DiscoverLos Observadores
Los Observadores
Claim Ownership

Los Observadores

Author: FRANCE 24 Español

Subscribed: 4Played: 35
Share

Description

Fotografías, vídeos, testimonios: la información divulgada es comprobada por la redacción y también sirve para enriquecer las informaciones y la red de informadores de todos los periodistas de la cadena. Todos los sábados a las 18:20 (hora Bogotá - Lima - Quito).

194 Episodes
Reverse
En el campo de refugiados de Khan Younis, en Gaza, un grupo de voluntarios organiza actividades recreativas y brinda apoyo psicológico a niños desplazados por la guerra. El grupo busca ayudarlos a recuperar la felicidad y brindarles un respiro temporal de la guerra.
La Policía y los guardabosques del Parque Nacional de Nagarhole, en el suroeste de la India, desmantelaron una aldea indígena el 18 de junio. Afirman que la presencia del pueblo Jenu Kuruba es perjudicial para los tigres del parque, a pesar de que los indígenas adoran a estos animales dentro de su sistema de creencias. Varias familias Jenu Kuruba habían regresado en mayo a tierras de las que sus antepasados ​​habían sido desplazados por la fuerza.
Moldavia celebrará elecciones legislativas el próximo 28 de septiembre. El país se ve amenazado por una guerra híbrida librada por Rusia, según denuncias de la presidenta moldava, Maia Sandu. Desinformación en línea, redes de influencers e injerencias coordinadas por el oligarca moldavo, exiliado en Rusia, Ilan Shor. La redacción de Los Observadores expone las operaciones rusas en línea, en un país que el Kremlin sigue considerando parte de su esfera de influencia.
El número de ataques rusos contra Ucrania utilizando drones kamikaze Shahed —de fabricación iraní— ha aumentado significativamente desde principios de año. Rusia construye aeropuertos especiales diseñados específicamente para lanzamientos masivos de drones. El equipo de Los Observadores de France 24 utilizó imágenes satelitales para localizar estos sitios.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu inició una nueva ofensiva para hacerse con el control de la Ciudad de Gaza. El Ejército israelí afirma que unas 350.000 personas han abandonado la zona desde mediados de agosto. Imágenes de aficionados y satelitales de días previos muestran la intensificación de los ataques aéreos, una destrucción considerable y la huida de los residentes. Los Observadores aborda en esta edición cómo miles de palestinos afrontan el nuevo desplazamiento.
Durante la llamada Guerra de los 12 Días, del 13 al 24 de junio de 2025, Irán disparó más de 500 misiles contra Israel. Si bien la mayoría fueron interceptados por el sistema de defensa, alrededor del 10% de los misiles iraníes lograron atravesar el territorio israelí. El equipo de Los Observadores de France 24 analizó los ataques iraníes, mediante técnicas de investigación de código abierto, y descubrió daños más extensos que los reportados.
Cuatro años después del golpe, con la desaparición de figuras de la oposición, las protestas y los medios de comunicación prohibidos, los opositores de Mamady Doumbouya denuncian el control que ejerce el general sobre Guinea, mientras sus partidarios elogian el entusiasmo que se dice genera ante la proximidad de unas elecciones cruciales. 
En Colombia, los ataques con drones se han multiplicado desde 2024. Grupos armados ilegales emplean estos aparatos para lanzar proyectiles contra las fuerzas de seguridad o contra grupos rivales, lo que agrava aún más la ya frágil situación de Derechos Humanos en los departamentos de Cauca y Norte de Santander. En esta investigación de Los Observadores se documenta cómo ha aumentado el uso de estos dispositivos no tripulados en el conflicto armado colombiano.
El Ejército israelí emitió 32 órdenes de evacuación entre el 18 de marzo y el 29 de mayo, obligando a los civiles gazatíes a huir de sus hogares. Esta investigación demuestra que al menos el 78% de la Franja de Gaza está ahora bajo al menos una de estas órdenes y más de dos millones de gazatíes están hacinados en un territorio que mide menos de 65 km².
En Burkina Faso, yihadistas del JNIM, un grupo afiliado a Al-Qaeda, atacaron varias bases militares en las últimas semanas y robaron equipo militar. Estos ataques forman parte de una ofensiva más amplia del JNIM, según Mathieu Pellerin, analista del Sahel del International Crisis Group. Esta edición hace un repaso, con base en imágenes verificadas, de dos de estas ofensivas.
Desde hace meses, Elon Musk ha asumido, sin tapujos, un discurso antieuropeo. En enero, incluso, intervino en un evento del partido de extrema derecha alemana AfD. Para comprender la postura del magnate sobre Europa, Los Observadores de France 24, junto con otros medios francófonos públicos, revisó rigurosamente todas sus declaraciones en X desde la reelección de Donald Trump. 
Los Observadores de France 24 analizó vídeos que mostraban a un grupo aliado del Ejército sudanés capturando un convoy en el desierto. El convoy transportaba bombas de mortero. Se pudo identificar que las municiones habían sido fabricadas en Bulgaria y adquiridas por los Emiratos Árabes Unidos. Las armas acabaron en Sudán, en violación de un embargo de la Unión Europea.
El cuerpo de un adolescente fue exhibido públicamente en la plaza central de Achkhoy-Martan, Chechenia, acusado de atacar a dos policías. La oposición denunció este acto sin precedentes como una grave escalada de las medidas represivas empleadas por el régimen de Ramzan Kadyrov.
En Irán, varias cantantes han sido arrestadas o citadas por la Policía para ser interrogadas. El régimen prohíbe a las mujeres cantar en público. Solo en contadas ocasiones se conceden autorizaciones, si el público es exclusivamente femenino. Sin embargo, cada vez más mujeres iraníes desafían estas prohibiciones, en particular desde el surgimiento del movimiento "Mujeres, Vida, Libertad". 
Un policía keniano fue asesinado por una pandilla en la región de Artibonite, Haití, el 25 de marzo de 2025. Formaba parte de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS), una fuerza internacional liderada por Kenia y cuyo objetivo era ayudar a Haití a combatir a las bandas criminales. Es el segundo policía keniano asesinado en Haití desde el despliegue de la misión, en junio de 2024.
Más de 300 personas han muerto desde la caída del régimen de Bashar al-Assad, en diciembre de 2024, debido a las minas y otras municiones sin detonar que aún se encuentran dispersas en Siria. La organización Cascos Blancos está llevando a cabo operaciones de desminado con la mayor eficacia posible y lamenta que las personas desplazadas regresen a sus hogares sin atender las advertencias de seguridad.
Con motivo de la Semana de la Prensa en Francia, que se celebra del 24 al 28 de marzo ya la que se asocia cada año el grupo France Médias Monde, los periodistas de France 24 y de Los Observadores, especialistas en la lucha contra la desinformación, presentan una nueva edición especial del programa "Des-Informando".
El partido de extrema derecha alemán, AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones parlamentarias del 23 de febrero, atrae a activistas radicales, algunos de los cuales son abiertamente cercanos al movimiento neonazi. Varias fotografías documentan su presencia en mítines y junto a candidatos, particularmente en la antigua Alemania del Este. 
Invernaderos destruidos, campos devastados, cosechas perdidas: después del alto el fuego entre Hamás e Israel, en enero, muchos agricultores de Gaza regresaron para descubrir la verdadera magnitud de la destrucción causada por el Ejército israelí.
Con la caída del régimen de Bashar al-Assad, el 8 de diciembre de 2024, se abrió un nuevo frente entre las fuerzas prokurdas y rebeldes sirios apoyados por Turquía. Esta línea de frente se extiende ahora a lo largo del río Éufrates. Según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los combates ya se han cobrado la vida de 450 civiles y militares.
loading
Comments