Lo Que Queda del Día

El resumen de las noticias y debates que marcan la actualidad en el podcast de Lo que Queda del Día. Conduce: Paula Molina.

Historias desde la Feria del Libro de Santiago 2025

Repasamos la importancia de tener a Los Lagos como región invitada de honor en esta versión de FILSA, la increíble historia detrás del libro "36 ponchos negros", y conocemos una librería especializada en literatura mapuche. Conduce Rafael Pardo.

11-27
23:51

Orellana e impasse con CNTV: Rechazo a campaña por "clima electoral" fue "inaceptable"

La violencia de género "es un flagelo que afecta a muchísima población, a una de cada cinco mujeres, y, por lo tanto, no es una cuestión que esté en debate", dijo a Cooperativa. Aunque el organismo reculó y el spot finalmente se va a emitir por cinco días, la ministra advirtió que la negativa inicial fue una "señal preocupante". Conduce Paula Molina.

11-26
16:07

Navegar para leer, luchar para proteger: Historias desde Chiloé y el Chungará

Acompáñanos en un viaje al corazón de Chiloé para conocer la historia de la Bibliolancha, una iniciativa que desde hace treinta años navega entre islas llevando libros, cultura y oportunidades a comunidades aisladas. Además, Paula Molina conversa con CONAF sobre el impacto del derrame de aceite de soya en el Lago Chungará.

11-25
24:40

Del Gatopardo al Comisario Montalbano: Comida y letras desde Italia

La comida, los paisajes y la geografía se entrelazan para contar las historias de un país. En el caso de Italia, su gastronomía trasciende la mera nutrición para convertirse en un pilar fundamental de su identidad y un vívido archivo de su memoria colectiva. Las iniciativas fueron destacadas por Cristina Di Giorgio, directora del Instituto Italiano de Cultura, quien, en entrevista con Cooperativa, subrayó que la Semana de la Cocina Italiana en el mundo es "muy intensa" y que lo realizado en Santiago se centra en "la cocina de la memoria y la identidad". Conduce Paula Molina.

11-24
24:01

#LQDFinde La mujer de la fila

Hay películas que son imperdibles y que, aunque no tienen grandes campañas de marketing, se viralizan por los comentarios y el "boca a boca". Paula Molina y Ángela Díaz comentan uno de esos casos: "La mujer de la fila", disponible en Netflix.

11-22
12:02

#LQDFinde Lo que dejó el show de Oasis

En este capítulo, Paula Molina y Claudio Vergaraa repasan el concierto de Oasis en Chile. Desd el show de Richard Ashcroft hasta la esplosión del Nacional con los Gallagher.

11-22
21:26

Presidente Boric y la importancia de la literatura en FILSA 2025

Este viernes el Presidente Gabriel Boric visitó la Feria Internacional del Libro de Santiago 2025, y en conversación con Lo que Queda del Día de Cooperativa, entregó un profundo mensaje sobre la literatura. "La literatura es la manera más grande de abrir la cabeza, no solamente al conocimiento sino a la imaginación. Creo que la literatura es fundamental para eso, para abrir la mente. Y en estos tiempos de decisiones, se requiere abrir la mente", comentó el presidente. Conduce Paula Molina.

11-21
17:36

Analista: Kast tiene una ventaja en segunda vuelta, pero su desafío es ampliar el apoyo

El analista político Tomás Duval, académico de la Universidad Autónoma, abordó la carrera presidencial en Cooperativa y aseguró que José Antonio Kast (Partido Republicano) parte con "una ventaja en segunda vuelta", pero eso no le basta para imponerse por sobre la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara. Conduce Paula Molina.

11-20
16:00

Analista: Votante de Parisi es una "nueva expresión del centro" que "no se deja ver" en sondeos

En Cooperativa, Eugenio Guzmán descartó que el problema de las encuestas se deba únicamente a las metodologías, sino a la naturaleza de un electorado que es "muy refractario". "Normalmente uno cree que el eje izquierda-derecha-centro es estático (...) (pero) no: se corrió el centro", afirmó el decano UDD. Conduce Paula Molina.

11-19
25:27

Manuel Garretón: Parisi es un tecnocráta y populista de centroderecha, no autoritario

El Premio Nacional de Humanidades enfatizó la importancia de "no confundir" al candidato del PDG con su electorado, que "no se define por una ideología". Sostuvo que el "clivaje fundamental" del país "sigue siendo el autoritarismo-democracia", un "gran problema" ético que la base del economista enfrentará en el balotaje. Conduce Paula Molina.

11-18
18:27

Politóloga llama a no "naturalizar la mentira" en las campañas

La politóloga y exministra, hoy directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, advirtió en Lo que Queda del Día que Chile no puede "naturalizar la mentira y la desinformación" como parte normal de las campañas electorales. Conduce Paula Molina.

11-17
34:57

#LQDFinde Frankenstein

Paula Molina y Ángela Díaz comentan la nueva versión de Frankenstein, dirigida po rGuillermo del Toro. Disponible en Netflix

11-15
13:00

Liderazgo, colaboración y foco en la criosfera: El rol de Chile en la COP 30

En conversación con Lo Que Queda Del Día el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que Chile cuenta con "un pabellón nacional para sostener distintas e importantes reuniones (bilaterales) y difundir lo que venimos haciendo en materia climática. Hemos decidido ser ambiciosos en nuestros compromisos para poder demandar también mayor acción de los grandes emisores históricos". Conduce Paula Molina.

11-13
26:35

Elizalde: "Estamos mejor que hace tres años en cualquier indicador"

"No cabe duda que el Chile de hoy es significativamente superior en economía y seguridad que el del fin del gobierno pasado", dijo el ministro del Interior a Cooperativa. Señaló que el permanente clima electoral, con comicios en cada uno de estos años, "puede ser uno de los factores" que ha llevado a la oposición a extremar sus críticas a la Administración Boric, permeando a la ciudadanía. Conduce Paula Molina.

11-12
30:39

Palomas callejeras, "vehículos y centinelas de la contaminación ambiental"

El biólogo Isaac Peña es uno de los autores de un estudio de la Universidad de Chile que analizó ejemplares de palomas callejeras en seis países y concluyó caracterizándolas como "centinelas de la contaminación ambiental". "Las palomas están en el suelo, están arriba de los edificios, respiran el mismo aire que nosotros, beben el agua de las calles y, por lo tanto, cada ejemplar analizado integra varios componentes del paisaje urbano", explicó el investigador a Cooperativa. Conduce Paula Molina.

11-11
29:30

Radiografía del financiamiento electoral: Los candidatos con más recursos para campañas

El economista Eduardo Engel, uno de los directores del centro de estudios Espacio Público, abordó este lunes en Cooperativa los resultados de la plataforma Lupa Electoral, que identificó a los candidatos que lideran en financiamiento en la presente campaña electoral. Conduce Paula Molina.

11-10
24:57

#LQDFinde El regreso de "Depredador" y más

Una nueva película de "Depredador" llega al cine. Además, Jennifer Lawrence regresa con "Die, My Love". ¿Qué ver en la gran pantalla esta semana? Ángela Díaz y Paula Molina te llevan al cine en #LQDFinde.

11-09
22:19

#LQDFinde Lo nuevo de Rosalía

Paula Molina y Claudio Vergara desmenuzan el nuevo disco de Rosalía: "Lux". ¿Una reinvención de la catalana?

11-08
11:00

Grau: IPC cero de octubre "refuerza la credibilidad de la política monetaria chilena"

En Cooperativa, el ministro de Hacienda destacó que las expectativas inflacionarias del mercado "están ancladas al 3%", en línea con la meta del Banco Central. Enfatizó que la carestía nula "se suma a datos positivos" recientes, como la baja en el desempleo, el Imacec de 3,2% y el alza en los salarios reales. Conduce Rafael Pardo.

11-07
25:31

Disposición de chilenos al diálogo cae desde 2023

"No estamos tan divididos por las opiniones como estamos divididos por los prejuicios entre uno y otro", dijo a Cooperativa el director de 3xI, Camilo Herrera. Conduce Paula Molina.

11-06
22:57

Recommend Channels