Discover
MASALA EN VIVO
22 Episodes
Reverse
Este es el primero de muchos episodios que tendré con Fabia Montes.
Ella es mi mejor amiga y además es integrante de mi banda Garam Masala.
Aquí te comparto un breve resumen de quien es Fabia para que la conozcas mejor.
Fabia Montes
Es música, además de haber estudiado lingüística, con especialidad en traducción e interpretación de inglés, francés y español. Tiempo después se convirtió en Tanatóloga clínica y educativa.
Actualmente estudia la maestría en Tanatología Educativa y un diplomado en Acompañamiento en Cuidados Paliativos.
Fabia es una artista multifacética y se expresa además de la música, por medio de la escritura y la pintura.
Fabia está convencida que si en cada proceso difícil de la vida, cada cambio o pérdida (además de la terapia) va acompañado de explorar la creatividad como medio de transformación, los duelos se viven de una forma más fluida, consciente e integral.
Aquí te comparto sus redes
/ fabiamontes___
YES es mi banda favorita y aquí te cuento la historia de cómo llegaron a mi cuando tenía 15 años y mi experiencia en las tres veces que tuve la oportunidad de verlos en vivo.
Gracias por escuchar este episodio.
Sacha es un ser humano increíble.
Es un ingeniero de audio de clase mundial y una persona generosa y con una gran disposición para trabajar en diversos proyectos.
Estudió ingeniería y producción musical en el Berklee College of Music actualmente es productor, ingeniero de grabación y mezcla en Soga Recordings.
Ha trabajado con Gustavo Cerati, Control Machete, Kinky, Ely Guerra, Sergent García, Cártel de Santa, Celso Piña, Julieta Venegas, División Minúscula, Resorte, La Lupita, Alika & Nueva Alianza, Pepe Aguilar, Azul Violeta, Juanes, Jumbo.
Ganador del premio Grammy con más de una decena de nominaciones al Latín Grammy, Premios Gardel, Latín Billboard, Premios Oye, Premios Lo Nuestro de Univisión,Reconocimiento Amprofon de Disco de Oro, 5 nominaciones premios MTV ganando uno por “Mejor Artista Norte”, entre otros.
Fabián, mejor conocido como Tweety González es uno de los productores y músicos argentinos más reconocidos de las últimas cuatro décadas.
Un tipo que sabe muchísimo de música porque además de ser productor es un melómano empedernido. Dice que es fan de la música y eso le da un matiz extraordinario a su forma de sentir y ver la música.
Trabajó con absolutamente todos los grandes del rock argentino y es de los oídos más respetados de Latinoamérica.
En esta conversación nos habla de detalles de su vida personal y de cómo se fue dando cuenta gracias a su padre que la música de calidad era la que llamaba más su atención. En sus palabras: "me di cuenta desde muy chiquito a distinguir la paja del trigo".
Una conversación que me dejó pensando en la importancia de tomarse en serio las cosas que haces y llevarlas hasta las últimas consecuencias.
Un gran tipo Fabián "Tweety" González.
Un resumen de lo sucedido en la Feria Internacional de la Música FIMPRO llevada a cabo en Guadalajara, México en Febrero 2024.
Cuando me enteré de que Gustavo Cerati había sufrido un ACV el 15 de Mayo de 2010 experimenté algo inexplicable.
Por un lado el impulso de no saber en qué podría terminar la historia y por otro, por primera vez pensar que Cerati podría morir pronto.
No me cruzó otra cosa por la cabeza que no fuera escribir una canción para él.
La vida me llevó a vivir a Buenos Aires durante un año y coincidir con Claudia, quien era parte de uno de los club de fans más antiguos de Soda.
Ella me invitó a entregarle en su mano la canción a la madre de Cerati y lo hice justo afuera de la clínica donde estaba internado.
Aquí te cuento toda la historia.
En este episodio te comparto una conversación con Charlotte Brum.
Vale muchísimo la pena que escuches atentamente este episodio porque Charlotte nos comparte muchos puntos fundamentales si estás emprendiendo en redes sociales o quieres cambiar algún comportamiento y te frustra no poder hacerlo como esperabas.
Charlotte es licenciada en publicidad, creadora del movimiento "No Seas Waste", que consiste en generar cambios de comportamiento para reducir niveles de producción de basura, utilizando herramientas de la economía del comportamiento a través de las redes sociales de forma sencilla y divertida.
Hoy, la comunidad de No Seas Waste, llega más de 200 mil seguidores.
Este camino la ha llevado a crear una agencia de contenido digital, cursos en línea, tener apariciones en distintos medios de comunicación, dar pláticas para empresas como Google, ser speaker en Ted Talks y colaborar con múltiples influencers, entre ellos Yuya.
Una mujer que proyecta verdaderamente su pasión por hacer de este mundo un lugar mejor y su amor por la naturaleza; alguien que realmente vive lo que predica y contagia con el ejemplo: Charlotte Brum.
Encuentra a Charlotte aquí:
https://www.instagram.com/noseaswaste
https://www.tiktok.com/@noseaswaste
Sigue a Marcelo y su contenido aquí:
https://linktr.ee/marcelosalazare
Este episodio es una delicia porque la conversación con Pepe Ibarreche fue de un lugar a otro siempre regresando a la música y a la importancia que tiene en nuestra vida.
Pepe es médico titulado por la Facultad de Medicina de la UNAM y con la especialidad en Psiquiatría por la misma UNAM y el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.
Tiene la formación en Psicoanálisis por el Círculo de Psicoterapia Analítica de México A.C. y diplomados en Administración de Hospitales, Musicoterapia y Etología de la Conducta Humana.
Ha escrito dos libros uno llamado “Semiología Psiquiátrica” y otro “Psiquiatría y Psicodinamia”, además de varios artículos en revistas médicas y de divulgación.
Fue por 15 años profesor de pre y posgrado en la Facultad de Medicina de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional y trabajó por 13 años en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez como coordinador académico, jefe de la Consulta Externa y jefe de los Servicios Ambulatorios, además que ahí pudo aplicar los beneficios de la música en el tratamiento de los trastornos mentales.
Su otra pasión siempre ha sido la música a la cual le ha dedicado la misma intensidad. Recientemente terminó la Maestría en Artes con especialización en Songwriting. Ha escrito un montón de canciones y grabado discos que puedes escuchar en las plataformas.
Aquí te comparto los enlaces para que conozcas mejor a José Ibarreche:
Su música aquí:
https://ingrv.es/solo-h2j-s?fbclid=PAAabsX4JR-u_b7uwAUXrgysfy72gOrCaMHA4PlPG6xHh1mldgXMNawHArTPw_aem_AfvEiONPou1IZkDhqZatrx7pWfGcNCAEPJEZDOdt7SmOBXwaJHxd9_vyLC_V-IcqtwM
TikTok
https://www.tiktok.com/@ibarrechejose?_t=8jdXU9lbLKn&_r=1
Facebook
https://www.facebook.com/JoseIbarrecheGenteBitle
Instagram
https://www.instagram.com/ibarreche60?igsh=MW1kbm84ZWZwdzNkMQ%3D%3D&utm_source=qr
Sigue a Marcelo en redes sociales y en el resto de sus proyectos:
https://linktr.ee/marcelosalazare
Nuestro invitado de este episodio es un gestor cultural y melónamo empedernido.
Desde Manizales, Colombia nos visita en el episodio 75 Sergio Arbelaez.
La actividad incansable de su familia en la gestión cultural en Colombia le dio la inspiración necesaria para dedicarse a esta apasionante actividad que combina música y gastronomía.
Sergio nos habló de sus inicios en Colombia y cómo fue gestando sus primeros eventos culturales hasta convertirse en director de uno de los eventos más importantes de la industria musical en Latinoamérica: FIMPRO.
Aquí te comparto el link de FIMPRO para que conozcas el evento y puedas comprar tu acreditación:
https://fimguadalajara.mx/
Aquí su cuenta de Instagram
https://www.instagram.com/vivol
Juan Manuel López Manfré, músico y antropólogo especializado en la antropología del diseño, ha desarrollado una carrera diversa y exitosa en ambas disciplinas. Con una sólida formación en antropología, ha aplicado sus conocimientos en proyectos gubernamentales y privados, explorando la intersección entre cultura y diseño.
En el ámbito musical, Juan Manuel fue miembro destacado del grupo de Rock Superfluo durante más de 15 años, editando tres discos y realizando una gira exitosa por México. Tras esta experiencia, emprendió una carrera en solitario bajo el seudónimo de Biografía Mutante, consolidando su presencia con dos giras más a México.
Además de su éxito en la música, Juan Manuel es un creador de contenido versátil. Como anfitrión del podcast "Antropología Pop", ofrece análisis antropológicos sobre la música pop y otros géneros, fusionando su conocimiento académico y su pasión musical. Este proyecto se ha convertido en una referencia para los amantes de la música y la antropología.
Como socio y fundador de Cactus Música, una agencia especializada en estrategia y desarrollo para artistas, Juan Manuel ha contribuido al éxito de talentosos músicos. Su visión estratégica y comprensión profunda de la industria musical han posicionado a Cactus Música como una referencia.
La influencia de Juan Manuel también se extiende al ámbito digital, donde ha ganado popularidad en Instagram y TikTok, compartiendo contenido que refleja su personalidad única y su amor por la música. Sus obras y episodios de "Antropología Pop" se encuentran en plataformas populares como Spotify y YouTube, brindando fácil acceso a su variado repertorio.
Encuentra a Biografía Mutante aquí:
Instagram
https://www.instagram.com/biografiamutante/
Podcast "Antropología Pop"
https://open.spotify.com/show/27TNyYDP6TuNEm6Nr9CGMI?si=62b19e4f0d7345b1
TIk Tok Biografía Mutante
https://www.tiktok.com/@biografiamutante
Connie es una mujer multifacética que desde Colombia viajó a México con ganas de descubrir nuevas formas de vivir de lo que la apasiona: la música.
En esta conversación hablamos de sus primeros pasos como tour manager, los recursos que debe tener en su trabajo para ayudar en la salud mental de los músicos así como el camino espiritual personal que es fundamental en su vida y en la de su pareja.
Una charla que me dejó aprendizajes muy valiosos en el plano personal y profesional.
Te dejo aquí los links para que conozcas más el trabajo de Connie.
Web y Newsletter: www.conniefuentes.com
Podcast Bingo: https://www.youtube.com/@BingoMX
Instagram: https://www.instagram.com/connie_fuentes_tm?igsh=MXd6MXd1cWM4aGpmNQ%3D%3D&utm_source=qr
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@connie_fuentes?_t=8itPFpvJn1h&_r=1
YouTube Prodictividad: https://www.youtube.com/channel/UCoJzMs0GZcPDCKRdSAic0sw
Curso Tour Management: https://www.xperiencemakers.com/cursos-online-venta/tour-management
Artemio vive en la intersección entre la tecnología y la música y busca ayudar a construir productos que ayudan a resolver problemas como también compartir música y experiencias alrededor de ella con el mundo.
Desde 2015 representa a Wet Baes, un productor que ha trabajado con artistas como Ed Maverick, Drims, Clubz y muchos más.
En 2012 cofundó Salvajenada, una comunidad que busca llevar música al mundo en distintos formatos desde playlists hasta festivales con música en vivo.
Con toda esta experiencia y su pasión por la tecnología, en 2020 cofundó Acueducto, un estudio de estrategias e interfaces digitales que está al servicio de la próxima generación de startups que buscan ofrecer experiencias increíbles a sus usuarios.
A mediados de 2021 nace un experimento pandémico, la Academia DIY, una plataforma con mentorías y recursos para mentes creativas en la música. De la mano de Andrés Jaime, Daniel Quién y Andru Martínez creamos un curso de introducción a producción, teoría, desarrollo artístico y marketing musical que han tomado exitosamente más de 150 artistas.
Tiene un podcast muy bueno sobre tecnología digital: Cuando el Río Suena y te recomiendo que lo escuches.
Síguelo en sus redes sociales:
www.instagram.com/artepedraza
En el episodio No. 71 nos acompaña Fabia Montes.
Fabia es una mujer multifacética y en este episodio nos comparte momentos muy importantes de su vida desde cómo descubrió su alta sensibilidad en la infancia hasta sus inicios como canalizadora y la manera en que combina esto con el arte.
Su formación profesional es en lingüistica, traducción e interpretación.
También es música y pintora.
Actualmente combina el arte con la tanatología, disciplina que estudia desde hace 7 años y en la que imparte sesiones de acompañamiento a personas de diversas partes de México, América, Europa y Oceanía.
Su visión de la tanatología es muy especial porque ella cree firmemente que la muerte no tiene que ser sólo dolor y tristeza sino una oportunidad magnífica para sanar y avanzar en el camino de la vida.
Puedes seguir a Fabia en sus perfiles:
https://instagram.com/fabiamontestanatologia
https://instagram.com/soy.fabia
Escucha el podcast de Fabia "Vida y trascendencia"
https://open.spotify.com/show/6LV69dJHD8OhZJNjTszGAg?si=d3fe05358fab4aca
Encuentra todo sobre mi trabajo aquí:
https://linktr.ee/marcelosalazare
Conoce más de la música de Garam Masala
http://bit.ly/MasalaInstagram
http://bit.ly/SpotifyMasala
http://bit.ly/VideosMasala
El chileno Benjamín Walker es uno de los cantautores que está desarrollando una carrera más sólida en el presente Latinoamericano.
Sus canciones tienen letras poderosas y sutiles que pueden transmitir emociones muy intensas así como contar historias con una facilidad increíble. Es un guitarrista con muchos recursos que agregan un lenguaje musical interesante a sus composiciones.
Hablamos de su vida, su mudanza a EEUU en la adolescencia y su regreso a Chile para, mientras estudiaba derecho, iniciar su carrera como compositor de canciones
Actualmente vive en México y desde aquí busca potenciar su carrera que estamos seguros le traerá muchos éxitos y satisfacciones
Puedes seguir a Benjamín Walker aquí
https://www.instagram.com/benjawalker/
Escucha a Garam Masala en Spotify: http://bit.ly/SpotifyMasala
Sigue a Garam Masala en Instagram: http://bit.ly/MasalaInstagram
Todo lo que nos dijo Alan Lozoya en este episodio es de vital importancia para artistas y creadores de contenido.
La manera que tiene Alan de comunicar es muy clara y concisa así que yo te recomiendo que tomes una libreta y anotes los puntos que nos recomienda porque te aseguro que podrían ahorrarte muchos problemas en un futuro.
Alan es experto en propiedad intelectual y derechos de autor pero además es músico y es por eso que entiende los temas desde el terreno de la sensibilidad pero también desde las leyes y contratos
Espero que disfrutes este episodio tanto como yo
Escucha a Garam Masala en Spotify: http://bit.ly/SpotifyMasala
Sigue a Garam Masala en Instagram: http://bit.ly/MasalaInstagram
Álvaro es un gran músico y baterista pero que ha sabido desempeñarse en otras áreas como diseñador de sonido y compositor de música original para películas y series.
Ha descubierto que hay un panorama enorme de acción alrededor de las producciones audiovisuales hechas en América Latina y sigue explorando sus alcances. Nos cuenta su historia y nos da algunas reflexiones sobre qué es lo que puede hacer un músico en la actualidad que no sea solamente estar sobre el escenario
Conoce más de su trabajo aquí
https://semilleroestudios.com/
Hablar con Ariel es hablar con un experto en la planeación de la industria de la música.
Saber qué se necesita para que un proyecto talentoso salga a flote es fundamental en estos tiempos.
Trabajo en equipo, fijar objetivos, entender la verdadera motivación en el arte y mucho más es de lo que hablamos con el gran Ariel Etbul
Una conversación que sin duda te dejará una buena dosis de información para analizar
Escucha a Garam Masala en Spotify: http://bit.ly/SpotifyMasala
Sigue a Garam Masala en Instagram: http://bit.ly/MasalaInstagram
Gonzalo Aloras no de los músicos más importantes de Argentina.
Compartió escenario con los más grandes como Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati, Lito Nebbia y Fito Paez.
Gonzalo tiene una aproximación única a la música y a la vida. Su talento es enorme y su poder compositivo es impresionante.
Sin embargo ha sido un observador desde diversos ángulos y un explorador de la música y los sonidos.
Hablar con Gonzalo fue un placer y aquí compartimos esta conversación con un grande del Cono Sur.
Conoce la música de Gonzalo Aloras aquí:
https://open.spotify.com/artist/68ylNUXfCMZfmd9bBx8Knh?si=qW9D9GvHTX6qzoXLknSj_g&dl_branch=1
Te invito a que me sigas y conozcas mi música:
Escucha a Garam Masala en Spotify: http://bit.ly/SpotifyMasala
Sigue a Garam Masala en Instagram: http://bit.ly/MasalaInstagram
Un fotógrafo que trabaja y domina el mundo de la moda pero que no es lo único que ha explorado en su vida.
Es un apasionado de las artes marciales, gusta de la astrología y sabe que el arte gráfico y la música están intimamente relacionados
Rafa Reynaga es una institución de la fotografía en México y comparte su visión única sobre la vida y la foto en esta interesante
conversación
Encuentra el trabajo de Rafa Reynaga aquí:
https://www.instagram.com/rafa_reynaga/?hl=en
Te invito a seguirme en mis redes sociales para conocer el resto de los invitados:
Escucha a Garam Masala en Spotify: http://bit.ly/SpotifyMasala
Puedes seguirme como Garam Masala en Instagram: http://bit.ly/MasalaInstagram
Fernando es uno de los fotógrafos de conciertos más importantes del mundo y en este episodio nos cuenta su historia.
Habla de sus inicios y de cómo fue enamorándose poco a poco de la fotografía, pero sobre todo, de la música
Fernando ha estado frente a los más importantes solistas y bandas de las últimas décadas y siempre ha logrado imágenes icónicas que forman parte del almanaque colectivo de la humanidad.
Pueden conocer más del trabajo de Fernando Aceves aquí
https://www.instagram.com/fernandoaceves/?hl=en
Te invito a seguirme en mis redes sociales para que te enteres de los próximos invitados
https://www.instagram.com/masalaoficial/











