Discover
Más Humanos
Más Humanos
Author: Pamela Díaz
Subscribed: 1Played: 19Subscribe
Share
© Pamela Díaz
Description
Un espacio confiable y actualizado, de la mano de expertos, especialistas y personas súper talentosas compartiendo sobre todo lo que necesitamos saber sobre el bienestar animal, creado para todos aquellos que amamos y cuidamos a nuestros compañeros de planeta, los animales.
67 Episodes
Reverse
61.Hoy nos acompaña Frank Ortiz, Abogado y Activista por los derechos humanos y animales, representado a Abogados Animalistas, asociación de expertos en defender legalmente a los animales del maltrato y para todas aquellas víctimas que sufren en silencio.Platicamos sobre la crueldad mal llamada “tracción” ejercida actualmente aún en Mulas, Caballos y Burros entre otros, usados diariamente como herramientas de trabajo en condiciones extremas, sin descanso, sin atención veterinaria y muchas veces sin agua y alimento. A esto se le llama: maltrato animal normalizado. Conversamos sobre: • La realidad de los animales de tracción en México • Qué dice (y no dice) la ley sobre su protección • Cómo se pueden actuar o denunciar estos casos • Qué pasa con las precarias leyes que los defienden donde el maltrato aumenta por falta de sanciones y leyes severas • Y el papel del activismo como herramienta para el cambio legal.Ellos no son invisibles, su nobleza no debe ser usada en su contra para continuar cometiendo con ellos tantas injusticias, privarlos de su libertad y derechos como seres sintientes, te invitamos a darles voz, abrir los ojos y sacudir conciencias. Los animales nos necesitan a todos.
59.Hoy nos acompaña Linka Wind miembro de la tripulación mundial y de la Fundación Capitán Paul Watson, organización internacional dedicada a defender y proteger a los animales marinos y lucha por la vida en nuestros océanos con valentía, ciencia y acción directa.Compartiéndonos valiosa información sobre la causa del capitán y sobre qué está matando a los océanos, que sucede con las especies marinas cuando nadie más ayuda y sobretodo cómo podemos convertir la empatía en acción real para cambiar la situación del océano y sus animales desde tierra firme, desde la importancia y urgencia de hacerlo. Deseando que esta información te sea muy útil para saber que puedes hacer tú desde donde estás para marcar la diferencia. Comparte esta información para seguir siendo más humanos informados y cuidando de nuestro planeta azul.
58.En este episodio platicamos con Conny García creadora de Vegantalista, una voz inspirada en el activismo, por decisiones más conscientes, justas y respetuosas para todos los seres vivos y sintientes del planeta y la naturaleza.Cómo se conectan la ética, la responsabilidad, la información y la alimentación con el bienestar animal, el medio ambiente, la sustentabilidad y nuestra misma vida. Qué puedes hacer tú desde casa para contribuir a este bienestar integral y por qué este cambio tan importante empieza con tus pensamientos y sobretodo tus decisiones diarias.Por que cuando de bienestar social se trata nos involucra a todos humanos, animales y medio ambiente por igual.
56.Hoy nos acompaña Mariel Tejeda, bióloga y activista por los derechos animales a nombre de Empty the tanks una organización dedicada a concientizar para terminar con el cautiverio de mamíferos marinos como orcas, lobos de mar y delfines entre otros. La misión acabar con el cautiverio de cetáceos y cerrar todos los delfinarios y parques marinos que usen animales para su explotación y el entretenimiento.Lo que ves como entretenimiento no es más que una prisión disfrazada, aprovechándose de la ignorancia de la gente, donde los delfines viven deprimidos, estresados, encerrados, enfermos y desarrollan comportamientos anormales y se les medica constantemente, por estas condiciones del encierro fallecen más jóvenes. Hoy sabemos que nadar con ellos no es ‘tierno’, normal ni necesario sino una forma de explotación. No son embajadores marinos… son víctimas de la industria y del turismo, en México por más de 40 años.Y no podemos hablar de delfinarios sin mencionar a las orcas, porque si hay expuesto un caso extremo de sufrimiento marino en cautiverio es el de ellas, quienes son seres profundamente sociales, inteligentes y sensibles. No nacieron para ser secuestradas para nadar en círculos por desconocimiento ni entretenimiento. Necesitamos hablar de esto y sobretodo de promover un cambio hacia un modelo de verdadera educación, inclusión animal y turismo respetuoso con la vida marina. Este episodio habla de ellos, pero también de ética, turismo responsable, conciencia y sobretodo de su derecho a la vida y la libertad. Lo que ves como un espectáculo… esconde años y vidas enteras de terrible sufrimiento, estrés y encierro. Los animales nos necesitan es momento de cambiar y ser mejores humanos, descubre cómo puedes contribuir para ayudar y al cambio.
55.En este episodio nos acompaña Abigail Irigoyen, activista y presidenta de El Álamo de Zazú, Asociación de Rescate Animal, para platicarnos todo sobre el desgarrador caso de rescate al que tuvieron que acudir para desmantelar uno de tantos criaderos clandestinos en Chihuahua. Donde lograron salvarle la vida a casi 30 perros que se encontraban en terribles condiciones de maltrato y hacinamiento.Ante la nula acción de autoridades indiferentes al sufrimiento animal tuvieron que movilizarse los ciudadanos en este gran gesto de respeto, empatía y generosidad para lograr ayudar y salvar a estos animales a punto de un golpe de calor. Hoy la sociedad se niega a permitir o a guardar silencio al tratarse de los demás seres sintientes. Lamentablemente en México la existencia de los criaderos de maltrato animal es una triste realidad, estos “negocios” no solo no están regularizados sino que operan en la impunidad de lo clandestino, sin que nadie pueda ver ni ayudar a estos seres de la crueldad que ahí viven, a causa de la ignorancia de gente que sigue comprando animales y gente abusiva que lucra con su dolor y agonía. ¿Hasta cuándo los animales seguirán siendo invisibles para la ley? Hasta que la gente lo permita. Este no es un caso aislado, es una alerta para hacer conciencia de lo que sucede en estos “criaderos” de maltrato animal, la omisión o ausencia de autoridad competente y la gente indolente e ignorante que sigue fomentando su explotación. Somos nosotros como sociedad los encargados de romper con este sistema de explotación y exigir las leyes y las autoridades que tanto necesitamos, pues mientras sigan ignorándolos seguirán enfrentándose a la indignación y a la acción ciudadana.
54.En este episodio conversamos con Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México, una organización que ha expuesto el sufrimiento que millones de animales viven todos los días en granjas industriales y lucha por una transformación ética e informada del sistema alimentario para dar paso a uno más sustentable y sobre todo compasivo con los animales.Toda la información que a la industria no le conviene que sepas ¿Qué hay detrás del trozo de carne que llega a tu plato? ¿Qué revelan las investigaciones encubiertas en granjas? ¿Qué leyes necesitamos cambiar para proteger a los animales que hoy no tienen voz?Estás victimas no son invisibles, no pueden ser ignoradas o silenciadas por que no están solas somos muchos los que deseamos la justicia e igualdad animal, por ende la importancia de ir a la raíz del maltrato cuestionando lo que comemos y elegimos todos los días. Y conocer las estrategias legales, educativas y sociales para construir un sistema más justo, empatico y sostenible. Y cómo todos desde lo individual podemos ser parte del cambio evolutivo mundial.
53.Hay vínculos que van más allá de las palabras. Cuando adoptas, rescatas o simplemente eliges amar profundamente a un animalito, no solo te conviertes en su compañerx… te vuelves su refugio, su hogar, su mamá.En este episodio hablamos de ese lazo tan fuerte que nos enseñan y nos une con ellos en este y todos los planos y que construye la maternidad/paternidad interespecie. De cómo nuestros pequeños son capaces no solo de compartir nuestras emociones, sino absorber nuestra energía o incluso nuestras, por eso es tan importante que todos estemos bien y ellos vienen a ocuparse de ellos…Y lo más especial el cómo, a pesar de todo, su amor incondicional permanece firme hasta su último respiro y hasta el último de nuestros días. Porque saber despedirse de ellos también es un acto de amor y recordar lo que nos enseñaron es honrar su paso por este mundo. Gracias a nuestros amados compañeros que también se vuelven hijos en nuestro hogar, seamos padres o no de hijos humanos, en esta increíble familia interespecie.
52.Hoy nos acompaña Diana Bellini fundadora de Adopta un colibrí y especialista en su cuidado para platicarnos sobre cómo debemos cuidar de ellos, su alimentación, qué plantas y hábitat son ideales para ellos, qué errores evitar al poner bebederos, y la importancia de protegerlos del impacto humano y ambiental.Los colibríes son seres maravillosos, esenciales para la polinización y el equilibrio de nuestros ecosistemas. En las redes de nuestra invitada puedes aprender y adquirir todo lo necesario para convertir tu jardín, balcón o espacio en un santuario seguro para ellos. Descubre con que acciones cotidianas puedes marcar la diferencia en su preservación, cuidado y convertirte en un salvador de colibríes. Comparte y suscríbete para disfrutar de más contenido sobre bienestar animal, conservación y cómo ser parte del cambio.
51.En este episodio unimos voces desde México y Uruguay para alzar la voz por los más inocentes y vulnerables, los que tienen el corazón tan grande que nacen y se van perfectos, los más iluminados e incondicionales, los perros. Y la importancia de tomar acción contra el maltrato animal y unir fuerzas para defenderlos. Pablo rescató a Pipo sin saber que en realidad era el mismo quien sería rescatado, afortunados de poder ayudar y disfrutar este amor y amistad tan grande que traspasa fronteras, compartiendo un lazo maravilloso y eterno. Pero Pipo no solo transformó la vida de Pablo sino la de millones más a través de sus redes, firmando una comunidad internacional basada en la empatía y el cuidado animal, que inició con una historia de lealtad y amor incondicional.
50.En México nos unimos por una sociedad sin tortura animal. La victoria de la reforma a la tauromaquia marca el fin para esta crueldad disfrazada de espectáculo o tradición. Gracias infinitas an mis queridos invitados Sofía Morin, Arturo Berlanga y Jose Maria Ferez por su invaluable e incansable labor por los derechos de los animales. Hoy sabemos que es cuestión de tiempo, seguimos avanzando hasta la abolición.
Ep. 33 En este episodio nos acompañan Mvz Isolda Sautto y Mvz Diego Hernández, fundadores de Spay Me en Cdmx, un proyecto creado por Veterinarios para el bienestar animal y social, donde hablaremos de la importancia de la Esterilización, todos los beneficios en su salud, mitos, realidades y todo lo que necesitamos saber sobre este importante tema. Especialmente en México donde la sobrepoblación de animales a causa de la irresponsabilidad humana además de un grave problema social, es la mayor causa de maltrato y sufrimiento, esterilizar es trabajar desde la salud en la prevención para evitarlo y realmente cambiar las cosas. Esterilizar salva vidas.
En este primer episodio nos acompaña Stephanie Rodríguez, Host del podcast A todo si y Co-fundadora de Cartas al universo, para platicar de la importancia de perseguir tus sueños y escuchar tu voz interior. Y también nos comparte un mensaje muy especial junto con su compañero Lupito.
En este episodio nos acompaña Silvana fundadora de @mufasamx para platicarnos su historia al emprender una marca con causa y algunas de sus experiencias de este camino. Y conoce la historia de Xochi, su amado compañero y embajador de la marca
En este episodio nos acompaña Jimena Biro creadora de la marca Canuto para compartirnos su historia al emprender una marca con causa y algunas de sus experiencias en este camino, con nuevos retos al ser mamá y también la bella historia de Kia su amada compañera e inspiración de su marca.
En este episodio nos acompaña Fernanda Díaz creadora de la marca Biomeu para compartirnos su historia al emprender una marca con causa y algunas de sus experiencias en este camino, con un proyecto preocupado por cuidado del medio ambiente y los animales y también la historia de Carmela su amada compañera e inspiración del proyecto.
En este episodio nos acompaña Erika Pineda fundadora de @wichoandmaxpara compartirnos su historia al emprender una marca con causa y algunas de sus experiencias en este camino, con un proyecto preocupado por el cuidado y sana alimentación de nuestros compañeros y conoce la historia de Wicho, Max y Wicho 2.0 sus amados compañeros.
En este episodio platicamos con nuestro querido @yavidanoficial para platicar sobre lo que implica y significa ser #dogparents y brindarle el mejor cuidado posible físico y emocional a nuestros compañeros animales, así como de todo lo que nos vienen a enseñar, a sumar y a volver aún mejores humanos.
Con este episodio complementamos la información de nuestro episodio anterior sobre Entrenamiento Canino y lo que hay que saber de los perros antes de cualquier entrenamiento. Recordando la importancia de crear primero un vínculo de confianza y conexión con nuestros compañeros.
En este episodio nos acompaña Arturo Cruz, entrenador canino y creador de El Croqueton y te platicamos todo lo que hay que saber ANTES, durante y posterior a cualquier trabajo de entrenamiento o adiestramiento, así como lo que siempre debemos tomar en cuenta antes de buscar o contratar cualquier entrenamiento o entrenador para nuestros compañeros. Recordando que el entrenamiento debe ser siempre una GUÍA y un apoyo amable y respetuoso, con amor y mucha paciencia, compromiso y repeticiones sin ningún tipo de maltrato, abuso, gritos, regaños , castigos ni accesorios o herramientas de control. Buscando siempre que sea por su salud, equilibrio y bienestar.
En el episodio de hoy hablamos de la situación actual de los animales en México, siendo el primer lugar en maltrato y abandono, así como de animales callejeros en America Latina es un tema muy importante y que no debemos ignorar, para poder tomar acción y hacer lo que está en nuestras manos para cambiar esta situación. Los animales existen por sus propias razones, tienen tanto derecho de habitar el planeta, ser respetados y vivir en libertad como lo tenemos los humanos. Esperamos que esta información te sea de mucho valor.














