México Bravo

La nueva versión en audio del mejor programa taurino de la televisión abierta. Con sus reconocidos conductores, Luis Niño de Rivera y Juan Antonio Hernández, y la producción que el auditorio reconoce.

De Zotoluca a Zotoluco

La historia de una de las dinastías taurinas más peculiares de la historia, que surge en la ganadería "Zotoluca" y culmina en la figura del torero "Zotoluco".

07-16
38:32

El camino de Paco Camino en México

Paco Camino no se adaptó a México, México se dejó seducir por Paco Camino, una relación que marcó la carrera de uno de los más grandes toreros de la historia

07-07
41:56

Día Nacional de la Turomaquia en México

El 24 de junio ha sido instituido como el Día Nacional de la Tauromaquia en México, una fecha digna de celebrar y analizar.

06-27
37:09

Luis Castro “El Soldado”

Luis Castro “El Soldado”, uno de los principales pilares de la época de oro del toreo mexicano, tuvo un original inicio y una maravillosa carrera

06-23
43:46

Bucaré, sede del Encaste Santa Caloma

Visitamos la finca Bucaré en España, donde se originó el encaste Santa Coloma en 1906

05-16
30:02

Aguascalientes y la consciencia de ser lo que se es

Aguascalientes no se entiende sin su feria, y su feria no se entiende sin sus corridas de toros ni palenque. Por lo mismo su Congreso Legislativo de forma unánime, ha votado a favor de las Corridas de Toros, Peleas de Gallos y Charrería.

04-23
31:13

La tauromaquia en el Camino Real

El Camino Real es la zona más rica de la tauromaquia mexicana, conecta dos ciudades capitales, Campeche y Mérida. Esta ruta abarca 107 comunidades que poseen a la tauromaquia como un “sentido de pertenencia”.

04-22
28:19

Prohibido prohibir sin escuchar

Legislar sin escuchar a las minorías es un atentado a la democracia.

04-09
31:47

Las aberraciones de una nueva ley

La nueva ley de Espectáculos Públicos de la CDMX está llena de aberraciones e inconsistencias en su apartado titulado Espectáculos Taurinos sin Violencia.

04-03
33:56

DEVASTACIÓN TAURINA en la Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México aprobó las llamadas “Corridas sin Sangre”, un sinsentido con agravio a nuestras libertades.

03-19
32:02

Raymundo Cobo, el decano de los artistas plásticos taurinos (Parte II)

Una conversación con el maestro Raymundo Cobo que está cumpliendo 102 años de edad.

03-12
39:19

Bernardo Gaviño, pionero de la torería en México

El torero gaditano Bernardo Gaviño decidió en la segunda parte del siglo XIX asentarse en México y ello sirvió como base de la tauromaquia organizada en suelo azteca, hasta su muerte en el ruedo cuando contaba con 73 años.

02-04
36:10

Encastes fundacionales

Una retrospectiva de 200 años de sangre brava en México y sus líneas genéticas fundacionales

01-09
44:27

Saturnino Frutos "Ojitos" parte II

El descubridor y artífice del gran Rodolfo Gaona, fue Saturnino Frutos “Ojitos”, cuya singular historia está llena de secretos.

12-24
34:31

Recommend Channels