DiscoverMás Café
Más Café
Claim Ownership

Más Café

Author: Fm Bierzo

Subscribed: 3Played: 1
Share

Description

Magazine de contenidos y actualidad en el Bierzo.
256 Episodes
Reverse
La presidenta de ASPERLE, la Asociación Síndrome de Asperger y TGD’s de León, que trabaja en nuestra comarca para dar visibilidad, apoyo y acompañamiento a las personas con Asperger y sus familias. Su visita llega en un momento especialmente importante: los próximos 21 y 22 de noviembre, ASPERLE celebrará en la Casa de la Cultura de Ponferrada las jornadas “Asperger: un autismo invisibilizado”, un espacio abierto a profesionales, familias y ciudadanía para reflexionar y aprender juntos sobre una realidad que muchas veces pasa desapercibida.
Manuel Olano Pastor, nos ha hablado hoy en nuestro magazín de los escudos heráldicos que hay en Bembibre y sus alrededores, dentro de la sección dedicada a conocer la historia del Bierzo.
Ponferrada se convierte en punto de referencia para uno de los grandes grupos tecnológicos europeos. ISQ, considerado el mayor centro tecnológico de Portugal y con presencia en España desde hace quince años, ha elegido precisamente la Ciudad de la Energía para celebrar este aniversario. No es casual: la compañía ha consolidado en el Bierzo una de sus bases estratégicas, vinculada al sector industrial, la innovación y los nuevos retos de la transición energética. La presencia del presidente del grupo, del consejo de administración y de representantes institucionales subraya la dimensión de este encuentro, que quiere poner en valor tanto la trayectoria de ISQ en nuestro país como su apuesta por el Bierzo como territorio tecnológico en crecimiento.
Contamos con Nicolás de la Carrera, presidente de la Asociación Cultural Bierzo Vivo, para conversar sobre una iniciativa que está cobrando relevancia en El Bierzo: la recuperación del Soto de Villar de los Barrios, un castañar centenario que ha sido recientemente destacado en medios como la revista National Geographic como ejemplo vivo de conservación y revitalización del bosque. Nicolás nos habló del origen de este proyecto, los retos asumidos, la vinculación con la comunidad local, su proyección y los próximos pasos.
Más allá de notas de prensa y de cruzarse acusaciones en el pleno, hay propietarios que han visto entrar las máquinas en sus fincas, que han firmado denuncias ante Patrimonio y que temen que, en nombre del progreso, se estén vulnerando sus derechos y dañando una vía romana catalogada. Con nosotros está José Carlos Pacios, uno de los afectados y firmante del escrito remitido a la Junta, para que nos cuente en primera persona qué está pasando en el acceso a La Llanada y qué piden exactamente al Ayuntamiento y a la administración.
Tenemos con nosotros a un hombre que no solo recuerda la tradición: la cocina, la revive cada día. Gregorio (Goyo) Valderrey Yáñez es conocido por muchos como el alma de La Venta de Goyo, en Valdespino de Somoza, uno de esos restaurantes donde el sabor maragato no es una moda, sino una herencia viva. Y ahora, además, Goyo ha decidido llevar esa memoria de los fogones, de las labores del campo y de la vida en Santiago Millas a un libro que es casi un tesoro familiar: Labores, costumbres y recetas de mi infancia en Santiago Millas. Un recorrido por las estaciones, la matanza, los trabajos de la casa, la ganadería, las fiestas y los guisos que daban sentido a un año entero en la Maragatería.
Desde Bierzo Viajes, Esther Rey nos trajo una propuesta de viaje a Tallín, Estonia, en el puente de diciembre. Una propuesta repleta de lugares maravillosos que visitar en esta ciudad centro político y económico del país.
Nos acercamos a uno de los rincones más singulares de la hostelería berciana: el Restaurante Nogal Noceda, un proyecto joven que ha sabido convertir un paraje natural en un pequeño refugio culinario. Entre tradición, cocina consciente y un respeto absoluto por el entorno, Nogal participa este año en las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo, llevando la esencia de Noceda y su identidad propia a una cita que ya es patrimonio emocional de toda la comarca. Charlamos con Víctor Vega, uno de sus socios, para conocer cómo nace este proyecto y qué significa para ellos formar parte de esta gran celebración gastronómica.
Recibimos al alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, una de las voces políticas más reconocibles del Bierzo y con un papel destacado en el debate comarcal y provincial. Con él queremos hablar del momento que vive el municipio, de los retos que plantea la política local y del rumbo que imagina para Camponaraya en los próximos años.
Biocastanea 2025 cierra una edición marcada por la peor campaña que ha vivido el castaño berciano en décadas: producción desplomada, cientos de hectáreas arrasadas por los incendios y un sector que llega exhausto, pero unido. Aun así, estas jornadas han demostrado algo esencial: que investigación, transformación y cooperación son las únicas vías para sostener el futuro de nuestros soutos. Hoy hablamos con Pablo Linares, una de las voces clave de la Mesa del Castaño del Bierzo, para hacer balance de lo que hemos visto, lo que hemos aprendido y lo que todavía queda por hacer.
Tuvimos con nosotros a Angelines, una mujer berciana de 81 años, de Bembibre y que decidió asomarse a First Dates con la naturalidad de quien aún cree en la compañía y en las segundas oportunidades. Viuda, sensible y con una historia de vida llena de fuerza, viene a compartir con nosotros lo que de verdad sostiene a una persona cuando el tiempo pasa, pero las ganas de vivir siguen ahí.
Denominación de Origen Band es un grupo nacido en Ponferrada que mezcla el pop-rock ochentero con la identidad musical berciana. Tras sus inicios a finales de los 90 y un largo parón, volvieron en 2017 con más fuerza que nunca. Con Jorge Santalla, Gelo Morán, Juan Carlos Iglesias, Juan Leirós y Tino González, la banda ha convertido canciones como “Salva el Bierzo”, “Soio son un destiño” y “Por tu sonrisa Cris” en himnos de emoción, memoria y compromiso. Son autores, además, de la propuesta más votada para el himno del centenario de la Ponferradina y actualmente preparan el del CDP Ponferrada. Música, raíces y corazón berciano: eso es Denominación de Origen Band.
Ponemos el foco en Noceda del Bierzo, un municipio que en los últimos meses ha vivido un intenso calendario cultural, gastronómico y comunitario, pero también un periodo de prevención, decisiones municipales y gestión cotidiana marcada por los incendios del verano, los bandos de orden urbano y una agenda social que no deja de crecer. Noceda es uno de esos pueblos que resiste: con identidad, con actividad y con una comunidad que sostiene tradiciones como la vendimia, el magosto o el encuentro literario.
Enclavado en el corazón del Valle de Fornela, entre los bosques y montañas de la comarca del El Bierzo, el restaurante Xardón, ubicado en el pequeño núcleo de Guímara, ofrece una experiencia gastronómica que va más allá de la simple cena. Bajo la batuta de su encargada y cocinera, Belén López, este espacio abraza la tradición local, los ingredientes de proximidad y el paisaje como parte indisoluble de su propuesta.
Bembibre vuelve a mirar hacia las alturas con la XXVI Semana de la Montaña, que se celebrará del 17 al 21 de noviembre en el Teatro Benevívere. Un ciclo ya clásico en la comarca, organizado por la Peña de Montañeros Gistredo, que reunirá a algunas de las voces más destacadas del alpinismo, la escalada, el trail y los deportes de aventura.
En los últimos meses Ponferrada ha vivido decisiones cruciales en materia de presupuestos, vivienda, servicios sociales, incendios, energía y equipamientos públicos. El alcalde, Marco Morala, ha tenido que gestionar negociaciones tensas, proyectos bloqueados, críticas de la oposición y también avances en políticas juveniles, emergencias y participación ciudadana.
En los últimos 30 días el ayuntamiento que dirige Gabriel Folgado ha movido varias piezas importantes: arrancaron las obras para transformar la antigua estación en edificio multiusos con museo sobre el siniestro ferroviario de 1944, oficina de turismo y sala polivalente, con un plazo estimado de seis meses.
Tuvimos el placer de recibir en estudio al equipo de teatro del Grupo La Zarzamora, la compañía de Folgoso de la Ribera que tiene nuevo reto: presentar su última obra, Anacleto se divorcia, en el teatro Benevivere de Bembibre este sábado a las 20:00 h. Tras su anterior montaje, “¿Quién me compra un lío?”, el grupo vuelve con esta comedia clásica de Pedro Muñoz Seca escrita originalmente en 1932 como sátira sobre la ley del divorcio de la II República adaptada ahora a nuestro escenario más cercano.
Contamos con Carlos Fernández Negro, el piloto que ha llevado a la comarca del Bierzo al podio del campeonato nacional de rallycross. Esta temporada 2025 ha sido su primer programa completo en el Campeonato de España de Rallycross a los mandos de un Toyota Yaris N5 del equipo Equipo Jopecar y ha conseguido el subcampeonato tras una ajustada lucha hasta el final. Carlos nos acompañó para hablarnos de sus sensaciones, los momentos clave del año, los retos por venir y cómo ha vivido esta aventura desde dentro.
FM Bierzo se ha desplazado hasta el ayuntamiento de Carracedelo para charlar con Raúl Valcarce, el alcalde, en una entrevista centrada en los principales asuntos de actualidad del municipio. El regidor abordó cuestiones como los proyectos en marcha en materia de infraestructuras, los retos del sector agroalimentario, el impulso turístico vinculado al Camino de Santiago y la gestión de servicios públicos en las pedanías. Valcarce también se refirió a las inversiones previstas para los próximos meses y a la colaboración institucional necesaria para seguir consolidando el desarrollo de Carracedelo como uno de los motores económicos del Bierzo.
loading
Comments 
loading