MEDITACIONES EN TORNO AL CORPUS CHRISTI

Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto ver­da­de­ramente bajo estas apariencias. A ti se somete <br />Al  juzgar de ti se equivocan la vista, el tacto, el gusto; pero basta con el oído para creer con firmeza. Creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios: nada es más verdadero que esta palabra de verdad.<br /><br />

13. YO SOY EL PAN DE VIDA

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
30:59

12. LA ULTIMA CENA, ENTREGA DE AMOR

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
29:33

11. LA SANTA MISA

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
31:17

10. LA MISA, MISTERIO DE FE

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
31:17

09. EN EL JUEVES SANTO

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
30:43

08. EL DIA DEL SEÑOR

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
29:40

07. EUCARISTIA, ENCUENTRO CON CRISTO

Jesús se ha quedado en la Eucaristía para remediar nuestra flaqueza, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestras angustias; para curar nuestra soledad, nuestras perplejidades, nuestros desánimos; para acompañarnos en el camino; para sostenernos en la lucha. Sobre todo, para enseñarnos a amar, para atraernos a su Amor". Son palabras de la carta pastoral escrita por mons. Javier Echevarría con motivo del Año Eucarístico convocado por Juan Pablo II en 2004.

05-27
29:02

06. CORPUS CHRISTI

Me viste celebrar la Santa Misa sobre un altar desnudo —mesa y ara—, sin retablo. El Crucifijo, grande. Los candeleros recios, con hachones de cera, que se escalonan: más altos, junto a la cruz. Frontal del color del día. Casulla amplia. Severo de líneas, ancha la copa y rico el cáliz. Ausente la luz eléctrica, que no echamos en falta. —Y te costó trabajo salir del oratorio: se estaba bien allí. ¿Ves cómo lleva a Dios, cómo acerca a Dios el rigor de la liturgia?

05-27
29:41

05. EUCARISTIA Y VIDA CRISTIANA

Me viste celebrar la Santa Misa sobre un altar desnudo —mesa y ara—, sin retablo. El Crucifijo, grande. Los candeleros recios, con hachones de cera, que se escalonan: más altos, junto a la cruz. Frontal del color del día. Casulla amplia. Severo de líneas, ancha la copa y rico el cáliz. Ausente la luz eléctrica, que no echamos en falta. —Y te costó trabajo salir del oratorio: se estaba bien allí. ¿Ves cómo lleva a Dios, cómo acerca a Dios el rigor de la liturgia?

05-27
30:12

04. EL AMOR DE DIOS EN LA EUCARISTIA

Me viste celebrar la Santa Misa sobre un altar desnudo —mesa y ara—, sin retablo. El Crucifijo, grande. Los candeleros recios, con hachones de cera, que se escalonan: más altos, junto a la cruz. Frontal del color del día. Casulla amplia. Severo de líneas, ancha la copa y rico el cáliz. Ausente la luz eléctrica, que no echamos en falta.—Y te costó trabajo salir del oratorio: se estaba bien allí. ¿Ves cómo lleva a Dios, cómo acerca a Dios el rigor de la liturgia?

05-27
25:02

03. DANOS HOY EL PAN DE CADA DIA

Me viste celebrar la Santa Misa sobre un altar desnudo —mesa y ara—, sin retablo. El Crucifijo, grande. Los candeleros recios, con hachones de cera, que se escalonan: más altos, junto a la cruz. Frontal del color del día. Casulla amplia. Severo de líneas, ancha la copa y rico el cáliz. Ausente la luz eléctrica, que no echamos en falta.—Y te costó trabajo salir del oratorio: se estaba bien allí. ¿Ves cómo lleva a Dios, cómo acerca a Dios el rigor de la liturgia?

05-27
32:31

02. ALMAS DE EUCARISTIA

Al considerar el prodigio de amor que es la Sagrada Eucaristía, nos vemos impulsados a fomentar con más fuerza los actos de adoración y las acciones de gracias, los actos de reparación y las peticiones. En estas actitudes del alma verdaderamente eucarística se resume el sentir de la Iglesia al instituir –hace ya tantos siglos- la solemnidad del Corpus Christi, y también la del Sagrado Corazón de Jesús. Pretende esta Madre nuestra que todos sus hijos, conscientes de los inmensos beneficios que Dios nos otorga en este Augustísimo Sacramento, manifestemos nuestra gratitud y nuestra adoración a Jesucristo, y le desagraviemos con corazón grande por todas las ofensas que se le infieren, por las nuestras personales, por las de todos los hombres y mujeres. (Beato Alvaro del Portillo).

05-27
29:56

01. ADORO TE DEVOTE

Al considerar el prodigio de amor que es la Sagrada Eucaristía, nos vemos impulsados a fomentar con más fuerza los actos de adoración y las acciones de gracias, los actos de reparación y las peticiones. En estas actitudes del alma verdaderamente eucarística se resume el sentir de la Iglesia al instituir –hace ya tantos siglos- la solemnidad del Corpus Christi, y también la del Sagrado Corazón de Jesús. Pretende esta Madre nuestra que todos sus hijos, conscientes de los inmensos beneficios que Dios nos otorga en este Augustísimo Sacramento, manifestemos nuestra gratitud y nuestra adoración a Jesucristo, y le desagraviemos con corazón grande por todas las ofensas que se le infieren, por las nuestras personales, por las de todos los hombres y mujeres. (Beato Alvaro del Portillo)

05-27
32:59

Recommend Channels