Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Las reglas de Londres (Serie Jackson Lamb 5)', de Mick Herron, novela publicada por la editorial Salamandra. La Casa de la Ciénaga vuelve a abrir sus puertas para acoger la quinta entrega de la serie protagonizada por el irreverente Jackson Lamb: 'Las reglas de Londres'. Mick Herron resurge con una obra completa donde demuestra su talento como escritor, firmando un trabajo que no va a defraudar a sus s Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'En un confín del mundo', de Antti Tuomainen, novela publicada por la editorial RBA en su colección Serie Negra. Un meteorito no muy grande cae del cielo y se incrusta en el asiento del copiloto de un automóvil que circula a gran velocidad, guiado con intención suicida por un ex piloto de carreras borracho. Así comienza 'En un confín del mundo' y el relato es emocionante y espectacular. Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Un policía del sur', de John McMahon, novela publicada por la editorial RBA en su colección Serie Negra. Los aficionados a la novela negra estamos de enhorabuena porque llega a nuestras librerías la primera obra del escritor norteamericano John McMahon: 'Un policía del sur', un debut literario simplemente soberbio con el nacimiento del inspector de policía P. T. Marsh. Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Los Bean de Egypt, Maine', de Carolyn Chute, novela publicada por la editorial Dirty Works. La editorial Dirty Works rescata (y traduce Javier Lucini) la primera —y más conocida— obra de Carolyn Chute (Portland, Maine, 1947): Los Bean de Egypt, Maine. Esta es una novela de ficción donde se refleja de una manera cruda y directa el modo de vida de una comunidad obrera y pobre. Un hábitat que es el santo y seña de Chute y, además, su propia forma de vida. Esta obra fue llevada a la gran pantalla en 1995, con el mismo título, dirigida por Jennifer Warren. Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'La verdad silenciada' (Serie Islandia negra 5), de Ragnar Jónasson, novela publicada por la editorial Seix Barral. Una nueva traducción al español (a cargo de Kristinn R. Ólafsson y Alda Ólafsson Álvarez) de Ragnar Jónasson llega a nuestras librerías: 'La verdad silenciada'. Esta obra consolida (si no lo estaba ya antes) al escritor islandés como referente de la novela negra nórdica en la actualidad, al menos para nosotros pues la publicación original Náttblinda data del año 2014. Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'La chica que vive al final del camino', de Laird Koenig, novela publicada por la editorial Impedimenta. La chica que vive al final del camino cumple 13 años. Tras limpiar y ordenar su casa, dispuesta a celebrar el día en soledad, recibe una visita inesperada. Es Halloween, pero ella aparenta no saber nada sobre la celebración, los disfraces o los caramelos. Truco o trato. Estamos sumergidos en el juego escrito por el dramaturgo Laird Koenig (Seattle, 1927). Rynn vive la adolescencia como si fuera una adulta. Cada vez que alguien llama a la puerta e invade el espacio de la chica, el padre está ocupado. Él es poeta y necesita aislarse, concentrarse en un espacio cerrado. Entretanto, Rynn tiene que lidiar con la actitud indeseable de sus arrendadores: una madre y su hijo que parecen llevar el menosprecio en los genes. Lee la reseña completa en nuestra web https://luckydogs.es/ Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Rencor oculto', de Garry Disher, novela publicada por la editorial RBA. Garry Disher (15 agosto 1949, Burra, Australia) es un polifacético y multi premiado escritor. Entre muchos otros, ha ganado tres veces el premio Ned Kelly a la mejor novela negra. En su obra coexisten los ensayos, la literatura infantil y juvenil y la novela negra, que le ha hecho mundialmente famoso, compartiendo el podio australiano con Jane Harper y Chris Hammer. Es autor de tres sagas: la serie Wyatt, los Crímenes de la Península y la serie Hirsch. Sus obras publicadas en español son: Instantánea (2010), Wyat (2016), Bajo una luz fría (2021) y Rencor Oculto (2023), que reseñamos hoy. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'El callejón de las almas perdidas', de William Lindsay Gresham, novela publicada por la editorial Sajalín. William Lindsay Gresham (Baltimore, 1909 - New York, 1962) escribió una obra magnánima titulada El callejón de las almas perdidas (Sajalín editores, 2011). Una historia llevada a la gran pantalla en dos ocasiones: Edmund Gouldingen en 1946 y Guillermo del Toro en 2021. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Joe', de Larry Brown, novela publicada por la editorial Dirty Works. Treinta años han tenido que pasar para contar con la traducción (Javier Lucini) en castellano de 'Joe', originariamente publicada en 1991 por Larry Brown (1951, Yocona, Mississippi). Otro tanto victorioso que se anota la sucia editorial Dirty Works. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Celda de aislamiento', de Albert Woodfox, novela publicada por la editorial Alianza. Ante nosotros tenemos la historia de la supervivencia de un hombre contra el sistema que dominó y domina gran parte del estado de Luisiana. Albert Woodfox (Luisiana, EE. UU., 1943) escribe su autobiografía en 'Celda de aislamiento', más de cuarenta años entre rejas de la manera más inhumana. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Noche cerrada', de Chris Offutt, novela publicada por la editorial Sajalín. El escritor norteamericano Chris Offutt (Lexington, Kentucky, 1958) vuelve ̶ casi dos décadas después de su anterior trabajo de ficción Kentucky seco (Sajalín, 2019) ̶ por sus fueros en Noche cerrada. En ella clava, con alevosía y ensañamiento, su pluma sobre el estado que le vio nacer. Un rural noir sureño más crudo que el filete de una ardilla sin pasar por la sartén. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Smonk', de Tom Franklin, novela publicada por la editorial Dirty Works. Bienvenidos a Old Texas, un pueblo ubicado en Alabama, al sur de los Estados Unidos. Lugar convertido en el epicentro de la obra de Tom Franklin: 'Smonk'. En el valiente intento de etiquetar esta novela podríamos hacerlo apostando a que forma parte de la literatura gótica sureña, con un marcado acento surrealista sucio y violento. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Perrita Country', de Sara Mesa, novela publicada por la editorial Páginas de Espuma. Sara Mesa (Madrid, 1976) nos sorprendió a finales de 2021 con Perrita Country (Ed. Páginas de Espuma), una lectura breve ilustrada por Pablo Amargo. La escritora nos sumerge en una historia de observación y aprendizaje, en un relato que transmite mucho con muy poco. Sara recurre a los animales —en este caso un gato y una perra en adopción— para mostrarnos escenarios que insinúan cómo pueden la tolerancia y el respeto convertirse en un sencillo hábito. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta entrega hablamos de: 'Un pie en el paraíso', de Ron Rash, novela publicada por Siruela. El sur rezuma por los poros de Ron Rash (Chester, Carolina del Sur, 1953) en 'Un pie en el paraíso (Ediciones Siruela, 2018). Tenemos ante nosotros una obra espectacular sobre la dantesca vida de los lugareños de Oconee, condado rural del sur de los Apalaches. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta sexta entrega hablamos de: 'El vínculo más fuerte', de Kent Haruf, novela publicada por Literatura Random House. En 1984, Kent Haruf (Pueblo, Colorado, 1943 - Salida, Colorado, 2014) veía publicada su primera novela, 'El vínculo más fuerte', una ópera prima donde se pone en contexto la América rural de principios del siglo XX. Esta obra fue galardonada con el Whiting Award (entre otros premios) y obtuvo también mención especial en el PEN Award Hemingway Fundation. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!
En el capítulo de hoy hablamos tendidamente de la obra de Colson Whitehead: 'El ritmo de Harlem', publicada por Literatura Random House. El escritor Colson Whitehead pone el foco en Harlem, barrio defenestrado de Nueva York y lo hace situándonos en la década de los años 60. Las grandes diferencias sociales visten a Raymond Carney como delegado en el mensaje que dar. Víctima de la discriminación racial desde jovencito, Carney pretende ser un buen hombre, esposo y padre, pero hasta en las entrañas de su familia política es señalado por tener su piel de un tono "demasiado oscuro", por encima de la de ellos, y eso es un terror. Carney se ve involucrado indirectamente en el atraco al Hotel Theresa, la cercanía con el maleante de su primo Freddie le llevará por mal camino. No sólo la delincuencia llama a su puerta, sino que la exclusión social por parte de los clubs más privados y elitistas de la ciudad ponen constantemente a Ray en el lugar que ellos creen que merece. Harlem es lugar para inmigrantes llegados del sur, pero Nueva York (y sus gobernantes) no están por la labor de dar oportunidades a ciudadanos de segunda o tercera. 'El ritmo de Harlem' cierra sus páginas con el trágico asesinato de James Powell, un quinceañero que fue acribillado a tiros por parte de un policía blanco. Ese hecho fue el origen de once días de disturbios en Harlem. Os invitamos a escuchar el podcast que le dedicamos a la novela de Colson Whithead. Charlamos sobre el autor, sobre su novela y bibliografía. Próximo capítulo: 'El túnel de Oliva', de Jorge Sánchez López (RBA Serie Negra) Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib Web: luckydogs.es Saludos!
En el capítulo de hoy hablamos tendidamente de la obra de Yasunari Kawabata: 'La casa de las bellas durmientes', publicada por Austral. Charlamos sobre el autor, sobre su novela y bibliografía. Próximo capítulo: 'El ritmo de Harlem', de Colson Whitehead (Literatura Random House) Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib Web: luckydogs.es Saludos!
Una recomendación en lo que dura una canción. En esta tercera entrega hablamos de: 'Buscando problemas', de Walter Mosley, novela publicada por Serie Negra de RBA. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!
En el capítulo de hoy hablamos tendidamente de la obra de Wiley Cash: 'El oscuro camino hacia la misericordia', publicada por Siruela. Charlamos sobre el autor, sobre su novela y bibliografía. Próximo capítulo: 'La casa de las bellas durmientes', de Yasunari Kawabata (Austral) Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib Saludos!
Presentamos la versión reducida de nuestro podcast. En esta segunda entrega hablamos de: 'Muerte en abril' (Harry McCoy 4), de Alan Parks, novela publicada por Tusquets. Correo electrónico: luckydogslib@gmail.com Twitter e Instagram: @luckydogslib ¡Suscríbete en nuestra newsletter! Saludos!