Discover
Los Futlósofos
Los Futlósofos
Author: Los Futlósofos
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Los Futlósofos
Description
Los futlósofos, como siempre, elevando discurso. Acá se habla de fútbol en serio. Sabemos que el fútbol es una filosofía de vida y todos quieren escuchar de ella. Que se eleve la conversación de fútbol.
Como ya lo dijo Platón: “El fútbol es la verdadera esencia del hombre”.
Como ya lo dijo Platón: “El fútbol es la verdadera esencia del hombre”.
36 Episodes
Reverse
Maravilloso mes para los futboleros, luego del éxito total que representó en la cancha el Mundial de Clubes. Un campéon que salió de la nada, que dejó sensasiones bastante positivas y el mejor recuento de lo que sucedió en este torneo que nos dejó con ganas de que se vuelva tradición. El Mundial de Clubes llegó a su fin, pero recién comienzan las historias de Joao Pedro, Pedro Neto y Estevao. Arda Guller se hizo de un lugar en el Real Madrid. Cucurella se volvió bastión de la zaga Blue y Cole Palmer vuelve a levantar la mano como uno de los fenómenos del mundo. Y el PSG se topa con pared en una sorpresa notable. Lo mejor y lo peor del torneo, con los que más saben.
Se viene la recta final del Mundial de Clubes. Brasil no paró de dar de qué hablar y Fluminense se perfila como la gran sorpresa que incluso puede llegar a la Final. La FIFA está feliz porque Real Madrid y PSG siguen vivos. Y no olvidar el papelón de Boca, la actuación de Monterrey y los mejores momentos de un evento que paso a paso nos demostró que el fútbol siempre da de qué hablar.Los Futlósofos, como siempre, sacando jugo. Todos los pormenores, con el análisis correcto, antes de la mejor parte del torneo.…ah, y México campeón de la Copa Oro también.
La primera fase del Mundial de Clubes ha dado mucho de qué hablar. Y aunque los futlósofos, claramente sabían que el torneo tendría lo suyo, lo divertido que ha sido los ha invitado a hacer una parte dos de la primera ronda.Los brasileños, fenomenales. Lo de Boca, majestuoso. Monterrey muy digno. Y algunos europeos que se quedarán fuera.Ponle play, que la cátedra tuvo muy buenos apuntes.
Y 25 años después de su real precursor, al fin se ha hecho realidad el Mundial de Clubes.¿Llega tarde? Aunque la respuesta parezca evidente, seguro que habrá pormenores a analizar: los candidatos, los mejores equpos no-europeos, y el desglose como solo los expertos en futlosofía pueden hacerlo.Fútbol de clubes en junio y julio, algo que la FIFA nos propone a partir de este año y que tal vez podamos disfrutar.
Se acabó la temporada 2024-25 y el PSG de Luis Enrique se llevan las palmas, tras aplanar al Inter en la final más dispareja en la historia de la Champions League. Los detalles finos del partido. Las claves que han hecho del PSG, 1500 millones de euros después y cuyo primer fichaje rimbombante fue Javier Pastore en 2011, al fin un flamante campeón continental. Además, los momentos más hermosos de la temporada. Los equipos con las historias más emotivas. Bolonia, Crystal Palace, Platense, Toluca.Si los futlósofos hablan, es porque saben.
Los Futlósofos eligen a los mejores jugadores de esta temporada y también al mejor DT. Nada fácil elegir a los mejores de una temporada considerando la gran calidad que se ha demostrado. Mucha polémica con respecto a Hansi Flick. ¿Es el mejor DT de la temporada? Alguien se atrevió a postular a cierto delantero del Real Madrid como el mejor del mundo. ¿Merece la pena hablar de Mbappé considerando que el Real Madrid no estuvo en su año? Salah salió en la plática al mejor del mundo. ¿Hay alguien más que Lamine Yamal para ganar el Balón de Oro?Que comience la futlosofía. Ponle play.
Comienza la temporada 4 de la futlosofía hablando de esa oda del fútbol que ha sido la semifinal entre Inter y Barcelona. Una eliminatoria que da para hablar interminablemente y que tienen los mejores apuntes, solo con los que saben. Además, el gran PSG que saca a un Arsenal muy digno. Y lo que se viene. ¡Vuelven Los Futlósofos, y los pibes están felices!
Nos reservamos nuestro programa mensual para evaluar el rendimiento de los dos torneos continentales más importantes del orbe futbolero. Hay muchas dudas hasta este momento de lo que se ha visto. Casi nadie juega bien, las figuras están apagadas y se están jugando muchos partidos aburridos y hasta de relleno.
Fieles a su estilo, los Futlósofos analizan lo bueno y lo malo de estos dos torneos. Análisis, predicciones y la polémica de siempre, como la buena futlosofía lo dicta.
¿Por qué le vas al Real Madrid? El gran pro es que siempre ganas. Las contras... ¡todo lo demás!
¿Es un argumento sólido ser de un club solo porque siempre gana? ¿O será que hay cosas más importantes que deberían condicionar la decisión?
Con un madridista y un antimadridista en el panel, la mesa está puesta para hablar de un tema del que nadie parece escapar en el mundo del fútbol.
Del Real Madrid se habla porque lo amas o porque lo odias, pero nunca es indiferente y definitivamente es el más grande.
(Y la lista de la Selección Mexicana para la Copa América 2024)
Si eligiéramos a los cinco mejores jugadores de cada país, podríamos sacar un buen ranking de quién ha sido el mejor formador de jugadores.
En la teoría suena fácil, pero hay países que formaron muchos jugadores muy buenos. Y otros que, aunque Campeones del Mundo, se quedan algo cortos.
¿Qué países sacaron los mejores jugadores? ¿Quién es el de todos?
Tras el éxito del primer "Opiniones Impopulares" nos echamos una segunda ronda.
¿Gignac mejor que Cardozo? ¿De Bryune es el mejor mediocampista de la historia? ¿LaVolpe es lo mejor que le ha pasado a México? ¿Muller más que Neymar?
Ponle play y coincide con nosotros... o enójate un ratito.
Se siente como que el status quo se desbalencea cuando los equipos que históricamente nos tienen acostumbrados a algo más, entran en momentos complicados.
¿No es raro ver tan mal al Manchester United? ¿Cómo es que Alemania lleva dos mundiales tan mediocre?
De la misma forma, hay equipos que no suelen estar tan bien, pero nos importan tanto que sería bueno ver un cambio. ¿Cómo tendría qué funcionar la Selección Mexicana?
Escucha Los Futlósofos y únete al análisis.
Qué mérito debe ser jugar en Primera, hay quien llega hasta
la Selección e incluso se vuelve Campeón del Mundo. Y con todo y todo, parecerá opacado por las circunstancias. ¿Lo has pensado? ¿Crees que Ángel di María es reconocido al nivel que merece?
Y hay casos peores: de los que parecían estar salados. ¿Te
acuerdas de Michael Ballack? ¿Quién es el jugador de la Liga MX que más finales perdió? O los cracks que no pudieron ganar Champions.
Y cuando se trata de equipos, también. Benfica, el “Neverkusen”… ¿Quién se te ocurre?
Muchas cosas pasan en el planeta fútbol, y muchos de sus
entes se quedan… sin gloria.
Están los ricos, los poderosos, los ganadores, los tradicionales. Ajá.
Pero también están los que nunca ganan, los que hacen sufrir, los masoquistas. Los que siempre decepcionan.
Volverse de un club, es todo un tema. ¿Por qué le vas a quien le vas? Muchos motivos, pocos racionales.
Se fue como agua la primera mitad de la historia mexicana en Sudamérica. ¿Quién falta?
Aunque por partes, se empieza a deslavar el interés de los mexicanos en Conmebol, aún falta el momento más brillante de todos y unos cuantos destellos más.
¡La legendaria actuación del Pachuca y muchas más!
En este episodio Los Futlósofos reviven las nostálgicas glorias (y otras no tanto) de los clubes mexicanos en Copa Libertadores y Sudamericana. Muchas actuaciones de gratos recuerdos y muchos sinsabores también de lo que pudo ser y ciertamente ahorita mismo no puede ser más.
¿Quién acompañará al Cruz Azul en este ranking de los mejores clubes mexicanos en sus aventuras por Conmebol? Pues bien... ¡Los vamos a repasar todos!
El fútbol cambió. No para mal, no para bien. Solo cambió. Como todo cambia. Como la vida misma. Habrá cosas que no nos gusten en lo más mínimo. Habrá otras que nos gusten mucho. Y otras que nos parezcan raras.
Entre Arabia, la MLS, los récords goleadores y la cantidad de partidos y copas intrascendentes de acá y allá, hay mucho de qué hablar.
Ah... Y la Kings League. No se pierdan este episodio que dará mucho de qué hablar.
Gran tema se ha tocado en el episodio de esta semana: ¿qué
le hace falta a México para tener un mejor fútbol?
Fer y Dani analizan los pormenores que hacen que México esté
estancado en su desarrollo futbolístico y, como buenos futlósofos, proponen mejoras que seguro pondrían al fútbol nacional en un mejor lugar.
Es obvio que Giovani dos Santos es una leyenda del fútbol mexicano. Y que Neymar supera en talento a CR7. Y más que evidente que Tigres es el tercer grande de México... ¿O no?
Y bien, en un episodio muy particular, los futlósofos se animaron a postular tesis muy polémicas, pero con argumentos suficientes para ser sustentables. Analicemos juntos.
La final de la Liga MX del Apertura 2023 entre América y Tigres, pasará a la historia por algunas cosas. Y de entre ellas, la innecesaria expulsión de Raymundo Fulgencio que ocasionó su inmediata salida del equipo de la UANL.
¿Será que su carrera fue condicionada para la posteridad? Enlistemos con los futlósofos, a esos jugadores que condicionaron su carrera por un mal juego. Muchas sorpresas en la lista. Y momentos indudablemente memorables.




