Discover
Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca

Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca
Author: CONACULTA - CENART
Subscribed: 2Played: 34Subscribe
Share
© CONACULTA
Description
Doce canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal. En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva. Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano. Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género. Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
13 Episodes
Reverse
Cortinilla de introducción a Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.