Hoy continuamos con esta historia en un giro extraordinario. El profeta contratado para maldecir termina siendo el portavoz de bendición. Dios toma la voz de un hombre movido por la codicia y la convierte en instrumento de Su fidelidad. Y vale la pena notar algo: este relato no es menor. La historia de Balaam es tan importante que ocupa cuatro capítulos del libro de Números. Como pregunta el rabino Jonathan Sacks: “¿Por qué la Torá dedica tanto espacio a las palabras de un chamán que pu...
En este episodio de “Números: Una Ventana al Corazón de Dios,” exploramos Números capítulo 22 y el sorprendente relato de Balaam y su burra que habló. Israel está acampado en las llanuras de Moab, frente a Jericó, a las puertas de la Tierra Prometida. El rey Balac, temeroso del poder de Israel, busca contratar a un profeta pagano para maldecir al pueblo de Dios. Pero el Señor, que todo lo sabe y todo lo ve, convierte la maldición en bendición y revela Su soberanía a través de una voz inespera...
Después de cuarenta años de desierto, una nueva generación de Israel se enfrenta a las mismas pruebas que sus padres: el descontento, la impaciencia y la falta de fe. En este episodio, “Victorias, Quejas, Picaduras de Serpientes, Sanación y Cánticos”, exploramos cómo Dios convierte el juicio en gracia y la desesperación en esperanza. Desde las victorias sobre Arad, Sehón y Og, hasta el misterioso episodio de las serpientes venenosas y la serpiente de bronce, este capítulo revela el corazón de...
En este episodio, llegamos a uno de los momentos más conmovedores en la vida de Moisés. Después de casi cuarenta años en el desierto, el liderazgo de Miriam, Aarón y Moisés llega a su fin. Sus muertes marcan el cierre de una generación y el comienzo de otra que se prepara para entrar en la Tierra Prometida. Desde las aguas de Meribá hasta el monte Hor, este capítulo nos recuerda que la obediencia es más importante que los resultados, que el enojo puede robarnos la bendición y que las transici...
En este episodio de “Números: Una Ventana al Corazón de Dios” exploramos uno de los pasajes más enigmáticos y profundos de la Torá: Números 19, el rito de purificación de la vaca roja. Este rito, que parece extraño a primera vista, revela una verdad gloriosa: Dios provee purificación frente a lo inevitable —la muerte. La vaca roja purificaba a los impuros, pero contaminaba a los puros que la preparaban. Era una paradoja divina, una sombra del sacrificio perfecto que habría de venir. Como expl...
En este episodio exploramos un momento profundamente significativo: cuando Dios habla directamente a Aarón para establecer el orden, los límites y las recompensas del sacerdocio y del servicio levítico. Después de la rebelión de Coré, el Señor define con claridad lo que significa servirle: un llamado santo que une privilegio, responsabilidad y recompensa. Veremos cómo los sacerdotes y levitas fueron escogidos para guardar lo santo y vivir de lo consagrado, y cómo Dios mismo se convirtió en ...
En este episodio de “Números: Una Ventana al Corazón de Dios”, veremos cómo Dios confirma de manera sobrenatural a Aarón como sumo sacerdote. La vara seca floreció con brotes, flores y almendras, una señal clara de que la autoridad espiritual no proviene de los hombres, sino de Dios. Este milagro apunta también a Cristo, nuestro Sumo Sacerdote eterno, confirmado por la resurrección y la voz del Padre. Descubre cómo esta verdad sigue hablando a nuestras vidas hoy.
En Números 16 presenciamos una de las escenas más dramáticas del desierto: Coré, Datán y Abiram se levantan contra Moisés y Aarón, cuestionando la autoridad que Dios había establecido. Orgullo y envidia se convierten en rebelión, y la tierra misma se abre para juzgar a los rebeldes. Pero en contraste, Aarón se coloca “entre los vivos y los muertos” con un incensario en la mano, deteniendo la plaga y anticipando la obra perfecta de Cristo, nuestro verdadero Mediador. Este episodio nos confro...
Después del juicio severo en Cades, podríamos esperar silencio o abandono. Pero sorprendentemente, Dios sigue hablando. En Números 15 encontramos mandamientos que miran hacia adelante, hacia el día en que Israel entraría en la Tierra Prometida. Pan, aceite, vino, las primicias y hasta los flecos azules en la ropa se convierten en señales de que la fidelidad de Dios no se cancela por el fracaso humano. En este episodio exploramos: Cómo Dios restaura después de la caída.La inclusión de todos ba...
En este episodio exploramos Números 14, uno de los momentos más decisivos en la historia de Israel. A un paso de la Tierra Prometida, el pueblo eligió el miedo en lugar de la fe, y sus decisiones marcaron el destino de toda una generación. Veremos cómo la incredulidad roba el futuro, cómo la intercesión de Moisés abrió puertas de misericordia, y cómo la fe de Josué y Caleb brilla como un ejemplo eterno de confianza en Dios. Este capítulo nos recuerda que la fe auténtica siempre demanda vale...
En este episodio, “¿Cuál creer? La Voz de la Fe o los Falsos Rumores”, exploraremos un contraste radical entre dos voces: la voz de la fe y la voz de los falsos rumores. Ambas voces producen un resultado diferente: una abre el camino a las promesas de Dios y a la esperanza, la otra siembra miedo, incredulidad y pérdida. La decisión de Israel en Números 13 no solo marcó su historia, sino que también nos confronta hoy: ¿a qué voz estamos prestando atención en medio de nuestros propios gigantes ...
En este episodio, “La murmuración es silenciada por la humildad y la oración”, exploraremos como la murmuración y la envidia de sus hermanos podían haber destruido el liderazgo y autoridad de Moisés, pero su humildad e intercesión restauran en vez de devolver mal por mal. Este capítulo a diferencia del capítulo anterior donde la tensión no viene del hambre y descontento, sino de algo mucho más cercano: la crítica familiar contra Moisés. Aquí descubriremos cómo la envidia puede corroer el cora...
En este episodio, “Nostalgia por Egipto, Desprecio por el Maná”, exploraremos como Israel idealizo con nostalgia el pasado lleno de dolor y sufrimiento en Egipto segándolos de las bendiciones que Dios les proporcionaba día tras día. Imaginen la escena: Israel era un pueblo que había visto las diez plagas devastar Egipto, que había caminado en seco por el fondo del Mar Rojo, que había bebido agua dulce de la roca amarga, y que cada mañana despertaba para encontrar el pan del cielo esparc...
En este episodio, “La Nube se Levanta, El Pueblo Marcha”, exploraremos la última instrucción para el pueblo antes de emprender su Marcha hacia la tierra prometida y la nube se levanta para guiarlos por el camino. Es un evento en la historia de Israel realmente extraordinario. El capítulo 10 de Números marca un momento histórico trascendental en la narrativa del pueblo de Israel. Había pasado un poco más de un año acampado al pie del monte Sinaí, durante el cual hicieron un pacto c...
En este episodio, Recordando Su Liberación y La Presencia Que Guía”, exploraremos la celebración de la segunda Pascua, justo cuando el pueblo de Israel acampaba en la base del monte Sinaí, preparándose para iniciar su travesía por el desierto rumbo a la tierra prometida. También exploraremos las instrucciones sobre la nube durante el día y el fuego durante la noche que reposaban sobre el tabernáculo. Esta nube sería la señal divina que indicaría cuándo debían partir… y cuándo debían permanece...
En este episodio, La Luz Inagotable y Los Servidores Rescatados, exploraremos la importancia de la menora y de Aaron asegurándose que su fuego ardiera siempre. También miraremos la dedicación de los levitas para poder servir y desempeñar sus labores ministeriales. El capítulo 8 de Números nos abre la puerta a un momento sagrado: la consagración de los levitas. Hombres que son apartados, purificados, rescatados y presentados ante Dios como una ofrenda viviente. No para gobernar, ni para ...
En este episodio, “El Gozo de Dar Para Su Gloria”, miraremos como Israel honró a Dios llevando regalos y ofrendas por medio de sus lideres para el servicio del Tabernáculo. Dios les había provisto abundantemente y ahora le tocaba a cada tribu en actitud de gratitud honrar a su Rey. A simple vista, este capítulo puede parecer repetitivo, incluso monótono. Doce veces se repite el mismo listado de ofrendas, una por cada líder de tribu. Pero detrás de esta aparente redundancia, hay una verd...
En este episodio, “Separados para Dios y la Bendición Sacerdotal”, exploraremos el voto nazareo, que ofrecía una forma de acceso especial a Dios a cualquier israelita —hombre o mujer— que quisiera consagrarse voluntariamente y también miraremos una de las bendiciones más conocidas y queridas en toda la Escritura: la bendición sacerdotal que revela el deseo de Dios de bendecir, proteger y vivir en comunión con su pueblo. En medio de las instrucciones sobre la organización del campamento y la p...
En este episodio, “Nada Permanece Oculto, Dios Examina El Corazón,” exploraremos la pureza continua que se requería aun en la marcha a través del desierto. En este capítulo, cambia el enfoque de la organización y distribución de cada tribu y el llamado de los levitas a un enfoque espiritual y moral. Dios no solo establecido cómo se organizaba su pueblo externamente en su Presencia; sino que Él examina el interior del corazón de cada persona que vive en Su presencia. Recordemos que la presenci...
En este episodio, “Portadores de Su Presencia: El Honor Invisible Del Siervo Fiel,” exploraremos las responsabilidades que tenía cada clan levita para transportar el tabernáculo a través del desierto rumbo a la tierra prometida. Veremos la ubicación de cada clan alrededor del tabernáculo y las tareas específicas que debían realizar al desarmarlo, trasladarlo y volver a levantarlo en el lugar designado. Como puedes imaginar, todo esto requería una planificación extraordinaria e instrucciones c...