Discover
Linaje de Caín

Linaje de Caín
Author: Linaje de Caín
Subscribed: 1Played: 14Subscribe
Share
© Linaje de Caín
Description
Instagram: linajedecain.
Facebook: El linaje de Caín.
El Linaje de Caín es un podcast contracultural, donde Luis, Nacho y Diego estarán hablando sobre temas religiosos, esotéricos, escabrosos y muchas veces ficticios, con un toque tropical, los cuales no tienen cabida en el imaginario colectivo, pero sí aquí, en El Linaje de Caín.
Facebook: El linaje de Caín.
El Linaje de Caín es un podcast contracultural, donde Luis, Nacho y Diego estarán hablando sobre temas religiosos, esotéricos, escabrosos y muchas veces ficticios, con un toque tropical, los cuales no tienen cabida en el imaginario colectivo, pero sí aquí, en El Linaje de Caín.
29 Episodes
Reverse
Desde los Masones, pasando por un complot de la Corona Real, hasta marineros extranjeros que iban por temporadas. Esta semana, El Linaje de Caín abordará al asesino serial más famoso de todos los tiempos e intentará resolver el enigma que hasta hoy resulta tan fascinante: Los crímenes de Jack el Destripador.
La virtuosidad, para muchos, puede llegar a ser la frustración de otros. El problema recae en que esa frustración provenga de su propio autor. Esta semana, El Linaje de Caín desempolvará las pelucas y afinará sus instrumentos para interpretar los sueños y la vida de un célebre compositor del periodo barroco. El trino del diablo: la vida de Giussepe Tartini.
Durante 2.000 años, la Biblia ha retratado a este apóstol como el máximo traidor del cristianismo, quien entregó al Nazareno a los romanos para que lo juzgaran, recibiendo a cambio 30 monedas de plata. Sin embargo, este Evangelio le retrata de manera positiva, describiéndole como uno de los apóstoles predilectos del hijo de Dios y explicando su traición como la culminación de un plan divino, destinado a provocar la crucifixión y dar así origen al cristianismo. En el episodio de esta semana, trataremos uno de los evangelios más controversiales...“El evangelio de Judas”.
El fútbol es uno de los deportes con mayor afición a nivel mundial. Venerado como una religión, muchos aseguran que existen eventos demasiado insólitos para ser coincidencia. Esta semana, El Linaje de Caín se pone la camiseta y sale a la cancha para desenterrar algunos de los misterios que envuelven a este gran deporte.
Los Reyes y Emperadores hacían grandiosos monumentos para que las generaciones venideras puedan acordarse de ellos y de esta manera algo de su persona permanecerá incluso después de su muerte. Sin embargo, algunas personas deciden tomar caminos más drásticos y desesperados para asegurar su presencia al paso del tiempo, Prepárense para hablar con su abuelo o abuela, en el episodio del día de hoy hablaremos acerca de una de las artes más oscuras que existen dentro de la magia. La Necromancia.
A través de la historia existen personajes que se presumen inmortales, ya sean figuras bíblicas, cómo Matusalén o en la cultura popular como Chabelo. El día de hoy, El Linaje de Caín analizará la vida de otro inmortal que, se presume, se mantiene en sus 30 desde hace más de 2000 años. Y no, no estamos hablando de Maribel Guardia. Escucha el episodio 22: El inmortal Conde de Saint Germain
Preparen sus elíxires más rococós, que El Linaje de Caín hablará sobre el primer güey que se hizo rico a partir de la chatarra. El alquimista supremo que llegó a ser parte de películas como Harry Potter y Así en la tierra como en el infierno. Malditos blasfemos, hoy, en el episodio 21, hablaremos de Nicolas Flamel, caraaaaajoooo.
Las ciencias sociales, la antropología, la filosofía, la etnología o la historia han intentado explicar comportamientos, costumbres, creencias que a veces van más allá de los métodos científicos y analíticos. Lo cierto es que la religión en sentido general ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, y hasta hoy sigue siendo una necesidad, un acto de subjetividad y espiritualidad. Hoy trataremos una de las practicas religiosas mas antiguas adoptada por los esclavos negros y sus descendientes en la mitad occidental de la isla de cuba. La santería cubana.
Oh, Canadá. Un país famoso por varias cosas, pero no por criminales, vio nacer un psicópata extremadamente peligroso. Y no... no nos referimos a Justin Bieber. Esta semana, El Linaje de Caín analizará la obra de un asesino y caníbal que se volvió viral en Internet gracias a sus perturbadores videos. Este es el episodio 19: Luka Rocco Magnotta, el descuartizador de Montreal.
Esta semana, El Linaje de Caín se adentrará en una de las religiones más polémicas del siglo XX. Analizaremos a Rael, un profeta moderno que pareciera ser el hijo de Jaime Maussán y Giorgio Tsoukalos. Ponte tu gorrito de aluminio que los aliens están presentes en el episodio 18: El movimiento Raeliano.
Un hombre envuelto en misterio durante una época llena de opresión. ¿Qué tanta desgracia puede soportar una persona, cuando la tentadora voz del chamuco endulza su oído? El club de los 27 tiene un rey y fundador. Solo Robert Johnson pudo serlo.
Su vida sigue estando llena de misterios cien años después de su violenta muerte. ‘El monje loco’, cuya mirada penetrante e influencia en la alta sociedad rusa sigue inflamando la imaginación de muchos, pasó de vivir en un pequeño pueblo de Siberia a ser el protegido de los zares y gozar de todos los privilegios de la Rusia imperial. Pero igual que lo tuvo todo, también lo perdió abruptamente. En el episodio de hoy, El Linaje revelara las excentricidades y locuras de uno de los rusos más conocidos. Gregori Rasputin.
Existe un desierto entre los cerros, donde abunda la cerveza y la cumbia es la que marca el compás del corazón. Esa región es la comarca lagunera, cuna de la revolución y hogar de El Linaje de Caín. En este episodio les regalamos una serie de leyendas y misterios de la región junto a la joya naciente del Stand Up lagunero, Bryan Triana.
Tras desmenuzar dos de sus obras más icónicas, esta semana, El Linaje de Caín concluirá la trilogía renacentista al analizar la relación edípica de uno de los genios más estudiados de la historia... ¿y por qué no? Saber su conexión con María Magdalena al ritmo de cumbias y mucho sabor a néctar de los dioses. Te invitamos a un viaje a través de la historia en el episodio 14: Leonardo da Vinci, el hereje (Parte 2)
Ni Aldo "El Apache" tuvo tanta gloria como este bastardo. Esta semana, El Linaje de Caín penetrará en la mente del artista que fue inspiración para las tortugas ninjas y unas cuantas teorías de conspiración. Ponte cómodo con el cabalístico episodio 13: Leonardo da Vinci, El hereje (Parte 1).
Muerte, incesto, cuerpo, alma, valor y Borgias para brindar, la iglesia tiene Borgias pa' atormentar.
Esta semana el Linaje de Caín presenta una de tantas etapas asquerosas de su historia protagonizada por la familia que reino la Santa sede: los Borgia
Uno de los libros más famosos entre ocultistas, magos, brujas o nigromantes debido a su alta magia, efectividad y procedencia. Escrito por un poderoso mago y hechicero, que para algunos, incluso fue santo. Vivió en ambos lados de la balanza; de la luz a las tinieblas; en el bien y en el mal. Esta semana, El Linaje de Caín se adentrará en lo más oscuro de la magia para tropicalizar secretos y sabiduría de uno de los libros más famosos: el grimorio de San Cipriano.
¡¿Un líder religioso puede volar, leer tu mente y convencerte de que puedes hacer lo mismo?! Claro, con LSD todo es posible. Esta semana, El Linaje de Caín tropicaliza la historia del culto japonés que causó uno de los peores desastres químicos de la historia. Shoko Asahara y el Aúm Shinrikyo (La verdad suprema).
Esta semana, El Linaje de Caín se engalana con la presencia de Manolo Martínez y se van hasta Espinazo, un poblado al norte de México lleno de folclor, donde analizarán la leyenda del niño Fidencio.
Para las personas, el simple hecho de nombrarlo parece tener la sensación de evocar el olor del azufre, muchos se lo imaginan como el ángel más bello de la creación y también como el causante del mayor drama cósmico jamás ocurrido. En este episodio El Linaje de Caín narrara la historia del hijo mas bello y rebelde de Dios.