Discover
Más que Adiestramiento | Álvaro López

Más que Adiestramiento | Álvaro López
Author: Álvaro López
Subscribed: 4Played: 21Subscribe
Share
© Álvaro López
Description
Bienvenido a Más que Adiestramiento, el podcast donde hablamos de perros, sus locuras, sus problemas y, sobre todo, cómo educarlos sin volverte loco. Aquí te cuento todo: desde anécdotas con Dante (mi malinois y fiel compañero) hasta consejos prácticos para solucionar esos quebraderos de cabeza que nos dan los perros.
📩¿Quieres más? Apúntate a mi newsletter en elprofemalinois.com para recibir historias, trucos y consejos directos a tu correo. Te prometo que aprenderás, te reirás y, sobre todo, disfrutarás más de tu perro.
Nos escuchamos. ¡Dale al play!
📩¿Quieres más? Apúntate a mi newsletter en elprofemalinois.com para recibir historias, trucos y consejos directos a tu correo. Te prometo que aprenderás, te reirás y, sobre todo, disfrutarás más de tu perro.
Nos escuchamos. ¡Dale al play!
141 Episodes
Reverse
La importancia del entrenamiento de obediencia
El entrenamiento de obediencia es fundamental para tener un perro feliz, seguro y bien adaptado. No solo ayuda a prevenir problemas de comportamiento, sino que también puede salvar la vida de tu perro en situaciones de emergencia. Pero más allá de eso, el entrenamiento de obediencia puede fortalecer el vínculo entre tú y tu perro y puede ser una fuente de estimulación mental para tu perro.
Entrenamiento con refuerzo positivo
El refuerzo positivo es una técnica de entrenamiento que se basa en premiar a tu perro por comportamientos que quieres que repita. Esto puede incluir premios como golosinas, juguetes, elogios o caricias. El objetivo es hacer que el comportamiento deseado sea más gratificante para tu perro que cualquier comportamiento alternativo.
Comandos básicos de obediencia
Ahora, vamos a hablar de algunos comandos básicos de obediencia que todos los perros deberían conocer. Esto incluye comandos como 'sentado', 'quieto', 'aquí', 'suelta' y 'no'. Te explicaré cómo puedes enseñar estos comandos a tu perro usando técnicas de refuerzo positivo.
Entrenamiento de obediencia avanzado
Una vez que tu perro domine los comandos básicos de obediencia, puedes considerar el entrenamiento de obediencia avanzado. Esto puede incluir cosas como enseñar a tu perro a caminar correctamente con correa, a responder a comandos a distancia o incluso a realizar tareas útiles como recoger objetos.
Buscando ayuda profesional para el entrenamiento de obediencia
Finalmente, si tienes dificultades con el entrenamiento de obediencia o si simplemente quieres asegurarte de que estás utilizando las técnicas más efectivas y actualizadas, siempre es una buena idea buscar la ayuda de un profesional. Un adiestrador de perros puede trabajar contigo y con tu perro para asegurar que estás obteniendo los mejores resultados posibles.
La importancia del recall en la seguridad de tu perro
El recall, o llamada de vuelta, es uno de los comandos más cruciales en el entrenamiento de un perro. Más allá de una habilidad de obediencia, es una medida de seguridad que puede proteger a tu perro de situaciones peligrosas. Cuando se enseña correctamente, el recall puede ayudar a evitar accidentes, como el escape del perro o posibles conflictos con otros animales.
Iniciando el entrenamiento de recall
El entrenamiento de recall es un proceso que requiere paciencia y consistencia. Puedes empezar en un entorno controlado y seguro, como tu casa o un jardín cerrado. Asegúrate de utilizar refuerzos positivos, como golosinas o juguetes, para recompensar a tu perro por regresar a ti. Habla sobre la importancia de usar un tono de voz alegre y amigable, y la necesidad de practicar en diferentes entornos con diferentes niveles de distracción.
Errores comunes en el entrenamiento de recall y cómo corregirlos
Muchos dueños de perros cometen errores comunes al entrenar el recall, como castigar al perro cuando vuelve o usar el recall para terminar con algo que al perro le gusta, como el tiempo de juego. Estos errores pueden hacer que el perro asocie el recall con experiencias negativas. Proporciona consejos sobre cómo evitar estos errores y cómo corregir el comportamiento si tu perro no responde a la llamada de vuelta.
Avanzando en el entrenamiento de recall: Prácticas recomendadas
Para perfeccionar el recall, es importante aumentar gradualmente la dificultad del entrenamiento. Esto puede implicar practicar en lugares con más distracciones, aumentar la distancia entre tú y tu perro, o incluso practicar con otros perros presentes. También puedes hablar de la importancia de practicar el recall de forma inesperada y no solo durante las sesiones de entrenamiento.
Buscando ayuda profesional para el entrenamiento de recall
Si estás teniendo problemas para enseñar el recall a tu perro o si tu perro sigue sin responder de manera consistente, puede ser útil buscar la ayuda de un entrenador profesional. Un entrenador con experiencia puede ofrecer consejos y técnicas personalizadas para tu perro, y puede ayudarte a resolver cualquier problema que estés experimentando.
La importancia de la estimulación mental para los perros (5 minutos)
Los perros no solo necesitan ejercicio físico para mantenerse saludables, también necesitan estimulación mental para mantenerse felices y equilibrados. La falta de estimulación mental puede llevar a comportamientos problemáticos como masticar objetos inapropiados, ladrar excesivamente o incluso comportamientos obsesivos. La estimulación mental puede ayudar a prevenir estos problemas y también puede ayudar a tu perro a ser más confiado y adaptable.
Juegos de búsqueda y olfato
Los perros tienen un sentido del olfato increíblemente agudo, y los juegos de búsqueda y olfato pueden ser una gran manera de aprovechar esta habilidad natural para proporcionar estimulación mental. Puedes esconder golosinas o juguetes favoritos de tu perro alrededor de la casa o el jardín y luego animar a tu perro a encontrarlos. También puedes considerar juguetes de puzzle que requieren que tu perro resuelva algún tipo de problema para obtener una golosina.
Entrenamiento de trucos y obediencia
El entrenamiento de trucos y obediencia no solo es una excelente manera de enseñar a tu perro buenos modales, sino que también puede ser una forma fantástica de proporcionar estimulación mental. Aprender nuevos comandos o trucos puede ser un desafío mental para tu perro y también puede fortalecer el vínculo entre tú y tu perro.
Actividades de enriquecimiento ambiental
El enriquecimiento ambiental se refiere a la adición de elementos o actividades en el entorno de tu perro que pueden proporcionar estimulación mental. Esto puede incluir cosas como juguetes interactivos, actividades de masticación, o incluso simplemente cambiar la ruta de su paseo diario para darle a tu perro nuevos olores y vistas para explorar.
Buscando ayuda profesional para la estimulación mental
Finalmente, si no estás seguro de cómo proporcionar suficiente estimulación mental para tu perro o si tu perro sigue mostrando comportamientos problemáticos a pesar de tus esfuerzos, siempre es mejor buscar la ayuda de un profesional. Un adiestrador de perros o un etólogo pueden darte ideas personalizadas para tu perro y pueden ayudarte a entender mejor las necesidades de tu perro.
Apúntate gratis en masqueadiestramiento.com para recibir la clase de 21 minutos sobre cómo dejar de tirar de la correa y mis consejos diarios.Estrenamos temporada y nombre: del Profe Malinois pasamos a MÁS QUE ADIESTRAMIENTO. Te cuento por qué el cambio, qué pasará con YouTube, el podcast y la newsletter, y cómo vamos a trabajar a partir de ahora: más casos reales, guías exprés y sesiones aplicables.Además, te presento el caso de Kira (reactividad a perros):— Bajar revoluciones: más olfato, menos sprints, masticación.— Manejo de correa con holgura y distancias de seguridad.— Redirecciones antes del estallido y aproximaciones progresivas.— Errores típicos a evitar: hablar sin parar, correa corta, acercamientos frontales, usar su nombre para reñir y “paseos exprés”.Suscríbete al podcast, deja tu duda/caso y nos vemos en masqueadiestramiento.com para seguir con el plan.
🎙 ¿Tienes un perro o simplemente un animal con correa en casa?Hoy no vengo a hablarte de ejercicios, ni de órdenes, ni de mordedores. Hoy vamos a lo importante: ¿realmente sabes lo que implica tener un perro?Después de unos meses de parón, vuelvo al podcast con una reflexión que llevaba tiempo queriendo soltar. Porque si algo me han dejado claro todos los perros con los que he trabajado últimamente, es que tener un perro va mucho más allá de sacarlo al parque o enseñarle a sentarse.En este episodio te hablo de la otra cara de la moneda: esa que no se ve en Instagram. Del compromiso real, de lo que pasa cuando no hay vínculo, cuando no hay guía, cuando el humano no se implica. Y no, esto no es un tirón de orejas, es un toque de atención para que puedas mejorar esa convivencia y de verdad conectar con tu perro.💥 Si después de escucharlo te has quedado con ganas de más y quieres empezar a cambiar las cosas desde ya, pásate por elprofemalinoa.com. Solo por dejar tu email te llevas una clase gratuita de 21 minutos donde te enseño a evitar que tu perro tire de la correa. Es gratis, te llega al correo y te juro que notarás el cambio.💌 En la newsletter te hablo de casos reales, aprendizajes del día a día y te doy consejos prácticos que no te cuento en ningún otro sitio. Vamos, que si te mola lo que escuchas, ahí tienes la versión extendida.Gracias por seguir al otro lado. ¡Ahora sí, dale al play que empieza lo bueno!
¿Tu perro te obedece en casa pero en la calle pasa olímpicamente de ti? No te preocupes, en este episodio te explico por qué ocurre esto y, lo más importante, cómo hacer que tu perro te preste atención incluso en entornos llenos de distracciones.Veremos los errores más comunes que te están alejando de tu perro y te daré estrategias prácticas para que empieces a mejorar la conexión desde ya: trabajar progresivamente en entornos con más estímulos, volverte más interesante para tu perro y evitar los típicos errores que empeoran el paseo.Y recuerda: si todavía no estás en la newsletter, apúntate ya en elprofemalinois.com.Te voy a regalar una clase exclusiva de 21 minutos donde te enseño cómo solucionar los tirones de correa.No pierdas la oportunidad, que está disponible ahora mismo. ¡Nos vemos dentro!
Antes de nada, ya sabes: suscríbete a la newsletter en elprofemalinois.com. Ahí comparto cada semana consejos y rutinas que veo en mi día a día como adiestrador y que no me da tiempo a meter ni en el podcast ni en los vídeos. Es gratis, te apuntas con tu correo y recibes también un audio muy práctico que te va a venir de lujo.Vale, vamos con el episodio de hoy.Hoy hablamos de un tema que trae de cabeza a muchos: el miedo de los perros al veterinario. Ese momento en el que tu perro tiembla, se esconde o monta el drama en la consulta… sí, ese. No te preocupes, es más común de lo que parece, pero también es algo que se puede trabajar.En este episodio te cuento:Por qué se genera ese miedo.Qué errores estás cometiendo sin darte cuenta.Y lo más importante: cómo ayudar a tu perro a superar ese mal trago.Verás que no es complicado, pero sí requiere constancia y entender bien qué siente tu perro. Hablamos de manipulación en casa, de cómo preparar las visitas con cabeza y cómo cambiar poco a poco la percepción del perro para que deje de ver la clínica como una pesadilla.Escúchalo hasta el final porque te lanzo un reto para empezar a trabajarlo esta misma semana.Nos escuchamos en el siguiente episodio.Y recuerda: apúntate ya a la newsletter en elprofemalinois.com
Si tu perro gruñe, no significa que sea agresivo. De hecho, es una de sus principales formas de comunicación. El problema no es el gruñido en sí, sino cómo lo interpretamos y reaccionamos ante él.En este episodio, te explico por qué los perros gruñen, qué tipos de gruñidos existen y, lo más importante, qué debes hacer y qué errores debes evitar cuando esto ocurre. Porque si eliminas el gruñido sin entender su causa, lo único que conseguirás es que tu perro pase directamente al mordisco.Si quieres entender mejor a tu perro y ayudarlo a sentirse seguro, este episodio te interesa.📩 Apúntate a la newsletter en elprofemalinois.com y recibe consejos diarios sobre educación canina. Además, antes de que acabe marzo, recibirás un audio exclusivo que te ayudará a entender mejor a tu perro.🔹 Hablamos de:¿Es malo que un perro gruña?¿Por qué gruñen los perros?Cómo interpretar los diferentes tipos de gruñidosQué hacer y qué no hacer cuando tu perro gruñeLos errores más comunes que empeoran la situación🎧 Escucha el episodio completo y cuéntame en los comentarios: ¿tu perro ha gruñido alguna vez? ¿Cómo has reaccionado? Nos leemos.
📩 No dejes que tu perro haga lo que quiera sin reglas claras. Suscríbete a la newsletter en elprofemalinois.com y aprende cómo poner límites de forma positiva.Muchos dueños creen que dejar total libertad al perro es lo mejor, pero la realidad es otra. Un perro sin normas claras puede desarrollar estrés, ansiedad y problemas de comportamiento. En este episodio hablamos de por qué los límites no solo son necesarios, sino que pueden hacer que tu perro sea más feliz y equilibrado.Aprenderás:La diferencia entre límites y castigos.Cómo establecer normas en casa sin ser autoritario.Qué errores debes evitar al corregir a tu perro.Si tu perro pide comida en la mesa, salta sobre las visitas o ignora las normas de casa, este episodio es para ti. ¡Empieza a aplicar estos consejos hoy mismo y cuéntame qué cambios notas!🎧 Escucha y suscríbete al podcast para no perderte nada.
Si quieres mejorar la obediencia de tu perro, antes de volverte loco con comandos y refuerzos, hay algo fundamental que tienes que ajustar: tu tono de voz.Los perros no entienden el lenguaje como nosotros, pero sí captan nuestras emociones a través del tono. En este episodio te explico cómo usar tu voz para que tu perro te haga caso sin necesidad de gritarle ni de repetir las órdenes mil veces. Vamos a ver qué tono usar para motivar, cuál para corregir y qué errores debes evitar si no quieres que tu perro pase olímpicamente de ti.También te dejo algunos ejercicios prácticos para que empieces a notar resultados desde hoy mismo. Y si quieres más consejos como este, suscríbete a la newsletter en elprofemalinois.com. Solo tienes que dejar tu email y te mandaré un audio que te va a ayudar a entender mejor a tu perro.Ponte los auriculares, dale al play y empieza a comunicarte mejor con tu perro. ¡Te sorprenderás con los cambios!
Antes de nada, apúntate a la newsletter en https://elprofemalinois.com/ para recibir consejos que realmente te ayuden con tu perro. Además, te mando un audio exclusivo de ocho minutos que te va a cambiar la forma de ver su educación.Ahora sí, vamos con el tema de hoy. Seguro que alguna vez te ha pasado: en casa tu perro es un alumno ejemplar, pero sales a la calle sin chuches y de repente… ¡desaparece la magia! No se sienta, no viene cuando lo llamas, te ignora por completo. ¿Te suena?Si solo obedece cuando tienes una chucha en la mano, hay un problema. En este episodio te explico por qué pasa esto y, sobre todo, qué hacer para que tu perro te haga caso sin depender siempre de la comida. Hablaremos de cómo usar los premios correctamente, por qué el refuerzo variable es clave y qué otros tipos de motivación puedes utilizar para que tu perro realmente quiera trabajar contigo.También te cuento los errores más comunes que hacen que muchos dueños se conviertan en máquinas dispensadoras de comida sin darse cuenta y cómo evitar caer en esa trampa.Escucha el episodio y dime en los comentarios qué motiva más a tu perro: ¿la comida, el juego o un buen "muy bien" con entusiasmo? Y si este episodio te ha servido, compártelo con alguien que también esté atascado en el “mi perro solo obedece si hay premios” y déjame una valoración en la plataforma donde lo estés escuchando. Nos escuchamos en el próximo episodio.Ah, y no olvides suscribirte a la newsletter en https://elprofemalinois.com/, que ahí te cuento muchas más cosas que te van a ayudar en tu día a día con tu perro.
📩 Apúntate a la newsletter y recibe consejos exclusivos sobre tu perro:https://elprofemalinois.com/¿Tu perro se asusta por cualquier cosa? ¿Evita situaciones nuevas? ¿Parece que siempre está en alerta? En este episodio te cuento por qué algunos perros son inseguros, qué errores puedes estar cometiendo sin darte cuenta y, lo más importante, cómo ayudarle a ganar confianza.Vamos a hablar de la importancia de la socialización, los juegos de olfato, cómo exponerlo a estímulos de forma progresiva y qué cosas NUNCA debes hacer si tu perro es miedoso. Además, te explico por qué forzarlo es un error y cómo pequeños cambios en tu día a día pueden hacer una diferencia enorme.Si conoces a alguien con un perro inseguro, pásale este episodio. Y recuerda: la confianza se trabaja, no se impone. Escucha, aplica y cuéntame en los comentarios si has probado estos ejercicios. Nos escuchamos en el próximo episodio.
📩 ¿Tu perro te ignora? No te preocupes, tiene solución. Suscríbete a mi newsletter en elprofemalinois.com y recibe consejos prácticos cada semana. Además, te enviaré un audio exclusivo de 8 minutos que puede cambiar la forma en la que te comunicas con tu perro.Ahora sí, vamos al lío. ¿Alguna vez le has pedido a tu perro que venga y ha pasado olímpicamente de ti? ¿O que se siente y te mira como si le estuvieras hablando en chino? Pues tranquilo, que en este episodio te cuento por qué tu perro no te hace caso y, lo más importante, cómo solucionarlo.Hablamos de:✔️ Los errores más comunes que comete la gente al adiestrar (sin darse cuenta).✔️ Cómo mejorar la comunicación con tu perro para que realmente te entienda.✔️ La clave para que tu perro quiera hacerte caso sin que tengas que repetir el comando 50 veces.💡 Tarea para esta semana: Observa en qué momentos tu perro pasa de ti y prueba alguno de los consejos que te doy. Luego cuéntame en los comentarios qué es lo que más te cuesta con tu perro. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
📩 ¿Quieres más consejos para trabajar con tu perro? Suscríbete a mi newsletter en elprofemalinois.com. Cada semana te envío trucos, experiencias de mi día a día como adiestrador y un audio exclusivo de 8 minutos que te ayudará a mejorar la relación con tu perro.
En este episodio te enseño cómo llevar el adiestramiento de tu perro a un nivel más avanzado. No solo aprenderás trucos chulos como apagar la luz, traer las llaves o recoger sus juguetes, sino que también descubrirás cómo estos ejercicios pueden fortalecer vuestro vínculo y mantener a tu perro mentalmente estimulado.
Hablamos de:
La importancia de dominar los comandos básicos antes de pasar a lo avanzado.
Cómo estructurar las sesiones para que sean efectivas y divertidas.
Errores comunes que debes evitar para no frustrarte (ni tú ni tu perro).
💡 Recuerda: Cada pequeño avance cuenta. La clave está en la paciencia, la repetición y disfrutar del proceso.
Nos escuchamos en el próximo episodio, y no olvides suscribirte al podcast y dejarme tus dudas o sugerencias en los comentarios. ¡Hasta pronto!
📩 ¿Quieres más detalles para trabajar la ansiedad por separación en perros? Suscríbete a mi newsletter en elprofemalinois.com. Allí te enviaré un desglose aún más detallado con consejos y estrategias que te ayudarán a superar este problema con tu perro.
En este episodio, continuamos hablando sobre la ansiedad por separación, pero esta vez nos centramos en cómo trabajar con perros que ya la tienen:
Estrategias clave: desensibilización progresiva, gestión de salidas y llegadas, y cómo usar herramientas como el transportín de manera positiva.
Qué evitar a toda costa: los castigos y otros errores comunes que pueden empeorar la situación.
Casos prácticos: te cuento ejemplos reales y cuánto tiempo puede llevar este proceso.
💡 Recuerda: cada paso que avances es una victoria. Con paciencia, constancia y las herramientas adecuadas, tu perro puede superar esta ansiedad.
Si te has perdido la primera parte de este tema, escucha el episodio anterior para entender qué es la ansiedad por separación y cómo prevenirla desde el principio. Y si necesitas más ayuda, mándame un email, que siempre estoy aquí para echarte una mano.
Nos escuchamos en el próximo episodio. Mientras tanto, no olvides apuntarte a la newsletter para recibir consejos exclusivos directamente en tu correo.
📩 ¿Quieres saber más sobre la ansiedad por separación en perros? Apúntate a mi newsletter en elprofemalinois.com, donde te enviaré un correo mucho más detallado sobre este tema y otros consejos prácticos para mejorar la vida con tu perro. Además, recibirás un audio exclusivo que te será de gran ayuda.
Ahora sí, ¿tu perro ladra, destroza cosas o parece que no sabe qué hacer cuando te vas de casa? Es posible que esté sufriendo ansiedad por separación. En este episodio hablamos sobre:
Qué es realmente la ansiedad por separación y cómo identificarla.
Las señales claras que indican que tu perro lo está pasando mal.
Cómo prevenir este problema desde el primer día con ejercicios simples.
Los errores que debes evitar a toda costa.
💡 Nota importante: Este episodio es la primera parte de dos. Este viernes publicaré la segunda parte, donde te explicaré cómo trabajar con perros que ya tienen ansiedad por separación y qué estrategias aplicar.
Si quieres adelantarte y empezar a trabajar hoy mismo, apúntate a la newsletter. Cada semana te envío consejos prácticos y exclusivos para mejorar tu día a día con tu perro.
Nos escuchamos el viernes y recuerda: con paciencia y empatía, puedes marcar una gran diferencia en la vida de tu perro.
¿Sabías que el olfato de tu perro es su súper poder? 🐶 En este episodio exploramos todo sobre el olfato canino: por qué es el sentido más poderoso de tu peludo, cómo trabajar su capacidad olfativa para reducir estrés, mejorar el enfoque y construir un vínculo increíble con él. Además, te cuento ejercicios prácticos y errores comunes que debes evitar para sacarle el máximo partido a este increíble sentido.
👉 Apúntate a mi newsletter en elprofemalinois.comAhí recibirás consejos exclusivos para mejorar la convivencia con tu perro, ejercicios prácticos de adiestramiento y las últimas novedades como mi formación online para cachorros. ¿Tienes un cachorro? Únete al curso y aprende conmigo a gestionarlo como un pro. ¡Solo hay plazas limitadas y es para gente comprometida! 🐾
En este episodio hablamos de:
✅ Por qué el olfato es el sentido más importante de tu perro.✅ Beneficios de estimular el olfato: menos estrés, más calma y mejor enfoque.✅ Ejercicios simples para trabajar el olfato en casa o en el parque.✅ Cómo usar juegos de olfato para perros reactivos o con mucha energía.✅ Los errores más comunes al entrenar el olfato y cómo evitarlos.
🎧 ¿Listo para sacarle partido al súper poder olfativo de tu perro? Este episodio está lleno de ideas prácticas que no solo ayudarán a tu perro, sino que harán que disfrutéis aún más juntos. Recuerda, todo lo que necesitas está en la newsletter. ¡Suscríbete y nos vemos ahí! 🐕✨
#OlfatoCanino #AdiestramientoCanino #Perros
¿Tu cachorro parece una máquina de morder, ladrar y destrozar? Tranquilo, no estás solo. En este episodio, te cuento cómo una rutina bien estructurada puede ser tu salvavidas (y el suyo). 🐶✨
Voy a compartir contigo los ingredientes clave para crear una rutina perfecta para tu cachorro, desde los paseos y el descanso hasta esos momentos de calma que tanto necesitas. Además, te hablo de una historia real (spoiler: con final feliz) de una labradora llamada Luna, cuyos dueños pasaron de estar al borde de la desesperación a disfrutar de una perraza increíble.
💡 ¿Quieres ir un paso más allá? Suscríbete a la newsletter del Profe Malinois en elprofemalinois.com y accede a más tips, trucos y noticias sobre el curso de cachorros. ¡Recibe un audio exclusivo que te ayudará desde el primer día!
🎧 Dale al play y empieza a crear la rutina que tu cachorro (y tú) se merecen. Nos escuchamos y recuerda: paciencia, constancia y mucho cariño. 🐾
📧 ¿Problemas con tu cachorro? Suscríbete a la newsletter en elprofemalinois.com y accede a consejos prácticos, trucos exclusivos y formación personalizada para mejorar la convivencia con tu perro. Además, recibirás un audio gratuito que te ayudará a entender mejor sus comportamientos.
En este episodio especial de Preguntas y Respuestas, respondo a tres dudas muy comunes sobre cachorros, esas que más de uno estamos viviendo ahora mismo (¡y que pueden traernos de cabeza!):
1️⃣ Mi cachorro no para de morderme las manos, los muebles y hasta la ropa. ¿Qué hago?2️⃣ Parece que mi cachorro tiene miedo a todo: coches, bicis, otros perros… ¿Cómo puedo ayudarlo a superar sus miedos?3️⃣ Hace pis en casa, pero la caca siempre fuera. ¿Cómo puedo corregirlo y establecer una rutina?
Si tienes un cachorro, este episodio es un MUST. Aquí encontrarás soluciones prácticas y fáciles de implementar, para que entiendas mejor a tu pequeño peludo y lo eduques de forma efectiva.
¿Te quedaste con dudas?
Puedes enviarme tus preguntas respondiendo a cualquiera de mis correos de la newsletter.
Además, cuéntame en los comentarios si te gusta este formato de Preguntas y Respuestas y qué temas te gustaría que trate en el futuro.
Spoiler: En la newsletter estoy avisando sobre un acompañamiento online para cachorros, ideal para los que necesitan un apoyo más cercano en esta etapa tan importante.
🎙 Novedades del podcast:
Episodio grabado con nuevo micrófono para una experiencia mejorada (¡ya me dirás qué te parece!).
Próximo episodio este lunes, con un tema sorpresa que no querrás perderte.
🐶 Recuerda: Cada pregunta puede ser la solución que otro también necesita. ¡No dudes en compartir este episodio con quienes tengan un cachorro en casa!
Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Disfruta de tu perro y hasta pronto! 🐾
🎧 ¿Estás sobreprotegiendo a tu perro sin darte cuenta? La sobreprotección puede generar inseguridad, ansiedad y dependencia en los perros pequeños. Suscríbete a la newsletter en elprofemalinois.com y recibe herramientas y consejos que te ayudarán a criar un perro seguro y equilibrado.
En este episodio hablamos de:👉 Qué es la sobreprotección y por qué afecta especialmente a los perros pequeños.👉 Señales claras de que estás sobreprotegiendo a tu perro (y cómo reconocerlas).👉 Cómo fomentar la independencia y la confianza de tu perro con pequeños cambios en tu día a día.👉 Ejercicios prácticos y consejos para evitar caer en errores comunes.
🐾 ¿Por qué importa tanto?Los perros pequeños viven en un mundo de gigantes, y aunque protegerlos parece natural, hacerlo en exceso puede mandarles un mensaje equivocado: que el mundo es peligroso y que no pueden enfrentarse a él. En este episodio, te explico cómo encontrar el equilibrio perfecto entre cuidar de tu perro y permitirle desarrollar su autonomía.
🎉 Recuerda: La clave está en intervenir solo cuando sea necesario y dejar que tu perro enfrente pequeños retos para ganar confianza.
📧 Suscríbete ya a la newsletter en elprofemalinois.com para más consejos, historias y formación exclusiva, incluida la nueva formación para cachorros que sale en breve.
¡Disfruta de este episodio, cuida a tu perrete en Nochevieja y empieza el año con buen pie (o pata)! 🐾
Comments