DiscoverLibertad religiosa en Cuba
Libertad religiosa en Cuba
Claim Ownership

Libertad religiosa en Cuba

Author: Kike Perdomo

Subscribed: 3Played: 1,077
Share

Description

Un podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba, denunciando la falta de libertad, la discriminación y las vulneraciones a la libertad religiosa.
46 Episodes
Reverse
El sacerdote católico Alberto Reyes, párroco de Esmeralda, en la Arquidiócesis de Camagüey, denunció la grave situación que enfrenta la Iglesia en Cuba. En una entrevista concedida al programa Al Punto, de Univisión, el padre dejó claro que, aunque en apariencia existe una relación institucional con el régimen, la Iglesia Católica en la isla está sometida, limitada y controlada. Compartimos esa entrevista a continuación y si quieres leer una versión texto, aquí te dejamos el enlace: https://cubatrendings.com/2025/06/17/sacerdote-alberto-reyes-la-iglesia-en-cuba-esta-maniatada/
Dos pastores evangélicos en Cuba enfrentan hasta 8 años de prisión por presentar pruebas médicas de su hijo enfermo durante un juicio militar y mencionar a Dios en su defensa. Este caso reaviva el debate sobre el Servicio Militar Obligatorio, una imposición del régimen que ha causado dolor y muerte a innumerables familias cubanas. Te podría interesar: Escucha un episodio anterior sobre el Servicio Militar Obligatorio, en https://go.ivoox.com/rf/64695517 Al menos 31 jóvenes cubanos han muerto en el Servicio Militar Obligatorio, revela investigación (+VIDEOS) https://cubanosporelmundo.com/2023/08/05/jovenes-cubanos-muertos-servicio-militar-obligatorio/ Piden 8 años de cárcel a dos pastores por mencionar a Dios y Su justicia en un tribunal militar de Cuba https://www.facebook.com/share/p/1Be2Cxpkig/
En este episodio hablamos del respaldo del diplomático estadounidense Mike Hammer, encargado de Negocios de EE.UU. en La Habana, a líderes religiosos, entre ellos el pastor Lorenzo Rosales, el sacerdote José Conrado y el opositor Félix Navarro, recientemente devuelto a prisión por el régimen castrista. La fe es vigilada, pero no está sola. Hay voces que resisten, y otras que las amplifican.
En Cuba, la Semana Santa no solo es una conmemoración religiosa. Es también una prueba —año tras año— de cuánta libertad realmente se permite en el país para vivir la fe. Este 2025, al igual que en años anteriores, varias comunidades católicas solicitaron permiso a las autoridades para llevar a cabo procesiones públicas, especialmente el Viernes Santo. Muchas de estas solicitudes fueron ignoradas, y en otros casos rechazadas sin explicación. Lo que ocurre cada Semana Santa en la isla no es un hecho aislado, ni nuevo, ni excepcional. Es, sencillamente, la confirmación de un patrón sistemático de represión contra la libertad religiosa. Contenido relacionado: Policías apostados cerca de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en el Vedado, La Habana https://www.facebook.com/share/p/1AYFuoBtBB/ Autoridades del Gobierno en Trinidad, Sancti Spíritus, negaron la solicitud de procesión del Cristo de la Humildad y Paciencia el pasado Martes Santo, 15 de abril de 2025. https://www.facebook.com/share/v/15F6iAgG7c/ Otra evidencia de que #NoHayLibertadReligiosaEnCuba. La periodista Camila Acosta fue interceptada por dos agentes del Ministerio del Interior https://www.facebook.com/share/v/1Ni1WLEAof/
En plena celebración de la Pascua, cuando la Iglesia proclama vida, resurrección y esperanza, el Padre Jesús F. Marcoleta, párroco de Varadero, nos recordó algo profundamente inquietante sobre la realidad de Cuba: mientras algunos cantan aleluyas, “el pueblo, nuestro pueblo sigue allá afuera viviendo un vía crucis, sigue muriendo en su Viernes Santo”. La homilía del padre no es solo religiosa: es una denuncia. Es el eco de una Iglesia que no se resigna a callar, aunque el régimen espere una fe encerrada entre cuatro paredes. Porque la fe, la verdadera fe, no se silencia. Y él lo dijo con claridad: “se va llenando la copa de la desesperanza, la soledad, la tristeza y de la muerte. Feo caudal éste. Desdicha de anti pascua”. ️ Escucha un anterior episodio, inspirado en otra homilía del sacerdote Jesús Marcoleta en https://go.ivoox.com/rf/112474872 No te olvides de compartir, dejar un me gusta y comentar este episodio Recuerda que estamos en todas las plataformas de audio
Aunque el régimen cubano niegue a la Iglesia las ondas radiales y el acceso a los medios de difusión, proyectos como Radio Vida, desde La Habana, rompen el silencio y comparten el mensaje del Evangelio con libertad, sin intermediarios ni censura. "La voz que nos une" no es solo un slogan. Es una declaración de fe. Es el eco de una Iglesia que no se rinde, que cree en el poder de la Palabra, en la fuerza del testimonio, y en el valor de estar conectados. Esta emisora cristiana transmite sus contenidos por Telegram o WhatsApp. Aquí debajo te dejo sus coordenadas. Contenido relacionado: Radio católica cubana por WhatsApp y Telegram ante acceso denegado a los medios https://go.ivoox.com/rf/113060619 Sintoniza Radio Vida desde estos enlaces: Grupo de WhatsApp radio ------enlace: https://chat.whatsapp.com/ETY18oelStOFltCnJ6h1x7 Canal de WhatsApp noticias y aviso ------enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VacJT3G3AzNR6hp8YU0w Canal de telegram, toda la programación+ audio visuales, reel, shorts, stream, ..... ------enlace: https://t.me/radiovidalavozquenosune Grupo de telegram opiniones -------enlace: https://t.me/r_v_unete Página facebook -------enlace: https://www.facebook.com/profile.php?id=61564894976852
En este episodio compartimos dos historias reales ocurridas en Cuba: una pareja católica que, tras años de infertilidad, celebra el nacimiento de su hija, y una pareja adventista que espera con fe la llegada de su bebé tras recibir un diagnóstico inesperado. Dos testimonios de oración, esperanza y vida.
La vida del líder religioso y preso político Loreto Hernández García corre peligro. Este cubano, sacerdote yoruba y Premio por la Libertad Pedro Luis Boitel 2022, fue condenado a siete años de prisión por su participación en las históricas protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba. Su esposa, la prisionera política Donaida Pérez Paseiro y el hermano de Loreto, Jorge Luis García "Antúnez", impulsan la campaña internacional #NoDejemosMorirALoreto, a la cual se han sumado opositores, artistas, activistas y el expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez. Desde nuestro podcast para evidenciar que #NoHayLibertadReligiosaEnCuba, nos unimos a este clamor. Foto: Tomada de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) Lectura complementaria: Cruel ensañamiento del castrismo con sacerdote yoruba https://cubatrendings.com/2023/03/30/sacerdote-yoruba-licencia-extrapenal/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Reflexión del sacerdote católico Alberto Reyes, a propósito del Xv Domingo del Tiempo Ordinario. Evangelio: Marcos 6, 7 - 13 Lee la reflexión en el siguiente enlace https://bit.ly/4cILIgk Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Libertad religiosa en Cuba. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1091338
Una familia se plantó en el Santuario Nacional a la Virgen de la Caridad de El Cobre, en Santiago de Cuba, para convocar a los cubanos a luchar por la Libertad de Nuestra Patria. El régimen de Miguel Díaz-Canel envió a esbirros de la Seguridad del Estado hasta ese lugar y al momento de publicarse este episodio, el exprisionero político Ramón Jesús Velázquez Toranzo, uno de los plantados, fue esposado, conducido a la fuerza y estaría en huelga de hambre, según informó su hija, Rufina Velázquez. #NoHayLibertadReligiosaEnCuba #SOSCuba #CubaPaLaCalle Videos recomendados en nuestro canal de TikTok https://www.tiktok.com/@kikelperiodista/video/7345184854230813994 https://www.tiktok.com/@kikelperiodista/video/7345634122208939307 https://www.tiktok.com/@kikelperiodista/video/7345108348691434782
En este episodio converso con el escritor cubano Osvaldo Gallardo González, sobre Monseñor Adolfo, quien falleciera el 9 de mayo de 2003 y fuera el primer Arzobispo de Camagüey. Adolfo Casildo Rodríguez Herrera fue sacerdote por casi 55 años, de ellos 40 como Obispo, pastor de la Iglesia en #Cuba que enfrentó con firmeza, sabiduría y esperanza el proceso de ateización del régimen comunista cubano. Puedes leer una reseña de su vida en el siguiente enlace https://www.facebook.com/osvaldo.gallardogonzalez/posts/pfbid036AtF9YFzjjf5XX1xAaUBMnTHfzpK8hWQKqzCqjCMJwCUT7p3uAdUXahVVGMW4XmMl
El pastor cristiano y periodista independiente Alejandro Hernández Cepero afirmó que las violaciones a la libertad religiosa en la Isla son innumerables: "En Cuba podemos llenar varios tomos de enciclopedias de las violaciones a la libertad de religión en los últimos 64 años, un tomo por año!!!!!". Hernández Cepero desmintió al canciller de la dictadura, Bruno Rodríguez Parrilla, luego de que asegurara que en "la Cuba secuestrada desde 1959 por el Destructor Histórico de la Mayor de las Antillas" reconoce, respeta y garantiza la libertad religiosa. Te sugerimos leer el siguiente artículo: Cuba: 64 años de violaciones a la libertad religiosa llenarían varias enciclopedias, asegura Pastor cristiano (+AUDIO) https://cubatrendings.com/2023/06/07/libertad-religiosa-cuba-enciclopedias-pastor-cristiano/ Escucha otro episodio de nuestro podcast, también con Alejandro Hernández Cepero como invitado https://www.ivoox.com/libertad-religiosa-cuba-conversacion-pastor-audios-mp3_rf_66780550_1.html
Sobre la hostilidad religiosa y la persecución que enfrentan las minorías religiosas en Cuba nos habla Olainis Tejeda Beltrán, representante del judaísmo, quien ha denunciado públicamente las dificultades que su familia ha enfrentado debido a la fe. “Mientras más clamábamos por justicia a las instituciones estatales de Cuba, nos llegaron a decir que nosotros éramos culpables. Les prohibieron la kipá a mis hijos y nos pusieron un acta de advertencia donde nos iban a quitar a nuestros hijos y nos meterían presos por alimentarlos inadecuadamente”. Lee también Líderes religiosos denuncian organizaciones paraguas creadas por el castrismo para aparentar Libertad de Culto (+VIDEO) https://cubatrendings.com/2023/06/07/lideres-religiosos-denuncian-castrismo/
Hace más de dos décadas surgió “Una Voz para la Familia”, servicio radiofónico que se transmite desde la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, en la comunidad de Meneses, provincia Sancti Spíritus, al centro de Cuba. Lo singular de esta propuesta es que sus realizadores emiten los programas sorteando constantes apagones y problemas de conectividad a Internet, una emisora a través de WhatsApp y Telegram. ¿Por qué? Porque el régimen cubano niega a la Iglesia el acceso a los medios de difusión. Te recomendamos acceder a los siguientes links: Católicos espirituanos hacen radio por WhatsApp y Telegram ante acceso denegado a los medios (+AUDIOS) https://cubatrendings.com/2023/07/18/radio-por-whatsapp-y-telegram/ : Artículo del sacerdote Rolando Montes de Oca https://www.facebook.com/VidaCristianaCuba/posts/526400721569565 Accede a los programas de "Una Voz para la Familia" a través de: Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KuHBOMzHnxyCBbmnjUYsWQ Canal de Telegram: https://t.me/s_rcc
En este episodio te comparto el conmovedor testimonio del pastor Alain Toledano Valiente, durante una reciente audiencia organizada por la Comisión Estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés). El líder religioso, fundador de la iglesia «Enmanuel» en Santiago de Cuba, aseveró que fue objeto de amenazas de muerte, accidentes, asaltos, actos de repudio y olas represivas de toda clase, organizadas por el régimen cubano. «No hay mortal que se recupere de una oleada represiva como esta, los traumas causados a nuestros hijos, pareja, a la iglesia de Cristo son irreversibles», manifestó. Para más detalles, consulta los siguientes enlaces: Pastor Alain Toledano: oleada represiva de la tiranía dejó «traumas irreversibles» a su familia y a la Iglesia (+VIDEOS) https://cubatrendings.com/2023/07/22/pastor-alain-toledano-oleada-represiva-traumas-irreversibles/ Pastor cristiano desterrado de Cuba: «nadie merece tener que huir de su país» (+VIDEOS) https://cubatrendings.com/2023/06/30/pastor-cristiano-desterrado-de-cuba/ Lee el testimonio completo (en inglés) desde la página de USCIRF https://www.uscirf.gov/events/hearings/deteriorating-religious-freedom-conditions-cuba
La joven cristiana Melba Pérez Herrera, residente en Santiago de Cuba, donó su sangre a un bebé recién nacido que presentaba «graves problemas hemolíticos». En un reportaje de la televisión estatal, donde ella agradece a Dios por la salvación de este neonato, censuraron el fragmento cuando Melba asegura que los milagros no vienen solo de las manos de los médicos, sino de "ese Grande y Poderoso que está allá arriba". Al aparato propagandístico del régimen, cuerdas vocales de la "potencia médica", le pareció inoportuno este testimonio de fe, otro episodio de censura a la comunidad cristiana en la Isla. ️ Agradecimientos a Froilán Fontela Oviedo - de Serendipia Podcast https://open.spotify.com/show/55VPIC6QlcBWeEZFvsiQjI?si=mNWEJfocSxeOvLHwIFqtTw&nd=1 Lee la emotiva historia en Cuba Trendings https://cubatrendings.com/2023/06/11/television-estatal-cubana-censura-fragmento-cristiana/ Sintoniza nuestro podcast en todas las plataformas de audio #AppleMusic #TuneIn #AmazonMusic #Ivoox #CastBox
El sacerdote católico Jesús Marcoleta, párroco de Varadero en la provincia de Matanzas, habló sobre el cansancio que se vive en la Isla. Hizo mención al éxodo masivo que incluye gente joven, pero también «mi propia familia, mis laicos que ayer se quejaban de la Iglesia, mis hermanos sacerdotes». También lamentó el cansancio por «los discursos triunfalistas, los campos sin labrar, las industrias paralizadas». En nuestro episodio te compartimos fragmentos de esa emotiva homilía dominical. Puedes tener más detalles en el siguiente enlace: https://cubatrendings.com/2023/07/10/parroco-de-varadero-cansancio-cubano/
La dictadura cubana, en función de aparentar una libertad de culto, utiliza engañosamente organizaciones religiosas paraguas para presentar una fachada de comunidad religiosa vibrante. Este fue uno de los temas del reciente Seminario Web transmitido por la organización “Ayuda de Alcance a las Américas” (OAA, por sus siglas en inglés), donde se evidencia que la represión del régimen cubano contra la comunidad religiosa va más allá de católicos y protestantes, también incluye a grupos religiosos minoritarios, como musulmanes, judíos y practicantes de religiones afrocubanas. Accede al Seminario Web desde este link https://youtu.be/-_nIsJAnnAk Lee nuestro artículo en Cuba Trendings https://cubatrendings.com/2023/06/07/lideres-religiosos-denuncian-castrismo/
El acoso, la persecución y la represión que sufren los integrantes de la Iglesia Bautista Misión Bereana de Cuba y el anhelo de legalizar esta denominación religiosa, proscrita por el castrismo desde el año 1976, serán temas de este episodio para evidenciar que #NoHayLibertadReligiosaEnCuba. "Nosotros, la Iglesia sufrida, perseguida, ilegal, confiscada y despreciada cubana, le rogamos a la Asamblea Nacional del Poder popular de Cuba y al Presidente Miguel Díaz – Canel Bermúdez, nuestra legalización, con todos los derechos que ello implica según las leyes internacionales", escribió el Pastor Daniel Josué Pérez Naranjo. Lectura complementaria: Bautistas Bereanos de Cuba piden legalizar su «perseguida, sufrida, confiscada y despreciada» Iglesia (+AUDIO) https://cubatrendings.com/2023/05/22/bautistas-bereanos-de-cuba/
El pasado 18 de abril de 2023, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, la organización Prisoners Defenders, a través de su presidente Javier Larrondo, presentó un informe donde ratifica las violaciones a los Derechos Humanos en Cuba, incluyendo la Libertad Religiosa. Puedes leer una nota al respecto en Cuba Trendings https://cubatrendings.com/2023/04/26/prisoners-defenders-libertad-religiosa/ #NoHayLibertadReligiosaEnCuba
loading
Comments (3)

Romer J Alberto

Guardo grandes recuerdos de Mons Adolfo. Entre ellos una dedicación a un testimonio, escrita con su puño y letra.

Jan 21st
Reply (2)