En este episodio del Podcast Los Vampiros no comen pizza hablo sobre la controvertida y brutal figura del icono casi religioso del punk mas marginal, GG Allin. A traves de su biografia, trayectoria, historia y sobre todo a traves de su version de la canción Carmelita intento explorar el lado humano que se escondia tras un adicto terminal, e intento dar otro punto de vista donde GG Allin no es un Dios, pero tampoco un monstruo absoluto.
En este episodio del podcast Los Vampiros no comen pizza reflexiono a partir de la historia del grupo de Horror Punk Misfits, y de su creador Glenn Danzig sobre como la monstruosidad y las identidades alternativas, bajo una capa de rebeldía y libertad, pueden transformarse en jaulas identitarias. Mientras que grupos como The Cramps habitaban los márgenes desde la celebración de lo diferente, Misfits parece cantar con la rabia del que sabe que habita ese margen, no por elección, sino porque la sociedad lo ha transformado en un monstruo.
En este décimo episodio de los Vampiros no comen pizza hablo sobre el grupo de Rock alternativo de Manchester The Smiths. A partir de su obra y la apasionante figura de Morrissey reflexiono sobre como en un mundo lleno de estructuras sociales opresivas The Smiths con sus temas sobre sentimientos tan universales como el amor, el deseo prohibido, la tristeza y todo aquello que no se sabe nombrar crearon un proyecto realmente transgresor donde la sensibilidad y las emociones supieron hacer de contrapunto a la masculinidad agresiva del Punk tradicional, dandonos una lección sobre el valor como motor de cambio social que merecen a todas estas emociones.
En este episodio de los Vampiros no comen pizza hablo del mitico grupo de proto punk Velvet Underground. Hago un breve repaso a su trayectoria, reflexiono sobre la importancia que tuvo su obra en la historia musical y hablo de como siempre he ligado su música a la confusion y sensacion agridulce que nos dejan los primeros amores y los comportamientos autodestructivos.
En este episodio del podcast los Vampiros no comen pizza hablo sobre el trio de post punk bielorruso Molchat Doma. Reflexiono a traves de su discografia sobre la relación de su música con la arquitectura y el brutalismo sovietico, los espacios vacios que esconden vida, y sobretodo la belleza de dejar de ser protagonista para pasar a ser observador de un contexto en el que todo se derrumba.
En este episodio de los vampiros no comen pizza hablo sobre el grupo The Cramps,grupo inclasificable mezcla de garage, punk y rockabilly, pioneros del psychobilly crearon un universo propio mezcla de horror, peliculas de serie B y erotismo salvaje. Tomando the Cramps como eje, reflexiono en un viaje al pasado sobre como el terror y la musica de the Cramps han sido un refugio para todos aquellos que habitamos en los margenes.
En este episodio del podcast los Vampiros no comen pizza exploro la historia del infravalorado duo ochentero de Glasgow de new wave/synth pop con influencias góticas, Strawberry Switchblade. A partir del comentario de su breve trayectoria y su meteorico ascenso y caida, reflexiono sobre el canibalismo de la industria musical y intento dar valor a un grupo independiente y experimental cuyo legado quedo sepultado por la misma industria que en un principio las encumbró.
En este quinto episodio especial del podcast Los Vampiros no comen pizza reflexiono sobre la relación que se establece entre los trastornos obsesivos y el coleccionismo de vinilos de forma compulsiva. Tomo como punto de partida el documental VINYL (2002) de Alan Zweight y añado reflexiones personales en base a mi experiencia coleccionando vinilos de punk/post punk/ rock alternativo, pasando a traves de la musica y intentando abarcar un poco mas el campo de la psicologia.
En este episodio del podcast Los Vampiros no comen pizza hago un repaso a la historia y la discografia del grupo britanico de post punk Joy Division, un grupo lleno de contrastes, de luces y de sombras. Reflexiono sobre la dualidad de la existencia, sobre la vida y la muerte, lo efimero y lo eterno, y sobretodo la capacidad que tienen nuestras vidas por muy breves que sean de impactar en los demás.
En el tercer episodio del podcast los Vampiros no comen pizza hablo del grupo de punk rock / punk pop Shego. A partir de este punto de partida doy mi visión de como está evolucionando el punk nacional y reflexiono sobre la importancia de la cercania en la música.
Segundo episodio del podcast, donde hablo del grupo de rock alternativo/experimental Sonic Youth, en concreto del álbum Goo y de su importancia dentro de la historia musical. Ademas exploro mediante este álbum y mi relación personal con el mismo, como la música puede ser una especie de producto aspiracional o convertirse en una obra de culto que nos impacte durante toda una vida.
Primer episodio del podcast donde hablo sobre el grupo de rock alternativo/dream pop/Indie rock Galaxie 500 y reflexiono sobre el valor personal que le damos a la musica, además de analizar como establecemos un dialogo bidireccional con esta, haciendo nuestras también las obras que consumimos.