Discover
Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox
1563 Episodes
Reverse
📥 Te dejo aquí todos los recursos del episodio:
– La guía de Cómo vender cuando tu cliente prefiere no cambiar: https://eticacomercial.com/como-vender-cuando-tu-cliente-prefiere-no-cambiar
– La Biblia de la Prospección B2B: https://amzn.to/42UZWIl
– La página de recursos gratuitos de Ética Comercial: https://eticacomercial.com/recursos/
– La newsletter diaria, donde cada mañana comparto una idea práctica para vender más: https://eticacomercial.com/recursos/
Hoy te hablo de algo que bloquea decisiones todos los días, aunque no siempre lo veamos tan claro:
el sesgo que hace que tu cliente prefiera no cambiar, incluso cuando el cambio es lo mejor para él.
En este episodio te cuento:
– Por qué tu cliente se queda en la inacción aunque lo tenga todo a favor
– Cómo reconocer ese freno en su lenguaje
– Qué activa seguridad y qué activa miedo
– Y qué tres movimientos concretos ayudan a que dé el paso
Tu cliente no necesita más información.
Necesita menos incertidumbre.
La guía descargable te ayudará a aplicarlo directamente en tus oportunidades.
¿Vamos a por ello?
¿Es hora de mirar más allá de los mercados tradicionales? En este episodio, exploramos por qué la renta variable emergente vuelve a estar en el radar de los inversores globales.
Analizamos:
Cómo la debilidad del dólar, la política monetaria flexible y el repunte de las materias primas están impulsando estos mercados.
Por qué la gestión activa es esencial en un universo tan diverso y dinámico.
El enfoque de Invesco basado en cuatro pilares: visión contrarian, disciplina en valoraciones, horizonte de largo plazo y solvencia empresarial.
Qué países y sectores presentan las mejores oportunidades (y cuáles no), según el análisis del equipo.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L 1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.
En este episodio de Pioneros for life, María Gómez del Pozuelo, fundadora de Womenalia, comparte con Juanma Ortega su visión sobre el liderazgo femenino, la equidad y el papel decisivo de la tecnología con mirada femenina.
A lo largo de la conversación descubrimos cómo Womenalia impulsa a miles de mujeres a ganar más, tener más tiempo y liderar con propósito, y por qué la diversidad en las empresas no es solo una cuestión de justicia, sino de innovación y futuro.
María habla sin filtros de sus aciertos y errores como emprendedora, de la importancia de mentorizar a niñas en STEM y de cómo cuidar la salud y la mente puede transformar nuestra forma de liderar.
Un diálogo inspirador sobre talento, bienestar y visión: el motor que mueve a quienes quieren cambiar las reglas del juego.
Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM
En el capítulo de esta semana, respondo a todas las consultas que me han llegado en el último mes.
Renta Variable Europa.
Criterios ESG
Informes CNMV
Monetarios.
Renta fija.
Aportaciones periódicas, etc....
Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente.
Para caulquier consulta mi email es: eusgomez@gmail.com
En este episodio, exploramos cómo invertir en renta variable global en un entorno
marcado por la incertidumbre geopolítica, la inflación y los cambios tecnológicos.
Junto a Fernando y Jaime, analizamos cómo construir carteras diversificadas, sólidas y orientadas
al largo plazo, con especial atención a compañías que generan dividendos crecientes.
Descubre:
Por qué la diversificación va más allá de la geografía.
Cómo identificar oportunidades reales en sectores como salud y consumo, y en
compañías de mediana capitalización.
El papel clave de los dividendos en la rentabilidad y resiliencia de las carteras.
Qué significa invertir con enfoque contrarian y visión a largo plazo.
Suscríbete y acompáñanos para seguir explorando el mundo de la inversión global.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en
España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las
fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto
total invertido.
Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de
septiembre de 2025.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para
comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos
reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de
inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar
antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y
están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue
JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier,
Luxemburgo.
En este episodio de Lunes Inspiradores conversamos con Bernat Farrero, cofundador de Itnig y Factorial. Bernat comparte los aprendizajes clave tras más de una década creando empresas que escalan, su visión sobre la importancia de ejecutar frente a planificar y cómo construir equipos capaces de crecer con ambición y propósito.
Conversamos con Javier Martín Robles, emprendedor, divulgador y mentor en robótica e inteligencia artificial. Acaba de lanzar el proyecto IntegraRobot, con el que ofrece formación y asesoría a empresas para comprender y desplegar esta tecnología.
Abordamos escenarios posibles y aplicaciones cotidianas de los robots humanoides, así como riesgos y oportunidades que plantean.
Todo ello desde la mirada de un emprendedor y experto en innovación que hoy dedica su energía a acompañar a las organizaciones en la comprensión y adopción de estas nuevas capacidades no humanas.
Personas que piensan y sienten, robots humanoides que ejecutan cada vez más tareas. El futuro está en marcha; de momento, hagamos una excursión hacia él de la mano de un experto-aprendiz.
Web de Integrarobot: https://www.integrarobot.com/
Javier en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javiermartinrobles/
Esta semana hemos tenido la buena noticia de la llegada de la traducción en tiempo real para los AirPods: Pedro Aznar (https://www.instagram.com/pedroaznar/) y Guille Lomener (https://x.com/gglomener) comentan que es y para que podemos usar esta nueva función - y también explican cómo ha sido el proceso de Apple para poder lanzar esta nueva característica en lEuropa sin incumplir la normativa de la UE. También detallan que significa esto para otras temas pendientes, como el iPhone Mirroring, y por qué están tardando tanto en llegar… pero llegará. Además, todo sobre la nueva app de WhatsApp para el Apple Watch y el nuevo MacBook del futuro.
<br>
👨💻 Las Charlas de Applesfera es el podcast del equipo de Applesfera, donde se trata el gran tema de la semana y su contexto - contado por los expertos que te acompañan en el mundo Apple desde 2006.
<br>
✉️ Contacta con el director, Pedro Aznar, en pedroaznar@applesfera.com
<br>
X: https://x.com/applesfera<br>
Instagram: https://instagram.com/applesfera<br>
YouTube: https://youtube.com/applesfera<br>
<br>
❤️ ¡Gracias por escuchar y apoyar este podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Puedes descubrir más sobre Odoo en este enlace: https://www.odoo.com/r/DoxE
👉 Gracias a PC Componentes por patrocinar este programa. Descubre aquí sus ofertas en electrónica: https://tidd.ly/3VuBHwi
📱 HTC fue el primer fabricante en lanzar un móvil con Android.
Durante años marcó el camino de la innovación móvil: diseño, materiales, software y la visión que inspiró a toda una generación de smartphones. Pero en pocos años, la compañía que lo cambió todo desapareció del radar.
En esta tertulia analizamos el auge y la caída de HTC, una historia de ambición, competencia y reinvención tecnológica: cómo HTC impulsó los primeros teléfonos Android y marcó tendencia en diseño, por qué no pudo competir con el crecimiento de Apple, Samsung y los fabricantes chinos, su intento de resurgir con HTC Vive y la apuesta por la realidad virtual y qué lecciones deja su historia sobre innovación, marca y adaptación.
Un viaje nostálgico por una época dorada del smartphone… y una mirada al futuro: ¿podrá HTC volver en la era de la realidad mixta?
📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio:
• YouTube: Crossover
• Instagram: @crossoverofc
• TikTok: @crossoverofc
• X: @crossoverofc
🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.
🔒 ¿Sabías que pueden pedir un préstamo a tu nombre solo con una foto de tu DNI?Hoy hablamos con José, más conocido como Hackaviss, experto en ciberseguridad y forense digital, sobre cómo los hackers pueden robar tus datos, qué peligros hay en la deep web, y hasta qué punto estamos realmente protegidos cuando usamos Internet.💥 En este episodio descubrirás: • Cómo los ciberdelincuentes utilizan tus datos personales. • Qué es la deep web y cómo funciona el protocolo TOR. • Por qué Telegram y otras apps no son tan seguras como crees. • Cómo protegerte del phishing y los robos de identidad. • Qué es el malware Pegasus y por qué incluso los gobiernos lo usaron. • Qué sistemas operativos y apps son los más seguros hoy. • Los errores más comunes que cometemos con nuestras contraseñas.⏱️ ÍNDICE DEL EPISODIO00:00 El dato es el nuevo oro digital01:06 Presentación de Hackaviss02:00 Sus inicios en la ciberseguridad05:00 Qué es la deep web y cómo funciona TOR07:00 La historia de Silk Road08:30 Telegram y la privacidad10:00 Estafas con criptomonedas y wallets14:30 El valor del dato y los peligros de compartirlo16:00 Préstamos y robos de identidad18:00 Por qué el historial médico es tan valioso20:00 Huella digital y exposición de datos personales24:00 Casos reales y eliminación de datos25:30 Qué dispositivos son más hackeables27:30 El caso Pegasus explicado30:00 El sistema operativo más seguro del mundo33:00 La paranoia (justificada) en la ciberseguridad35:30 Apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Signal39:00 Privacidad y venta de datos41:00 ¿Nuestros móviles nos escuchan?43:00 Caso Snowden y espionaje masivo46:00 China, EE.UU. y el espionaje global48:00 El poder del dato y la inteligencia artificial50:00 Apple Pay y pagos digitales52:00 WiFi públicas y riesgos reales54:00 Kit básico para protegerte en Internet57:00 Comprobamos si el correo de Jaume ha sido filtrado1:03:00 Conclusiones: cómo proteger tu huella digital📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio:• YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsKDcxNw7TaJwyjd2iH0QWg• Instagram: https://www.instagram.com/crossoverofc/• TikTok: https://www.tiktok.com/@crossoverofc• X: https://x.com/crossoverofc🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.
Bienvenidos y bienvenidas al episodio 227 de Planeta M by DonDominio.
Volvemos con un episodio más de PlanetaM by DonDominio. Y estamos aquí con Miguel Angel, para hablar sobre la guerra estratégica de marketing entre Burger King y McDonalds.
Para hablar de este tema tan apasionante, ya está listo el equipo de Planeta M de hoy:
Miguel Ángel, es asistente de marketing y copywritter en dondominio.
Mario Del Pozo, trabaja en el departamento de Marketing de DonDominio en la como content creator y social media specialist, además de moderar el podcast de Planeta M y los DDWebinar. Podéis ver las novedades de DonDominio en nuestras redes sociales con el usuario @dondominio y sobre el podcast en @PlanetaM7.
Estudiamos la carrera de David Ogilvy para que puedas conocer las lecciones del padre de la publicidad digital.
Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Juan Merodio, conferenciante en Inteligencia Artificial y Marketing, y divulgador internacional. Exploramos cómo la IA ya está transformando el presente y qué nos depara en el futuro más cercano.
A lo largo de la conversación, abordamos preguntas clave: ¿sigue siendo el factor humano lo que marca la diferencia? ¿Podremos ser suplantados por la IA? ¿Por dónde empezar para aprovechar su potencial en empresas y proyectos? Incluso hablamos de cómo crear tu propio clon digital. Una charla para quienes quieren entender y liderar la revolución tecnológica.
OpenAI ha lanzado Atlas, su navegador donde ChatGPT reemplaza la barra de búsqueda tradicional. La tercera guerra de navegadores no compite por velocidad ni por extensiones, sino por construir el agente de IA en el que confías para usar Internet.<br>Loop Infinito, podcast de Xataka, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.<br><li>Contacto: <a href="mailto:lacort@xataka.com”>lacort@xataka.com</a></li><br><li>X: <a href=“https://x.com/jlacort”>@jlacort</a></li>
In the first part of this two-episode conversation, we explore the power of connections through the lens of EADA Alumni — professionals who have turned relationships into opportunities for growth, collaboration, and purpose.
How have their networks shaped their careers? What have they learned from the people who inspired, challenged, or supported them along the way?
Vivir mejor es vivir con salud. ¿Sabías que fortalecer tu sistema inmune puede ser más sencillo de lo que crees? En este episodio de "Pioneros For Life", Juanma Ortega entrevista en el innovador Volvo EX90 a Alfredo Corell, prestigioso catedrático de inmunología y divulgador científico, para entender cómo nuestro sistema inmunológico es una red inteligente capaz de protegernos y adaptarse. Descubre por qué la calidad del sueño, evitar el estrés y pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia en tu salud.Hablamos sobre cómo cuidarnos sin esfuerzo, las señales que nos da nuestro cuerpo y cómo una sociedad sana tiene mucho en común con un sistema inmune bien entrenado.
Además, Alfredo comparte anécdotas inspiradoras, como su decisión de priorizar salvar vidas en lugar de ir a Harvard, y explica por qué la inmunidad es clave para nuestro bienestar.
Prepárate para una conversación fascinante que combina ciencia, tecnología y consejos prácticos para mejorar tu calidad de vida.
Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM
🔵 ¿Tienes una empresa innovadora o tecnológica y necesitas ayuda legal? ➡️ https://metricson.com/
🟢¿Quieres reunirte con emprendedores experimentados para recibir orientación y mentoría, ya sea sobre financiación, escalar equipo, métricas u otros temas? ➡️ http://bit.ly/4FoundersOfficeHours
Con:
Jesús Monleon: https://www.linkedin.com/in/jesusmonleon/
Jeff Ricbour: https://www.linkedin.com/in/juanricbour/
PATROCINADORES:
https://www.4founderscapital.com/
https://metricson.com/
🟢 NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS PODCAST 🟢
REDES SOCIALES:
LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/seedrocket/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@seedrocketpodcast
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/seedrocketpodcast/
Parece obvio que ya ha llegado una gigantesca avalancha de contenido automatizado de inteligencia artificial a todas las plataformas a las que solemos acudir a ver vídeos, escuchar podcasts, leer, etc., con la peculiaridad de que es una invasión de un contenido mediocre y despersonalizado. Lo peor es que nos está ocultando gran parte del contenido generado por humanos que se ve invadido por esta epidemia de productos diseñados para satisfacer al algoritmo para viralizarse sin más. Es un escenario terrible para todos los creadores de contenido que van viendo como sus datos de visualización van disminuyendo de forma progresiva e incontenible y van perdiendo sus expectativas económicas. Creo que es realmente la primera crisis profesional aguda generada por un mal uso de la I.A. Y es algo que solo podremos compensar como sociedad en conjunto y nos va en ello la salud de la cultura del presente y el futuro.
¿Cómo empezar con la inteligencia artificial sin perder el foco del día a día?
Las empresas saben que deben moverse, pero no todas saben por dónde empezar ni qué pasos son los correctos.
En este episodio, Xavier Marcet aborda una de las preguntas más urgentes del management actual: cómo incorporar la IA sin dejar de servir a los clientes, sin caer en la moda tecnológica y sin perder el alma.
Explica que el punto de partida no está en la tecnología, sino en cuatro ámbitos clave que deben guiar cualquier estrategia sensata:
Clientes: entender cómo la IA transformará su manera de decidir, y cómo seguir siendo elegidos cuando todos los precios y condiciones estén al alcance de un clic.
Eficiencia: usar la IA para crear valor y productividad, pero sin sustituir la inteligencia humana, sino sumándola.
Nuevos negocios: detectar los nuevos “booking” que surgirán como intermediarios y oportunidades de modelo.
Personas: evitar que la automatización erosione la experiencia y la madurez profesional, especialmente entre los jóvenes.
Marcet recuerda que la inteligencia artificial no sustituirá la estrategia ni el criterio, y que la verdadera ventaja competitiva seguirá siendo pensar mejor, no solo automatizar más.
La recomendación es clara:
“No viviremos de la inteligencia artificial. Viviremos de clientes que la usen para seguir eligiéndonos.”Un episodio imprescindible para quienes buscan introducir la IA con sentido, sin prisa y sin perder humanidad.
Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y especialmente este otro que empieza en pocos días; todavía quedan plazas, o puede que ya no...
En este episodio de Lunes Inspiradores conversamos con Diego Bestard, CEO y cofundador de Urbanitae, sobre cómo transformar una idea en una empresa líder en Europa. Desde sus inicios vendiendo seguros hasta levantar millones en financiación, Diego comparte las claves de la constancia, la ejecución y la mentalidad necesaria para convertir los “no” en éxito.



