DiscoverMás Café
Más Café
Claim Ownership

Más Café

Author: Fm Bierzo

Subscribed: 3Played: 1
Share

Description

Magazine de contenidos y actualidad en el Bierzo.
182 Episodes
Reverse
¡Planazo para el Bierzo! El cantautor Jonny Kaplan llega este domingo 12 de octubre a La Portela de Valcarce (León) dentro de su gira española de otoño. En el bajo estará Jokin Salaverria (Sotomonte, ex-Lazy Stars), viejo cómplice de Kaplan y pieza clave en ese pulso rockero con aroma a carretera y madrugada. Diversos medios han confirmado la fecha berciana —rematada tras San Sebastián y Bilbao, y precedida por Valladolid— y apuntan a un formato de cuarteto que promete sudor, canciones de trago largo y la magia de un concierto especial en el Bierzo.
Este sábado 11 de octubre se celebra el esperado IX Rallye Tierra del Bierzo, con epicentro en Bembibre y Ponferrada, y más de 80 kilómetros de tramos cronometrados. La prueba, que además es puntuable para el Campeonato de Castilla y León de Rallyes de Tierra, promete emoción para los aficionados del motor de la comarca. En la rueda de prensa de presentación participaron autoridades locales y la organización, encabezada por Médulas Sport y su presidente, Conrado Fernández, quien resaltó la alta calidad del listado de inscritos.
El Museo MUNIC de Carracedelo se prepara para un Puente del Pilar muy especial. Con la exposición temporal ICONOS – Universo Tim Burton como eje central, el museo abrirá sus puertas con un amplio programa de actividades dirigidas a todos los públicos: visitas comentadas, experiencias inmersivas, cuentacuentos familiares y talleres temáticos que prometen acercar el imaginario del célebre cineasta de un modo sorprendente y participativo. Para conocer más de cerca esta propuesta cultural, conversamos con Silvia Blanco, directora del MUNIC, que nos detalla los entresijos de esta programación y el papel del museo en la vida cultural del Bierzo.
Hoy, con Tomás Néstor Martínez Álvarez, radiografiamos el clima político: en el Bierzo, choque abierto por los fondos de Transición Justa y el cierre al macroparque eólico de Oencia; en España, un Senado cada vez más bronco que ni siquiera se pone de acuerdo para condenar ataques a sedes; y en Europa, Von der Leyen resiste mociones mientras la UE intenta hacer geopolítica con el nuevo ‘Global Gateway’. Afuera, el posible alto el fuego en Gaza reordena alianzas.
La residencia municipal de mayores San Blas ha estado en el foco mediático por la investigación judicial a su exdirectora, acusada de presunta estafa a residentes. Este caso afecta directamente a la confianza de las familias y a la imagen del municipio. A ello se suma que el centro está en proceso de nueva licitación de la gestión, lo que abre un debate: modelo público, privado o mixto; controles de transparencia; condiciones laborales del personal; y calidad asistencial. También entra en juego el reto del envejecimiento en la cuenca minera, donde cada vez más familias dependen de servicios de cuidados.
Medio siglo no se cumple todos los días. El Centro de Día de Personas Mayores de Bembibre —referente comarcal en envejecimiento activo y apoyo a las familias— celebra 50 años de servicio público, testigo de una historia social que va de los bailes y rondallas a los talleres de estimulación, de la merienda de los jueves a la alfabetización digital. En el 50º aniversario (1975–2025), conversamos con su directora, Nieves Alonso, para repasar la memoria del centro, su presente y los retos de un Bierzo que envejece y quiere hacerlo con dignidad.
Rogelio nos habló hoy, dentro de su sección A ciencia cierta, de un hecho que le aconteció a Cristobal Colón durante su viaje a América.
Ponferrada vuelve a viajar al siglo XV los días 11 y 12 de octubre de 2025 con la 7.ª edición de la recreación de las Revueltas Irmandiñas. La Concejalía de Turismo y Patrimonio y la asociación Caballeros de Ulver coordinan un programa que incluye campamento histórico, patrullas por el casco antiguo, control de salvoconductos, exhibiciones de arco y campeonato de liza, culminando el sábado con el asalto irmandiño al Castillo alrededor de las 18:00. Participan en torno a medio centenar de recreadores procedentes del Bierzo y otras regiones, consolidando una cita que cada año gana público y músculo organizativo.
Hoy hablamos con dos protagonistas de la Feria de la Calabaza de Igüeña 2025, que este año celebra su décimo aniversario: Gerardo García, organizador del evento, y Alider Presa, alcalde de Igüeña. Una feria que reúne a productores, artesanos y vecinos en torno a la calabaza, con concursos, mercado, música en directo y actividades para toda la familia. Hablaremos de tradición, comunidad y el impacto de esta fiesta en nuestra comarca.
En esta ocasión tenemos el placer de conversar con el profesor Manuel Cuenya, responsable del curso “Introducción a la escritura creativa: El arte de narrar” ofrecido por la UNED. Con una amplia trayectoria en el ámbito literario y académico, el profesor Cuenya nos invita a descubrir los secretos de la narrativa, desde la construcción de personajes hasta la elaboración de relatos y microficciones.
El arranque de la temporada no dio el premio en forma de puntos, pero sí dejó una imagen muy esperanzadora para la afición del Bembibre HC. En su debut liguero, las "Águilas" plantaron cara al Palau i Plegamans en su propia pista, cediendo la victoria por un ajustado 2-1 tras un duelo de mucha intensidad, goles en jugadas a balón detenido y la sensación de que el equipo está más cerca de lo que muchos creían.
La Asociación Cultural La Morana, presidida por Tere Cortina, mantiene vivo su compromiso con la tradición y la convivencia vecinal organizando una nueva Peregrinación Popular a Santiago por el Manzanal. Una jornada que combina patrimonio, espiritualidad, naturaleza y encuentro social, y que ya es esperada cada año por vecinos y participantes de distintos puntos del Bierzo.
La Asociación “Martes Literarios” de Bembibre retoma su actividad con fuerza este otoño con la puesta en marcha de un Seminario de Literatura que se desarrollará en el Teatro Benevivere, con el respaldo del Ayuntamiento local. En las últimas semanas se ha anunciado que el escritor Eduardo Keudell será el encargado de impartir ese seminario, sumándose así como figura central del nuevo ciclo literario. Paralelamente, la escritora y promotora cultural Elba Casado, quien ya dirige desde febrero un taller de iniciación a la escritura dentro del mismo proyecto, jugará un papel clave en la coordinación y ejecución de las actividades.
Este fin de semana, del 4 al 5 de octubre de 2025, el Pabellón Municipal de Deportes de Toral de los Vados se convertirá en el epicentro del modelismo ferroviario en España. La Fiesta del Modelismo Ferroviario, organizada por la tienda especializada ALTREN en colaboración con el Ayuntamiento de Toral de los Vados, reunirá a clubes, asociaciones y maquetistas de distintos lugares de España y del extranjero.
Hoy tenemos el placer de conversar con Lucía Carralón y su padre Alfonso gerentes del Camping Los Perdigones (Yokai Camp), en Lillo del Bierzo (Fabero), un rincón de montaña que invita a desconectar y disfrutar de la naturaleza. Situado en un entorno privilegiado, con amplias zonas ajardinadas, rutas de senderismo señalizadas y un restaurante que apuesta por la cocina local, este camping ha sido un punto de referencia en la comarca del Bierzo.
Enrique Vega, presidente del sector de Sanidad en CSIF Castilla y León, ha sido una figura clave en la movilización de los profesionales sanitarios de la región para exigir un nuevo Estatuto Marco que mejore sus condiciones laborales y la atención a los pacientes. Bajo el lema "Estatuto para avanzar", miles de trabajadores se concentraron el 1 de octubre de 2025 frente al Ministerio de Sanidad en Madrid, reclamando una acción de gobierno conjunta y coordinada que garantice una legislación homogénea en todo el territorio nacional. Vega ha señalado que, tras tres años de negociaciones sin avances significativos, los profesionales están dispuestos a endurecer las protestas e incluso llegar a la huelga si no se alcanzan acuerdos satisfactorios.
Ponferrada volverá a teñirse de verde con la VIII Marcha contra el Cáncer, una cita ya consolidada en el calendario solidario del Bierzo. Miles de personas recorrerán las calles en un gesto de apoyo a pacientes y familias, pero también como símbolo de prevención, investigación y esperanza. Detrás de esta iniciativa está la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que en Ponferrada impulsa no solo esta marcha, sino también programas de acompañamiento, concienciación y apoyo directo a los afectados.
Hoy tenemos con nosotros a Miguel García, una de las personas clave en la historia del CB 625, un club que cumple nada menos que 25 años. Un cuarto de siglo en el que este equipo se ha convertido en algo más que deporte: en una familia, en un sueño compartido que ha dado identidad y energía a toda una comarca. Queremos repasar con él cómo empezó todo, los momentos más duros, las alegrías y, sobre todo, el futuro de este proyecto que ha marcado a varias generaciones.
Hoy hemos conversado con José María Vázquez, gerente de Guías Bierzo, una empresa dedicada al turismo cultural, al senderismo y a las visitas guiadas en el comarca del Bierzo y también en la zona de Lugo. A través de esta entrevista hemos conocido su visión, los retos a los que se enfrenta, y cómo proyecta el futuro del turismo en el Bierzo.
En el marco de su compromiso con la comunidad, AFA Bierzo organiza eventos como el Concierto Solidario, que se celebrará el próximo viernes 3 de octubre en la Sala H de Ponferrada. Este evento contará con las actuaciones de las bandas Full Stop y Punto G, y su recaudación se destinará íntegramente a financiar los proyectos y servicios de apoyo que ofrece la asociación.
loading
Comments