Discover
MASJEREZ RADIO

124 Episodes
Reverse
Así exige el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Jerez la firma de un nuevo convenio para los trabajadores de la plantilla municipal. Este jueves 13 de mayo han llevado a cabo una caravana en vehículos por distintas calles de Jerez para reclamarlo con urgencia a la alcaldesa socialista Mamen Sánchez.
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Artículo de opinión en audio de Ángel G. Morón.
Ángel G. Morón es periodista, locutor y docente. Comenzó su trayectoria profesional como redactor en la Cadena Ser en Jerez de la Frontera, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Fue corresponsal de la agencia Europa Press y el diario El País. En televisión, fue reportero de Andalucía Directo en los comienzos de este programa, uno de los más longevos en la historia de la televisión más de 18 años en antena y que todavía hoy se emite en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Ya en Madrid, desarrolló su trabajo como periodista de investigación en grandes productoras audiovisuales y para las principales cadenas de televisión (AtresMedia y Mediaset). En la actualidad, su actividad profesional se desarrolla en el mundo de la locución y el doblaje. Es la voz corporativa del canal de televisión Neox (Atresmedia) y colabora con su voz en numerosos trabajos audiovisuales y doblajes. Compagina este trabajo con la docencia, impartiendo la asignatura de Locución Periodística en el Máster Anual de Reporterismo en Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Último programa de la temporada en el que hemos recordado muchos de los momentos emitidos. Hemos contado con la presencia de nuestros compañeros y hemos hecho algunas recomendaciones para el verano. A todos nuestros oyentes, felices vacaciones y un verano muy fructífero.
Esta semana hemos entrevistado a Enrique Panao que ha publicado Azul infinito. También a Gabriel Fábregat de Pulseras fuera. En cine, Cristóbal Rodríguez ha homenajeado a Chaplin y sus Luces de la ciudad. Todo en el 96,4 de Frontera Radio como todos los jueves.
Hoy hemos hablado sobre selectividad con Abraham Ayllón y Manuel Navarro, dos alumnos de bachillerato. También nos ha acompañado en el debate Joaquín Ballesteros, orientador del IES Coloma. En la sección de cine, Cristóbal Rodríguez ha propuesto la película "en busca de la felicidad". Paola Sánchez ha hablado sobre el trailer de Aladdin.
Hoy hemos hablado de dropshipping con Juan José MIer Terán, profesor de la UCA, con María Galante y con José Márquez sobre los antecedentes del cine.
Escucha el programa de esta semana y sorpréndete con lo que los profesores hacen en las aulas para motivar y educar.
Programa musical de Masjerez Radio, dedicado al mundo de las sevillanas.
En este programa hemos hablado con Geli Sánchez, presidenta de la Flampa con la que hemos hablado sobre la reducción de la ratio y supresión de unidades. También hemos tratado sobre las jornadas que organizan para el día 21 y sobre la situación del nuevo IES. En cine, El discurso del Rey. Además el podcast de Bertelssmann
Esta semana hemos tratado en el programa diversos asuntos como el rock andaluz, la feria de la ciencia que se celebra la semana que viene, organizada por el Cep de Jerez y que una vez más trae muchas e interesantes actividades. En cine, la película tratada ha sido Cisne negro.
Programa musical de Masjerez Radio, dedicado al mundo de las sevillanas.
Esta semana hemos contado con Diego Martínez, profesor de FP del Colegio Sagrado Corazón, Mundo Nuevo, para hablar de las Jornadas de Formación Profesional que tendrán lugar la semana próxima. En la sección de Cine, la película elegida ha sido la Vida de Nadie.
La canción con la que La Tarambana muestra el Jerez auténtico.
Esta semana hemos hablado con Pedro Moya de Voces Lectoras. La sección de Artes Plásticas con Jose Márquez y Jesús Rosa. También hemos analizado el Show de Truman en la sección de cine con Cristóbal Rodríguez. Desde Frontera Radio en directo y en descarga desde Masjerez.com
Hoy hemos hablado sobre las actividades que están llevando a cabo la Asociación Juvenil Bululú. El podcast de Bertelssmann y en la sección de cine Cristóbal Rodríguez nos ha recomendado varios documentales sobre la naturaleza. Como siempre desde Frontera Radio.
Mamen Sánchez afirmó en rueda de prensa que la firma del convenio para el Centro Tecnológico del Motor no se llevó a cabo porque Susana Díaz "quería venir al acto" y no podía por estar inmersa en las elecciones. Es decir, la alcaldesa de Jerez culpó a la otrora regidora del Gobierno andaluz de que no se realizase excusándose en motivos un tanto ridículos.