Lo Mejor de la Vida es Gratis

Placido Serrano es una enciclopedia viviente sobre la música internacional, con un archivo extraordinario. Cada semana, comparte sus conocimientos con nosotros en “Lo mejor de la vida es gratis”, un programa musical de calidad, que aborda desde la música clásica a los grandes del bolero, pasando por conciertos míticos de rock. Toda la música cabe en el programa 'Lo mejor de la vida es gratis'.

Lo mejor de la vida es gratis - 09/06/2024

Un día más el programa será una coctelera que incluirá a la gran violinista LUCÍA MACARELLI a los cubanos CARLOS VALDES y EUGENIO ARANGO, que se inventaron la rumba urbana en el Harlem de Nueva York, a dos grandes guitarristas argentinos, DAVID LEBON y LUIS SALINAS, Al CUARTETO CHERUBINI del que se ha reeditado toda su discografía y, hablando de sorpresas, escucharemos grabaciones inéditas hasta la fecha del famoso guitarrista francés, DJANGO REINHARDT acompañando a los músicos famosos que aparecían por París n los años 30 y 40 del pasado siglo…

06-07
51:52

Lo mejor de la vida es gratis - 02/06/2024

En el siglo XX, la expresión francesa CHANSON comenzó a usarse en todo el mundo musical para referirse a cantautores de aquel país, especialmente con sentido de trovador: EDITH PIAF, IVES MONTAND, GILBERT BEACAUD, BARBARA, JACQUES BREL, MOUSTAKI, CHARLES TRENET…A partir de ahí fenómenos similares de todo el mundo se conocerían como NUEVA CANCIÖN…En más de una ocasión hemos dedicado programas a la CANCIÓN FRANCESA, su influencia, sus composiciones más famosas, y en el programa que hemos preparado, nos apetecía escuchar aquellas canciones, pero en versiones curiosas y por intérpretes de todo el mundo.

05-31
53:11

Lo mejor de la vida es gratis - 26/05/2024

Es curioso, uno de los grandes de la música del S.XX y lo que llevamos del XXI, BOB DYLAN ( Además Premio Nobel) es uno de los compositores del que menos versiones se han hecho. Quizá por su gran personalidad. En el programa nos dedicaremos a buscar y encontrar algunas de las versiones más curiosas de las piezas más famosas de Dylan.

05-24
52:00

Lo mejor de la vida es gratis - 19/05/2024

Nunca como en estos tiempos ha existido tanta creatividad musical y, además, presidida por un fenómeno que ha dado en llamarse fusión.Fusiòn entre culturas musicales, entre estilos… Tan difícil era clasificar lo que se graba y se escucha que se inventó el concepto de MÚSICAS DEL MUNDO, que ha sido aceptado y consolidado. El programa será un ejemplo de lo que hoy se entiende por músicas del mundo: guitarristas clásicos que hacen excelentes versiones de música popular…Músicos españoles y latinoamericanos trabajando juntos en estilos de ida y vuelta, cantantes italianos que recuperan lo mejor de la música tradicional mediterránea. Es decir, que la música se ha convertido en una gran aventura…

05-17
52:53

Lo mejor de la vida es gratis - 12/05/2024

En la historia de la música popular, los años 60 del pasado siglo tienen un significado especial: la música brasileña y cubana entraba a formar parte de los repertorios y estilos que dominaban todo lo que se grababa y escuchaba en el mundo. En otro programa ya fijábamos la atención sobre la música cubana, en este lo haremos sobre la música brasileña que fue reconocida como Bossa Nova.

05-10
59:09

Lo mejor de la vida es gratis - 05/05/2024

Desgraciadamente suele pasar desapercibida en España la buena creatividad musical en Latinoamérica. Es una pena, de ahí que el programa vayamos a dedicarlo a dos grupos argentinos que le han dado al tango una nueva dimensión: El CUARTETO CEDRÓN y el TANGO NEGRO TRÍO. Nos alegra comprobar que la discografía no se ha olvidado de una española, SOLEDAD BRAVO, que se asentó en Venezuela y de la que se ha reeditado un álbum recopilatoria de cantos de trabajo. Otras de las sorpresas discográficas llegadas desde Latinoamérica, nos presentan a dos peruanos, al cantante EZEQUIEL con un interesante homenaje a MERCEDES SOSA y al compositor, pianista y bandoneonista CLAUDIO CONSTANTINI recreando desde España al gran ASTOR PIAZZOLLA.

05-03
53:23

Lo mejor de la vida es gratis - 28/04/2024

El mundo de la música es tan apasionante que un día cualquiera te encuentras una serie de curiosidades y noticias que desconocías, con las que puede programarse toda nuestra hora musical: Por ejemplo: Como los franceses tienen la excelente costumbre de distinguir con la Orden de las Artes y las Letras aquellas figuras internacionales que incluyen en su creatividad cultura de su País, veremos cómo la cantante estadounidense STACEY KENT hace versiones de JACQUES BREL y , una excelente cantante coreana, hace lo mismo con canciones de EDITT PIAFF…Cuando ya creíamos que la discografía se habían olvidado de las raíces folklóricas argentinas, el guitarrista y flautista francés, GUILLERMO DE LA ROCA, nos sorprende recreando milongas y chacareras…. Por su parte un compositor y multiinstrumentista suizo, HERBART PIXNER, se nos ha convertido en uno de los músicos más reconocidos de Europa…Y la discografía acaba de reeditarnos el último disco de aquel famoso grupo vocal europeo que, con el nombre de SWINGLE SINGERS, fue el más aplaudido a lo largo de todo el siglo pasado. Ese será el esquema de nuestro programa musical.

04-26
55:36

Lo mejor de la vida es gratis - 21/04/2024

A veces siguiendo la actualidad musical te encuentraS con la sorpresa de que un disco está confeccionado con un concepto tan didáctico que te soluciona, y bien solucionado, un programa radiofónico. Uno de los violinistas más cotizados de los último tiempos, el sudafricano DANIEL HOPE, DE 51 años y discípulo del gran Yehudi Menuhin, ha querido hacer un recorrido por la música bailable, desde la Edad Media hasta nuestros días. En total 42 composiciones que nosotros vamos a reducir a 14. Es un precioso viaje por el baile y algunas de sus piezas más famosas. De ahí el título del álbum: BAILE!

04-12
51:09

Lo mejor de la vida es gratis - 14/04/2024

Hace ya bastante tiempo que me apetecía, era casi una obligación, dedicar un programa a GASPAR SANZ, uno de los músicos españoles más importantes en la historia de la música. Importante e imprescindible en esa historia. Nació en Calanda, Teruel, en 1640 y falleció en Madrid en 1710. Escribió tres libros de pedagogía para la guitarra barroca, recogió gran cantidad de obras que todavía hoy están en el repertorio de los mejores guitarristas del mundo y fue el cordón umbilical de lo que hoy conocemos como la guitarra clásica o española. GASPAR SANZ, aunque los aragoneses lo hayan olvidado, es uno de los tres españoles indispensables, por muchos motivos, en la historia de la música. IMPORTANTE, IMPRESCINDIBLE, INDISPENSABLE.

04-05
56:43

Lo mejor de la vida es gratis - 29/03/2024

Al igual que las palabras conga,milonga, samba, tango, cumbia, candombe… MAMBO es un término musical afroamericano que nace en Cuba, de origen africano, y que servía para denominar, en lengua de los nativos criollos, a una sacerdotisa del Vudú. Desde los años 30 del siglo pasado el mambo se convirtió en una variante del danzón y el son. Fue un estilo, un ritmo, que se internacionalizó de tal manera que bien merece que le dediquemos un programa: Origen, evolución, intérpretes más significativos y cómo fue acogido en el cine, el jazz y otros estilos de músicas popular de todo el mundo.

03-29
51:31

Lo mejor de la vida es gratis - 22/03/2024

Los franceses suelen mirar con frecuencia los calendarios que recuerdanonomásticas para, luego, celebrar las fechas que hacen referencia a la música y a sus intérpretes. Y como el 2025 coincide con el 110 aniversario del nacimiento de la histórica cantante EDITH PIAF, ya se están preparando celebraciones especiales. El programa, aprovechando esa circunstancia, ha prepado un especial para recordar tres de los grandes éxitos de EDITH PIAF: LA VIE EN ROSE , PADAM PADAM Y LA FOULE. Y tras la voz de la histórica PIAF, retomaremos las versiones de las tres canciones que hicieron en el Festival de Marciac el acordeonista francés RICHARD GALLIANO Y el quinteto del LINCOLN CENTER de Nueva York, dirigido por WYNTON MARSALIS

03-22
56:41

Lo mejor de la vida es gratis - 15/03/2024

Todo lo que rodea la música es apasionante. Y este programa lo dedicaremos a descubrir discos, acontecimientos, novedades que merecen escucharse. Por ejemplo: còmo canta una soprano rusa que, dicen, es la revelación de los últimos tiempos. Saber qué nos propone la cantante LAU NOAH, nacida en Reus y que ya se asentado en USA. Qué es lo último que ha grabado el contrabajista argentino HORACIO FUMERO, asentado en Barcelona desdehace muchos años. Conocer al saxofonisa HARRY ALLEN del que dicen que es el Frank Sinatradel saxo o descubrir qué famosos quisieron participar en el homenaje a GLENN CAMPDELL,llamado el rey del country, tras su fallecimiento. Programa para descubrir circunstanciascuriosas en la actualidad de la música popular.

03-15
53:34

Lo mejor de la vida es gratis - 08/03/2024

El programa va a estar dedicado a cuatro leyendas de la música popular. Tres que nos dijeron adiós hace ya algún tiempo: la impresionante cantante e instrumentista de blues y ritmo y ritmo-blues BIG MAMA THORNTON, el histórico pianista cubano RUBÉN GONZÁLEZ y ese inolvidable guitarrista que fue y seguirá siendo uno de nuestros músicos más internacionales, MANOLO SANLÚCAR. La otra leyenda seleccionada sigue en activo; hace no mucho que actuó en Zaragoza …Se le considera un número 1 en el mundo, el gaitero y compositor CARLOS NÚÑEZ.

03-08
01:00:34

Lo mejor de la vida es gratis - 01/03/2024

A veces uno se pregunta que opinión tenían o tienen de la música quienes la han creado o interpretado. En el programa buscaremos opiniones de ASTOR PIAZZOLLA, VERDI, BEETHOVEN, JORDI SAVALL, LEONARD BERSTEIN, LEONARD COHEN, BOB MARLEY, DEBUSSY, JANIS JOPLIN o LUCIANO PAVAROTTI.

03-01
54:29

Lo mejor de la vida es gratis - 23/02/2024

En la historia de la música aparece la guitarra como uno de los instrumentos más influyentes y con más evolución. Los tipos de guitarra que existen son variaciones de la llamada guitarra clásica. En el programa nos fijaremos en la guitarra barroca, la llamada clásica o española, la guitarra flamenca, la acùstica, la electroacústica y la eléctrica. Contaremos su historia y escucharemos a algunos de sus instrumentistas destacados

02-23
53:32

Lo mejor de la vida es gratis - 16/02/2024

Como la historia y la actualidad de la música puede presentarse de distintas maneras, En este programa lo haremos con la introducción de ÉRASE UNA VEZ . Y así conoceremos el encuentro-festival más importante de Brasil, a un excelente guitarrista llamado HUGO LIPPI, a la gran sorpresa de la música joven cubana, JOEY CALVEIRO, el último disco de AMANCIO PRADA, o el álbum más premiado del gran virtuoso de la guitarra portuguesa, CUSTODIO CASTELO.

02-16
53:01

Lo mejor de la vida es gratis - 09/02/2024

Es complicado decidir qué canciones latinoamericanas ostentan el titulo de másinterpretadas en la historia de la música popular. En el programa, tras explicar cómo y por quién fueron compuestas, sonaran 10 que tuvieron gran reconocimiento mundial con versiones espectaculares . Desde SIBONEY o BESAME MUCHO, hasta OYE COMO VA o EL MANISERO.

02-09
57:13

Lo mejor de la vida es gratis - 02/02/2024

Ernesto Sábato solía decir que el tango, como baile, canción y poema urbano, con reconocimiento mundial, es un híbrido en que se juntan la cultura gauchesca, la española y la italiana…Y al tango dedicaremos el programa, analizando y escuchando los último años de CARLOS GARDEL, el tango visto por un cuarteto europeo llamado QUADRO NUEVO, que lo ha cogido como plato fuerte de su repertorio, y el tango recreado por el gran pianista y director de orquesta argentino DANIEL BARENBOIM.

02-02
55:46

Lo mejor de la vida es gratis - 26/01/2024

El programa se nos convertirà en un viaje musical por Latinoamérica con dos de losguitarristas clásicos más populares del panorama actual: El montenegrino MILOSKARADAGLIÇ y el español PABLO SAINZ. Los dos han grabado sendos discos con un mismo fin, pasearse por la música latina con los títulos “LATINO “ y “AMERICANO”.

01-26
49:23

Lo mejor de la vida es gratis - 19/01/2024

Entre las muchas curiosidades que nos depara la actualidad musical, en el programa destacaremos, entre otras, dos novedades de la industria musical argentina. Saludaremos a la voz más joven de la discografía cubana, una violinista y cantante llamada YEISY ROJAS. Nos haremos eco de la popularidad de dos instrumentistas francesas, CAMILLE BERTHOLETT (violonchelo) y su hermana JULIE BERTHOLETT (violín). Escucharemos las últimas versionesque se han grabado de piezas históricas como SOLITUDE y RUTA 66…Y felicitaremos al contrabajista HORACIO FUMERO que, junto con su hija, LUCÍA FUMERO (pianista y cantante), han grabado en Barcelona un excelente disco…

01-19
55:58

Recommend Channels