Discover
Legítima defensa

Legítima defensa
Author: Leandro Alberto Dias
Subscribed: 1Played: 1Subscribe
Share
© Leandro Alberto Dias
Description
Podcast sobre la actualidad del derecho penal argentino. Conducido por Leandro A. Dias. El podcast tiene el objetivo de acercar el derecho penal a la ciudadanía a través de un análisis claro de distintos temas de actualidad.
15 Episodes
Reverse
En este primer episodio de la tercera temporada de "Legítima defensa" se discuten las bases del llamado garantismo penal, a partir de la obra de Luigi Ferrajoli.
En este nuevo episodio del podcast entrevistamos a Ezequiel Monti sobre la interpretación del artículo 19 de la Constitución Nacional de Argentina. Principalmente se aborda el problema del anclaje constitucional del "principio de daño" como criterio de criminalización y su relación con otros criterios posibles. También se analiza el problema de las reglas penales paternalistas y el concepto de "acciones privadas". Sobre el final hay un pequeño debate sobre el castigo de la eutanasia activa directa.
Entrevista con la Prof. Alejandra Verde sobre teorías de la criminalización. En especial se analiza cuáles son los requisitos que debe cumplir el Estado para criminalizar de modo legítimo una conducta: principio de daño e incorrección moral.
Segundo episodio de la nueva temporada de Legítima Defensa. En esta ocasión entrevistamos a la Prof. Patricia Ziffer (UBA) sobre distintos problemas vinculados a la justificación del castigo estatal. Principalmente se discuten los llamados "pronósticos de peligrosidad", el "renacimiento del retribucionismo" y las "medidas de seguridad", a partir del derecho penal argentino.
Entrevista a Marcelo Ferrante sobre la importancia de la discusión actual sobre justificación del castigo y de la filosofía del derecho penal en general. También se abordan cuestiones vinculadas a la enseñanza del derecho penal y a la necesidad de realizar estudios empíricos en los países Latinoamericanos.
En este episodio entrevistamos a María Luisa Piqué, una de las principales expertas argentinas en garantías constitucionales del derecho penal. Se abordan distintas cuestiones, como el principio de legalidad y la supuesta tensión entre justicia y "garantismo".
Episodio final de la primera temporada del podctast "Legítima Defensa". En esta ocasión se discute la regulación actual de la eutanasia en Argentina, con especial hincapié en la llamada eutanasia pasiva e indirecta, así como la necesidad de regular llamada "eutanasia activa".
Último capítulo de la trilogía sobre pandemia y derecho penal. En esta ocasión se discute la problemática del triaje, es decir, de cómo seleccionar a las personas que recibirán ciertos recursos médicos escasos, pero necesarios para salvar vidas. En especial, se discute el problema de cómo debe valorarse, desde el derecho penal, la conducta de los médicos que deciden darle un respirador artificial a una persona que lo necesita y negárselo a otra, que también lo necesita.
Segunda parte de la trilogía sobre "Pandemia y Derecho Penal". En este episodio se abordan las restricciones a la libertad tomadas por el Poder Ejecutivo de la República Argentina para combatir la pandemia ocasionada por el Covid-19. En particular, se analiza la repercusión de estas medidas restrictivas en el art. 205 del Código Penal, que castiga la infracción a las medidas sanitarias para combatir una epidemia. El análisis está guiado por tres preguntas: 1) ¿son legítimos y/o constitucionales los delitos de peligro abstracto como el artículo 205 del Código Penal, a pesar de que castigan conductas que no causan un daño, sino que solo son peligrosas "en general"?; 2) ¿son constitucionales las medidas restrictivas que complementan al art. 205 del Código Penal?; 3) ¿es aplicable el principio de retroactividad de la ley penal más benigna cuando está en juego la aplicación de una ley penal en blanco como el art. 205 del Código Penal, en particular cuando se derogan las medidas restrictivas?
En este episodio se discuten algunas cuestiones generales de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (aborto) y, en específico, su posible aplicación retroactiva (principio de retroactividad de la ley penal más benigna).
Primer episodio de "Legítima Defensa", un podcast sobre derecho penal argentino, conducido por Leandro A. Dias. En este episodio se discuten algunas cuestiones penales del proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo (aborto), recientemente aprobado por la Cámara de Diputados de la República Argentina. En particular, se analizan las posibles modificaciones al código penal argentino del proyecto.
Último episodio de la segunda temporada del podcast. En este caso, tenemos una entrevista con el Prof. Alejandro Chehtman sobre los nuevos desafíos del derecho penal en general y de la jurisdicción universal en particular.
En esta ocasión entrevistamos a la Prof. Jesica Sircovich (UTDT) sobre su experiencia en el estudio y juzgamiento de crímenes de lesa humanidad, con especial hincapié en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En este nuevo episodio del podcast entrevistamos al Prof. Ezequiel Malarino sobre prevención, delitos de estupefacientes y su interpretación del fallo "Arriola".
Primera parte de la trilogía sobre "Pandemia y Derecho Penal". En este episodio se aborda la punibilidad del contagio de Covid, en especial a partir de los delitos de lesiones corporales y homicidio, en sus variantes dolosas e imprudentes. También se realiza un análisis sobre ciertos delitos "periféricos" o "accesorios", como los establecidos en los artículos 202 y 205 del Código Penal argentino.