Ledicias de Madre

¡Bienvenid@s a Ledicias de Madre! Un podcast único sobre relatos de maternidad contados en primera persona. Historias llenas de emoción, conmovedoras, intensas y auténticas... La maternidad más real y sobrecogedora para escuchar, reescuchar y compartir sin límite ✨

#17 NOEMI ROJAS - CUANDO EL CUERPO DECIDE

Si habéis escuchado los episodios anteriores (y espero que sí) sabéis que siempre me llama la atención que una misma mujer puede vivir embarazos y partos tan diferentes, que parece que no los ha vivido la misma mujer.Y eso fue justo lo que me encontré cuando conocí la historia de Noemi.Ella que se define como una persona muy curiosa y que hablapor los codos, nos cuenta su historia de maternidad con humor y una pizca de ironía (o retranca como buena gallega).Y si hay algo que le quedó claro, es que las mujeresidealizamos mucho la maternidad en general y el parto en particular, y luego no siempre pasa lo que desearías.Porque si bien no tardó mucho en quedarse embarazada, esos pocos meses que tardó, se le hicieron eternos…¿os suena verdad?Y cuando tienes una curiosidad innata que te empuja aconocer todo lo que está pasando dentro de ti, puede que planees cómo quieres que vaya todo. Sin embargo, una cosa es lo que se planea y otra lo que acaba pasando, y sus hijas se lo demostraron y decidieron por todos los demás. Un primer parto con una cesárea programada que no fue (consu rotura de bolsa de película), las preeclampsias, una pandemia de por medio, un segundo parto que iba a ser inducido y que tampoco fue, marcan sus experiencias de maternidad.Pero lo que tiene más marcado es la gran “ledicia” que lehan aportado sus hijas en su vida. Tanto que lo lleva tatuado.Esta es la historia de Noemi… ¡Muchas gracias @maternidadcuriosa ! ¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

10-06
01:50:04

#16 STEFANÍA MUNCH - MI VIAJE HACIA LA MATERNIDAD

⚠️Advertencia: en este episodio se habla de pérdidas gestacionales y duelo. Tenlo en cuenta antes de empezar a escuchar el episodio ya que quizá prefieras escucharlo en otro momento.¿Cómo explicaros lo mágico que es descubrir cada nuevahistoria de Ledicias? Cada vez que termino una grabación salgo emocionada y muchas veces incluso abrumada porque siempre me sorprendéis con vuestras historias, vuestro coraje y valentía.La historia que vais a escuchar hoy cumple con todos losrequisitos para ser una historia de maternidad memorable.Una historia que nos recuerda cómo la maternidad a veces llega de formas muy distintas a las que imaginamos.Porque la historia de Stefanía, o Tifi como la suelen llamar, no empieza de forma sencilla. Y si ya de por sí cambiar de país es un cambio abrumador, hacerlo pocos días antes del confinamiento puede ser una odisea. Y cuando parecía que todo iba encajando, la vida decidió ponérselo másdifícil… Porque ¿cómo encajar que un embarazo ectópico ha puesto tu vida en peligro? ¿Cómo afrontar que en un momento estabas embarazada y al otro no? Y esto no había hecho más que empezar para Stefanía, ya que a esta delicada situación se le sumó la pérdida de su padre y un pronóstico de fertilidad que distaba mucho de ser esperanzador.Sin embargo, dicen que la vida es de los valientes y yoañadiría “y de los resilientes”. Porque Stefanía se agarró como un clavo ardiente a la esperanza de lograr un embarazo y emprendió así su viaje hacia la maternidad. Un viaje que no fue lineal. Dónde hubo muchos altibajos: máspérdidas, más tropiezos. Pero también hubo descubrimientos, decisiones valientes y una fe enorme en que un día llegaría su momento y tendría, al fin, su bebé arcoíris en brazos.Esta, es la historia de Stefanía…¡Muchas gracias @timunch ! ¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

09-22
01:29:41

#15 LORENA REGUEIRA - LA MADRE QUE NADIE QUIERE SER

⚠️Advertencia: en este episodio se habla de leucemia infantil. Tenlo en cuenta antes de empezar a escuchar el episodio ya que quizá prefieras escucharlo en otro momento.Recuerdo que era un sábado por la mañana cuando después de publicar en Instagram mi habitual “buenos días” vi entre las miles de publicaciones una que me llamó mucho la atención por el titular.Era una publicación de una entrevista realizada por elespecial de la Voz de Galicia en la que salían una madre con su hija, y el titular decía así: “Soy la madre que todos admiran pero que nadie quiere ser”.¿Entendéis por qué me llamó la atención no? Y sin dudarlo,contacté a esa madre porque no podía ser de otra forma.Contacté con Lorena para que nos contase su historia. Lasuya y la de Inés.Inés es una niña que nació con un cromosoma extra. Sí, tiene síndrome de Down, como alrededor de otras 35.000personas en España actualmente.Os diré que para mí dar voz a la maternidad en su definiciónmás amplia, con todas sus diferencias y similitudes me parece necesario. Incluso imprescindible. Porque sigue habiendo muchos tabús, mucha desinformación y sobre todo, muchos prejuicios.En el caso del síndrome de Down, con más razón siento que es necesario dar esa voz, porque a día de hoy sigue habiendo mucho desconocimiento e ideas preconcebidas.  Por esa razón, nada mejor que escuchar en primera persona,lo que se vive y lo que se siente con un cromosoma extra.  Esta es la historia de Lorena…¡Muchas gracias @inesalreves2014 ! ¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨📷 @thelourostudio

09-08
01:34:25

#14 MARTA JIMÉNEZ - 9 HIJOS Y UN PEQUEÑO GUERRERO

⚠️En este episodio se habla de enfermedades graves que incuben a menores y pérdida gestacional. Tenedlo en cuenta antes de escucharlo⚠️Esta historia de maternidad te va a sorprender, y ya sé que lo digo muy a menudo pero no vas a poder negármelo tras haberla escuchado. Porque en más de una ocasión, vas a abrir los ojos bien grandes, vas a aguantar la respiración, vas a llevarte la mano a la boca, quizá pares de hacer lo que estás haciendo porque te parecerá inverosímil y demasiado duro. Pero también te aseguro momentos de alegría, porque ya sabes que en Ledicias de Madre se habla de todas las maternidades, las que contienen todas las emociones, porque así es la maternidad real de verdad.Y hoy os traigo la historia de Marta.Marta, es madre de 9 hijos, ahí es nada. Y sí, vas a conocer cómo fueron todos sus embarazos y partos. Y os adelanto que más de uno superará la ficción.Pero en particular vas a conocer la historia de Pedro, el noveno. Y es que la vida no se lo ha puesto nada fácil, ni a él ni a sus padres. Porque, ¿cómo afrontas un embarazo cuando sales de una ecografía con la posibilidad de que a tu bebé le pase algo grave? ¿Cómo lidiar con citas médicas convertidas en pesadilla dónde las palabras “malformación”, “porcentaje”, y “supervivencia” ocupan el espacio entero? Tras el parto finalmente el diagnóstico acaba cayendo: “Síndrome de Prune Belly”, una enfermedad congénita rara que afecta a aproximadamente 1 de cada 40.000 bebés.Una enfermedad rara pero que necesita ser visibilizada. Una enfermedad que afecta a bebés como Pedro pero que, pese a todo pronóstico, ha luchado y sigue luchando como un guerrero cada día.Esta es la historia de Marta…¡Muchas gracias @miguerrero.pedro !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

08-04
01:49:28

#13 ELENA PAJUELO - Y SU BEBÉ DE LUZ

⚠️Antes de dar paso a su historia me parece importante señalar que en este episodio también se habla del cáncer y el duelo así que si estás pasando por ello, quizá no sea el mejor momento para escucharlo. ⚠️“Ser madre no te hace mejor matrona pero te da un plus de sensibilidad”.Esta frase la dijo al micro de Ledicias de Madre, Elena, una matrona.Y pensaréis, ¡anda otra matrona! Pero qué queréis que os diga, sus historias me encantan porque sienten la maternidad desde antes de ser madres y al convertirse en una, su profesión cobra otro significado, como una revelación, porque entienden en carne propia lo que tú sientes, vives y temes.Sí, esta es la 3ª vez que una matrona cuenta su historia de maternidad en Ledicias de Madre. Pero ya sabéis que cada una de las historias personales que encontraréis aquí es única, irrepetible e igual de emocionante.La de Elena viene marcada por una primera mudanza por amor a San Sebastián, y aunque no se lo esperaba, allí encontró otro amor: se enamoró de la profesión de matrona.Tras casarse con Javier querían tener hijos pronto pero ya sabéis que una cosa es lo que uno quiere y otra lo que acaba pasando… Aún así Elena estuvo siempre muy tranquila; y llegó el primer embarazo y luego otro, y otro! Y si estos tres peques le dieron unos embarazos buenísimos y sin ningún síntoma loco, los partos que vivió Elena no se parecen en nada los unos a los otros.Desde una cesárea traumática hasta un parto exprés que le trajo un bebé de luz en el momento más duro de su vida, Elena nos cuenta cómo vivió cada uno de ellos y cómo también la han hecho ser la matrona que es. Esta es la historia de Elena…¡Muchas gracias @actualidadmatrona !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

07-21
01:18:37

#12 SARA NOGUERA - 4 NIÑOS EN 4 AÑOS

Voy a confesar algo y es que creo cada vez me engancha más esto de conocer las maternidades de otras mujeres y compartirlas.Porque sorprenden, alegran, calman, entienden, sostienen y cada una es única e irrepetible. Ahí está la magia!Y la que vais a escuchar a continuación no iba a ser menos.Y es que si algo caracteriza a Sara a parte de su humor e ironía (o como nos gusta decir en Galicia: la retranca), es que si quiere algo va a por él y no hay quien la pare.Tanto es así que cuando quedó por primera vez con el que es su marido, fue a saco y dejó muy claro lo que ella quería. Y el concierto que vino después fue la prueba definitiva para que su historia comenzase.Una historia de maternidad que debuta con una pérdida gestacional que dejó una profunda herida en Sara. Tanto, que el embarazo que le siguió estuvo marcado por la tensión y el agobio.  Pero llegó un bebé arco-iris…y luego otros 3 más.Sí, sí, cuatro peques que se sucedieron los unos a los otros porque “puestos a estar en el fango” ya nos ponemos hasta arriba.Pero a parte de ser una madraza de 4, a Sara le dio tiempo a crear Kimudi.Aja! Hoy vais a conocer quién está detrás de las asesorías, cuentos y talleres de crianza respetuosa realista y sin romantización.  Su historia os va a hacer reír, reflexionar, encogeros el corazón y muy probablemente soltar alguna lágrima también. Pero la maternidad es así no?Esta es la historia de Sara…¡Muchas gracias @kimudi_crianza !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

07-07
01:21:23

#11 ROCÍO Gª-VISO - BIENVENIDA A LA INMENSIDAD

Más de una madre a la que he entrevistado contó que desde pequeña tenía interés por los bebés, por la maternidad o directamente consideraban que ser madre también era una profesión y de ahí no las movían (esto puede dar para un buen episodio también).Pero luego algunas de ellas decidieron que dedicarse a la maternidad desde antes incluso de estar embarazadas, quizá era un buen camino. (Personalmente, creo que es la profesiónmás bonita del mundo) 🤩.Y sí, no es otra que la de ser matrona🤍 .Pero, ¿qué pasa cuando decides pasarte al otro lado y ser tú la que sostiene vida? Para Rocío no fue sencillo convertirse en madre porque, tras una pedida de mano de ensueño, se dio de bruces contra una pesadilla: la diabetes.Fue un antes y un después y un duelo muy difícil porque la Rocío que se fue de viaje no volvió. Ahora tenía que crear una nueva Rocío, con más consciencia sobre sí misma, lo que ingería y, como no, con mil miedos y dudas.Y una de ellas muy punzante: ¿podría ser madre?Lo cierto es que, pese a que su cuerpo ya no funcionaba igual, le demostró que no todo estaba perdido y, como bien dijo ella, le dio la bienvenida a la inmensidad.Por cierto, ya sabes que en Ledicias vuestros peques son bienvenidos y como no podía ser de otra forma, Rocío estaba muy bien acompañada😉.Esta es la historia de Rocío…¡Muchas gracias ⁠⁠@rocio.matrona !⁠⁠⁠ 📷 @amandabanos_¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

06-23
01:13:55

#10 MARÍA AMIL - Y SU PEQUEÑO MILAGRO

Cuando recibí por correo la historia que vais a escuchar acontinuación, lo primero que pensé es que qué fuerza y valor tienen las madres y familias y qué poco se habla de ello.Porque esta historia no es solo la de una madre de 3 niños,es la historia de muchas otras que viven o han vivido algo similar y que han callado, sonreído y puesto buena cara cuando solo querían llorar.Esta historia merece ser escuchada por todos. Hayas pasadopor lo mismo o no.Porque con qué facilidad nos quejamos de la vida y de larutina ¿no creéis?Con qué soberbia muchas veces damos por sentado todo.Y con qué rapidez la vida nos pone en nuestro sitio.A María como a muchas otras, se nos vendió el cuento de queun embarazo se consigue como sumar dos más dos o que pese al dolor del parto, te vas a ir a casa con tu bebé en brazos.  Pero resulta que el cuento de la maternidad tiene muchos nudos, giros de la trama y distintos desenlaces posibles.El desenlace del cuento de María es feliz, no lo dudéis, perono ha estado exento de miedos, incertidumbre, agotamiento y lágrimas, porque vivir unos embarazos con miedo a no saber si van a seguir adelante o no, es sin duda de las peores situaciones.Pese a todo, sus hijos y en especial Juan, le demuestrancada día a valorar algo tan simple como estar los 5 juntos.Esta es la historia de María…¡Muchas gracias @maria.adelamata !⁠ ¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

06-09
01:51:18

#9 EVA MATEU - MATERNIDAD REAL Y SIN FILTROS

Cuando la conocí por redes, estaba embarazada de su 2ª hija y compartía tips para antes del parto, y todo cuanto sabe sobre crianza y maternidad. Maternidad que como ella bien dice, es su realidad y no tiene porque ser la tuya. Y no puedo estar más de acuerdo con ella 🙌🏻Ella que de niña era muy risueña y cantaba a todas horas 🎵, acabó en una escuela de música que para ella fue mucho más que 4 paredes. Fue una segunda familia. 🥰Y palabras textuales: el mejor regalo de la historia. 🎁Y este regalo la llevó ni más ni menos que a participar en un concurso de la tele, cantar en festivales…y todo mientras se sacaba la carrera.😵‍💫Y un buen día conoció a Miguel ❤️‍🔥 pero no comieron perdices en seguida porque es lo que tiene la distancia, que lo pone todo más difícil. Aún así se dieron la oportunidad y un tiempo después el positivo llegó!➕Eva nos cuenta cómo fue para ella vivir sus embarazos y partos. 🤰🏻Y solo puedo deciros que vais a llorar…de la risa.😂 Porque te podrán haber contado anécdotas de embarazo o parto pero sin duda, ninguna como las de Eva. 😉Pero aparte de ser divertida, si algo caracteriza a Eva es sin duda su transparencia y claridad a la hora de hablar. Tanto sea de sus partos, sus pospartos, su forma de ver la maternidad o la relación de pareja tras la llegada de un hijo. Y todo sin filtros.🙅🏻‍♀️¿Qué te parece, te quedas a pasar un buen rato?Esta es la historia de Eva…¡Muchas gracias @evamatsa_ !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

05-26
01:49:11

#8 ISABEL PICAZA - MIS DOS PARTOS EN AUSTRALIA - Parte 2

Esta es la segunda parte del episodio 8 así que si no hasescuchado la parte 1, te animo a escucharlo antes de lanzarte con esta. La tienes disponible justo antes!Y si ya lo has hecho, entonces te dejo seguir disfrutando dela historia de Isabel…¡Muchas gracias ⁠@isabelpicaza⁠ !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

05-16
01:00:35

#8 ISABEL PICAZA - MIS DOS PARTOS EN AUSTRALIA - Parte 1

¿Cómo explicaros lo increíble que fue recibir el primercorreo de una madre que quería contar su historia? De hecho, más increíble fue recibirlo al día siguiente deestrenar el podcast. Como una señal. Pero una señal que venía de muy muy lejos.De las Antípodas. De un lugar que nos parece tan lejano que apenas somos conscientes de lo que representa quitando los kanguros, los koalas y Chris Hemsworth. Y no, no fue Elsa Pataky la que me escribió…pero quizá algún día no?La que me escribió desde Australia fue Isabel. Una españolaque se fue allí porque desde siempre había sido un sueño y que, sin buscarlo, encontró el amor como lo hacen las protagonistas de las pelis románticas, y por supuesto fue madre allí.Dos hijos y dos partos.  Tan opuestos cómo lo están España y Australia.Un primer parto de pesadilla por una cesárea de emergencia y la posterior UCIN. Un segundo parto desde la calma de su hogar y acompañada por su familia. Lo dicho, partos extremadamente opuestos.Este episodio se divide en 2 y ahora vas a escuchar laprimera parte.Esta es la historia de Isabel…¡Muchas gracias @isabelpicaza !¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

05-12
01:15:56

#7 MAR RUIZ - EL VIAJE MÁS ESPECIAL

Imagina que desde pequeña, tus veranos son sinónimo decarretera, campings, encuentros, un velero, noches de estrellas y duchas de agua salada…Es prácticamente imposible que la aventura y los viajes no formen parte de tu vida ¿no crees?París, Londres, Noruega, Tailandia, Grecia, Marruecos,… y muchos más son los lugares por los que Mar nos lleva a través de su historia.Maestra por vocación y apasionada de los viajes. Pero ¿cómose conjuga esto con la llegada de un bebé? ¿Se puede seguir viajando igual que cuando solo erais 2?Mar nos cuenta su experiencia viajando embarazada y con unpeque pero también sus primeros años viviendo fuera de España, lo que le pasó con la epidural, su recuperación posparto y una forma de vivir la lactancia que quizás no conocías…¿Qué me dices? ¿Te apuntas a este viaje?Esta es la historia de Mar…¡Muchas gracias @lamaestraviajera⁠⁠¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

04-28
01:10:30

#6 PAULA DALLI - UNA CESÁREA NADA RESPETADA

Buenos días señoras y señores pasajeros. Les habla su comandante, mi nombre es Miriam López y les damos la bienvenida a bordo del vuelo LDM006 con destino “la maternidad de Paula Dalli”. La duración estimada del vuelo será de 1h aproximadamente y les invitamos a disfrutarlo con una taza de té, mientras pasea o de camino al trabajo. Durante el despegue se esperan múltiples experiencias profesionales, un match en Tinder y una boda.A mitad de camino, se esperan zonas de intensas turbulencias debido principalmente a una borrasca por el triste fallecimiento de su padre, así como por un huracán hospitalario durante un parto nada respetado… Finalmente, se espera un tiempo más estable en destino conperspectivas de una lactancia duradera, una vuelta al trabajo deseada y disfrutada y bastante jet-lag!Ahora por favor, abróchense el cinturón de seguridad,gracias por su atención y disfruten del vuelo!Esta es la historia de Paula…¡Muchas gracias @paudalli !⁠¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠! ✨

04-14
01:03:06

#5 SASKIA TORNER - NOA EN EL CORAZÓN

Hacer esta introducción de episodio me ha costado mucho, porque este episodio ha sido sin duda el más duro de grabar y editar hasta ahora. Como oyente, quizá necesites parar en algún momento o necesites escucharlo otro día. ⚠️De hecho, si estás en un proceso de duelo actualmente (sea el que sea) te recomiendo que no lo escuches por ahora.Yo misma, editando la entrevista he tenido que parar en numerosas ocasiones porque ninguna madre o padre puede ser indiferente a la muerte de un niño porque instintivamente pensará en sus propios hijos.Porque, ¿Cómo es posible pensar que un niño fallezca? ¿Cómo, si se supone que le queda toda la vida por delante? … ¿Cómo seguir si ya no está?Preguntas que no tienen respuesta porque simplemente escapa a nuestro juicio, pero que por desgracia, es lo que numerosas familias han sufrido y sufren actualmente.Hoy Saskia nos cuenta su historia. La historia de una madreen duelo que nos muestra que a pesar del dolor y la tristeza, agradece el ser la madre de Noa y haberla podido disfrutar 23 meses.Definir a Saskia como una mujer resiliente y fuerte se queda corto. Y personalmente me quedo con los sentimientos de amor y gratitud tan grandes que desprende. Porque te hará ver que pese a todo el dolor, ha vuelto a sonreír y que en los pequeños detalles en forma de corazón está y estará siempre Noa.Esta es la historia de Saskia… Gracias de nuevo @saskiatorner 📷 @eugesfotografia¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠!

03-31
58:41

#4 MÍRIAM AGUILAR - Y SU NO MATERNIDAD

Tener hijos o no tenerlos en muchas ocasiones no es solocuestión de deseo. 1 de cada 6 personas en el mundo tiene problemas defertilidad. ¿Qué pasa con estas parejas que no pueden concebir o que no logran llevar un embarazo a término? ¿Y qué pasa cuando recurres a la reproducción asistida y esta tampoco funciona? La no maternidad por circunstancias es aquella que por diferentes razones no se logra, pese a haber sido deseada.Míriam nos cuenta su historia personal, en la que los abortos se sucedieron mientras la mayoría de mujeres de su alrededor se embarazaban. Cómo estas pérdidas vienen acompañadas del sentimiento de culpa, la peor de las compañeras, y cómo a veces ni las técnicas de reproducciónasistida obran el milagro.También nos cuenta que sintió alivio cuándo decidió dejar deintentarlo y empezó su proceso para aceptar que no sería madre. Su historia es la historia de muchas mujeres que han vivido ensilencio su no maternidad y que no tuvieron la comprensión y el apoyo de la sociedad. Sin embargo, hoy, gracias a la divulgación en redes y círculos de mujeres como el de Míriam, han conseguido sentirse acompañadas durante suproceso de aceptación.Porque esto no es solo cuestión de mujeres que no han podido ser madres, sin duda es una cuestión de sociedad.Ésta es la historia de Míriam…Gracias de nuevo @holasoymir📷@_cristinaperea_⁠¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠!

03-17
39:04

#3 MARÍA ALGUERÓ - MADRE A PESAR DE TODO

En 2023, en España, se realizaron 555 adopciones nacionales y 192 internacionales (cifras en descenso cada año). Por otro lado, más de 51 mil menores se encuentran actualmente en situación de acogimiento familiar. Y aunque estos son datos que nos dan una visibilidad sobre la adopción y la acogida en España, aquí lo que realmente importa son las personas detrás de los datos. Cuando supe que quería dar voz a historias de maternidad, tuve claro que la adopción y la acogida también teníanque estar presentes en el podcast.  Porque ser madre es mucho más que gestar y parir, y porque la maternidad no llega siempre de la misma manera; quería dar voz a la historia personal de María…A María le tocó escuchar y ver demasiados “noes” pero ella en cambio dijo siempre que sí. Cuando pensaba que el sueño de ser madre se alejaba cada vez más, recibió las llamadas que tanto esperó.Con 12 años cuidaba de 5 niños en EEUU y siempre tuvo claro que quería ser madre. Sin embargo la vida tenía otros planes y pese a haber intentado tratamientos, hacer multitud de pruebas y cirugías el resultado siempre fue negativo. Pero María quería ser madre y esto no la iba a frenar. A María la definen la resiliencia, la valentía y la fortaleza.⚠️A lo largo de este episodio, no solo escucharéis a María ya que su hijo más pequeño estaba presente porque así lo requiere su salud y era preciso respetarlo.Esta es la historia de María...Gracias de nuevo @atencionycuidadosdelbebe @nuestrafamiliaespecial 📷@clavelesblancosenfamilia¡No te pierdas nada en ⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠!

03-03
01:36:48

#2 NURIA GARRIDO - CESÁREAS Y RESPETADAS

¿Qué pasa cuando el deseo de ser madre no viene acompañado rápidamente de un positivo? Súmale que a tu alrededor todas las demás mujeres se quedan embarazadas en un abrir y cerrar de ojos.A Nuria le llevó 8 meses quedarse embarazada. No es tanto, pensaréis, y la realidad es que entra dentro de lo normal pero en Ledicias de Madre no hablamos de “lo que se supone que es lo normal”. Aquí contamos la realidad de cada una y para Nuria esos 8 meses fueron interminables incluso obsesivos, pero finalmente ese positivo llegó.Nuria es el ejemplo perfecto de organización y preparación. ¿Pero sabéis eso de que a veces por mucho que quieras hacerlo de una manera, llegado el momento todo puede cambiar? La vida misma ¿no?Nuria dio a luz por cesárea 2 veces. Cesáreas respetadas y ofreciéndole siempre la opción de decidir qué hacer y cuándo en todo momento. Sin ser separados al nacer y pudiendo dar el pecho inmediatamente.Nos contará también el golpe de realidad que supuso para ella la pérdida gestacional que sufrió entre estos 2 bebés.Para Nuria sus cesáreas han sido unos partos perfectos y muy bonitos. Y no, no se ha quedado con las ganas de “dar a luz” porque recordemos esto: un parto es un parto, sea vaginal o por cesárea. No lo olvides y que no te convenzan de lo contrario.Esta, es la historia de Nuria….✨ Gracias de nuevo @nuriagaro ¡No te pierdas nada en ⁠@lediciasdemadre⁠!

02-17
01:10:35

#1 LAIA CASADEVALL - EN CASA Y EN CALMA

Cuando te quedas embarazada pueden surgir mil preguntas, inseguridades, miedos…y muchos de ellos relacionados con el parto. Pero ¿por qué será? El cine y las series siempre han mostrado el parto como la peor de las experiencias humanas. Una tortura sin igual. Sin embargo, y sin generalizar, ¿ cómo es que las mujeres repetimos la experiencia? ¿Y cómo es que incluso hay mujeres que dan a luz sin epidural y sin ayuda de nadie? Historias de partos hay millones y variadas. Incluso una misma mujer puede tener partos diferentes. Y aunque la gran mayoría de nuestra sociedad solemos relacionarlo con un hospital, una camilla y aparatos médicos, hasta hace menos de 100 años la realidad era otra y dar a luz en casa era la práctica habitual. Desde entonces la medicina y las condiciones higiénico-sanitarias han avanzado mucho y aunque dar a luz en un hospital sea lo que la mayoría de mujeres eligen, lo cierto es que los partos en casa no han dejado de practicarse. Laia es matrona y se especializó en partos en casa, así que no cabía duda de que esa también sería su opción. Sin embargo, antes de poder vivir la experiencia completa de un embarazo, sufrió una pérdida que, a pesar del dolor, supuso todo un aprendizaje para ella y la preparó para sus siguientes embarazos.  A lo largo de su relato, escucharéis como Laia confió plenamente, y hasta el último segundo, en su cuerpo, sus capacidades y en sus hijos, para traerlos al mundo. En la más absoluta calma. Esta es la historia de Laia... @laiacasadevall_matrona Foto: Cristina Pujol ¡No te pierdas nada en @lediciasdemadre!

02-03
41:46

Teaser Ledicias de Madre

Bienvenid@s a Ledicias de Madre 🎙️ El podcast en el que las madres y sus historias de maternidad son las verdaderas protagonistas. Espero que puedas encontrar en él la información, comprensión y confianza que necesitas y te sientas más acompañada y serena. ⚡No te pierdas nada y síguenos en Instagram @lediciasdemadre 💌Y si quieres ser la próxima en compartir su historia, escribe a lediciasdemadre@gmail.com ¡Hasta pronto para más momentos de ledicias!

01-29
00:35

Recommend Channels