A pocos días de una elección que podría darle a la derecha su mejor resultado en la historia democrática de Chile, revisamos las causas de su ascenso y las “familias” que la componen. ¿Se puede hablar de ultraderecha en Chile? ¿Cuáles son las diferencias entre las derechas de Matthei, Kast y Kaiser? ¿Y qué efectos tendría su triunfo para el futuro de la democracia en Chile? Daniel Matamala conversa con el experto en ultraderecha Cristóbal Rovira, y con el director del Instituto de Estudios de la Sociedad, Claudio Alvarado.
La ex suprema Ángela Vivanco está en el centro de una oscura trama de corrupción. La sospecha: pagos a cambio de un millonario fallo de la Corte Suprema en favor de una empresa bielorrusa.Desenredamos una madeja que involucra a abogados y políticos y que podría demostrar una cruda realidad: una justicia a la venta.En este episodio de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con Nicolás Sepúlveda, director de Reportea.cl y con María Jaraquemada, abogada experta en integridad y transparencia. 00:00 Introducción07:27 Entrevista a Nicolás Sepúlveda 34:07 Entrevista a María Jaraquemada
¿Qué pasó con el caso de platas político empresariales más importante de la historia de Chile? ¿Cómo 11 años de investigación y juicio terminan en la absolución de los imputados? En Lo que Importa profundizamos sobre un caso que revela los mecanismos de impunidad que operan para la élite en Chile. Daniel Matamala conversa con el exfiscal del caso Carlos Gajardo y con el académico Mauricio Duce. 00:00 Introducción 07:37 Entrevista a Carlos Gajardo 43:08 Recomendación libro "Dinero de David McWilliams" 46:23 Entrevista a Mauricio Duce
El desempleo ilustrado llegó a un nivel récord en Chile, con 8% de los egresados de educación superior sin empleo. Pero hay más: la mitad de los nuevos puestos de trabajo para ellos están por debajo de su calificación, causando un masivo subempleo de profesionales. El boom de matrícula en universidades e institutos nunca fue acompañado por una mayor sofisticación del mercado laboral, y los efectos se sufren hoy. En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con el doctor en sociología Manuel Canales, y con el Director del Observatorio del Contexto Económico de la UDP 00:00 Introducción 06:56 Recomendación Libro 08:37 Entrevista con Manuel Canales 37:57 Entrevista con Juan Bravo
Las promesas de gigantescos cortes del Estado han marcado esta campaña, influenciada por la lógica de la “motosierra”, y por denuncias de corrupción y abuso político del gasto público. En esta edición de LO QUE IMPORTA, tratamos este tema con datos reales más allá de la propaganda. ¿Qué cortes necesita, y cuáles no, el Fisco chileno? ¿Es posible cortar 6 mil millones de dólares de “grasa”? ¿Cuáles serían los efectos de una política como esa? En este capítulo de Lo Que Importa , Daniel Matamala conversa con Nicolás Eyzaguirre, exministro de hacienda y con Matías Acevedo, ex director de presupuestos. 00:00 Introducción 06:15 Entrevista a Nicolás Eyzaguirre 32:38 Entrevista a Matías Acevedo
Se cumple casi un año sin rastros de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, cuya desaparición sigue siendo un misterio sin resolver. Pero un nuevo antecedente apunta al dueño del predio en que se produjo la desaparición, y abre nuevas críticas al cuestionado trabajo de la Fiscalía. En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala profundiza en lo que sabemos y lo que aún ignoramos de este caso, desde todos los puntos de vista. Para eso, conversa con el periodista Carlos Basso; con Karina Riquelme, abogada de la familia Chuñil; y con Carole Montory, representante legal del empresario agrícola Juan Carlos Morstadt. 00:00 Introducción 04:29 Entrevista a Carlos Basso 21:18 Entrevista a Karina Riquelme 48:09 Entrevista a Carole Montory
Pese a los discursos, las niñas y niños están al final de la fila en cuanto a las prioridades para ejecutar políticas públicas, apurar leyes o destinar recursos. Los últimos datos muestran un alarmante retroceso en las condiciones de la infancia en Chile, con altos niveles de violencia, maltrato y vulnerabilidad. ¿Qué está pasando con nuestros niños? ¿Cómo cambiar las prioridades para que, de verdad, estén primero? En esta edición de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con Arturo Celedón de Fundación Colunga, y con María Paz Badilla de Fundación Ideas para la Infancia. 00:00 Introducción 05:48 Recomendación libro 07:26 Entrevista a Arturo Celedón 33:45 Entrevista a María Paz Badilla
Brasil ha condenado al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar un golpe de estado, y enfrenta fuertes represalias del gobierno de Trump. ¿Puede Brasil convertirse en un ejemplo de cómo salvar una democracia de los intentos autoritarios? ¿Será un ejemplo que sigan otros países? ¿Qué viene para el futuro de Brasil y cuáles son los efectos en América Latina? En este episodio de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con el académico brasileño Pedro Accorsi, y con la politóloga Javiera Arce. 00:00 Introducción 04:38 Entrevista Javiera Arce 28:11 Entrevista a Pedro Accorsi
Javier Milei sufrió su primera gran derrota electoral. Las elecciones de la provincia de Buenos Aires remecen el panorama política y ponen en duda el programa económico libertario que muchos -también en Chile- miran como ejemplo a seguir. ¿Por qué perdió Milei? ¿Cómo lo afectan los casos de corrupción? Y ¿cuál es el futuro de Argentina, nuevamente en la encrucijada? Hoy en Lo Que Importa habla con la politóloga Federica Sánchez y el economista Pablo González.
A 1 año de la formalización de Luis Hermosilla, retomamos el hilo del uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos. ¿En que está la investigación sobre el poderoso abogado? ¿En qué quedaron las denuncias que involucran al exministro Andrés Chadwick? ¿Qué sucede con los antecedentes sobre tráfico de influencias en la Corte Suprema y la Fiscalía? En esta edición de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con el periodista de investigación Nicolás Sepúlveda, y con la coautora del libro "Piñera en Jaque", Paula Catena. 00:00 Introducción 08:26 Entrevista a Nicolás Sepúlveda30:49 Entrevista a Paula Catena1:02:33 Aviso importante
La inscripción de las listas parlamentarias vuelve a mostrar los vicios del sistema: partidos-Pymes y partidos-Uber, sin una ideología ni consistencia clara. Con 23 partidos políticos, y un archipiélago de independientes, el Congreso se ha vuelto ingobernable. ¿Es posible arreglar un sistema que traba la política chilena? En este episodio de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con las expertas María Jaraquemada y Claudia Heiss.
Mientras el Pdte de Argentina acusa que "los impuestos son un robo", y EEUU ejecuta un gigantesco recorte, las rebajas de impuestos se convierten en tema central de las campañas en Chile. El fin de las contribuciones y el recorte del tributo a las empresas ganan terreno, mientras la OCDE advierte de lo contrario: la recaudación es Chile es baja. ¿A quién benefician los cambios? ¿Quienes son los ganadores y perdedores de nuestro sistema tributario? En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con los expertos Jorge Atria y Claudio Agostini.
El mundo ve con asombro cómo la carrera por la inteligencia artificial rompe con todos los pronósticos. Una de las tecnologías más disruptivas jamás creadas abre todo tipo de interrogantes. ¿Cómo está cambiando nuestras vidas? ¿Habrá trabajo para los humanos en la nueva economía? ¿Nos enfrentamos a un peligro que puede acabar con la civilización? En este episodio de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con los expertos en IA Álvaro Soto y Claudia López. 00:00 Introducción 08:27 Entrevista a Álvaro Soto 42:10 Entrevista a Claudia López
Nayib Bukele ha dado el último paso hacia el poder total, al lograr la reelección ilimitada en la presidencia. Se consolida así la dictadura de un líder tan popular como autoritario. ¿Cuál es la fórmula de su vertiginoso ascenso? ¿Y cuáles son las lecciones para los países latinoamericanos en que muchos lo ven como un ejemplo a imitar? En esta edición de Lo Que Importa, Daniel Matamala conversa con el periodista y escritor salvadoreño Óscar Martínez, y con el Pdte de la Sociedad Chilena de Criminología, Claudio González. 00:00 Introducción 11:58 Entrevista a Óscar Martínez 12:38 Entrevista a Claudio González
Las campañas de desinformación y fake news protagonizan la política en todo el mundo. La inteligencia artificial hace cada vez más borrosa la frontera entre verdad y mentira, entre realidad y propaganda. Una discusión que domina la campaña en Chile, debido al conflicto Matthei - Kast. En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con los expertos Marcelo Santos, de Brasil; María José Labrador, de México, y Juan Carlos Lara, de Chile. 00:00 Introducción 12:00 Entrevista a Marcelo Santos12:28 Entrevista a María José Labrador12:55 Juan Carlos LaraLink del libro recomendado por Daniel: https://www.buscalibre.cl/libro-revolucion-y-dictadura-los-origenes-violentos-del-autoritarismo/9788434438637/p/63784079?srsltid=AfmBOoqiFGyK8n8Li4bFGwgnBD2WP5wwHjRH7KBIuRRf3qUTKt4qV8d0
El hallazgo de redes de narcotráfico en el Ejército y la Fuerza Aérea enciende todas las alertas sobre la temida infiltración narco de las Fuerzas Armadas. En esta edición de LO QUE IMPORTA profundizamos en este peligro, en las debilidades que abren espacio al crimen organizado y en las fórmulas para enfrentarlo. Daniel Matamala conversa con el experto en crimen organizado Francisco Cox, el exfiscal nacional Sabas Chahuán y la académica Angélica Torres. 00:00 Introducción 08:29 Entrevista a Francisco Cox 38:32 Entrevista a Sabas Chahuán 01:03:41 Entrevista a Angélica Torres Link del libro recomendado por Daniel: AQUÍ
La segunda ola de la guerra comercial de Trump golpea directamente a Chile: 50% de aranceles al cobre y hasta 20% al resto de nuestra producción. ¿Qué debe hacer Chile frente a esta amenaza al corazón de nuestra economía? ¿Ceder ante Trump? ¿Acercarnos a China? ¿Es un acierto o un error del Pdte. Boric haber asistido a la reunión del Brics? ¿Qué pasa con la cumbre progresista de la próxima semana en Santiago? Ante estas disyuntivas, hoy en LO QUE IMPORTA Daniel Matamala conversa con el experto en economía internacional Osvaldo Rosales, y con el excanciller Ignacio Walker. La segunda ola de la guerra comercial de Trump golpea directamente a Chile: 50% de aranceles al cobre y hasta 20% al resto de nuestra producción. ¿Qué debe hacer Chile frente a esta amenaza al corazón de nuestra economía? ¿Ceder ante Trump? ¿Acercarnos a China? ¿Es un acierto o un error del Pdte. Boric haber asistido a la reunión del Brics? ¿Qué pasa con la cumbre progresista de la próxima semana en Santiago?Ante estas disyuntivas, hoy en LO QUE IMPORTA Daniel Matamala conversa con el experto en economía internacional Osvaldo Rosales, y con el excanciller Ignacio Walker.00:00 Introducción 06:40 Entrevista a Osvaldo Rosales40:42 Entrevista a Ignacio Walker
A 10 años de ganar la Copa América, el fútbol chileno vive su momento más sombrío: la peor campaña de la historia en clasificatorias, una liga depreciada y violencia en los estadios. En LO QUE IMPORTA profundizamos en las causas de esta crisis, para entender cómo representantes, factoring y accionistas rentistas han capturado el fútbol para sus propios intereses. Y cómo un proyecto de reforma enfrenta ahora la amenaza de sanciones de la FIFA. Daniel Matamala conversa con el senador Matías Walker y el profesor de derecho del fútbol Juan Carlos Silva. 00:00 Introducción 06:31 Entrevista a Matías Walker34:03 Entrevista a Juan Carlos Silva
El futuro del litio está en jaque. El Congreso exige al gobierno anular el polémico acuerdo entre Codelco y SQM para explotar el Salar de Atacama en 2060. En medio de intereses económicos cruzados y presiones políticas, también se desvanecen los proyectos para producir cátodos para baterías. En este capítulo de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, y con el presidente de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, Cristian Tapia. 00:00 Introducción 06:08 Entrevista a Cristian Tapia 31:56 Entrevista a Máximo Pacheco
Tres señores de la guerra tienen al mundo en vilo. Trump, Netanyahu y Jamenei convirtieron la larga guerra fría entre EEUU, Israel e Irán en un enfrentamiento armado. Mientras opera un frágil alto al fuego, nos preguntamos por las causas y consecuencias de esta espiral bélica. ¿Por qué Trump decidió atacar? ¿Qué pasa con el programa atómico iraní? ¿Qué harán ahora estos señores de la guerra?En esta edición de LO QUE IMPORTA, Daniel Matamala conversa con el exsubsecretario de RREE Edgardo Riveros, el experto Isaac Caro, y la especialista en energía nuclear Beatriz Sánchez. 00:00 Introducción 06:15 Entrevista a Isaac Caro