DiscoverLos conciertos de Radio Clásica
Los conciertos de Radio Clásica
Claim Ownership

Los conciertos de Radio Clásica

Author: Radio Clásica

Subscribed: 24Played: 296
Share

Description

Los sábados por la mañana, Radio Clásica ofrece, en LOS CONCIERTOS DE RADIO CLÁSICA, conciertos en directo producidos por nuestra emisora en colaboración con otras entidades. Los sábados en que no haya conciertos en vivo, tendremos oportunidad de ofrecerles grabaciones efectuadas por Radio Clásica en vivo, en MATINÉ.
21 Episodes
Reverse
Concierto celebrado el 9 de febrero de 2024 en el Palacio de la Ópera, A Coruña.GRIEG: Concierto para piano en la menor, op. 16. SIBELIUS: Sinfonía núm. 2 en re mayor, op. 43. Yulianna Avdeeva (piano), Orquesta Sinfónica de Galicia y Jaime Martín (director).Contenido disponible hasta el 6 de julio de 2024.Escuchar audio
Concierto celebrado el 22 de julio de 2022 en el Espacio Cultural La Lira, Lérida.BOCCHERINI: Quinteto para flauta y cuerda núm. 3 en do mayor, G. 439. BOCCHERINI: Quinteto para flauta y cuerda núm. 1 en fa mayor, G. 437. BOCCHERINI: Quinteto para flauta y cuerda núm. 2 en sol mayor, G. 438. G. Turina (vc.). D. Kindynis (vc.). R. Renart (vla.). Ensemble Il Viaggio.Contenido disponible hasta el 15 de julio de 2024.Escuchar audio
Concierto celebrado el miércoles 6 de marzo de 2024 en el Auditorio Nacional. Universo Barroco.G. TELEMANN: Conclusión para dos flautas, cuerda y continuo en mi menor TWV 50:5 (de Tafelmusik, parte I) G. TELEMANN: Concierto para flauta de pico, fagot, cuerda y continuo en fa mayor TWV 52:F1 G. TELEMANN: Concierto para oboe, cuerda y continuo en do menor TWV 51:c1L' Apothéose / Dorothee Oberlinger, flauta de pico/ Laura Quesada, traverso/ Josep Domènech, oboe/ Eyal Streett, fagotContenido disponible hasta el 8 de julio del 2024.Escuchar audio
Concierto de Navidad celebrado el 30 de diciembre de 2022. FEDERICO CHUECA: La alegría de la huerta: Preludio. PABLO SOROZÁBAL: Katiuska: Dúo de Pedro y Katiuska "¿Qué dices? ¡Katiuska!". FEDERICO MORENO TORROBA: Luisa Fernanda: Romanza de Vidal "Luche la fe por el triunfo". ERNESTO LECUONA:María la O: Romanza de María la O "Mulata infeliz". MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO: Château Margaux: Dúo de Angelita y José "Que a mí me ahogan las penas". GERÓNIMO GIMÉNEZ: La boda de Luis Alonso: Intermedio. FEDERICO MORENOTORROBA: La marchenera: Coro "Alza esa frente, Paloma" (en arreglo para dúo de soprano y barítono). MANUEL PENELLa: Don Gil de Alcalá: Romanza de Niña Estrella "Bendita cruz". REVERIANO SOUTULLO/ JUAN VERT: La del Soto del Parral: Romanza deGermán "Ya mis horas felices". REVERIANO SOUTULLO/ JUAN VERT: La del Soto del Parral: Dúo de Aurora y Germán "Ten pena de mis amores". AMADEO VIVES: Doña Francisquita: Fandango. Juan Jesús Rodríguez, barítono / Rocío Ignacio, soprano / Lucero Tena, castañuelas / Orq. Comunidad de Madrid / Guillermo García Calvo, dir. Contenido disponible hasta el 13 de enero de 2024. Escuchar audio
Programa especial desde el Aula Magna de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Sede Antonio Machado de Baeza, dedicado a la vigésimo sexta edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Contamos con la presencia de Pedro Antonio Galera Andreu (Catedrático Emérito de Historia del Arte de la Universidad de Jaén), Dña. Lola Marín Torres (Alcaldesa de Baeza), Dña. Elena Rodríguez García (Concejala de Cultura y Turismo - Patrimonio de la Humanidad de Úbeda), y con Javier Marín (Director general y artístico del festival). Disfrutamos de la interpretación en vivo de la violinista Margherita Pupulin y de obras de Juan Gutiérrez de Padilla, Juan Manuel de la Puente, Telemann, Carlo Verardi y Francisco de la Torre, entre otras.Escuchar audio
Escuchamos obras de Chopin, Debussy, Albéniz, Colomina, Ravel y Granados Con Nicolás Bordouncle, piano y Juan Barahona, pianoEscuchar audio
Escuchamos obras de Schubert, Dvorak, Reinecke, con Ana Ferraz, flauta y Luis Arias, piano.Escuchar audio
null
Transmisión directa desde el Auditorio Sony de Madrid. Escuela Superior de Música Reina Sofía. Solistas del Siglo XXI (XXX). JOHANNES BRAHMS: Sonata para viola y piano en Fa menor op.120 nº 1. KRZYSZTOF PENDERECKI: Cadenza para viola sola. REVOL BUNIN: Concierto para viola y orquesta op. 22 (arreglo para viola y piano). Noemí Fúnez (vla.). Karine Vardanian (vla.). Luis Arias (p.).Escuchar audio
Programa especial, en directo, desde el Teatro Infanta Leonor de Jaén con motivo del 63 Concurso Internacional de Piano "Premio Jaén". María del Ser entrevistará a D. Ángel Vera, Diputado de Cultura y Deportes, a Albert Attenelle, Presidente del jurado, a Ernesto Rocío Blanco, Secretario del jurado y miembro de la Comisión Asesora del concurso desde 1997, a Laura Vega, compositora de la obra de encargo de esta edición, a José Manuel Almansa Moreno, Profesor Titular de Historia del Arte del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén y Vicedecano de Humanidades de dicha institución, y a Juan Ángel Vela del Campo, ensayista, crítico musical, Académico de Número de la Real Academia de Gastronomía, Director de la Historia de la Música en España e Hispanoamérica y Premio de la Crítica del Fondo de Cultura de Salzburgo en 2000. A lo largo del programa, se escucharán algunas de las páginas pianísticas interpretadas por los ganadores de pasadas ediciones del certamen. Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid. XXVI Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. Otras vanguardias: Música consonante. GERALD FINZI: Égloga para piano y cuerda en Fa Mayor op.10. MIGUEL FRANCO: Tres canciones tristes op. 85ª. JORGE HUMBERTO PINZÓN: Sonata para violín y piano. JORGE GRUNDMAN: Sexteto para piano y cuerda en Mi Menor op. 83. Solange Aroca (sop.). Rubén Darío Reina (vl.). Emilio Robles (vl.). Karine Vardanian (vla.). Daniel Lorenzo (vc.). Miguel Franco (cb.). Eduardo Frías (p.). Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid. Música de Cámara de la OSCRTVE (XXVI). Selected Bach III. BACH: Concierto para oboe, violín, cuerda y continuo en Re Menor BWV 1060: Mov I Allegro; Cantata BWV 134 Ein Herz, das seinem Jesum lebend weiss: Nº 4 "Wir danken und preisen dein brünstiges Lieben" (Aria Alto y tenor); Cantata BWV 8 Liebster Gott, wenn werd ich sterben?: Nº 2 "Was willst du dich, mein Geist, entsetzen" (Aria tenor); Cantata BWV 162 Ach! ich sehe, itzt, da ich zur Hochzeit gehe: Nº 5 “In meinem Gott bin ich erfreut" (Aria Duet Alto y tenor); Concierto para oboe, cuerda y continuo en Fa Mayor BWV 1053; Cantata BWV 66 Erfreut euch, ihr Herzen: Nº 5 "Ich furchte zwar des Grabes Finsternissen" (Aria Alto y tenor); Cantata BWV 30 Freue dich, erlöste Schar: Nº 5 "Kommt, ihr angefochtnen Sünder" (Aria Alto); Cantata BWV 213 Lasst uns sorgen, lasst uns wachen: Nº 11 "Ich bin deine" (Aria Duet Alto y tenor). Ekaterina Antipova (mez.). César Arrieta (ten.). Carlos Alonso (ob. y ob. de amor), Marian Moraru (vl.). Carlos Serna (vl.). Lavinia Olga Anitescu (vl.). Iván López (vl.). María Cámara (vla.). Marta Jareño (vla.). Tatiana Alampieva (vc.). Francisco Javier Martín (cb.). Daniel Oyarzábal (clv. y org.) Escuchar audio
Canciones en femenino: Dante Andreo, Albert Alcaraz, Eva Ugalde, Silvia San Miguel, Eric Whitacre, J.J. Colomer - Bloomsound / Juan Pablo de Juan, dir. à Sin límite de tiempo. Escuchar audio
Mozart, Pergolesi - Raquel Albarrán, soprano / Ángel Ruiz y Carlos Serna, violines / Alicia Calabuig, viola / Irina Comesaña, violonchelo / Daniel Oyarzábal, órgano positivo à Sin límite de tiempo. Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid: En torno a John Cage JOHN CAGE: Tercera Construcción, Amores, Living Room Music. JOHN CAGE / LOU HARRISON: Double Music. EDGAR VARÈSE: Ionisation. JOHN CAGE: Primera Construcción.BOOST & OKHO: Raúl Benavent (perc.), José Luis González(perc.), Esaú Borredá(perc.), Gregorio Gómez(perc.), Roberto Fernández(perc.), Antonio Martín(perc.), Pablo Serí (perc.). Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid. ¡Viva el salero! BLAS DE LASERNA: El majo y la italiana (tonadilla a dúo). ESTEVE: El hidalgo admirado (tonadilla a solo). MISÓN: Una mesonera y un arriero (tonadilla a dúo). DEL MORAL: La ópera casera (tonadilla a tres). La Volúbile: Blanca Gómez (sop.), Matías Álvarez (ten.), Miguel Ángel Viñé (bar.). Grupo Instrumental: Jonathan Mesonero (vl.), Dobrochna Banaszkiewicz (vl.), Suzana Stefanovic (vc.), Manuel Pacheco (p.). Dir.: Alfonso Martín. Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid Descubriendo la herencia clásica MOZART: Cuarteto para flauta y cuerda en Do mayor, KV A 171 (Kv 285 B). MEYERBEER: Quinteto para clarinete y cuarteto en Mi bemol mayor. SCHUMANN: Abendlied, Op. 85 nº 12. DEL PUERTO: Jardín bajo la luna. Arantxa Lavín (fl.), José Luis García Balaguer (cl.), Miguel Trápaga (guit.), Alexander Detisov (vl.), Levon Melikyan (vl.), María Cámara (vla.), Susana Stefanovic (vc.). Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid. ¡Ay tierra vasca! (selec.). Miembros del Coro RTVE. Escuchar audio
Transmisión directa desde el Teatro Monumental de Madrid. Música de Cámara de la OSCRTVE (XXVI). Grandes Tríos Rusos RACHMANINOV: Trío elegíaco para violín, violonchelo y piano nº 1 en Sol menor. GLINKA: Trío en Re menor (Pathétique). ARENSKY: Trío para violín, violonchelo y piano nº 1 en Re menor, Op. 32. Trío Magnacore: Yulia Iglinova Milshtein (vl.), Javier Albarés (vc.), Vadim Gladkov (p.). Escuchar audio
Concierto celebrado en Verbier, el 21 de julio de 2021. Grabación de la CHRTS, Suiza. Festival de Verbier 2021. BRUCH: Concierto para violín y orquesta, nº 1.  Janine Jansen (vl.). BRAHMS: Serenata nº 1. Orq. de cámara del Festival de Verbier. Dir.: Antonio Pappano. Escuchar audio
loading
Comments 
loading