández. Su obra transita entre lo mágico y lo oscuro, lo ritual y lo cotidiano.Este cuento nos adentra en el universo emocional de un niño huérfano que, en compañía de otros, decide emprender un viaje insólito hacia lo divino. Entre visiones cósmicas, trauma infantil y misticismo, se plantea una pregunta que nos toca a todos:¿Qué significa realmente trascender... y quiénes quedan atrapados en el camino?
Les traemos un favorito de nuestros círculos de lectura: "Casa Tomada", del escritor argentino Julio Cortázar. Muchas interpretaciones han despertado este cuento. El mismo Cortázar habló de la maravilla que es que un cuento se adapte a cada uno y le hable de sí mismo. Los invitamos a escuchar, a interpretar, a preguntarse: ¿Qué toma la casa?; y ¿Por qué parece un suceso a la vez trágico y normalizado (uno esperaría una reacción diferente de los hermanos)?
Les traemos la lectura de otro cuento del gran escritor mexicano Juan Rulfo. Con su cuento "Nos han dado la tierra" termina la serie de cuento del aclamado libro "El llano en llamas".
También les ofrecemos un clásico de uno de los favoritos del horror. El escritor estadounidense: Edgar Allan Poe.
Para no perder el hilo del suspenso latinoamericano, continuamos con otro cuento del trágico Horacio Quiroga: Los buques suicidantes. Una historia corta, pero profunda y llena de significado.
En esta ocasión les ofrecemos un cuento trágico del mayor experto en tragedia latinoamericana, Horacio Quiroga. "La gallina degollada" es un cuento impactante que combina la crudeza de la vida cotidiana con la tragedia familiar. A través de una narrativa intensa y profundamente simbólica, Quiroga nos sumerge en la desesperación de unos padres que enfrentan las consecuencias del abandono emocional y las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana.










