En la tranquila localidad de Araçariguama, en el interior de São Paulo, se conserva uno de los relatos más inquietantes de la ufología. Un hombre humilde, de vida sencilla, fue sorprendido tras una jornada ordinaria por un fenómeno que marcaría para siempre la memoria de los testigos. Se habló de luces extrañas, de heridas imposibles y de una agonía que ni la medicina de la época pudo explicar. La prensa recogió la historia con tintes macabros, mientras los vecinos susurraban versiones que mezclaban miedo y desconcierto. Algunos lo llamaron “el hombre derretido por un ovni”. ¿Qué ocurrió realmente aquella noche de 1946? ¿Qué fuerza desconocida pudo provocar semejante destino? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Noviembre de 1979. El vuelo comercial TAE 297, con destino a Las Palmas, cruza el cielo nocturno del Mediterráneo cuando algo imposible aparece en los radares, luces intensas, rojizas, persiguen al avión durante cientos de kilómetros. El comandante Francisco Javier Lerdo de Tejada solicita un aterrizaje de emergencia en Manises. Minutos después, un caza Mirage F1 despega desde Los Llanos, pilotado por el capitán Fernando Cámara, para interceptar el objeto. Pero lo que encuentra allí arriba desafía toda lógica: maniobras imposibles, aceleraciones súbitas y un silencio radial que hiela la sangre. En este episodio especial de Luces en la Noche, revivimos minuto a minuto el Incidente Manises, el caso OVNI más documentado de la historia de nuestro país. Prepárate para escuchar lo que realmente ocurrió aquella noche… y lo que nunca te contaron. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la tranquila localidad de Araçariguama, en el interior de São Paulo, se conserva uno de los relatos más inquietantes de la ufología. Un hombre humilde, de vida sencilla, fue sorprendido tras una jornada ordinaria por un fenómeno que marcaría para siempre la memoria de los testigos. Se habló de luces extrañas, de heridas imposibles y de una agonía que ni la medicina de la época pudo explicar. La prensa recogió la historia con tintes macabros, mientras los vecinos susurraban versiones que mezclaban miedo y desconcierto. Algunos lo llamaron “el hombre derretido por un ovni”. ¿Qué ocurrió realmente aquella noche de 1946? ¿Qué fuerza desconocida pudo provocar semejante destino? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Debbie Jordan es el epicentro de uno de los casos de abducción más intensos y paradigmáticos documentados en las últimas décadas. Nacida y criada en Indianápolis, desde muy pequeña su vida estuvo marcada por experiencias extrañas que rompían la normalidad cotidiana de su familia. No se trata solo de un simple avistamiento: Debbie fue testigo, junto a otros miembros de su familia, de la presencia de luces imposibles y de fenómenos físicos que desafiaban toda lógica. Durante su infancia, comenzó a experimentar episodios de tiempo perdido, lapsos en los que la memoria se desvanecía y los recuerdos quedaban fragmentados o distorsionados. En varias ocasiones, despertó con cicatrices misteriosas en su cuerpo, marcas para las que nunca encontró explicación médica o racional, acompañadas a veces de síntomas físicos y psicológicos fuera de lo común. Su entorno familiar también se vio profundamente afectado: tanto su madre como sus hermanos fueron, en distintos momentos, partícipes o testigos de eventos que iban mucho más allá de la imaginación. Debbie ha relatado, con todo detalle, encuentros cercanos con seres de aspecto inusual y presencias en su dormitorio durante la noche, figuras que irrumpían en su realidad y alteraban la percepción del espacio y el tiempo. Estos encuentros no solo quedaron anclados en su memoria consciente, sino que en muchas ocasiones afloraron a través de sueños vívidos, sensaciones de parálisis y una profunda sensación de haber sido observada o manipulada por inteligencias ajenas a nuestra comprensión. El caso de Debbie Jordan ha resonado durante años en el ámbito de la investigación del fenómeno OVNI y las abducciones precisamente por el gran número de elementos recurrentes y la intensidad de sus vivencias. Hablamos de una mujer que, a pesar del temor y la incomprensión, decidió contar su historia para arrojar luz sobre una realidad que para muchos sigue siendo tabú o incomprensible. En este episodio exploramos los detalles de sus experiencias más relevantes, los efectos que tuvo en su vida y la profunda huella que estos acontecimientos dejaron tanto en ella como en su familia, situando su caso entre los más relevantes de la historia moderna de la ufología. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este programa especial, nos sumergimos en uno de los episodios más intrigantes del fenómeno ovni en España: el caso de Julio F., una historia que capturó la imaginación de entusiastas y escépticos por igual, con un impactante relato de encuentro cercano, con síntomas físicos difícilmente inexplicable y una serie de acontecimientos que aún hoy, generan debate y especulación. En la segunda parte del programa, abordaremos la figura de Jordán Peña, un personaje que ha generado una gran controversia en el mundo de la ufología, atribuyéndose la autoría de varios casos ovni, incluido el de Julio F. Peña se ha convertido en un personaje enigmático, a menudo descrito como oscuro y polémico, y cuyas afirmaciones han suscitado escepticismo y debate en la comunidad. ¿Fue Julio F. realmente un testigo de fenómenos no identificados? ¿Qué papel jugó Jordán Peña en la narrativa de los ovnis en España? Contacto: Lucesenlanoche@outlook.com Canal de Telegram: https://t.me/LucesNoche Facebook: https://www.facebook.com/ALEXLUCESNOCHE Twitter: @LucesNoche Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el corazón del fenómeno de las abducciones, hay casos que no solo desconciertan por su crudeza, sino por la persistencia de sus manifestaciones a lo largo de los años. Uno de los testimonios más inquietantes que se conocen es el de Debbie Jordan, una mujer que, desde su infancia, ha sido testigo y víctima de una serie de encuentros imposibles de explicar desde la lógica convencional. Su historia no gira en torno a un único evento, sino que se compone de episodios que, como fragmentos de un trauma dilatado en el tiempo, emergen con el peso de los recuerdos reprimidos. En uno de estos sucesos, ocurrido en la década de los ochenta, Debbie experimentó una secuencia de acontecimientos que desafían la comprensión: luces inexplicables, ausencias de tiempo, sensaciones corporales fuera de lo habitual, y una presencia —o múltiples presencias— que interactúan con ella de formas perturbadoras. Lo más desconcertante es que estos encuentros no se limitan a la visión fugaz de objetos luminosos en el cielo, sino que se insertan dentro del espacio íntimo y seguro del hogar. Durante el transcurso de varios episodios, Debbie describe haber sido sustraída —literalmente— de su entorno físico, sin dejar rastro, para ser sometida a procedimientos que remiten más a un protocolo de observación médica que a una experiencia onírica o alucinatoria. Lo que diferencia este caso de otros es la claridad y coherencia interna de sus recuerdos, incluso aquellos surgidos bajo hipnosis, que revelan patrones recurrentes en la fenomenología de las abducciones. El relato de Debbie ha sido investigado durante años, y continúa arrojando preguntas sin respuesta. ¿Quiénes son los responsables de estas visitas? ¿Por qué ella? ¿Qué buscan? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este extenso programa, trazaremos un recorrido por relatos que rozan los márgenes del conocimiento admitido, fragmentos dispersos de una historia paralela que, aunque nunca ha sido reconocida oficialmente, sigue emergiendo una y otra vez entre los pliegues de lo inexplicado. Iniciaremos este viaje con una historia apenas susurrada en ciertos círculos alternativos: la de un padre y su hijo que, en el transcurso de una travesía pesquera rutinaria por las aguas heladas del norte, acabaron perdiendo el rumbo y cruzando, sin saberlo, un umbral que no figura en ningún mapa ni aparece en los registros convencionales. Lo que experimentaron al otro lado escapa a toda lógica geográfica. Su testimonio, conservado con reserva y transmitido con gran cautela, describe un entorno radicalmente distinto al que conocemos. Un lugar que no debería existir… y sin embargo, todo en su relato apunta a que sí. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este extenso programa, trazaremos un recorrido por relatos que rozan los márgenes del conocimiento admitido, fragmentos dispersos de una historia paralela que, aunque nunca ha sido reconocida oficialmente, sigue emergiendo una y otra vez entre los pliegues de lo inexplicado. Iniciaremos este viaje con una historia apenas susurrada en ciertos círculos alternativos: la de un padre y su hijo que, en el transcurso de una travesía pesquera rutinaria por las aguas heladas del norte, acabaron perdiendo el rumbo y cruzando, sin saberlo, un umbral que no figura en ningún mapa ni aparece en los registros convencionales. Lo que experimentaron al otro lado escapa a toda lógica geográfica. Su testimonio, conservado con reserva y transmitido con gran cautela, describe un entorno radicalmente distinto al que conocemos. Un lugar que no debería existir… y sin embargo, todo en su relato apunta a que sí. A continuación, nos adentraremos en uno de los episodios más enigmáticos de la historia militar moderna: el vuelo liderado por el almirante Richard Evelyn Byrd en 1947, una operación rodeada de secretismo que tuvo lugar más allá del Polo Norte. Oficialmente, se trató de una misión rutinaria de exploración aérea. Pero las palabras atribuidas al propio Byrd tras su regreso, así como ciertas anotaciones que han circulado fuera de los canales oficiales, abren la puerta a una hipótesis mucho más desconcertante. Se habla de territorios no cartografiados, condiciones climáticas imposibles y encuentros que nunca se detallaron públicamente. Lo que realmente ocurrió en ese vuelo sigue siendo motivo de especulación y censura. Finalmente, exploraremos el misterio del U-209, un submarino alemán cuya desaparición fue registrada como una pérdida más en el contexto del conflicto bélico. Sin embargo, ciertos documentos y transmisiones recuperadas décadas después sugieren que su ruta final se desvió de manera abrupta, como si hubiera seguido una dirección completamente ajena a cualquier plan de combate o retirada. Su último mensaje contiene referencias difíciles de interpretar, pero que parecen conectar con otras historias que hasta ahora solo se habían abordado por separado. Tres relatos aparentemente inconexos. Tres episodios alejados en el tiempo y en el espacio. Pero todos ellos apuntan, en distintas formas, a una misma posibilidad. Una idea que incomoda, que fue ridiculizada, silenciada, y que sin embargo persiste: que bajo nuestros pies podría extenderse algo más. Algo que nadie se atreve a admitir, pero que algunos, desde hace tiempo, se han esforzado por ocultar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguramente, en alguna ocasión, has oído hablar de la teoría de la Tierra Hueca. O quizá recuerdes Viaje al centro de la Tierra, la novela de Julio Verne que presentó la idea de un mundo oculto bajo la superficie del planeta. Aunque muchos lo consideran una fantasía, la idea de que en el interior de la Tierra pueda existir algo más ha sido planteada en muchas otras ocasiones, tanto desde la ficción como desde ciertas corrientes de pensamiento que no se ajustan a la visión científica convencional. Existen relatos que afirman que, tras una larga exploración que los llevó a zonas remotas en las profundidades de la Tierra, sus protagonistas descubrieron algo que superaba cualquier expectativa. Describen entornos que no deberían existir, donde formas de vida desconocidas habitan un ecosistema completamente distinto al de la superficie. Esta vivencia quedó registrada, pero con el tiempo pasó a oscilar entre el escepticismo de unos y la convicción de otros, sin que nadie lograra cerrar del todo el asunto. La humanidad siempre ha soñado con explorar el cielo, con llegar a otros mundos. Pero la posibilidad de que también exista otro mundo aquí abajo, bajo nuestros pies, ha estado presente durante siglos. A lo largo del tiempo, diferentes relatos han planteado escenarios en los que el interior de la Tierra albergaría entornos completamente distintos a los conocidos: regiones aisladas, atmósferas propias, formas de vida que se han desarrollado sin contacto con la superficie, algunos lo han llamado mito, otros han preferido no entrar en el tema, y unos pocos han intentado buscar pruebas. Pero el interés por esa idea nunca ha desaparecido del todo. Quizá desconozcas algunos lugares que están lejos de encajar en lo que normalmente imaginamos cuando pensamos en una cueva, lugares descubiertos por la espeleología moderna que superan con mucho la escala, el comportamiento y las condiciones de cualquier entorno subterráneo típico, cavernas tan grandes como ciudades, con selvas enteras creciendo bajo tierra, con ríos internos, con especies adaptadas a un microclima aislado y con formaciones geológicas que siguen generando preguntas entre los expertos, lugares que han sido explorados, fotografiados y estudiados, y que siguen siendo difíciles de explicar con los modelos tradicionales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio nos sumergimos a fondo en uno de los asuntos más turbios que rodean la exploración lunar: las conexiones ocultas entre la misión Artemis y las numerosas anomalías detectadas durante décadas en la superficie de la Luna. A través de una revisión meticulosa de informes técnicos, archivos desclasificados y registros de misiones espaciales de Estados Unidos, la Unión Soviética, China, India y otras potencias espaciales, repasamos las huellas que apuntan a estructuras enterradas, reflejos inusuales, patrones térmicos desconcertantes y sombras que no encuentran explicación en la geología tradicional de nuestro satélite. Examinamos cómo las misiones no tripuladas de observación orbital, incluidas las operadas por satélites militares de reconocimiento, fueron enfocando sus recursos en sectores muy concretos de la Luna, especialmente en el polo sur, donde se concentran irregularidades que permanecen omitidas en los mapas públicos actuales. Detallamos cómo algunos instrumentos a bordo de sondas internacionales detectaron emisiones térmicas anómalas y formaciones geométricas que se alejan de cualquier explicación natural. Además, analizamos cómo la misión Artemis ha sido diseñada bajo un marco corporativo y legal que permite a empresas contratistas conservar la propiedad de los datos obtenidos, manteniéndolos al margen de la divulgación pública. Un entorno de secretismo reforzado que recuerda a prácticas vistas en otros programas espaciales del pasado, donde la recopilación de información quedó restringida a un reducido círculo de decisión. Revisamos también episodios históricos, como las conversaciones técnicas de las misiones Apolo y las detecciones inusuales durante vuelos soviéticos y posteriores misiones chinas e indias, que fueron posteriormente minimizadas o silenciadas, dejando abiertas más preguntas que respuestas sobre la verdadera naturaleza de ciertos hallazgos. Este episodio construye un recorrido coherente a través de décadas de señales veladas y decisiones estratégicas que señalan hacia un interés persistente en las mismas zonas lunares, aquellas que hoy vuelven a ser objetivo prioritario bajo la bandera de Artemis. Todo ello nos lleva a reflexionar: ¿la vuelta a la Luna obedece a un nuevo impulso de exploración, o se trata de la continuación silenciosa de un proyecto que nunca se interrumpió? Y, más inquietante aún, si hay algo enterrado allí arriba, ¿realmente fue descubierto por primera vez en el siglo XX… o simplemente estamos siguiendo las huellas de otro tiempo? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio nos sumergimos a fondo en uno de los asuntos más turbios que rodean la exploración lunar: las conexiones ocultas entre la misión Artemis y las numerosas anomalías detectadas durante décadas en la superficie de la Luna. A través de una revisión meticulosa de informes técnicos, archivos desclasificados y registros de misiones espaciales de Estados Unidos, la Unión Soviética, China, India y otras potencias espaciales, repasamos las huellas que apuntan a estructuras enterradas, reflejos inusuales, patrones térmicos desconcertantes y sombras que no encuentran explicación en la geología tradicional de nuestro satélite. Examinamos cómo las misiones no tripuladas de observación orbital, incluidas las operadas por satélites militares de reconocimiento, fueron enfocando sus recursos en sectores muy concretos de la Luna, especialmente en el polo sur, donde se concentran irregularidades que permanecen omitidas en los mapas públicos actuales. Detallamos cómo algunos instrumentos a bordo de sondas internacionales detectaron emisiones térmicas anómalas y formaciones geométricas que se alejan de cualquier explicación natural. Además, analizamos cómo la misión Artemis ha sido diseñada bajo un marco corporativo y legal que permite a empresas contratistas conservar la propiedad de los datos obtenidos, manteniéndolos al margen de la divulgación pública. Un entorno de secretismo reforzado que recuerda a prácticas vistas en otros programas espaciales del pasado, donde la recopilación de información quedó restringida a un reducido círculo de decisión. Revisamos también episodios históricos, como las conversaciones técnicas de las misiones Apolo y las detecciones inusuales durante vuelos soviéticos y posteriores misiones chinas e indias, que fueron posteriormente minimizadas o silenciadas, dejando abiertas más preguntas que respuestas sobre la verdadera naturaleza de ciertos hallazgos. Este episodio construye un recorrido coherente a través de décadas de señales veladas y decisiones estratégicas que señalan hacia un interés persistente en las mismas zonas lunares, aquellas que hoy vuelven a ser objetivo prioritario bajo la bandera de Artemis. Todo ello nos lleva a reflexionar: ¿la vuelta a la Luna obedece a un nuevo impulso de exploración, o se trata de la continuación silenciosa de un proyecto que nunca se interrumpió? Y, más inquietante aún, si hay algo enterrado allí arriba, ¿realmente fue descubierto por primera vez en el siglo XX… o simplemente estamos siguiendo las huellas de otro tiempo? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(Este es un extracto del programa publicado para mecenas) El fenómeno de la abducción representa uno de los mayores enigmas en la investigación moderna sobre el contacto con lo desconocido. Desde mediados del siglo XX, miles de personas en todo el planeta han relatado experiencias extraordinarias en las que seres aparentemente no humanos irrumpen en su realidad cotidiana, llevándolas consigo contra su voluntad, hacia entornos inexplicables donde son sometidas a situaciones que desafían cualquier lógica o comprensión convencional. Estos testimonios, provenientes de contextos culturales, sociales y geográficos diversos, presentan patrones sorprendentemente similares, lo que ha llevado a investigadores y expertos a considerar que se encuentran frente a un fenómeno real, tangible y desconcertante. Sin embargo, pese a los años de investigación, el fenómeno continúa generando más preguntas que respuestas claras. Dentro de estos casos, algunos destacan especialmente por aportar algo de lo que muy pocas veces disponemos: evidencias físicas concretas y analizables. El caso de Peter Khoury es precisamente uno de estos relatos excepcionales, ya que no solo relata con detalle un encuentro insólito con seres desconocidos, sino que además presenta pruebas físicas que han resistido los análisis científicos más rigurosos. Khoury no buscaba notoriedad ni atención mediática; era una persona común y corriente que, al verse atrapado en una experiencia incomprensible, decidió acudir a la comunidad científica para encontrar respuestas. Este caso en particular destaca porque permitió realizar análisis genéticos profundos sobre una evidencia biológica que parecía imposible de explicar mediante parámetros convencionales. La muestra que dejó el incidente, sometida a estrictas pruebas de ADN, abrió la puerta a debates sobre la posibilidad de interacciones genéticas entre seres humanos y entidades desconocidas, situándose en el límite mismo de lo aceptable por la ciencia establecida. Pero Peter Khoury no es un caso aislado. Su experiencia se suma a una larga lista de incidentes similares que recorren el mundo entero: desde los encuentros clásicos y documentados por investigadores pioneros como Budd Hopkins, John Mack o David Jacobs, hasta casos menos conocidos pero igualmente inquietantes, donde los testimonios hablan de entidades humanoides, procedimientos médicos inexplicables y la sensación constante de haber sido usados para propósitos ajenos a nuestra comprensión. Ante este escenario, cabe plantearse si estamos frente a un fenómeno extraterrestre convencional o, tal vez, ante algo mucho más complejo y profundo, que podría poner en duda las bases mismas de nuestra percepción de la realidad. ¿Son estas experiencias una señal de que no estamos solos en el universo? ¿O podrían sugerir que lo que consideramos "humano" podría no ser tan claramente definido como creemos? Estas preguntas permanecen abiertas y continúan siendo motivo de investigaciones apasionadas, pero también de escepticismo y controversia. Al final, más allá de las pruebas físicas o testimoniales, lo que el fenómeno de la abducción realmente desafía es nuestra forma de entender quiénes somos y cuál es nuestro lugar en un cosmos que quizás oculta realidades mucho más complejas de las que podemos imaginar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El fenómeno de la abducción representa uno de los mayores enigmas en la investigación moderna sobre el contacto con lo desconocido. Desde mediados del siglo XX, miles de personas en todo el planeta han relatado experiencias extraordinarias en las que seres aparentemente no humanos irrumpen en su realidad cotidiana, llevándolas consigo contra su voluntad, hacia entornos inexplicables donde son sometidas a situaciones que desafían cualquier lógica o comprensión convencional. Estos testimonios, provenientes de contextos culturales, sociales y geográficos diversos, presentan patrones sorprendentemente similares, lo que ha llevado a investigadores y expertos a considerar que se encuentran frente a un fenómeno real, tangible y desconcertante. Sin embargo, pese a los años de investigación, el fenómeno continúa generando más preguntas que respuestas claras. Dentro de estos casos, algunos destacan especialmente por aportar algo de lo que muy pocas veces disponemos: evidencias físicas concretas y analizables. El caso de Peter Khoury es precisamente uno de estos relatos excepcionales, ya que no solo relata con detalle un encuentro insólito con seres desconocidos, sino que además presenta pruebas físicas que han resistido los análisis científicos más rigurosos. Khoury no buscaba notoriedad ni atención mediática; era una persona común y corriente que, al verse atrapado en una experiencia incomprensible, decidió acudir a la comunidad científica para encontrar respuestas. Este caso en particular destaca porque permitió realizar análisis genéticos profundos sobre una evidencia biológica que parecía imposible de explicar mediante parámetros convencionales. La muestra que dejó el incidente, sometida a estrictas pruebas de ADN, abrió la puerta a debates sobre la posibilidad de interacciones genéticas entre seres humanos y entidades desconocidas, situándose en el límite mismo de lo aceptable por la ciencia establecida. Pero Peter Khoury no es un caso aislado. Su experiencia se suma a una larga lista de incidentes similares que recorren el mundo entero: desde los encuentros clásicos y documentados por investigadores pioneros como Budd Hopkins, John Mack o David Jacobs, hasta casos menos conocidos pero igualmente inquietantes, donde los testimonios hablan de entidades humanoides, procedimientos médicos inexplicables y la sensación constante de haber sido usados para propósitos ajenos a nuestra comprensión. Ante este escenario, cabe plantearse si estamos frente a un fenómeno extraterrestre convencional o, tal vez, ante algo mucho más complejo y profundo, que podría poner en duda las bases mismas de nuestra percepción de la realidad. ¿Son estas experiencias una señal de que no estamos solos en el universo? ¿O podrían sugerir que lo que consideramos "humano" podría no ser tan claramente definido como creemos? Estas preguntas permanecen abiertas y continúan siendo motivo de investigaciones apasionadas, pero también de escepticismo y controversia. Al final, más allá de las pruebas físicas o testimoniales, lo que el fenómeno de la abducción realmente desafía es nuestra forma de entender quiénes somos y cuál es nuestro lugar en un cosmos que quizás oculta realidades mucho más complejas de las que podemos imaginar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El incidente OVNI de Varginha sigue siendo uno de los casos más impactantes de la ufología. En enero de 1996, múltiples testigos afirmaron haber visto un objeto anómalo descendiendo en los cielos de Brasil, seguido de una rápida movilización de fuerzas militares. Lo más desconcertante vino después: al menos dos entidades fueron capturadas y trasladadas a instalaciones médicas y militares. Las descripciones de los testigos coinciden en que las criaturas poseían piel marrón aceitosa, extremidades delgadas y ojos grandes y rojizos. Uno de los seres, según filtraciones, habría sido sometido a una autopsia, en un procedimiento llevado a cabo en absoluto secreto. Militares, médicos e incluso algunos testigos civiles fueron presionados para guardar silencio. Sin embargo, los detalles filtrados, las muertes extrañas relacionadas con el caso y la negativa de las autoridades a dar explicaciones solo generan más preguntas. ¿Qué encontraron realmente en Varginha? ¿Por qué se ocultó su existencia? Y lo más inquietante… qué ocurrió con aquellos seres después de su captura? Los que deseéis formar parte de la "grandísima Comunidad de Patrocinadores", y tener el acceso a "todos los programas" realizados para los mecenas, así como poder participar en todos los sorteos que se realizan, podéis hacerlo a través de este enlace 👇🏻 https://www.ivoox.com/support/404876 Un abrazo 🤗 Podéis aprovechar las ofertas Exclusivas que Ivoox, ha puesto a disposición de los oyentes de "Luces En La Noche", que os proporcionarán días gratis en vuestras suscripciones. Pero recordad, estas ofertas "solamente están disponibles pulsando estos enlaces del programa" 👇: 🔵 Premium Anual (https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a9e1b45e1774f0f38d775020de948b2): Un año completo de podcasts sin publicidad y recibe 30 días totalmente gratis. 🔵 Premium Mensual (https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=fbb874a9e58d1a8ef4206fbac897344f): O pueden optar por un plan más flexible mensual, para acabar con la publicidad, y también disfrutar de 30 días gratis. 🔵 Plus (https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6c2d3262234f9389a9babbab6026274e): Ten un acceso ilimitado a todo el contenido exclusivo de todos los programas de la plataforma, y con este enlace disfruta de 3 días gratis. Contacto: Lucesenlanoche@outlook.com Canal de Telegram: https://t.me/LucesNoche Facebook: https://www.facebook.com/ALEXLUCESNOCHE Twitter: @LucesNoche Instagram: @LucesNoche Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad? A lo largo de la historia, algunos de los científicos más brillantes han reflexionado sobre la existencia de un Dios creador y el posible diseño del universo. Este programa explorará la relación entre la ciencia, la razón y la fe, abordando preguntas sobre el origen del cosmos, la naturaleza del tiempo, la conciencia y el propósito de la vida. - Ciencia y Fe: ¿Incompatibles o Complementarias? Las posturas de grandes científicos sobre la posibilidad de un orden superior en el universo. - El Ajuste Fino y el Origen del Universo ¿Existen parámetros demasiado precisos como para ser fruto del azar? - Big Bang: ¿Teoría Sólida o Modelo Incompleto? Los puntos débiles de la explicación más aceptada sobre el origen del cosmos. - Multiverso y la Eternidad del Tiempo ¿Qué implica que existan múltiples universos? ¿Resuelve realmente el problema del origen? - El Alma, la Conciencia y las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) Lo que algunos afirman haber experimentado al estar cerca de la muerte y su posible significado. - Dios, el Infierno y la Posible Tierra como Prueba ¿Es el castigo eterno compatible con la idea de un Dios creador? ¿Y si la verdadera prueba está en la vida terrenal? - Cosas que la Física Acepta sin Haberlas Visto Elementos fundamentales de la ciencia que se dan por ciertos sin haber sido observados directamente. - De Ateos a Creyentes: Científicos que Cambiaron de Opinión Casos de quienes, tras profundizar en el estudio del universo, reconsideraron su postura sobre la existencia de Dios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todos hemos escuchado sobre el Incidente de Roswell en 1947, pero ¿sabías que solo un año después, en 1948, ocurrió otro evento aún más misterioso en Nuevo México? Nos referimos al Incidente OVNI de Aztec, conocido como 'El Roswell Olvidado'. En este documental, exploramos la increíble historia de la recuperación de un OVNI de 30 metros de diámetro y los supuestos cuerpos alienígenas encontrados por el gobierno estadounidense en las cercanías de Aztec, Nuevo México. Este caso, que algunos consideran más impactante que Roswell, ha estado rodeado de encubrimientos, teorías conspirativas y testimonios inquietantes. ¿Qué descubrieron figuras como Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, el cual estuvo el interior de la misteriosa nave? ¿Podría esta nave recuperada haber influido en los avances científicos y militares de mediados del siglo XX? Al igual que Roswell, el caso Aztec está cargado de misterio: desde los documentos clasificados hasta las preguntas sobre por qué este incidente ha permanecido en las sombras durante tanto tiempo." En este video analizamos: - Las similitudes y diferencias entre Roswell y Aztec. - Cómo el gobierno pudo haber encubierto el hallazgo del OVNI de 1948. - La autopsia profunda que fue realizada a esos extraños seres extraterrestres y los resultados. - El papel que jugó la figura de Robert Oppenheimer en este caso, el cual se adentró en la misteriosa nave y encontró algo asombroso. - ¿Qué tecnología alienígena fue supuestamente extraída de este incidente? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Atención a todos los amantes del misterio y lo desconocido! "Luces en la Noche" está de vuelta en YouTube. Si te apasionan los casos más impactantes de la ufología, las teorías de conspiración y los secretos que desafían la lógica, no te pierdas el regreso a la plataforma. El Incidente De AZTEC | ¿Una Verdad Oculta desde 1948? En este episodio de Luces en la Noche, viajamos al corazón de uno de los incidentes OVNI más controvertidos de la historia: el caso Aztec. En 1948, en un desolado rincón de Nuevo México, un objeto volador de origen desconocido fue recuperado, junto a los cuerpos de sus ocupantes. Pero esto no quedó ahí: científicos de renombre, como el físico Robert Oppenheimer y otros nombres clave en proyectos de alto secreto de la época, habrían formado parte del análisis de esta misteriosa nave y su avanzada tecnología. ¿Qué descubrieron? ¿Qué secretos permanecen enterrados tras décadas de encubrimiento? En este episodio, exploramos los detalles del caso, las pruebas recuperadas y el rol de los expertos más destacados que, según testimonios, estudiaron los restos y abrieron puertas a tecnologías que desafían nuestra comprensión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La abducción de Betty Andreasson, es uno de los casos más intrigantes y perturbadores en la historia del fenómeno ovni y de encuentros cercanos. En un tranquilo suburbio de Massachusetts en 1967, Betty Andreasson y su familia, experimentaron un evento que desafía toda explicación convencional, un encuentro impactante con seres extraterrestres, que dejaría a Betty marcada de por vida. Su relato detallado de ser llevada a bordo de una nave alienígena y sometida a procedimientos incomprensibles, ha desconcertado a investigadores y escépticos durante décadas, arrojando una sombra de misterio sobre la naturaleza y realidad del fenómeno OVNI, y los encuentros del cuarto tipo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El incidente de Aztec, ocurrido el 25 de marzo de 1948 en las proximidades de Hart Canyon, Nuevo México, se presenta como uno de los sucesos más intrigantes relacionados con el fenómeno OVNI. Según numerosos informes y testimonios, un objeto discoidal de aproximadamente 30 metros de diámetro se estrelló en una meseta remota. Dentro de la nave, encontraron cuerpos que no eran humanos, descritos como pequeños seres de características anatómicas desconocidas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El incidente de Sverdlovsk, un evento en el que una nave impactó cerca de la ciudad de Sverdlovsk, en la antigua Unión Soviética, durante la década de 1960. En el lugar del tremendo impacto, se desplegaron unidades del ejército soviético para asegurar el área, recuperar los restos del objeto, y trasladarlos a una instalación segura para su análisis. El objeto recuperado tenía forma circular y un diámetro aproximado de 5 metros. Junto a esta de la nave se hayaron restos no humanos de apariencia humanoide, que también fue transportado bajo estrictas medidas de seguridad. Este cuerpo, de características antropomorfas pero claramente diferente a un humano, fue llevado a un laboratorio militar para su estudio detallado. El caso permaneció dentro de los archivos restringidos de la Unión Soviética, sin confirmación oficial por parte del gobierno, pero documentado en diversos medios a lo largo de las décadas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tolo
Mi podcast favortio, el mejor de misterio de toda la plataforma
Juan @lcivar
Demasiado descriptivo y redundante.
....
se hecha de menos más contenido, mi canal favorito. Un saludo