Discover
Los Ultrasónicos

431 Episodes
Reverse
Hoy contamos con solo una hora de: “Los Ultrasónicos”. De 20 a 22H, se retrasmitirá un: Especial Resumen: “Barcelona Acció Musical'25". Contaremos con la presencia en directo en esta primera hora de Ana Naranjo, conocida en el mundillo musical como: Linda Mirada. Ana, acaba de publicar un nuevo trabajo discográfico: “Qué Largo Es el Verano”, y será la encargada de llevarnos por su particular universo musical, a través de diferentes propuestas estilísticas escogidas para la ocasión Entre los invitados e invitadas que esta tarde participarán de un verano largo y “soleadamente” musical:1.- Santiago Auseron - Sueños en Televisión2.- Modern Romance - Nothing Ever Goes the Way You Plan / Queen of the Rapping Scene3.- Dwight Twilley Band - Sleeping4.- The Vapors - Turning Japanese5.- XTC - Respectable Street6.- Eye To Eye - Nice Girls7.- Rocio Durcal - Siempre8.- Culture Club - Time (Clock Of The Heart) 9.- Night Moves - Ring My Bell10.- Joe Bataan - Gypsy Woman11.- Linda Mirada - Siempre12.- Linda Mirada - Bajo un Mismo Techo13.- Linda Mirada - Autoficción14.- Them - It's All Over Now, Baby Blue15.- Stevie Wonder - My Cherie Amour16.- John Howard - I Tune Into You17.- Phil Lynott - Old Town18.- The Spinners Working My Way Back to You / Forgive Me, Girl19.- World's Famous Supreme Team - Hey DJ 20.- The Spinners - It's A Shame21.- Rupert Holmes - Him22.- Judie Tzuke - Nighthawks23.- Elsa de Alfonso - Cita en el Zurich24.- Sabore Bicoro - Verano en Colliure25.- TRISTÁN! - Tutta La Notte (feat. Calcutta)26.- Sabore Bicoro & LInda Mirada - Los Grandes EspaciosEscuchar audio
Esta noche perseguiremos canciones relámpago y otros fenómenos atmosféricos, en homenaje a la música universal de la que hablaba el genial e inimitable artista brasileño Hermeto Pascoal, quien falleció recientemente a los 89 años días atrás. al igual que otra figura incandescente, el acordeonista chicano Flaco Jiménez, a quien también escucharemos. El primero, en una entrevista al periódico mexicano "La Jornada", lo explicaba diáfanamente: “Lo que hago se llama música universal, una mezcla de culturas. Así como el mundo se ha mezclado y colonizado, así también la música, que es el único ser vivo que puede estar en todas partes al mismo tiempo, unísono. He escrito música a la manera como suena el mundo, es cierto, pero eso no es más que un vestigio, indica que he vivido, pero en realidad se trata de una música universal, de la que forman parte todos los humanos, los animales, los árboles y las montañas, porque todos estamos vivos (...) Hay espíritus en todas las cosas y este espíritu de las cosas se manifiesta a través del sonido, la música es el espíritu de las cosas." Una selección de novedades de artistas de todos los confines del planeta - desde Japón a Nigeria, pasando por EEUU, Francia, Marruecos, Brasil, la India, Mali, Vietnam, Benin, Burkina Faso y las islas del Caribe- así como de los estilos más variados de la galaxia musical que se entrecruzan en el torrente luminoso y vibrante del aire que respiramos.LISTA DE CANCIONES 1-Charles Kynard – “Rock Steady”2-Hermeto Pascoal & Grupo – “Passeando pelo Jardim”3-Lívia Mattos c/ Varijashree Venugopal- “Caucaia”4-Aya Nakano and The Bremen – “Smooth operator”5-David Byrne – “What is the reason for it?”6- Flaco Jiménez – “Love me do”7- Majid Bekkas c/Nguyên Lê & Hamid Drake – “Mrahba”8-Angélique Kidjo, Fally Ipupa, The Cavemen c/ Sheila Maurice-Grey– “Nadi Balance”9-Hawa & Kassé Mady Diabaté – “Kasse Moro”10- Kanazoé Orkestra – “Koum Bana”11-David Walters & Keziah Jones – “Kité Koulé”Escuchar audio
«El sonido que escuchas es el de mi guitarra Lucille, un gemido que me acompaña desde los tiempos de la plantación. La primera vez que escuché ese nombre, Lucille, fue en un pueblo de Arkansas llamado Twist. Yo actuaba en un local y un tipo empezó una pelea con otro que al parecer le había dicho algo a su chica. En medio de la gresca, empujaron a la chica que cayó en un depósito de combustible para la calefacción del local. El gasoil se derramó y aquello empezó a arder. Pude salvar mi guitarra de milagro. Ya imaginas cómo se llamaba aquella chica, Lucille. Fue entonces cuando decidí ponerle ese nombre a mi guitarra. Y para mí, desde entonces siempre ha sido Lucille».El pasado 16 de septiembre se cumplieron cien años del nacimiento de uno de los músicos de blues más importantes de la historia, el cantante, compositor y guitarrista Riley Ben King, conocido universalmente como B. B. King. El Doctor Soul recuerda su legado.01. B.B. King – Lucille02. B.B. King – Everyday I Have the Blues03. B.B. King – You Upset Me Baby04. B.B. King – You Put It on Me05. B.B. King – Three O’Clock Blues06. B.B. King – How Blue You Can Get07. B.B. King – Precious Lord08. B.B. King – Woke up This Mornin’ (My Baby’s Gone)09. B.B. King – Please, Accept My Love10. B.B. King – When Love Comes to Town11. B.B. King – Chain and Things12. B.B. King – See That My Grave Kept Clean13. B.B. King – The Thrill Is GoneEscuchar audio
Hemos titulado esta primera hora de: Los Ultrasónicos, como: “Hodiernas canciones añosas”, que podemos traducir como: canciones modernas que evocan o se inspiran en la música antigua, o como canciones antiguas, que vienen a conquistar tiempos modernos. Una primera hora que intenta agrupar novedades y canciones contemporáneas, con melodias añosas, que seguro que para muchos escuchadores y escuchadoras puede que resulten “hodiernas”, si se escuchan por primera vez. Entre nuestros invitados e invitadas de ayer y hoy…1.- Caterina Caselli - Me aburro de los Domingos2.- The Doors - Hello, I Love You3.- Zero 7 & SIA - Waiting To Die4.- James Brown - Turn Me Loose, I'm Dr. Feelgood5.- Rumon Gamba - FONDO Murder, She Wrote: Main Theme6.- Joe Bataan - The Bottle7.- Filippo Carletti - Mr Marciano8.- Shame - Lampião9.- New Street Adventure - Get You Back10.- Jon Lucien - Would You Believe In Me11.- London Music Works - Wacky Races12.- Fabio Zerpa - FONDO Autoprogramación Positiva Física, Mental Y Espiritual13.- Orchestra Mambo International - Mi Mambo14.- Bibi Flash - Histoire d'1 soir (Bye bye les galères)15.- Lionrock - Rude Boy Rock16.- Robert Mitchum - Sunny17.- Pentangle - Light Flight18.- Senseless Optimism - War & Peace19.- The CJP Band - You and Me and the Music20.- Incognito - Always There (David Morales Remix)Escuchar audio
Hoy domingo, como sucedió la semana pasada, tendremos solamente una hora de programa en: Los Ultrasónicos”. De 20h a 22h, contaremos con una retrasmisión de un: Especial Resumen: "Mercat de Música Viva de Vic'25". Hemos titulado esta primera hora: “Melodías de Calma Chicha” que hace referencia a esos momentos de impás donde reina la calma. Concepto que se asocia al mundo de la navegación y, que se caracteriza por el bochorno y la ausencia de viento, que puede convertirse en un verdadero enigma en alta mar, y en una desesperación en la vida, por lo que tiende a generar. Hoy tenemos una selección de “calma chicha”, mezclada con tormentas y fuertes vientos racheados interpretados por: 1.- Gwen McCrae - It's Worth the Hurt2..- Pere Ubu - Modern Dance3.- Jonathan Richman & The Modern Lovers - The New Teller4.- James Last - Bolero '755.- Inema Trio - Aruê Pan6.- Flora Purim Diana Purim - If You Will7.- Soledad Miranda - Pelucón8.- Tammy - Perro Que Ladra (No Muerde)9 .- Jacqueline Taïeb - Le cœur au bout des doigts 10.- Chris Bangs - Firebird11.- Baxter Dury - Mockingjay12.- Papi Brandao Y Sus Ejecutivos - Viva Panama13.- John Lurie - Small Car14.- Donald Byrd - FONDO You And The Music15.- Jungle Brothers - Doin' Our Own Dang16.- Esplendor Geométrico - Moscú Está Helado17.- Happy Mondays - Step On Escuchar audio
Buenas tardes, bienvenidas y bienvenidos, a una nueva entrega musical de: Los Ultrasónicos en Radio 3. Hoy solamente tenemos una hora de programa, puesto que de 20h a 22h, se retransmitirá un especial resumen del: "Festival Ebrovisión'25". Hemos titulado esta primera hora: “Sueño con vivir en las montañas”, título de una canción de: Donald, un cantante argentino en la que me he inspirado, y que habla del caos y el ruido en las ciudades. Una deseada huida al extrarradio, donde buscaremos la paz durante unos instantes con artistas como:1.- Donald - Sueño Con Vivir en las Montañas2.- Brian Auger & The Trinity - Black Cat3.- Brigitte Bardot - Harley Davidson4.- Parcels - Thinkaboutit5.- Supertramp - Bloody Well Right6.- Trio Ternura - A Gira7.- Beckie Bell - Music Madness (Extended Charles Maurice Version) 8.- Tim Buckley - I Can't See You9.- Gorillaz - The Happy Dictator (feat. Sparks)10.- Triste Janero - René De Marie11.- The James Hunter Six - A Sure Thing12.- Clarence "Gatemouth" Brown - Frosty13.- Clap Your Hands Say Yeah - Over and over Again (Lost and Found)14.- Don West - Small Change15.- Bonbon Vodou & Oriane Lacaille - Le Nougat16.- Millie Jackson - Breakaway17.- Ancient Infinity Orchestra - The SeekerEscuchar audio
Abrimos la banda sonora de esta nueva temporada con un intenso homenaje - inspirado en el título de uno de sus primeros álbumes - a Eddie Palmieri proteico e inagotable compositor, director y pianista estadounidense de origen puertorriqueño y ascendencia corsa, fallecido hace un mes, el 7 de agosto en Nueva Jersey (EEUU) a los 88 años de edad, un visionario audaz que derribó las fronteras entre el latín jazz y la música afro-cubana para construir el universo de la salsa desde el corazón de Nueva York. El Emperador de la Salsa o El Rompeteclas (sus apodos) nos ha acompañado casi siete décadas con su frenesí creativo, pues comenzó a dirigir su primera orquesta a los 14 años - mucho antes de fundar en 1961 la mítica La Perfecta- dejándonos un legado de medio centenar de discos incandescentes como solista y director e incontables colaboraciones que lo llevaron a obtener una decena de Grammys a lo largo de su exitosa trayectoria. De personalidad alegre y generosa fue, también, desde la época de la lucha por los derechos civiles en la década de los 60 hasta nuestros días, un infatigable activista en defensa de las minorías raciales y en contra de la cada vez más extendida exclusión social. Deja una estela luminosa de pasión, sabor y sabiduría.1-Eddie Palmieri – “Conmigo”2-Franco Luambo & TP OK Jazz – “Café” 3-Eddie Palmieri c/Ismael Quintana – “Justicia”4-Eddie Palmieri –“Chocolate Ice Cream” 5-Eddie Palmieri c/Ismael Quintana – “Pa La Ochá Tambó”6-Eddie Palmieri c/Lalo Rodríguez – “Una rosa española”7-Tito Puente & Eddie Palmieri c/Pete “El Conde” Rodríguez” – “Marchando bien”8-Eddie Palmieri – “In flight”9-Brian Lynch/Eddie Palmieri Project c/ Lila Downs – “Qué sería la vida”10-Eddie Palmieri – “Sabiduría”Escuchar audio
Arrancamos la quinta temporada de Los Ultrasónicos con un programa dedicado a nuestro amigo Lucas Magnín, que cumple 40 años dentro de unos días. Cantautor argentino afincado en España, Lucas es, además, editor, responsable de un estupendo canal de YouTube y autor de libros como “Teología Pop”, “95 tesis para la nueva generación” o “Beatles 1967, de artesanos a artistas”. Por nuestras ondas desfilan historias bizarras, recuerdos a amigos, jugosas novedades (Cymande, Tedeschi Trucks Band, Robert Finley) y una selección de esos artistas que tanto nos gustan, desde los Clash hasta Van Morrison y Spinetta.01. The Clash – Junko Partner02. Van Morrison – Rolling Hills03. Al Green – The Letter04. Robert Finley – Holy Ghost Party05. Milton Nascimento06. Frank Sinatra – Two Hearts, Two Kisses (Make OneLove) 07. Cymande -Coltrane08. Invisible – Ruido de magia09. Black Sabbath – After Forever10. Tom Jones – Venus11. Frazey Ford – September Fields12. Alice Clark – Never Did I Stop Loving You13. Tedeschi Trucks Band – Feelin’ Alright(los ultrasónicos – doctor soul)Escuchar audio
Hoy arrancamos una nueva temporada en RADIO 3. “Los Ultrasónicos” nos vestimos de gala para una nueva andadura musical, a lo largo y a lo ancho, del complejo y variado universo musical existente. Hemos titulado esta primera hora: “No Hay Cama Pa' Tanta Gente”, como una canción de: “El Gran Combo De Puerto Rico”. Canción que nos ha servido de inspiración y cuya letra (que tienen variadas interpretaciones) posee la flexibilidad, para adaptarla a nuestra conveniencia. Como esperemos que hagan con este programa. Entre nuestros invitados e invitadas:1.- Koop - Summer Sun2.- Mastretta - El Canario Temerario3.- Jimmy Smith - Stay Loose4.- Jonathan Jeremiah - Counting Down The Days5.- Henry Mancini & His Orchestra And Chorus - FONDO Something for the Cat6.- David Byrne - Don't Be Like That7.- Talking Heads - Crosseyed and Painless 8.- Jake Thackray - FONDO Old Molly Metcalfe 9.- Roger Miller - Where Have All The Average People Gone 10.- The Blow Monkeys - Walk On, Nothing Is Lost11.- Lucho Bermudez Y Su Orquesta - Gaita de las Flores12.- Scott Walker - Stormy13.- Jalen Ngonda - All About Me14.- Lalo Schifrin - FONDO Capricho Español15.- El Gran Combo - No Hay Cama Pa' Tanta Gente16.- Oliver Sim - Obsession17.- Le Ry-co Jazz - Si I Bon Di I Bon18.- Låpsley - Through WaterEscuchar audio
Esta noche, tras cumplirse el centenario de su nacimiento en 1924, dedicamos el espacio a “Sara Vaughan: audacia y frescura en alta fidelidad”, título inspirado tanto en el significado de su apodo “Sassy” como en el título de uno de sus álbumes más legendarios, “In the land of Hi-Fi” (1955). La seguridad en sí misma, la vitalidad, el atrevimiento, la frescura, la picardía y la estilización fueron los atributos que el pianista John Malachi vio en ella para apodarla “Sassy”. Es, con toda probabilidad, la artista poseedora del mejor instrumento corporal jamás fabricado, que podía adquirir los timbres y colores más sorprendentes pudiendo pasar de la desnudez del blues a la elaboradísima técnica operística, con una tesitura que casi alcanzaba las cuatro octavas, su perfecta afinación, su flexibilidad dinámica, su absoluto dominio de la respiración y el flujo de voz, su musicalidad infinita y el prodigioso vibrato que ampliaba su capacidad para expresar y transmitir emociones profundas y llenas de matices diferentes. Su maestría en el piano le permitía también tener un sentido especial para la improvisación así como conocer las progresiones cromáticas, tonales y armónicas y hacer esas traslaciones con su voz. A vista de pájaro trazaremos una panorámica de las cinco décadas de su carrera y su medio centenar de álbumes grabados, que transitan desde el jazz de los 50 al lado de Earl Hines, Charlie Parker, Miles Davis, Clifford Brown, Charlie Parker y muchos más, con insuperables versiones (en las formaciones más variadas desde tríos hasta grandes orquestas) de todo el repertorio del género, hasta sus geniales reinterpretaciones de las nuevas tendencias del gusto popular (blues, r&b, soul y pop), pasando por sus inmersiones en la música brasileña y llegando a participar con su última grabación, en el revolucionario álbum de Quincy Jones “Back to the block” (1989), un año antes de su fallecimiento a la incomprensible edad de 66 años.LISTA DE CANCIONES1-Sarah Vaughan c/Dizzy Gillespie– “A night in Tunisia”2-Sarah Vaughan c/Charlie Parker – “Mean to me”3- Sarah Vaughan c/ Miles Davis – “Black coffee”4-Sarah Vaughan c/Clifford Brown – “Lullaby of Birdland”5-Sarah Vaughan – “All of me”6- Sarah Vaughan & Count Basie Orchestra – “Doodlin’”7-Sarah Vaughan - “Sassy’s Blues”8- Sarah Vaughan with Michel Legrand – “What are you doing the rest of your life?”9-Sarah Vaughan – “Send in the clowns”10– Sarah Vaughan & Oscar Peterson -”Body and Soul”11-Sarah Vaughan c/ Marcos Valle -“Something”12-Quincy Jones c/ Siedah Garrett, Take 6, Bobby McFerrin, Sara Vaughan, EllaFitzgerald & Al Jarreau” – “Wee B. Dooinit (A Capella Party)”Escuchar audio
El compositor, pianista, arreglista y director de orquesta argentino Lalo Schifrin (1932-2025) murió el pasado 26 de junio en su domicilio de Los Angeles, con 93 años. Fue un artista de formación clásica y de vocación omnívora, que grabó magníficos discos de jazz y funk, por ejemplo, para el sello CTI, trabajó con gigantes como Dizzy Gillespie o Astor Piazzolla y escribió bandas sonoras tan memorables como las de Harry el sucio y Bullit o la de la serie de televisión, luego franquicia cinematográfica, Misión imposible, uno de los himnos inmortales de la música del siglo XX. Hoy, en Los Ultrasónicos despedimos la temporada escuchando al Lalo Schifrin más apegado al jazz, el góspel y el funk, en un programa dedicado a nuestros amigos Antolín y Bri y a Luis Franco Gay, gran amante de la música negra, que nos escucha desde hace muchos años desde Huesca.01. Jimmy Smith – Mission Impossible02. Ray Charles – The Cincinatti Kid03. Lalo Schifrin – Murderer’s Row04. Lalo Schifrin – Bullit05. Lalo Schifrin – Dirty Harry06. Lalo Schifrin – Latin Soul07. Jeff Goldblum and The Mildred Snitzer Orchestra – The Cat08. Lalo Schifrin –The Exorcist (rejected score)09. Lalo Schifrin –Secret Code10. Dennis Coffey – Theme from Enter the Dragon11. Lalo Schifrin – Tract12. Lyle Lovett – I’m A Soldier in the Army of The Lord13. Irene Reid – Once a Thief14. Lalo Schifrin – Danube Incident15. Portishead – Sour Times16. Lalo Schifrin – Ape Shuffle17. Lalo Schifrin - Jaws18. Lalo Schifrin – Mission Impossible/Take FiveEscuchar audio
Hoy hemos titulado la primera hora de: Los Ultrasónicos, como: “Canciones de vacación energética”. Melodías para disfrutar en temporada de asueto vacacional, que tienen regusto de verano, por sus condiciones tonales y climatológicas. Hoy es el último programa de esta temporada y, hemos querido despedirnos con una selección musical que nos recuerda a estas señaladas fechas, donde intentamos cambiar el ritmo diario y rutinario, para intentar enredar en nuevas propuestas de holganza. Entre los artistas que proponemos para este cometido:1.- Palito Ortega - Hola2.- David Byrne - She Explains Things To Me3.- Stereo Total - L'amour à trois 4 .- GoGo Penguin - Umbra5 .- Tom Jones - Any Day Now6.- Parcels - Yougotmefeeling7.- Benjamin Biolay - Dans la Merco Benz 8.- Toots & The Maytals - Reggae Got Soul9.- Aron Ottignon - Starfish10.- Koffee - Koffee11.- Tavynho Bonfá & Claudio Cartier - Aldeia Global12.- Georges Moustaki - Le Métèque13.- Miriam Makeba - Toyota Fantasy (John Bryan Edit)14.- Thelma Houston - I Ain't Going Nowhere15.- Affonsinho - Beijo Em Videotape16.- Jamie xx - Loud Places17.- Weekend - Summerdays18.- Depeche Mode - Never Let Me Down AgainEscuchar audio
Hoy seguiremos la estela de los tres príncipes de Serendipia, un espacio inspirado en una de las canciones de "Ventura". álbum de debut del joven contrabajista eléctrico español Vincen García. En realidad serendipia significa hallazgo valioso que se obtiene de forma fortuita o casual cuando se busca otra cosa. El término fue acuñado en el siglo XVIII por el escritor británico Horace Walpole, inspirándose en un cuento tradicional persa ambientado en Serendip, la actual Sri Lanka, sobre tres príncipes que solucionaban las situaciones y problemas de forma azarosa e imprevisible. Es sin lugar a dudas, un elemento capital de la historia de la ciencia, no hay que olvidar que el descubrimiento de la penicilina es una serendipia, Pero también marca la evolución de la música a lo largo de su larga, caudalosa y fascinante historia en la que este fenómeno se intensifica en los conciertos con la química de la improvisación en el escenario. Por eso recomendamos vivamente el consumo masivo de música en directo y señalaremos en nuestro particular viaje de hoy hacia Serendipia algunos de los artistas, festivales y lugares de España en los que podréis disfrutar este verano de magia sonora y radiante energía.LISTA DE CANCIONES1-Herbie Hancock –“Fat Mama”2-Nucli Trio c/Jordi Soley & Miguel Ángel Lizandra – “On ones nones”3-Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral – “Hoje ja nâo é tarde”4-Santiago Auserón & Annie B. Sweet – “Alborada en tono menor”5- Evoéh Q-art – “Revolución”6-Albita & Chucho Valdés – “La negra Tomasa”7- Yelsy Heredia – “¡Ay mamá Inés!”8-Óscar D’León – “Qué cosa tan linda”9-Timothée Chalamet – “Like a Rolling stone”10-Gisele Jackson – “I put my spell on you”11-J.P. Bimeni & The Black Belts – “Four walls”12-Vincen García c/ Hal C. Oshac, Adrian Black & Manu Linois– “Serendipia”Escuchar audio
La música que nos gusta también tiene mucho que decir sobre el problema que agobia más a muchos de los seguidores de Radio 3 y de Los Ultrasónicos: la escasez de vivienda, el precio desorbitado que hay que pagar por el alquiler o la compra de ese hogar al que todos aspiramos. Hoy traemos al programa canciones que nos interpelan sobre este grave problema, que recuerdan cómo muchos otros a lo largo de la historia lo han sufrido en sus carnes y se han enfrentado a él.01. Santana – Soul Sacrifice02. Crosby, Stills, Nash & Young - Our House03. The Staple Singers – I’ve Got a New Home04. The Checkers – House with No Windows05. Muddy Waters – My Home Is in The Delta06. Hans J. Salter – The Incredible Shrinking Man07. The Kinks – Oklahoma USA08. Genesis – Get 'Em Out by Friday09. Nino Ferrer - La maison près de la fontaine 10. Adriano Celentano - Il ragazzo della via Gluck11. Love - A House Is Not a Motel 12. Curtis Mayfield – The Other Side of Town13. Living Colour – Open Letter to a LandlordEscuchar audio
Hoy hemos titulado la primera hora de: Los Ultrasónicos, como: “We Got To Have Peace”, Inspirándonos en una canción antibelicista de Curtis Mayfield, el legendario cantante y compositor afroamericano. Canción con la que pedimos (y deseamos, a modo de milagro), el cese de todo tipo de exterminios, guerras, ocupaciones, violencia y genocidios. Una canción cuyas estrofas dicen cosas como: “Tenemos que tener paz, para mantener vivo el mundo”, y que, apuesta por la cordura y la racionalidad, ante estos momentos convulsos y pasivos que nos está tocando vivir. Entre nuestros invitados e invitadas que desean la PAZ:1.- Jonathan Jeremiah - Kolkata Bear2.- Jr. Walker & The All Stars - (I'm A) Road Runner3.- Hollie Cook - Shy Girl4 .- Esther Marrow - Walk Tall5 .- Mark Ronson & RAYE - Suzanne (At The Church)6.- Derobert & The Half-truths - The Joy (Jean-Marc & Nicky D Remix)7.- Los Mirlos - Casado Y Arrepentido8.- Lambert, Hendricks & Bavan - Yeh-Yeh 9.- Bolivard - Je-m'en-foutisme10.- Samara Cyn - hardheaded11.- Curtis Mayfield - We Got To Have Peace (Single Version)12.- The Circling Sun - Mizu13.- Moi Je - Découvre14.- The Brand New Heavies - Soul Flower (feat. The Pharcyde)15.- Althea & Donna - Uptown Top Ranking 16.- Karen Dalton - How Sweet It Is17.- Wet Leg - jennifer's bodyEscuchar audio
Abordamos el espacio de hoy (inspirado en el título de una de sus composiciones) con la misión imposible de abarcar el universo musical de Lalo Schifrin, un homenaje al soberbio y caleidoscópico compositor y pianista argentino fallecido días atrás a los 93 años, quien dinamitó las fronteras de la música clásica, el jazz, la bossa nova, el soul, el funk, el rock y el pop y construyó, junto a Harry el Sucio, Bruce Lee, Mannix, Starsky & Hutch y tantos otros, la banda sonora y la educación sentimental de un sinfín de generaciones. Desde sus inicios en París con Astor Piazzola en 1955 - y luego en Nueva York con Xavier Cugat y como director musical del Quinteto de Dizzy Gillespie en los 60 - hasta los históricos conciertos orquestales de los tres tenores Pavarotti, Carreras y Domingo durante la década de los 90, pasando por la incomparable serie de siete álbumes titulados "Jazz meets the Symphony ", recorrió durantes siete décadas de forma intensa y extensa el universo sonoro en todas direcciones dejando un legado multidimensional de más de cuatrocientos álbumes, de este lado de la eternidad, para nuestro permanente disfrute.LISTA DE CANCIONES1-Von Mondo c/Antonio Volpe – “Mission Impossible”2-Astor Piazzola c/Lalo Schifrin – “Prepárense”3-Luiz Bonfá – “Sambalamento”4-Jimmy Smith - “The Cat”5-Lalo Schifrin c/Irene Reid – “Once a thief”6-Lalo Schifrin – “The Blues for Johann Sebastian”7-Lalo Schifrin- “Danube Incident”8-Lalo Schifrin – “Enter the dragon”9-Lalo Schifrin - “Black widow”10-Lalo Schifrin, Jerry Fielding c/Roberta Flack – “This side of forever”11-Pavarotti, Carreras, Domingo - “Nessum dorma”12-Lalo Schifrin & Orchestra – “Tango bárbaro”13-Lalo Schifrin & Orchestra -“Panamericana Live 1999”14-Lalo Schifrin & Orchestra – “Bachianas Brasileiras Nº 5”Escuchar audio
El 25 de junio se cumplieron cien años del nacimiento en Leonville, una granja cercana a Opelousas, del acordeonista, armonicista, cantante y compositor Clifton Chenier, universalmente reconocido como el rey del zydeco, una palabra que al parecer proviene de la vieja canción cajun “Les Haricots Sont Pas Salés” (“Las alubias no están saladas”). Clifton Chenier murió el 12 de diciembre de 1987 en Lafayette, el corazón de la Luisiana cajun, a causa de complicaciones de su diabetes. El 27 de junio, para celebrar el centenario de su nacimiento, la discográfica Valcour Records publicó el álbum “A Tribute to the King of Zydeco”, con participación, entre otros, de Lucinda Williams, John Hiatt, Marcia Ball, Taj Mahal, Jimmy Vaughan, David Hidalgo, C.J. Chenier (hijo de Clifton) y los mismísimos Rolling Stones, secundados por el acordeonista Steve Riley en una versión del tema de Chenier “Zydeco Sont Pas Salés”.01. Clifton Chenier – Les Haricots Sont Pas Salés02. Amédé Ardoin & Dennis McGee – Les Blues de Voyage03. Clifton Chenier – Louisiana Stomp04. Clifton Chenier – Eh, ‘Tite Fille05. Clifton Chenier – Ay Ai Ai06. Clifton Chenier - Moi J’ai Une P’tite Femme07. Rory Gallagher – The King of Zydeco08. Clifton Chenier - I’m The Zydeco Man09.Clifton Chenier – Choo-Choo Ch’Boogie10. Clifton Chenier – Zydeco Sont Pas Salés11. The Rolling Stones & Steve Riley - Zydeco Sont Pas Salés12. Clifton Chenier – Jambalaya13. Clifton Chenier – Josephine Par Se Ma Femme14. Clifton Chenier – Je Me Reveiller La Matin15. Paul Simon – That Was Your Mother16. Clifton Chenier – Caldonia17. Clifton Chenier – Laissez les Bons Temps RoulerEscuchar audio
Hoy hemos titulado esta primera hora de: Los Ultrasónicos como: “Qué nos va a pasar”, como el título de una canción de la banda donostiarra: “La buena Vida”. Una frase de incertidumbre para un futuro incierto, que refleja los tiempos presentes de un mañana que vendrá. Un programa que reflexiona musicalmente sobre nuestro futuro personal, repleto de incertidumbre, y sobre un futuro global y colectivo, que presenta sus cara más absurda, violenta y desconcertante. Entre nuestros invitados e invitadas que no nos harán perder la esperanza ni la batalla:1.- Ernestine Anderson - Love for Sale2.- Osmar Milito - Eu Dei3.- Brian Jackson - Is That Jazz?4.- Minnie Riperton - Adventures In Paradise5.- Barry Darkley - It's Go Time6.- Léo Ferré - On n'est pas des saints7.- Kae Tempest - I Stand On The Line8.- Gil Scott-Heron - When You Are Who You Are9.- Bobby Capo - Me Lo Dijo Adela10.- The RH Factor - Common Free Style11.- The Smiths - Heaven Knows I'm Miserable Now 12.- The Buddy Rich Big Band - The Beat Goes On 13.- Jacqueline Taïeb - Juste un peu d'amour14.- Wanderléa - Vida Maneira15.- Dos Santos - A Shot in the Dark16.- Joe Malinga & Southern African Force - I Twenty-FiveEscuchar audio
Hoy hemos titulado la primera hora de los Ultrasónicos como: “La conquista de la atención”. Una declaración de intenciones sobre la “seducción sonora”, que intentará acaparar (por medio de buenas palabras y mejores canciones) la curiosidad de todo tipo de escuchadores y escuchadoras. En tiempos donde la velocidad y la falta de atención son protagonistas, es cada vez es más difícil acaparar el interés de un publicó ansioso de estímulos rápidos y rotundos, que estimulen nuestro cerebro con bombardeos “dopamínicos”. Conectaremos con Londres para charlar con nuestro corresponsal de “emociones”, Alfonso Amblés, mientras presentamos un puñado de artistas que nos transportarán a una sensación soleada con canciones como estas:1.- Lalo Schifrin - Capricho Español2.- Cozmos - Watusa3.- Matthew Herbert & Momoko Gill - Someone Like You4.- RAY BLK - Doing Me5.- Jimmy Smith & Lalo Schifrin - The Cat6.- Yazmin Lacey - Ain't I Good For You7.- Scott Walker - Use Me8.- Mark Eric - Move with the Dawn9.- Paul Wrongmove Crossdale - Darker Shade10.- Lupe Fiasco - Daydreamin' (feat. Jill Scott)11.- Anoraak - We Lost12.- The Groove Family – Dance (Marte Remix)13.- Don West - Small Change14.- Arthur Banes - Gold Rush15.- STS & RJD2 - Doin' It RightEscuchar audio
En estos días incomprensibles de ardor guerrero y cielos incendiarios en Oriente Medio y otros lugares del planeta, no hay mejor título para nuestro espacio que “Los vientos ardientes”, inspirándonos en el bellísimo álbum del Ensemble Chakâm, un trío de mujeres, una iraní, una palestina y una francesa que, con instrumentos originales, entrecruzan la tradición persa, árabe y barroca creando un universo musical armónico de una riqueza tímbrica y dinamismo sonoro sorprendente mientras vuelan por los aires ensordecedores misiles sembrando la destrucción. Bajo su cielo protector mostramos una selección de novedades discográficas que nos dan aliento, por ejemplo el álbum titulado precisamente “Breath/Ah/Aliento” de la cantante iraní Farnaz Ohadi que lleva los modos maqam persas hacia el flamenco, así como una nutrida variedad de coloridas y vibrantes novedades del continente africano confrontados también a un presente desolador y un destino trágicos que combaten con una energía, creatividad y optimismo envidiables. Canciones luminosas que se lanzan al aire pero, como ya decía Dylan hace seis décadas, la respuesta a tanto horror, tragedia y desatinos sigue flotando en el viento. Guerras, tragedias, miseria, corrupción y nuestro destino siempre y en todos los lugares, en las manos de políticos infames y deshonestos. LISTA DE CANCIONES 1-Orchestre Poly-Rythmo de Cotonou – “Aiha Ni Kpe We”2-Alfred Brendel – “III. Rondó, Allegro, Sonata nº8 en Do menor Op.13 Patética”3-Ensemble Chakâm – “Didâr” (Encuentro)4-Farnaz Ohadi - “Anda Jaleo” (Bulerías)5-Béla Fleck, Edmar Castañeda, Antonio Sánchez – “Archipelago”6-Arat Kilo & Mamani Keita - “Bada Bada”7-Awa Khiwe & Ghanaian Station – “Higher”8-Patrick Bebey – “Ponda”9-Mario Lucio c/Manu Dibango -“Ami Txitandu”10-Femi Kuti – “After 24 years”11-Gyedu-Blay Ambolley & His Sekondi Band – “O Maame o Papa”Escuchar audio