Discover
Librería Hermética

26 Episodes
Reverse
Jorge y Dani hablan con Pablo Vergel, sociólogo, consultor, escritor, ufólogo... y en sus ratos libre editor.
Hablamos de la aventura editorial de Reediciones Anómalas, que publica a golpe de crowdfunding, y diferenciaremos mucho una preventa de un crowfunding.
Hablamos de su primer libro de la editorial: "Operación Caballo de Troya", de Joohn A Keel.
También recordamos su genial disparate llamado "10.000 Millones de Naves".
Una charla muy interesante donde repasamos desde el mundillo editorial indie, hasta las estrategias de venta low-cost, pasando por una psicofonía que se nos ha colado.
Dedicamos el programa a los oyentes que nos han animado a volver a los micros, con su amable hashtag #GrabaDeUnaPutaVez
Día de los inocentes. Especial sobre una docena de libros que nos han parecido extraños, chocantes, indescifrables, graciosos, obscenos o, simplemente, inventados.
Jorge y Dani hablan de :
1. Acerca de los placeres de coleccionar moscas que están muertas y moscas que aún no lo están
2. Cómo cagar en el monte
3. Cómo vivir con un minotauro
4. Codex Rohonczi
5, Manual de combate zombie
6. Cómo palmar en el monte
7. Sexo al aire libre
8. La gran cagada
9. CAnibalismo ocasional
10. Manuscrito Voynich
11. De masticatione mortuorum in tumulus
12. Código de copiale
13. Hombre de acero, mujer de cleanex
14. Carteros rurales griegos y los de cancelación de los sellos
15, Codex plantae a longe
16. Libro de colorear coños
Jorge y Dani hablan sobre:
- Jornadas El Mar en el Cómic, Homenaje a Pablo Camarasa
- Fanta Elx, Festival de Cine Fantástico ilicitano
- IV Congreso del Libro Digital
- El personaje de Hergé General Alcázar
- Traficantes de Milagros de Houdini
- La Fuente de las Tinieblas de Aitor Solar
- Cómo no hacer un crowdfunding de Los Caballeros de la Mesa del Comedor
Muy variado y ameno nos ha salido esta vez ;)
Hablamos de cómo son las nuevas librerías que están abriendo, y qué las hace diferentes. El modelo antiguo ha muerto.
El nuevo modelo de librería activa, flexible, sostenible, divertida, multiplataforma, especializada, reinventada y dinámica está muy vivo.
Además, hemos hecho una pequeña encuesta de cómo querrías que fuese tu librería si quisieses abrir ahora una. Respuestas para todos los gustos, si, pero.... todo el mundo ha acertado al ver que había que cambiar el chip.
Jorge hace la crítica de la atípica (para nuestros estándares) obra Babilonia de Richard Calder, una obra de Ciencia Ficción que como mínimo te sorprenderá.
http://dilatandomenteseditorial.blogspot.com.es/2016/05/babilonia-de-richard-calder.html
Esperamos que os guste.
¡Nos leemos!
¿Desaparece el cómic en papel? ¿Es mejor el cómic digital?
Hablamos con Raki Parra de Mitali, con Cristina creadora de soloyuritraducido, y con Bea colaboradora de dejameprobar.es sobre diferentes aspectos del e-comic, como el web-cómic, o el fenómeno del fansub.
Todo esto en el marco del Tercer Salón del Videojuego y el Cómic de ALicante, en el estudio intinerante que AliPod, Asociación Alicante Podcast ha montado para la ocasión.
Enlaces sobre lo que hablamos:
http://mitali.subcultura.es/
http://soloyuritraducido.blogspot.com.es/
http://dejameprobar.es/wp/
Jorge y Dani estrenan temporada con "El que habla con los muertos" de Brian Lunley, y la historieta "Isaac el Pirata" de Christophe Blain.
Además hablamos de los cinco errores más comunes de la edición de un libro digital (y de cómo solucionarlo) y de las librerías que hemos visitado este verano.
Recordad que podéis visitarnos en facebook en
https://www.facebook.com/libreriahermeticapodcast
o por twitter en @libhermetica
Nos visitan Minerva y Dani, que han creado recientemente la microeditorial Tres Inviernos.
Nos cuentan todos los obstáculos que pasaron antes de editar, y todos los pasos que tuvieron que dar hasta llegar a los primeros dos libros.
Además, cada libro tiene su propia banda sonora en versión sinfónica y en versión metal.
Jorge y Dani visitan de nuevo la librería Comix City Alicante para hablar de una de las obras más importantes del cómic europeo: Tintín en el Tíbet.
También hablamos con algunos clientes de la tienda sobre los últimos cómics que han descubierto, y sobre el mercado en general de la historieta.
Invitamos a Violeta para que nos hable de cosas de Harry Potter. Pero vamos a pasar de explicar los libros, y nos vamos a centrar en el universo de fantasía creado por J. K. Rowling: Hogwarts y las otras escuelas de magia del mundo, la sociedad, la economía, el quidditch, los medios de comunicación, las criaturas, la gastronomía, el transporte, sus relaciones con los otros gobiernos, la transmedia narrativa...
También comentamos lo que se sabe de Harry Potter y el Legado Maldito.
Con Jorge y Dani hablamos desde la Librería Pynchon&Co. de Alicante con Carmen, y con Ralph del Valle sobre su recién nacida Microeditorial Tolstoievsky. Además, hablamos de un sorprendente artículo sobre "El lado menos infantil de los cuentos para niños", y sus maquiavélicas y paternalistas traducciones.. Ah… y el Lazarillo de Tormes ya no es de un tal Anónimo.
César, Jorge y Dani Hablan del premiado "Hyperión", de Dan Simmons, "Mundo Subterráneo. Puertas secretas, ciudades sumergidas y utopías bajo tierra" de Ed. La Felguera, y del creciente en importancia Día del Cómic Gratis en España.
En el marco de la Comic Weekend de Alicante nos juntamos Marco (Biblioteca Invisible), Antonio (Despacho del Dr Venkman) y Dani (Librería Hermética) para SWAlicante.
Y la razón es presentar los libros "LGDLG Scrapbook" (Museo Fantástico, 2016) de José Gràcia, y "El Viaje del Héore en Star Wars. Mitología, Cine y Ciencia-Ficción" (Amarante, 2016) de Manuel Benítez Bolorinos.
Carol, Jorge y Dani hablan sobre los nuevos comportamientos del adoptados del cine. También hablamos del fenómeno W.I.T.C.H., cómic de Alessandro Barbucci y Barbara Canepa y editado por la antigua Disney Europa, que arrasó entre las chicas de todas las edades hace 15 años.
Jorge, Marcos y Dani, con la participación del escritor y pedagogo Javier, hablan de la grave falta del hábito de la lectura en los jóvenes, sus causas, y de algunas fórmulas para evitarlo.
También hablamos del libro A Todo Vapor de Terry Pratchett (Fantascy), de La Noche de los Niños Eternos (Raspabooks), y Jorge nos trae una colección incunable en forma del Harry Dickson, un Sherlock Holmes con tintes paranormales...
Jorge y Dani, con la ayuda de Mari, hablamos del cómic europeo que también es el preferido por las chicas. Así que en la librería Comix City de Alicante hacemos un breve resumen de Persépolis (Marjane Satrapi), Isabellae (Raule/Gabor), Lady Liberty (Sala/Aurore), Ekho (Arleston/Barbucci), Skydoll (Barbucci/Canepa), End (Merli/Canepa) y Brujeando (Valero/Guarnido). También del Día del Cómic Gratis 2016, de las ediciones “definitivas” de Tintín (de momento solo en francés), del DRM en el ebook, y de un tranvía-biblioteca.
Hemos invitado a Miguel Ángel y Agustín, de www.classicbattletech.es, a que nos cuenten la gran Space Opera que es el Universo Battletech. Su historia, sus casas sucesoras, sus clanes, su armamento, sus tácticas, sus héroes... y sus decenas de novelas, destacando a los autores Michel A, Stackpole y Robert N. Charrette.
Además, nos contarán la historia del universo desde 3025, inicio de la cuarta guerra de sucesión, al 3051, la invasión de los clanes.
Los acompañamos algunos habituales como César, Marcos y Dani.
Puedes ver contenido adicional en http://libreriahermetica.blogspot.com.es/p/cbt1.html
Jorge y Dani hablan de los elementos de fantasía y (si los hubiera) ciencia ficción que podemos encontrar en las aventuras de Tintín. Nos detendremos especialmente en "La Estrella Misteriosa" y "Objetivo: La Luna" + "Aterrizaje en la Luna".
También hacemos una reseña de Umberto Eco y, como no podría ser de otra forma, hablamos de un nuevo informe sobre el mercado del libro digital.
Paco, Jorge y Dani hablan sobre la exitosa serie de los ochenta Elige Tu Propia Aventura (choose your own adventure) y del libro Brecha Nuclear de Charles Stross.
Además, hablamos de la relación de David Bowie con la fantasía y la ciencia ficción.
Jorge, Marcos, Violeta, Arturo, José Rovira y Dani hablan del cierre de La Factoría de Ideas, de los libros de Star Wars del nuevo canon "Consecuencias" y "Antes del Despertar", y del Universo Transmedia de Star Wars y Marvel.
César, Jorge y Dani hablan sobre el precursor francés de Sherlock Holmes: "Maximilian Heller" de Henry Cauvain, de "Scout, el Elegido de los Dioses" de Timothy Truman, de un curioso mapa del Londres de la época de Sherlock, y de las nuevas librerías de segunda mano como Tuuulibrería, Re-Read o LIBU. También nos hacemos eco de la bifurcación argumental de Juego de Tronos.
Y sorteamos el libro "Trece Monos" de Cesar Mallorquí, por cortesía de la Editorial Fantascy.























