Discover
Level Up!

Level Up!
Author: Level Up!
Subscribed: 308Played: 1,221Subscribe
Share
© 2025 Level Up!
Description
Level Up! es un podcast de videojuegos en español. Cada semana hablamos de videojuegos, hacemos análisis, damos opinión y debatimos sobre la industria del videojuego. Y nos olvidamos de leer y comentar los comentarios de nuestros mecenas en Patreon. https://www.patreon.com/podcastlevelup
200 Episodes
Reverse
Una semana más regresa Level Up! cargado de contenido. Arrancamos el repaso a las noticias de la semana donde la filtración del RPG ambientado en el universo de Harry Potter copa bastantes minutos de la tertulia; también aprovechamos para comentar las últimas novedades de Nintendo y su posible incursión en la Realidad Virtual.
Dedicamos también varios minutos a desgranar las últimas novedades sobre Red Dead Redemption 2, qué duda cabe de que nos encontramos ante uno de los lanzamientos más importantes del año y merece toda nuestra atención. Habrá hueco para dos previews: Dakar 18 y Call of Cthulhu.
El apartado de análisis, Marc nos hablará sobre Pathfinder: Kingmaker, un RPG peculiar con el sabor del rol de papel y lápiz.
En el programa de esta semana han participado Alfonso Gómez, Julen Pradas, Marc Fernández, Antonio Santo y Jorge Garmendia.
¡Únete a nuestro servidor de Discord!
https://discord.gg/FCP9bRT2Xf
🤗Si te gusta lo que hacemos puedes apoyarnos en Patreon: https://www.patreon.com/podcastlevelup?utm_campaign=creatorshare_creator
MIL GRACIAS ❤️
Sí, Level Up! ha vuelto. No te frotes los ojos, no es una broma, tu app de podcasts no se ha vuelta loca. Teníamos ganas de volver y tras un letargo toca ponerse a los mandos para hablar de videojuegos. Y qué mejor manera de hacerlo que repasando el calendario de juegazos que vienen en 2023, que no son pocos. Hablaremos de los que más esperamos, de cuáles creemos que van a decepcionar y de cuál puede sorprender de tapadillo.
📱 ¡Síguenos en redes sociales!
Twitter: @LevelUppod
⚠️ Episodio con spoilers de Metal Gear Solid 3: Snake Eater.
Selva, hambre, barro… y un puente que, a la vuelta, deja de ser pasarela para convertirse en patíbulo. En este episodio abrimos una serie especial dedicada a Snake Eater. Arracamos leyendo su prólogo como lo que es: un manifiesto jugable.
No hablamos de botones: hablamos de cómo el juego te educa humillándote. Del cuerpo como política (comer, curarte, camuflarte), de Ocelot como espejo de aprendizaje, del “teatro” de la Unidad Cobra, del Davy Crockett como editorial histórico (“Remember the Alamo”) y del coro del códec (Zero, Para-Medic, Sigint) como tres marcos morales en conflicto. Defendemos por qué esto no es “solo un tutorial”, sino media saga comprimida: ética sin discursos, política en lo sensible y una curva emocional calculada para que sigas jugando no por recompensa, sino por restituir tu dignidad tras el golpe.
Al final, dejamos preparada la puerta del Episodio 2: el campo de flores y la estética de una ejecución. ¿Qué significa que nazca un héroe asesinando a su maestra? Lo veremos la próxima semana.
Si te ha gustado, suscríbete, comparte y cuéntanos tu opinión, porque aquí no tenemos la última palabra, la tienes tú.
Y si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en patreon.com/podcastlevelup para que sigamos haciendo estos y otros contenidos.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
⚠️ Episodio con spoilers de Metal Gear Solid 3: Snake Eater.
Selva, hambre, barro… y un puente que, a la vuelta, deja de ser pasarela para convertirse en patíbulo. En este episodio abrimos una serie especial dedicada a Snake Eater. Arracamos leyendo su prólogo como lo que es: un manifiesto jugable.
No hablamos de botones: hablamos de cómo el juego te educa humillándote. Del cuerpo como política (comer, curarte, camuflarte), de Ocelot como espejo de aprendizaje, del “teatro” de la Unidad Cobra, del Davy Crockett como editorial histórico (“Remember the Alamo”) y del coro del códec (Zero, Para-Medic, Sigint) como tres marcos morales en conflicto. Defendemos por qué esto no es “solo un tutorial”, sino media saga comprimida: ética sin discursos, política en lo sensible y una curva emocional calculada para que sigas jugando no por recompensa, sino por restituir tu dignidad tras el golpe.
Al final, dejamos preparada la puerta del Episodio 2: el campo de flores y la estética de una ejecución. ¿Qué significa que nazca un héroe asesinando a su maestra? Lo veremos la próxima semana.
Si te ha gustado, suscríbete, comparte y cuéntanos tu opinión, porque aquí no tenemos la última palabra, la tienes tú.
Y si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en patreon.com/podcastlevelup para que sigamos haciendo estos y otros contenidos.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esta semana en Level Up! filtramos la Gamescom Opening Night Live para quedarnos con los anuncios y tráilers que de verdad importan: qué es puro marketing y qué apunta a juegazo. Que en el show del Geoff siempre hay bastante paja, para qué engañarnos.
Después, ponemos bajo la lupa Mafia: The Old Country: ambientación, tono de la saga, cómo pinta el combate, el sigilo y qué nos ha parecido su estructura narrativa.
Cerramos con preguntas de nuestros mecenas.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esta semana en Level Up! filtramos la Gamescom Opening Night Live para quedarnos con los anuncios y tráilers que de verdad importan: qué es puro marketing y qué apunta a juegazo. Que en el show del Geoff siempre hay bastante paja, para qué engañarnos.
Después, ponemos bajo la lupa Mafia: The Old Country: ambientación, tono de la saga, cómo pinta el combate, el sigilo y qué nos ha parecido su estructura narrativa.
Cerramos con preguntas de nuestros mecenas.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
¡Verano caliente en Level Up!
Empezamos el episodio con un análisis a fondo de Ninja Gaiden Ragebound: primeras impresiones, dificultad, jugabilidad arcade y sensaciones tras ponerlo a prueba.
Después, compartimos qué estamos jugando y qué nos apetece jugar en agosto: recomendaciones, confesiones y algún deseo pendiente para aprovechar el verano con el mando en la mano.
Y cerramos con la sección más desatada: las preguntas del infierno. Nos ponemos contra las cuerdas con cuestiones difíciles, divertidas y polémicas… ¡Sin censura!
Un episodio fresquito, personal y lleno de complicidad. ¿Qué juegos tienes en tu lista para este mes?
Recuerda que puedes apoyarnos en patreon.com/podcastlevelup para contenido exclusivo y formar parte de nuestra comunidad.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
¡Nuevo episodio cargado de análisis y debate en Level Up!
Arrancamos analizando a fondo Luto, un sorprendente videojuego español de terror psicológico que recuerda a clásicos como PT y Visage. Hablamos de sus mecánicas, puzzles orgánicos y cómo aborda temas tan profundos como el duelo, la pérdida y el trauma psicológico.
Seguimos con nuestras primeras impresiones sobre Tales of the Shire, un juego inspirado en el universo de Tolkien que prometía ser el próximo Animal Crossing pero que nos ha dejado bastante fríos. ¿Qué ha fallado exactamente?
Y terminamos con un divertido y polémico debate sobre "las cinco cosas que más odiamos en los videojuegos", con comentarios y aportaciones directas de nuestros mecenas. ¿Estás de acuerdo con nuestras elecciones?
¡Escucha el episodio, participa en el debate y déjanos tus propias frustraciones videojueguiles!
Recuerda que puedes apoyar nuestro proyecto en patreon.com/podcastlevelup para acceder a contenidos exclusivos y ser parte de la comunidad.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¡Miramos al futuro en este episodio especial de Level Up! Repasamos en detalle los videojuegos más esperados para el segundo semestre de 2025.
Desde grandes lanzamientos como Donkey Kong Bananza, la secuela más esperada de Nintendo, pasando por el regreso nostálgico de Final Fantasy Tactics: Ivalice Chronicles o la inquietante propuesta de terror con Silent Hill F, hasta pequeñas sorpresas como Hell is Us, el entrañable simulador ambientado en la Comarca con Tales of the Shire, o la acción intensa de Ninja Gaiden Ragebound.
¿Cuáles son nuestros favoritos? ¿Qué juegos creemos que serán la sorpresa del año? Un episodio para anticipar lo mejor que viene en los próximos meses.
¡Déjanos en comentarios cuáles son tus títulos más esperados!
Recuerda que puedes apoyar el podcast en patreon.com/podcastlevelup para acceder a contenido exclusivo y participar en nuestra comunidad.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esta semana en Level Up! viajamos directos a la nostalgia con nuestro análisis completo del esperado remaster de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4: ¿Se mantiene intacta la magia arcade del clásico o la nostalgia nos ha jugado una mala pasada? Comentamos mejoras visuales, modos multijugador y la sensación de regresar a nuestra juventud a ritmo de punk-rock.
Además, hacemos balance del primer semestre de 2025 en videojuegos. ¿Qué juegos se han convertido en claros candidatos al GOTY hasta ahora? Debatimos a fondo sobre títulos como Clair Obscur: Expedition 33, Kingdom Come: Deliverance 2 y Death Stranding 2, analizamos tendencias en juegos AA y AAA, y bajamos el suflé del hype con algunos juegos que hemos analizado esta primera parte del curso.
Un episodio cargado de nostalgia, análisis profundo y debate. ¿Cuál es tu juego del año provisional? ¡Déjanos tu opinión y únete a la conversación!
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¡Semana agridulce en Level Up! Arrancamos con un profundo análisis de los recientes despidos masivos en Xbox: discutimos sobre el cierre de estudios clave como The Initiative, cancelaciones dolorosas como Perfect Dark y Everwild, y debatimos las consecuencias de la estrategia empresarial de Microsoft tras la compra de Activision Blizzard King. ¿Está el modelo Game Pass poniendo en riesgo la creatividad y la diversidad del sector? ¿Cuál será el futuro de Xbox tras esta crisis?
Después, cambiamos radicalmente de tono para celebrar los 25 años de Final Fantasy IX, recordando el último gran JRPG de Squaresoft para la primera PlayStation. Hablamos de cómo FF IX marcó un cierre nostálgico a una época dorada, su profunda narrativa sobre identidad, memoria y melancolía, y analizamos su legado en la historia de los videojuegos.
Un episodio lleno de reflexión, crítica y nostalgia. ¡Acompáñanos y déjanos tu opinión!
Recuerda apoyarnos en patreon.com/podcastlevelup para contenidos exclusivos, acceso anticipado y participar en nuestra comunidad.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
¡Llegó el momento de volver a cargar la mochila! En este especial de Level Up analizamos en profundidad Death Stranding 2: On The Beach, tras haberle dedicado decenas de horas de juego.
Nos adentramos en el nuevo viaje de Sam Porter Bridges para explorar si Hideo Kojima ha logrado alcanzar una mayor madurez narrativa y mecánica respecto al título original. Comentamos las mejoras notables en ritmo, reducción de cinemáticas excesivas y cómo el juego encuentra un equilibrio mucho más satisfactorio entre gameplay y narrativa.
Además, debatimos sobre el diseño renovado del mundo abierto, ahora más estructurado y evocador, la sorprendente facilidad del sistema de combate, y reflexionamos sobre el ego creativo del propio Kojima y su impacto en la industria del videojuego.
¿Ha conseguido Death Stranding 2 superar a su predecesor? ¿Realmente Kojima ha escuchado a los jugadores? ¡Acompáñanos en este análisis sin spoilers y únete a la conversación!
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Llega la semana de Death Stranding 2. Llega la semana de la ilusión.
En este nuevo episodio traemos nuestras primeras impresiones tras haber jugado las primeras horas de Death Stranding 2: analizamos cómo evoluciona la propuesta de Kojima, su equilibrio entre jugabilidad y narrativa, y las sorprendentes mejoras gráficas y jugables. ¿Ha superado nuestras expectativas iniciales?
Además, revisamos a fondo Yakuza 0 Director's Cut en Nintendo Switch 2. Comentamos cómo se siente volver a Kamurocho en portátil, el impacto de su narrativa crítica con la especulación inmobiliaria y cómo la saga mantiene intacto su carisma tras tantos años.
También analizamos el peculiar Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army, un curioso spin-off de la saga Shin Megami Tensei que Atlus recupera con combate en tiempo real, ambientación en el Japón de principios del siglo XX, y una estructura narrativa más ligera y episódica.
Y cerramos el episodio respondiendo, como siempre a vuestras preguntas.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
¡Semana cargadísima en Level Up! Os traemos análisis fresquitos y debates intensos sobre algunos de los juegos más esperados del momento.
Comenzamos con el reciente Nintendo Direct dedicado a Donkey Kong Bananza. ¿Es realmente tan rompedor como parece? Repasamos sus mecánicas innovadoras, su diseño de niveles y cómo Nintendo vuelve a sorprendernos.
Seguimos con nuestras impresiones tras varias semanas de juego con Mario Kart World. Analizamos su modo supervivencia, el nuevo mundo abierto, y debatimos sobre la curva de aprendizaje y la diversión caótica de sus carreras con 24 corredores.
A continuación, abordamos The Alters, el intrigante título de supervivencia y gestión de alter-egos de 11 bit studios. ¿Cómo funciona su profunda narrativa psicológica y su innovadora jugabilidad?
También hablamos de Ninja Gaiden Ragebound, lo nuevo del estudio sevillano Game Kitchen. Os contamos nuestras impresiones sobre esta reinvención del clásico arcade de acción 2D, dificultad, bosses y diseño.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
🚀 Este es un avance de Órbita Respawn, la nueva serie exclusiva para mecenas de Level Up! donde nos metemos de lleno en todo lo relacionado con los videojuegos y la ciencia ficción.
En este episodio, Raúl y Marc se embargan en la USG Ishimura para hablar durante una hora y 20 minutos sobre Dead Space, uno de los videojuegos de terror y ciencia ficción más relevantes del medio, su auge, su caída como franquicia y el renacer con el reciente remake. Sensaciones, ideas, inspiraciones y su interesección con otras obras cinematográficas y literarias.
Si quieres escuchar el episodio completo y acceder a todos nuestros contenidos exclusivos (El Mecanismo, columnas, sorteos y mucho más), apóyanos desde 6 € en Patreon.
🎙️ Cada semana tienes nuevos episodios, debates y especiales solo para mecenas.
👉 Únete, explora nuevas órbitas con nosotros y haz posible que Level Up! siga creciendo.
🔗 Hazte mecenas en patreon.com/podcastlevelup
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
¡Semana histórica en Level Up! ¡Cómo nos gustan los líos y los jaleos! ¡Cómo nos gustan las semanas hasta arriba de contenido! Analizamos a fondo los primeros siete días con Nintendo Switch 2: cifras récord, primeras sensaciones, polémicas con la prensa, calidad técnica, sensaciones a los mandos y expectativas a largo plazo. Además hablamos por encima de algunos de sus juegos como Mario Kart World, Cyberpunk 2077, Breath of the Wild, Tears of the Kingdom o Street Fighter 6.
Además, repasamos el maratón de eventos del No-E3: destacamos lo mejor y peor del Xbox Showcase, que nos ha sorprendido positivamente, y la decepción general del Summer Game Fest.
¿Nintendo ha dado en el clavo con Switch 2? ¿Qué juegos del Xbox Showcase se han ganado nuestra atención? ¿Por qué el Summer Game Fest no ha cumplido las expectativas?
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
Este episodio normalmente es exclusivo para mecenas, pero hoy lo compartimos en abierto para que puedas descubrir el valor real de nuestros contenidos exclusivos. Si te gusta lo que escuchas, tienes muchos más episodios como este apoyando Level Up! en https://www.patreon.com/podcastlevelup
The Witcher 3 no es solo un RPG monumental: es el espejo de un diseño que te desafía a perderte, a dudar, a no verlo todo.
En el décimo aniversario de Wild Hunt, nos detenemos en lo que de verdad hace único al juego de CD Projekt: su forma de construir un mundo donde cada elección, cada misión secundaria y cada historia oculta están pensadas para que no puedas —ni debas— vivirlo todo en una sola partida.
No es un repaso nostálgico ni un especial de curiosidades: es una exploración profunda sobre cómo The Witcher 3 utiliza la limitación, la pérdida y la imposibilidad de “completitud” como motor de diseño, y por qué eso ha convertido al juego en un referente intocable de los últimos diez años.
¿Por qué nunca sentimos que “limpiar el mapa” es la mejor forma de jugar?
¿Qué tienen sus secundarias que las hace sentir tan vivas y relevantes, aunque nunca llegues a verlas todas?
¿Cómo consigue el juego que cada experiencia sea parcial, irrepetible y profundamente personal?
En este episodio de El Mecanismo te llevamos por los entresijos de lo que hace único a The Witcher 3: cómo se diseñan los dilemas morales, cómo se estructura la narrativa para que siempre quede algo sin resolver, y por qué a veces lo más memorable de un videojuego es precisamente lo que dejas atrás.
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esta semana en Level Up! filtramos el ruido para quedarnos con lo que de verdad importa:
🔥 Arrancamos con The Witcher 4 y la polémica alrededor de su espectacular demo técnica: ¿marketing puro o futuro real?
🎮 Repasamos a fondo lo mejor del reciente State of Play: el regreso de Silent Hill F, el esperado 007 First Light (el nuevo James Bond), MARVEL Tokon: Fighting Souls, el remake de Final Fantasy Tactics y otros anuncios que marcarán los próximos meses.
✨ Cerramos analizando To a T, la original propuesta de Keita Takahashi (Katamari), que transforma lo extraño y lo glitcheado en un poderoso mensaje sobre diversidad y cotidianidad.
Un episodio lleno de análisis, debate, emoción y crítica al siempre delicado equilibrio entre hype, marketing y expectativas.
¿Qué juegos te han convencido más? ¿Qué anuncios te hacen dudar? ¡Únete a la conversación y recuerda apoyarnos en https://www.patreon.com/podcastlevelup para acceder a contenidos exclusivos y formar parte de nuestra comunidad!
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esto es solo un avance de “El Mecanismo”, el nuevo podcast exclusivo para mecenas de Level Up!
En este episodio, nos detenemos a analizar una de las grandes promesas (y trampas) del videojuego narrativo: la ilusión de que eliges tu destino, cuando en realidad todo está ya escrito.
¿De verdad decides en Heavy Rain, Detroit: Become Human o Beyond: Two Souls? ¿O solo pulsas el botón que el guion te permite? Alfonso se sumerge en el diseño de los juegos de David Cage para descubrir dónde acaba la narrativa interactiva y empieza el teatro con mandos.
Hablamos de falsa agencia, sistemas sin consecuencias y de por qué seguimos premiando una innovación que, en el fondo, nos quita libertad. Pero también repasamos juegos que sí convierten nuestras decisiones en algo real: Disco Elysium, The Witcher 2, Pentiment, Papers Please, Outer Wilds…
Si te gusta este avance, el episodio completo y el resto de la serie están disponibles solo para mecenas en patreon.com/podcastlevelup.
🎙️ Apóyanos y accede a todos los exclusivos, la comunidad y mucho más.
👉 Hazte mecenas y ayúdanos a seguir desmontando el diseño de los videojuegos desde dentro: https://www.patreon.com/podcastlevelup
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
¿Te gusta Level Up!? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/podcastlevelup) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios 24 horas antes y hacer posible que sigamos adelante 🔥
Esta semana en Level Up! analizamos dos grandes propuestas indie de 2025: American Arcadia, el juego que nos enfrenta a una distopía camuflada de realidad amable, vigilancia y espectáculo; y The Midnight Walk, un título oscuro y original que recuerda el mejor estilo visual de Tim Burton con mecánicas únicas y una narrativa atmosférica.
🔎 En American Arcadia exploramos cómo una sociedad puede aceptar la vigilancia y la opresión disfrazada de entretenimiento. ¿Somos todos cómplices en este reality perpetuo? ¿Qué ocurre cuando el espectáculo deja de ser ficción y se convierte en nuestra vida diaria? Alfonso y Marc profundizan en su narrativa, mecánicas y la inteligente forma en que rompe la cuarta pared.
🌙 También entramos en la noche eterna de The Midnight Walk, un juego de aventuras y terror que mezcla stop-motion, puzzles y una narrativa evocadora para contar una historia sobre la oscuridad, la luz y los miedos más profundos. ¿Merece la pena sumergirte en su oscuridad?
🌍 Por último, debatimos sobre el estado actual de los mundos abiertos: ¿Se ha perdido la magia de explorar? ¿La saturación de mapas gigantes y misiones repetitivas está matando el género?
💬 ¡Participa en la conversación!
¿Qué opinas de American Arcadia?
¿Qué te parece el terror surrealista y folclórico de The Midnight Walk?
¿Crees que los mundos abiertos necesitan reinventarse?
Síguenos en redes y plataformas
Suscríbete a Level Up! Bonus, nuestra newsletter semanal con todo el contenido que se queda fuera del podcast.
✅ Spotify, Apple Podcasts, iVoox – Suscríbete y deja tu reseña, nos ayuda a crecer.
📷 Instagram – Contenido detrás de las cámaras: https://www.instagram.com/podcastlevelup/
🌀 Bluesky – https://bsky.app/profile/leveluppod.bsky.social
¡Dale a seguir y no te pierdas los próximos episodios!
Muy divertidos, pero a la vez se les nota sinceros y con pasión. Muy recomendable.