Discover
Los miserables

5 Episodes
Reverse
Ayn Rand, un hombre polifacético.
Quizá algunos se vayan con la idea de que es una mujer, pero lo que no saben es lo que se escondía debajo de sus faldas
Jack London
Casi un siglo después del nacimiento de la informática, la pregunta de si las máquinas automatizadas serán capaces pensar y desarrollar emociones sigue en pie.
La literatura de ciencia ficción ha explorado este tema hasta la saciedad. Isaac Asimov se encuentra entre los pioneros. No obstante, en el título que presentamos hoy, Asimov plantea la perspectiva opuesta. Sin importar la respuesta a esta pregunta, es innegable que los seres humanos tendemos a establecer un vínculo emocional con los objetos inanimados, dotándolos, en cierta modo, de vida.
John Anderton ha creado pre-crimen, sistema de prevención criminal que permite anticipar actos delictivos, con el cual se ha reducido el margen de criminalidad en un 95,5%. Sin embargo, todo se complica cuando Anderton recibe una orden de aprehensión para sí mismo, pues cometerá un asesinato la próxima semana.
En el presente texto, Philip K. Dick explora y confronta concepciones filosóficas del determinismo frente al libre albedrío.
En su afán por expandir sus dominios, el ser humano se lanza a la conquista del sistema solar. Le ha llegado el turno al coloso Júpiter. Sin embargo, las condiciones atmosféricas impiden al ser humano someterlo. Sólo parece existir una manera para lograrlo: renunciar a su anatomía y adoptar la de la especie más exitosa de Júpiter: los galopantes. Tras esta conversión, los exploradores terrícolas se lanzan a la intemperie joviana en un viaje sin retorno.
En este relato clásico de la ciencia ficción, Clifford D. Simak explora y problematiza de manera magistral y con tintes alegóricos el potencial y las limitaciones de la cognición humana, al tiempo que lanza la pregunta: si fuera preciso renunciar a nuestra humanidad para evolucionar y continuar vivos, ¿estaríamos dispuestos a pagar el precio?









